la educación en el perú

55
 La educación en el Perú La educación es sin lugar a dudas la base del desarrollo en cualquier país del mundo y representa el motor de cualquier policía económica y social seria y responsable por la generación de conocimientos y destrezas intelectuales que genera en las persona capaces de generar un mayor crecimiento económico y protagonizar el cambio hacia la modernidad y eficiencia en el bienestar y calidad de vida que requieren nuestros pueblos. Hay algunas pers onas, prof esional es, así como funcionarios públicos que no le dan la debida importancia, simplemente por incompetencia en esta materia o porque un cambio en el sistema actual en el aspecto educativo traería mucha cola ¨como diríamos en el erú ya que modificaría un montón de la estructura formal y administrativa ya e!istentes en nuestro país que afectarían el estatus de nuestra sociedad. "n la ac tuali dad, en el erú e!ist e una educación basada en su ineficacia para constituir una generación de sociedad de ciudadanos y en donde solo se brindan materias o cursos acordes con una curric ular educativa cuyo ob#etivo princip al es preparar o pretender preparar a los #óvenes de hoy para un posible e!amen de admisión de una univer si dad. $igo posible, porque acabar la educación secundaria para mucho #óvenes y adolescentes, es de por sí ya un logro, dada las dificultad es econó micas y sociales por las q atravesamo s, y lo m%s lamentable, aquellos que lo gra n acabar la secundaria y deciden pos tular ya sea a una universidad estatal o una universidad privada de prestigio, chocan contra una cruda realidad& la educaci ón que recibieron e sus colegios no les sirve de mucho, por no decir nada, para lograr una admisión directa o a un centro educativo superior. 'uando me refiero a sociedad de ciudad anos, hago referencia a persona en este caso #óvenes y adolescentes capaces de contribuir mediante su conocimiento y futuro aprendiza#e continuo al desarrollo de nuestras sociedades y al progreso de nuestra nación. ( la formación de una nueva generación de líderes, con iniciativa y responsables por su propio destino, conscientes que el mundo e!perimenta una serie de cambios con tin uos pri nci pal mente en materia de conocimientos que e!igen eficiencia, competitividad y alta e!igencia para salir del subdesarrollo y la pobreza colectiva en la cual nos encontramos.

Upload: jonathan-ramsey

Post on 01-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

si

TRANSCRIPT

Page 1: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 1/55

La educación en el Perú

La educación es sin lugar a dudas la base del desarrollo en cualquier país delmundo y representa el motor de cualquier policía económica y social seria yresponsable por la generación de conocimientos y destrezas intelectuales que

genera en las persona capaces de generar un mayor crecimiento económico yprotagonizar el cambio hacia la modernidad y eficiencia en el bienestar y calidadde vida que requieren nuestros pueblos.

Hay algunas personas, profesionales, así como funcionarios públicos que no ledan la debida importancia, simplemente por incompetencia en esta materia oporque un cambio en el sistema actual en el aspecto educativo traería mucha cola¨como diríamos en el erú ya que modificaría un montón de la estructura formal yadministrativa ya e!istentes en nuestro país que afectarían el estatus de nuestrasociedad.

"n la actualidad, en el erú e!iste una educación basada en su ineficacia paraconstituir una generación de sociedad de ciudadanos y en donde solo se brindanmaterias o cursos acordes con una curricular educativa cuyo ob#etivo principal espreparar o pretender preparar a los #óvenes de hoy para un posible e!amen deadmisión de una universidad. $igo posible, porque acabar la educaciónsecundaria para mucho #óvenes y adolescentes, es de por sí ya un logro, dada lasdificultades económicas y sociales por las q atravesamos, y lo m%s lamentable,aquellos que logran acabar la secundaria y deciden postular ya sea a unauniversidad estatal o una universidad privada de prestigio, chocan contra una

cruda realidad& la educación que recibieron e sus colegios no les sirve de mucho,por no decir nada, para lograr una admisión directa o a un centro educativosuperior.

'uando me refiero a sociedad de ciudadanos, hago referencia a persona en estecaso #óvenes y adolescentes capaces de contribuir mediante su conocimiento yfuturo aprendiza#e continuo al desarrollo de nuestras sociedades y al progreso denuestra nación. ( la formación de una nueva generación de líderes, con iniciativa yresponsables por su propio destino, conscientes que el mundo e!perimenta unaserie de cambios continuos principalmente en materia de conocimientos que

e!igen eficiencia, competitividad y alta e!igencia para salir del subdesarrollo y lapobreza colectiva en la cual nos encontramos.

Page 2: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 2/55

)bviamente el alumno solo no podría conseguir todo lo que se espera de *l, estorequiere un apoyo de las principales autoridades educativas a iniciativa del estadoen calidad acad*mica o en infraestructura, así como la asistencia de programassociales a los sectores menos favorecidos de nuestra sociedad por e#emploalimentación, un programa constante de capacitación de profesores y un mayor 

presupuesto destinado al sector educativo.

1.1- antecedentes históricos de la legislación educativa peruana

+n esbozo histórico sobre la materia implicaría entre otras cosas hacer n estudioe!haustivo de cada una de las disposiciones legales, mane#ar una ampliabibliografía y dentro de esta óptica de traba#o, realizar una especie de pedagogía,comparada para precisar su influencia e importancia dentro del sistema educativo&para esto no es posible debido a la comple#idad de la legislación educativa que ,según el educador orge Lazo, es la muestra indiscutible de lo mal que a

marchado la educación en el erú

retendemos enmarcar la evolución de la legislación educacional en los siguientesperiodos-

a. eriodo de iniciacion/01/2b. eriodo de planeamiento /231433c. eriodo de organización 4331453d. eriodo de tecnificación 45314/3

e. eriodo de gestión sistem%tica 4/31 actualidad

A. Periodo de iniciación:

6e caracterizó porque las pocas disposiciones legales que se emitieron fueronenunciados teóricos que nacieron con mucha algarabía pero ale#adascompletamente de la realidad e hicieron imposible su aplicación debido a ladesorganización e!istente y a la carencia de presupuesto para un desarrolloadecuado. "ntre lo m%s significativo podemos mencionar-

1"n /0, $)7 )6" $" 6(7 8(9:;7, mediante disposición emanada delprotectorado, ordenaba que los presidentes o prefectos de os departamentosvelen por la moral de los ciudadanos y la buena marcha de los planteles deprimeras letras.

Page 3: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 3/55

1"n /00, se crea la primera escuela normal, se enfatiza que la educación es underecho de los hombres y que sin ella ningún pueblo podr% prosperar.

1La constitución liberal de /0<, en su artículo 5, se=ala que el estado es el quetiene la ense=anza como función propia. La república tiene la obligación de

impartir a todos los ciudadanos sin distinción de clases.

1"n /02, 6;8)7 >)L;?(9, investido de poder otorgado por el congreso,establece disposiciones referidas a la creación de una escuela normal en lacapital de cada departamento, ad#udicación de becas para los alumnosseleccionados y de ba#os recursos, adopción del sistema lancasteriano deense=anza en cada escuela, así como el funcionamiento de la primera direcciónde estudios, encargada de programar y controlar la educación impartida.

1La constitución vitalicia de /0@ sostenía que a la c%mara de senadorescorrespondía formular el plan de estudios y m*todos de ense=anza, proponer reglamentos, conceder permisos y recompensas nacionales.

1La constitución liberal de /0/ establecía que el estado garantizaba lainstrucción gratuita a todos los ciudadanos. (dem%s, a las #untas departamentalesles correspondía la facultad de crear y vigilar las escuelas,

1la constitución política de /<5declara la gratuidad de la ense=anza primariapara todos los ciudadanos.

1"n /<@, (7$9"6 $" 6(7:( '9+A al frente de la confederación erú1

boliviana determino la unificación de los sistemas educativos y al mismo tiempo&estableció el reglamento org%nico de la ense=anza& que se puede. 'onsiderar documento inicial de futuras disposiciones con car%cter reglamentario. (l siguienteano, se crea el ministerio de instrucción publica,beneficios y negocios cuyofuncionamiento fue de corta duración por motivos económicos.

1La constitución política de /<4 encargaba al poder e#ecutivo la responsabilidadde la instrucción publica

Page 4: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 4/55

B. Periodo de planeamiento

6e plantea la educación desde puntos de vista doctrinario Bliberales yconservadoresC, lo que permitió no solo un desarrollo conceptual pese a laconyutura política, si no que la legislación educativa se hace mas org%nica

incidiendo en el desenvolvimiento coherente del sistema educativo con car%cter unitario, aunque prevaleció la esencia elitista en la educación, pues tuvo impulsola educación privada. Los actos Dmas importantes son -

1"n /23, durante el gobierno del mariscal 9amón castilla, se promulgó elreglamento de instrucción publica para escuelas y colegios de la república.

6u importancia radica es que es el primer código org%nico de car%cter generalsobre el funcionamiento del r*gimen educativo en toda la república, precisandoque compete al estado la dirección y administración de la vida escolar y

diferenciando la educación publica de la privada, el r*gimen del protectorado, eltema económico de la educación, etc. 'on estos, se inicia un plan de reforma enel campo educacional,pues sentó las bases para su desarrollo funcional.

1 "n /22, castilla gobernaba por segunda vez y promulgó, el nuevo reglamentode instrucción publica, importante en el tecnicismo y precisión en la determinaciónde fines pedagógicos. "stablecía una nueva división de la educación en primaria,media y especial&el ente centralizador fue la dirección general de estudios y elprofesorado fue declarado carrera publica.

1"n /E0, durante el gobierno de 8(7+"L 9($),se organizo el ministerio de

instrucción, culto, #usticia y beneficencia.

1"n /E@, estando todavía como presidente,promulga el reglamento general deinstrucción publica, cuya concepción orientaba la descentralización administrativade la educación. 'ontinuo vigente la educación en sus tres niveles, se delegó laadministración y organización de la ensenada a los conce#ales municipalesdepartamentales, provinciales y distritales, etc. "ste reglamento el primer traba#ode criterio sistematizado, pues abordo todos las modalidades educativos,inici%ndose entre la educación, traba#o y producción.

1"n //5, durante el gobierno del general 8;F+"L ;FL"6;(6 B despu*s de laguerra con chileC, la educación sufrió una profunda crisis. 6e promulgó elreglamento de instrucción, que no modifico lo sustancial de la educación por lasituación e!istente. "s necesario mencionar que, a partir de este tiempo la iglesiaresume posiciones en el control educativo, especialmente de los sectoresolig%rquicos, siendo las e!presiones mas notorias la dirección de los colegiosinmaculada y recoleta por parte de los #esuitas.

Page 5: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 5/55

1"n /42, durante el gobierno de $on 7icol%s de perola, se inicio la elaboración deun proyecto de ley organica por una comisión especial, que sirvió de base para lapromulgación de a ley org%nica de instrucción, de 43.

C. Periodo de organización (1!!-1"!#

  "n esta etapa se consolida la educación, pues las leyes que se emitieron yplasmaron reformas educativas que respondieron en lo sustantivo a la pol*micaque, a inicios del presente siglo, sostuvieron ale#andro deustua y manuel vicentevillaran& el primer representante, de la mentalidad del civilismo feudal y , elsegundo, del programa del civilismo burgu*s y por ende demoliberal como biensentencio os* carlos mariategui. :ambi*n se caracterizó porque las legislacionesemitidas trataron sobre la organización y estructura del sector.

6e inicio la reconstrucción de la educación nacional con una definida orientación

e!tran#era, especialmente francesa y norteamericana, profundizandose, ademas,el desarrollo de la educación privada. Los hechos mas revelantes son-

1"n 43, durante el gobierno de eduardo López de romana, se promulgó la leyorg%nica de instrucción, la cual estableció que toda instrucción es dada por elestado, e!cepto la instrucción media, que tambi*n. Gue tambi*n podían darla losparticulares a trav*s de liceos,se hace una distinción entre escuela rural y urbana&el personal docente se divide en dos categorías- preceptores y profesores&ademas se estableció la coeducación.

1"n 430 nuevamente se promulga otra norma educativa con el nombre de ley de

reforma de la segunda ense=anza, que suprime los liceos y establece los colegiosorientados a implementar el enciclopedismo, intelectualismo y la actitudmemorístico.

"n 430, durante el gobierno de )6" (9$), se promulga la ley org%nica deeducación 7@0, que determina la obligatoriedad y gratuidad de a ense=anzaprimaria o elemental, estableciendo un fondo único para aumentar su desarrollo&suprime la administración educativa a las municipalidades y es asumida por elgobierno central& se impuso la construcción de escuelas nocturnas de nivelt*cnico, orientado a la ense=anza de oficio. "n todo hubo un retorno del

centralismo educativo.

1"n 403, durante el gobierno de (+F+6:) >. L"F+;(, se promulgó la leyorg%nica de ense=anza, dispositivos de marcada tendencia norteamericana queestableció varios aspectos& la organización educativa des concentrada, tendenciaa concordar la escuela con la realidad social y geogr%fica, impulso a la educación

Page 6: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 6/55

secundaria y t*cnica, impulso a la educación secundaria y t*cnica, y la educaciónobligatoria de < a 2 anos, etc.

1"n 405, gobernando leguia, se promulga el nuevo reglamento de la direccióngeneral de ense=anza para orientar la educación peruana a trav*s de planes de

estudio, centralizando para ello la marcha administrativa y pedagógica.

1La constitución política de 4<<, reunió en un solo titulo todos los artículosreferentes a educación publica.

1"n 4<2, durante el gobierno del general )6'(9 9. >"7(?$"6, se promulgó laley 7 /05, que transforma el ministerio de instrucción en ministerio de educaciónpublica.

$. Periodo de tecni%icación (1"!-1&!#

Los problemas del erú contempor%neo encuentran su conte!to social y culturalmas inmediato en el proceso de cambio acelerado que se produ#o en la sociedadperuana desde la d*cada del 53. "n esta etapa se realizan, importantestransformaciones demogr%ficas, políticas, económicas y sociales. Las propuestaseducativas son t*cnicamente elaboradas, siendo lo central la democratización dela educación de un numero importante de grupos sociales& este salto cuantitativopermitió la adopción de estrategias de desarrollo sobre la base principal de laoferta educativa publica, pero no lograron superar los problemas cruciales delsistema educativo. Los hechos mas importantes de este periodo son-

1"n 45, durante el gobierno de 8anuel rado +grateche, se promulga la leyorg%nica de educación 7 4<24, la cual significo un avance en la concepción de suestructura y organización. La llamada reforma olivera Bdebido a que fue impulsadapor el ministerio de educación. edro )liveraC fue el primer intento serio paracambiar la educación.

6egún este dispositivo, que tuvo larga duración, el estado asumia plenamente lafunción de educar y basado en su concepción doctrinaria propugnó aplicacioneslegales a otros campos educativos& sostuvo que la democracia de la educación eraun principio vital y que todos tenían derecho a educarse& la educación infantil

empezó a brindarse en #ardines de infancia y la primaria común obligatoria ygratuita, en cinco tipos de escuela- rural, de comunidad, ambulante, escuela1hogar y urbana& se establecieron las secciones vespertinas, nocturnas y la educaciónt*cnica& los municipios debían impulsar los patrones escolares& se creo el conse#onacional de educación encargado de dictar normas y reglamentos para eldesarrollo educativo. "sta ley, ha tenido enorme transcendencia en el ordeneducativo nacional.

Page 7: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 7/55

1 "n 423,durante el gobierno del general 8anuel (. )dria, se promulgó el plan deeducación nacional, orientado a desarrollar el aspecto material y pedagógico de laeducación nacional.

'ontando con financiamiento, producto del fondo de educaciónB45/C, se

construyeron las grandes unidades escolares, verdaderos grupos físicos decentralización educacional. (demas, contemplaba lineamientos pedagógicosorganizativos que orientaron la educación con sentido procesar. 'onceptualizabala educación como un fenómeno educativo antes que instructivo, determinandoque el nivel primario se establezca de acuerdo a la edad, desarroll%ndose enescuelas urbanas y rurales & el nivel secundario fue considerado como unacontinuación del primario y como ciclo previo para los estudios superiores& laeducación t*cnica fue colocada al mismo nivel que la secundaria& hubo apoyo a laeducación especial para aquellos infantes con problemas de aprendiza#e.

1"n 42@, durante el gobierno de 8anuel rado, se realzó el inventario de larealidad educativa educacional, siendo ministro el historiador orge >asadre. "steestudio fue el primer esfuerzo serio de recopilación de datos e informacionessobre realidad de la educación peruana. or los resultados obtenidos, nosenteramos que teníamos y de que carecíamos en materia educativa. Iue el hechocon la finalidad de tener elementos de #uicio para la formulación de un nuevo lan"ducacional y una nueva ley de educación.

1"n 42E se dispuso la reforma de la educación primaria y secundaria& el sustentoteórico estuvo en relación directa con la política económica que necesitaba mano

de obra calificada, motivo por el cual la educación actuaria como canal demovilización social. Los aspectos mas saltantes de esta reforma fueron- laorientación del educando, estructuración curricular y e!tra curricular, se introdu#o laespecialización, en secundaria, de ciencias, letras y otras materias, etc , pero alfinal los resultados no fueron los satisfactorios.

1 "n 4@5, durante el primer gobierno de >elaunde :erry, se promulgo la ley 7202 llamada del estatuto y escalón del magisterio peruano, primer dispositivoque trato de enfocar la problem%tica del profesorado. La ley beneficiaba a losdocentes, especialmente desde el punto de vista económico, pero estuvo

destinanciada y, a los pocos meses, fue suprimida, generando una frustración enlas e!periencias magisteriales.

Page 8: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 8/55

1"n 4E0 el gobierno revolucionario de la fuerza armada el $.L.7 4<0@, leygeneral de educación, una de las mas importantes que trato de resolver el grave

problema educativa de manera integral.

1$estacadas figuras intelectuales del gran (ugusto 6alazar >ondy, "milio>arrantes y Jalter enalosa participaron activamente en esta propuesta, quesignifico un cambio en la concepcion, organizacion y desarrollo del sistemaeducativo en sus diferentes niveles y modalidades. artio de un imforme previomas conocido !omo el libro azul de la reforma de la educacion.

La doctrina pedagogica del informe era correcta en lineas generales, de ahí quefue practcamente el espiritu y hasta el te!to de $.L.7 4<0/. 6e establecieron tres

niveles - inicial, basico, superior& la institucionalizacion de la educacion inicial,educacion especial y la calificacion profesional e!traordinaria& la neuclarizacioncomunal y la oprotunidad de que los docentes elaboren sus programascurriculares& implantacion de las "6" fue lo mas significativo.

1"n 4E0 tambien se e!pide el decreto ley 7 4@30, ley organica del sector educacion, cuya estructura, organizacion y funciones respondian a lascaracteristicas de la ley general de educacion 4<0@.

1"n 4E4 por accion del decreto ley 7000@/ se emite la ley de fomento educativo,que tuvo corta vigencia y estuvo dirigida a impulsar economicamente las

actividades educativas.

1"n 4E4, por medio del $.L,7005E se promulga una nueva ley organica delsector educacional.

1 la constitucion politica de 4E4 consagra el capitulo ;?, referente a la educacion ycultura, muy superior a la carta magna de 4<<& pues guarda relacion estrecha

Page 9: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 9/55

con los principios de los grandes documentos internacionales y una validezderivada de un claro concepto del rol del estado y la sociedad.

'. Periodo de gestión sistemtica (1&!-actualidad#

"l conte!to general del pais, se caracterizo por el acelerado ritmo de cecimientopoblacional. "n funcion a esto, se derivan rasgos caracteristicos, comomasificacion urbana, estallido de e!pectativas y demandas sociales,movilizaciones orfganicas de protesta, violencia incontenible. "n este periodo sedifundieron planteamientos y propuestas educativas de los gobiernos y de lasociedad civil, pero no se convirtieron en politicas de estado ni modificaronsustancialmente la educacion.en los ultimos tiempos, si bien el modelo aplicado,denominado, denominado neoliberal , limita y orienta el crecimiento educacionaldebido a restricciones de gastos que afecta las remuneraciones de los docentes,hay avances en lo finaciero administrativo que presenta a la educacion con nuevas

perspectivas. Lo mas significativo es-

1"n 4/, durante el gobierno del arquitecto >elaunde :erry, se e!pide el decretolegislativo,7 <2, ley de organizacion y funciones del ministerio de educacion.

1"n 4/0 se promulga la ley general de educacion ley 7 0<</5 , en ella, sedefinan los ob#etivos de la educacion, la accion de los agentes educativos queestablecen los contenidos, recursos y administracion del sistema &los puntosrelevantes son- division basica en primaria y secundaria ,reaparece lassupervisiones ,sustituyendo a los necs, se mantiene el sistema de evalucacion de

escala vigesimal &se delimita la funcion de las municipalidades y gobiernoregionales en materia educativa& desaparece las ""6, se crean los institutostecnológicos.

1"n 4/5 se promulga la ley del profesorado 7 05304 que norma el r*gimen delmagisterio como carrera pública, asimismo se e!pide su reglamento aprobado por $.6.

1 "n 443, durante el gobierno del $9. (L(7 F(9';( se modificasustancialmente la ley 7 05304 por medio de la ley 7 0200, cuyo reglamento fueaprobado por $.641431"$, que tiene vigencia.

Page 10: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 10/55

1"n 440, durante su primer gobierno del ;7F. (L>"9:) I+;8)9;, se e!pide eldecreto ley 7 02E@0, L"K org%nica del ministerio de educación, referida a la nuevaestructura del sector, siendo aprobado su reglamento de organización y funciones

por $.6351401"$ 1"n 440 se aprueban los decretos leyes 7 0@3Bley de participación comunal enla gestión administrativa educativaC, ley 7 0@30B ley de me#oramiento delfinanciamiento educativo Cy decreto ley 0@3<B ley de me#oramiento de la calidad yampliación de la cobertura de la educación peruanaC, que no se implantarondebido a la fuerte oposición que generaron los ')8+7"$ , donde era notorio lae!cesiva politización de las municipalidades.

1"n el 033@ se promulga el $.6 7 33/1033@1".$ lineamiento para el seguimiento ycontrol de la labor efectiva de traba#o docente en las instituciones educativas

públicas.

1"n el 033@, se promulga la ley 7 0/E53, ley del sistema nacional de evaluación ycertificación de la calidad educativa.

1"n el 033E, se promulga la ley 7 043@0, L"K de la carrera pública magisterial.

 

Page 11: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 11/55

$e%inición de legislación educativa

"l estado por medio de la legislación establece el ordenamiento #urídico, con elcual armoniza su organización y acción, así como condiciona la vida social.

La legislación marca los límites dentro de los cuales se puede determinar sucompetencia y alcance& de esa forma se le asigna un status funcionalM de#ando enclaro las prerrogativas y deberes, la esfera de responsabilidades y los niveles deautoridad.

"l conocimiento de la leyes y reglamentos no son suficientes para e#ercer unabuena administración, admitirlo ser% caer en el estilo burocratico y rutinario deconducción de un centro educativo, pues tiene que contrastarse la normatividadcon la realidad.

Legislación educativa es el con#unto de leyes, normas, decretos que nos orientana convivir con democracia en los asuntos cotidianos de la gestión educativa.'on#untos de normas o disposiciones que regulan el funcionamiento del sistemaeducativo peruano, norma #urídica valida elaborada, dictada y publicada por losórganos competentes del estado es obligatorio porque deben de ser cumplidas,caso contrario uno puedo ser ob#eto a una sanción sea administrativa o #udicial& esobligatorio en cuanto se encuentre vigente& es futura porque respeta los derechosadquiridos legitima y legalmente, son normas o disposiciones que regulan el

funcionamiento del sistema educativo peruano .

"n conclusión la legislación educativa de puede definir como un cuerpo de leyes ynormas por las cuales se gobierna el sector educativo. 'on un sentido amplio,debe entenderse por leyes y normas educativas a aquellas que emiten lospoderes, el estado y las autoridades del sector educativo.

La legislación educativa es un con#unto sistem%tico de leyes y normas que regulanel sistema educativo.

 

Page 12: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 12/55

Caracter)sticas de la Legislación educativa

a. "s parte del conte!to #urídico del país.*. 9egula las actividades educativas.c. 6e renueva constantemente

d. "stablece límites y alcances para la toma de decisiones en el campo de laeducación.e. "s amplia y un tanto desarticulada.

.

Page 13: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 13/55

+mportancia de La Legislación 'ducativa

"l estado a trav*s de la legislación establece un orden que armoniza lasactividades de la ;." para una buena relación social en convivencia de paz.

,uines hacen las le/es0"l poder legislativo Bel congresoC, los congresistas Bvigencia de 2 a=osC

,uines pueden hacer propuestas de le/0

"l presidente m%s los congresistas, instituciones públicas, gobiernos regionales ylocales, los colegios profesionales.

,Cómo se hacen las le/es0

'uando el poder legislativo aprueba la ley, lo envía al poder e#ecutivo para supromulgación Blo hace el presidente o bien el presidente de congresoC en un plazode 2 días. La ley es devuelta al congreso con algunas modificaciones me#oradasy necesita ser aprobada y necesita ser aprobada por los congresistas mediante elvoto de la mitad mas uno, por último la publica el presidente del congreso y sepublica en el diario "l eruanoM y entra en vigencia despu*s de 05 horas.

,Para uienes se hacen las le/es0

1 ara los directivos, docentes, alumnos, padres de familia y comunidad,como La ley general de educación 0/355 nos garantiza una educacióngratuita en todos sus niveles y modalidades de acuerdo a lo establecido enla constitución política y en la presente leyM.

1 ara todas las personas naturales o #urídicas, públicas o privadas queense=an dentro del territorio peruano.

La educación es un proceso permanente de ense=anza y aprendiza#e durante todala vida, es derecho de todos los individuos recibir educación gratuita, libertad de laense=anza est% reconocida y garantizada por el estado basada en valores *ticos y

cívicos. rincipios de la educación- la *tica, la equidad, la calidad, la democracia,la interculturalidad, la conciencia ambiental, la creatividad y la innovación.

Page 14: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 14/55

La ley general de la educación la podemos definir, la podemos definir como uncon#unto de normas o disposiciones que regulan el funcionamiento del sistemaeducativo peruano, norma #urídica valida elaborada, dictada y publicada por losórganos competes del estado& es obligatorio porque deben de ser cumplidas, casocontrario uno puede ser ob#eto de sanción sea administrativa o #udicial& es

obligatoria en cuanto se encuentre vigente & es futura porque respeta los derechosadquiridos legitima y legalmente.

La LF" en sus diversas disposiciones para solucionar la practica educativa nosaclara mas nuestra labor y adonde debemos y queremos llegar, ese es nuestropropósito de hacer cumplir con el sistema formal de las leyes que nos amparan yprotegen al educando de una manera responsable y eficaz en las practicaseducativas y el compromiso que debemos sembrar en los padres de familia quetambi*n sientan y cumplan el rol de seguir edificando la educación en un climasaludable y en armonía con la sociedad en busca del progreso tanto social como

individual .

"l estado peruano utiliza en materia educativa estas normas de acuerdo con lascondiciones económicas, políticas, sociales de la nación y la legislación educativaque m%s convenga al país.

"l sistema educativo es integrador, fle!ible. Los problemas de la política educativadel estado se presentan cuando cada gobierno de turno o cada ministro deeducación dan o quiere dar un nuevo enfoque a la política educativa si haber obtenido o concluido todavía la e#ecución de la política educativa anterior.

La legislación educativa, tiene como finalidad de orientar el funcionamiento delsistema educativo y debe ser conocida como los agentes educativos y comunidaden general por lo tanto- el conocimiento de leyes y reglamentos no son suficientespara e#ercer una buena administración educativa, sino m%s bien volcarnos a larealidad de cada región. or qu* las leyes y reglamentos se dan a nivel nacional,pero no se ve si esas leyes est%n dadas para ciertas realidades que se presentandentro del %mbito peruano.

6e puede resumir la importancia de la legislación educativa en lo siguiente-

a. 8edio por el cual el estado establece el ordenamiento #urídico en el sector educativo.

b. ermite normar en los aspectos sustantivos y ad#etivos de la educación,adapt%ndose a los cambios que se van originando en la sociedad y a lase!igencias de la globalización. ropicia una mayor cobertura y calidad delservicio educativo, comprometiendo a instituciones y órganos.

Page 15: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 15/55

Page 16: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 16/55

LA '$2CAC+34 P5BL+CA '4 LAC3467+72C+34 P3L+7+CA $'L P'82

1.-9+4AL+$A$ $' LA '$2CAC+34.

1 $esarrollo integral de la persona humana, aspectos biológicos, social,psicológicos y psicomotriz.

.-924C+34'6 $' L36 PA$8'6.

1 $eber- de educar a sus hi#os.

1 $erecho- de escoger el centro educativo para sus hi#os.

;.-3B<'7+=36 $' LA '$2CAC+34.

1 romover el conocimiento, el aprendiza#e y la pr%ctica de las humanidades,ciencia, tecnología, arte, deporte, traba#o, formación *tica y cívica, ense=anza dela constitución, derechos humanos, etc.

".- $'L P839'638A$3.

1 "l profesorado en la ense=anza oficial es carrera pública.

Page 17: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 17/55

1 La ley establece los requisitos para los cargos del director y profesor.

1 "l estado y la sociedad promueve su evaluación, capacitación, profesionalizacióny promoción.

>.- ?8A72+$A$ $' LA '$2CAC+34.1 La educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias,

1 "n las instituciones del estado es gratuita.

1 "n las universidades publicas el estado garantiza el derecho de gratuidad.

Page 18: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 18/55

A6P'C736 BA6+C36 $' LA 42'=A L'@ $' '$2CAC+34 (&!""#

1.- P83@'C73 '$2CA7+=3 4AC+34AL.-  'on#unto de políticas delestado que conducen el desarrollo de la educación.

.- P8+4C+P+36 $' LA '$2CAC+34.-

1 L( ":;'(.1 ;nspira una educación promotora de los valores, la paz, etc.

1 L( "G+;$($.1 ;guales oportunidades de acceso a la educación.

1 L( ;7'L+6;)7.1 ;ncorpora a la educación a las personas con discapacidad,grupos marginados e!cluidos, vulnerables, etc.

1 L( '(L;$($.1  (segurar las condiciones adecuadas para una educaciónintegral, fle!ible y permanente.

1 L( $"8)'9(';(.1  romueve el respeto irrestricto de los derechoshumanos.

1 L( ;7:"9'+L:+9(L;$($.1  9espeto a la diversidad cultural, *tnica ylingNística.

1 L( ')7';"7';( (8>;"7:(L.1 8otiva el respeto, cuidado y conservacióndel entorno natural.

;.- CA8AC7'8+67+CA6 $'L 6+67'A '$2CA7+=3 P'82A431 ;ntegrador.

1 Ile!ible.

1 9esponde a los principios y fines de la educación.

".- 38?A4+AC+4 $'L 6+67'A '$2CA7+=3 P'82A43.

a# '7APA6.- 6on los periodos progresivos en que se divide el sistema educativo

peruano.

1 "$+'(';)7 >(6;'(.

1 "ducación b%sica regular.

1 "ducación b%sica alternativa.

Page 19: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 19/55

1 "ducación b%sica especial.

1 "$+'(';)7 6+"9;)9-

1 +7;?"96;$($"6.

16"7';')

1 ;76:;:+:)6 $" L(6 I+"9A(6 (98($(6.

*# 4+='L'6:

1 "$+'(';)7 >(6;'(- ;nicial, primaria y secundaria.

1 "$+'(';)7 6+"9;)9- rimer semestre, segundoOO.

rimer a=os, segundo a=oO..

c# 3$AL+$A$.-  (lternativas de atención educativa que se organiza enatención de las características de las personas. "#. (dultos Bc.e.oC.

d# C+CL36.- rocesos educativos que se desarrollan en función de logros deaprendiza#e se divide en-

Page 20: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 20/55

1 ;nicial- ro y 0do ciclo.

1 rimaria- <ro, 5to y 2to ciclo.

1 6ecundaria- @to y Emo ciclo.

e# P83?8AA6:  'omo los casos de los pletB10C, pronol B<15C set.>. LA 24+$A$ $' ?'67+34 '$2CA7+=A L3CAL: Prgano de e#ecucióndescentralizada del gobierno regional de educación, tiene autonomía en su

 #urisdicción.

D. LA $+8'CC+34 8'?+34AL $' '$2CAC+34: Prgano especializadodel gobierno regional responsable del servicio educativo regional. 'omprendediferentes %reas como ser& control interno, especialista, dirección de gestiónpedagógica, dirección de gestión institucional, dirección de personal.

E.- +4+67'8+3 $' '$2CAC+34.- "s el órgano educativo del gobiernonacional, tiene como finalidad definir, dirigir y articular todos los componentes delsistema educativo peruano para me#orar la calidad educativa.

&.- C346'<3 4AC+34AL $' '$2CAC+34.-  Prgano especializadoconsultivo y autónomo del ministerio de educación. "s el encargado de elaborar elproyecto educativo nacional con la participación del estado y la sociedad civil.

A6P'C736 BA6+C36 $' LA 42'=A L'@ $'L P839'638A$3 @62 8'?LA'473.

1.- 62<'736 $' LA '$2CAC+34.

1 Los profesores de la docencia.

1 Los profesores de la administración educativa.

1 Los profesores de las instituciones educativas privadas.

1 Los profesores de los colegios fiscalizados.

1 Los profesores con título no pedagógicas.1 Los profesores sin título.

1 Los au!iliares de educación.

.- 938AC+34 P839'6+34AL: 7o menos de 3 semestres.

1 +niversidades.

Page 21: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 21/55

1 ;nstitutos superiores pedagógicos.

;.- P839'6+34AL+AC+34: Los docentes no tienen nivel, su nombramientoes interino, el ministerio de educación promueve a trav*s de las universidades ylos institutos pedagógicos, la profesionalización de quienes e#ercen sin título la

docencia. "l profesor que se titula por profesionalización ingresa a la carrerapública del profesorado hasta por el ;;; nivel.

".- $'8'CF36 @ $'B'8'6.

1 "stabilidad laboral en el nivel, cargo, lugar, y centro de traba#o.

1 ercibir una remuneración #usta.

1 articipar en los planes de traba#o de las instituciones educativas.

1 9eingresar al servicio.1 Fozar de vacaciones-

aC rofesores de docencia tiene vacaciones por @3 días.

bC rofesores de la administración <3 días.

1 (scensos.

1 9easignaciones.

1 Licencias.

1 9espeto de los procedimientos legales.

>.- L+C'4C+A6:

A# C34 ?3C' $' FAB'8.

1 8aternidad 43 días.

1 "nfermedad. Hasta por doce meses Bdebidamente acreditadosC.

1 (ccidentes. $urante el tiempo que duran.

1 6iniestros, Hasta por @3 días, siempre que afecten al docente.

1 Iallecimiento de familiares.

1 >ecas.

Page 22: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 22/55

*# 6+4 ?3C' $' FAB'8.

1 Hasta por un a=o por motivos particulares.

1 Hasta por dos a=os de estudio.

1 Hasta seis meses por enfermedad grave del cónyuge, padres, hi#os, hermanos.

1 or desempe=o de funciones públicas. "l tiempo que dure el cargo.

D.- P'8+636:

1 9)I"6)9"6 "7 $)'"7';(.

1 hora por lactancia.

1 día por onom%stico.

1 < días por motivos personales.

E.- <384A$A LAB38AL: F38A P'$A?3?+CA "> +42736!!E(>!G#

1 05 horas. 6ecundaria, ocupacional.

1 <3 horas. ;nicial, primaria.

1 53 horas. ersonal #er%rquico y superior.

&.- '67+2L36 @ 6A4C+34'6:

'67+2L36:

aC (F9($"';8;"7:) ) I"L;';:(';)7-- $ecreto directoral.- 9esolución regional.- 9esolución ministerial suprema.bC >"'(6.cC (L8(6 8(F;6:"9;(L"6.-  (mauta.- 8aestro.- "ducador.

6A4C+34'6:-  (monestación.- 1 8ulta. $e 0Q<3 hasta 3Q<3 partes.

Page 23: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 23/55

- 6uspensión del e#ercicio docente B3 a <3 díasC proceso administrativo por 53 días.

- 6eparación temporal hasta por < a=os. roceso administrativo.- ;nhabilitación profesional por sentencia #udicial.

.- CA88'8A P5BL+CA $'L P8'9'638A$3:

aC :;:+L($)6- 2 niveles.bC 7) :;:+L($)6-1 rofesores con estudios pedagógicos concluidos.1 rofesores con título no pedagógicos.1 rofesores con estudios pedagógicos no concluidos.1 rofesores con estudios no pedagógicos.

7):(- Los au!iliares de educación son considerados por efecto de la leycomo docentes sin título.

dC (9"(6 $" :9(>() $"L 9)I"6)9($)-

- $ocencia.1 ;nicial, primaria, secundaria, institutos superiores, directivos, #er%rquicos.-  (dministración.1 Iunciones t*cnico pedagógicos, administrativas.

1!.- $' L36 C'6'6:

1 ( su solicitud. Iirmas legalizadas.

1 or abandono in#ustificado del traba#o 2 días. roceso administrativo.

1 or incapacidad física o mental. 8%s de 2 días hasta dentro de los /3 días.

1 or límite de edad. BE3C

1 or sanción disciplinaria. roceso administrativo.

1 or muerte.

1 ?oluntariamente.

11.- 8'24'8AC+34'6:

1 rofesor de docencia.1>onificación especial por preparación de claseB<3RC,

por traba#ar en zonas de selvaBfronteraC, rural, altura e!cepcional, emergencia ymenor desarrolloB3RC.

1 rofesor directivo o #er%rquico.1 2R.

1 6ubsidio por luto.1

1 0 remuneraciones. Iallecimiento de la cónyuge o hi#os.

Page 24: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 24/55

1 remuneración por fallecimientos de los padres.

1 < remuneraciones por fallecimiento del docente.

1.- ?8A7+9+CAC+34'6 3 B34+9+CAC+34'6-

1 Iiestas patrias.

1 7avidad.

1 "scolaridad.

1 0 remuneraciones al cumplir 03 y 02 a=os. 8u#eres.

1 < remuneraciones al cumplir 02 y <3 a=os. ?arones.

1;.- $' LA6 8'A6+?4AC+34'6:

aC ')7'":)- $esplazamiento de un docente de un cargo a otro similar oigual dentro o fuera de su #urisdicción educativa.

bC 'L(6"6-

1 ;nter*s personal.

1 +nidad familiar. 'ónyuge, hi#os, padres.

1 6alud- Scuando la enfermedad le imposibilite cumplir su traba#o.S cuando haga

uso de licencia por enfermedad por m%s de 0 meses.Spor necesidad deatención medica permanente de la familia.

1 "vacuación por emergencia. 'asos de desastres.

1 9epresentación sindical. ropuesta del 6+:"$.

1".- P'827A: "l tr%mite debe ad#untarse en 2 días. 8ínimo a=o. 6i nopresenta despu*s del de octubre hasta el < de diciembre se resuelve el a=opró!imo. 'ondiciones-

1 $esempe=ar igual cargo.

1 :ener el mismo nivel y el %rea de la carrera.

1 Laborar en el mismo nivel o modalidad.Be!cepciónC

1 :ener la misma #ornada laboral.

Page 25: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 25/55

1>.- $'67A2': "s el desplazamiento temporal del docente de una plazaa otra.

1D.- 8'2B+CAC+34: $esplazamiento de una plaza de au!iliar a una dedocente.

Page 26: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 26/55

$irección ?eneral de 'ducación Bsica 8egular 

La $irección Feneral de "ducación >%sica 9egular es responsable de asegurar la formulación y propuesta articulada de la política, ob#etivos, estrategiaspedagógicas, normas y orientaciones de alcance nacional para los niveles de

"ducación ;nicial, rimaria y 6ecundaria. $epende del ?iceministerio de Festiónedagógica. 6us funciones son-

a. Iormular y proponer la política, ob#etivos y estrategias pedagógicas en losniveles de "ducación ;nicial, rimaria, y 6ecundaria, de manera coordinadacon las respectivas $irecciones.

b. Iormular el dise=o curricular nacional de la "ducación >%sica 9egular y lasorientaciones referidas al nivel de "ducación ;nicial, rimaria y 6ecundariaen coordinación con otras $irecciones Fenerales.

c. $efinir los criterios t*cnicos para la programación, diversificación,implementación y evaluación curricular, así como para el desarrollo de lasacciones educativas y el dise=o, producción, uso y distribución de materialeseducativos.

d. 7ormar la gestión pedagógica en las ;nstituciones "ducativas y programasde "ducación ;nicial, rimaria y 6ecundaria en coordinación con las;nstancias de Festión "ducativa $escentralizada.

e. romover estrategias para la difusión y consulta nacional de las propuestaspedagógicas y de innovación de la "ducación ;nicial, rimaria y 6ecundaria.

f. romover y gestionar proyectos de cooperación internacional dirigidos alme#oramiento de la calidad de la "ducación ;nicial, rimaria y 6ecundaria enel marco de las políticas de la "ducación >%sica 9egular y el royecto"ducativo 7acional.

g. ;mpulsar la elaboración, adaptación y uso de nuevas tecnologías aplicadas

a la educación, concordantes con la modernización del currículo, encoordinación con el royecto Huascar%n.

h. romover la concertación y el consenso de acciones multisectoriales conotros organismos del "stado, gobiernos locales, empresas, organismos nogubernamentales, instituciones y asociaciones, en beneficio de la atenciónintegral de ni=as, ni=os y adolescentes.

i. romover mecanismos de sensibilización, participación y cogestión depadres de familia y de la comunidad en la "ducación >%sica 9egular, atrav*s de los medios de comunicación.

 #. (segurar en los tres niveles educativos un enfoque intercultural, bilingNe,inclusivo, ambiental y comunitario en coordinación con las $irecciones

Fenerales correspondientes.. roponer una política de te!tos y material educativo coherente con las

necesidades de cada uno de los niveles y en un marco de descentralización.l. ;mplementar las acciones de me#oramiento educativo a partir de la

información del 6istema de "valuación, (creditación y 'ertificación de la'alidad "ducativa que correspondan a los niveles de la "ducación >%sica9egular.

Page 27: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 27/55

9egular los procesos de dise=o, producción, distribución y uso de los materialeseducativos asegurando su coherencia y concordancia con la articulación entre losniveles educativos

4ivel de 'ducación +nicial :

  La "ducación ;nicial es el primer nivel de la ">9. (tiende a ni=os hasta los 2 a=os de edad, en forma escolarizada y noescolarizada, a trav*s de diversas estrategias que funcionan con participaciónde las familias, agentes comunitarios y autoridades de los gobiernos locales.

La obligatoriedad de la "ducación ;nicial comprende la responsabilidad deproveer servicios educativos diversos de 3 a 0 a=os dirigidos a los ni=os o a susfamilias y, a partir de los < a=os la obligación de las familias de hacer participar a los ni=os en programas escolarizados o no escolarizados de "ducación ;nicial.

 (rtículo 5<T.1 )b#etivos del nivel de "ducación ;nicial "l nivel de "ducación;nicial tiene como ob#etivos los siguientes-

 aC (firmar y enriquecer la identidad de los ni=os hasta los 2 a=os, en el marcode sus procesos de socialización, creando y propiciando oportunidades quecontribuyan a su formación integral, al pleno desarrollo de sus potencialidades,al respeto de sus derechos y a su pleno desarrollo humano.

 bC )rganizar el traba#o pedagógico considerando la diversidad de necesidades,características e intereses propios de la ni=ez, reconociendo el #uego, lae!perimentación y el descubrimiento como principales fuentes de aprendiza#e.

cC 9econocer la diversidad cultural y su influencia en el desarrollo infantil,valorando críticamente su forma de socialización y de encaminar su desarrollopara enriquecerlos e integrarlos en los procesos educativos.

 dC Iortalecer el rol protagónico y la capacidad educativa de la familia y lacomunidad, movilizando y comprometiendo su coparticipación en las accionesque favorecen el desarrollo y la educación de los ni=os hasta los 2 a=os, asícomo la protección de sus derechos y el me#oramiento de su calidad de vida.

 eC $esarrollar programas interdisciplinarios e intersectoriales con las familias ycomunidades para me#orar sus pr%cticas de crianza, atender las necesidadeseducativas especiales y el desarrollo integral de los ni=os.

  fC romover, a trav*s de las instancias de gestión, la vinculación de losprogramas y estrategias de educación con adultos y educación comunitaria con

los ob#etivos, programas y estrategias de educación inicial, a fin de quecontribuyan a promover pr%cticas de crianza y entornos de vida saludables quepropicien el desarrollo integral de los ni=os.

 (rtículo 55T.1 "valuación en el nivel de "ducación ;nicial

 La evaluación en el nivel inicial permite conocer el grado de desarrollo de losaprendiza#es del ni=o o ni=a para su me#or atención en el nivel de primaria. 7otiene un fin promocional.

Page 28: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 28/55

rioridad de la "ducación ;nicial

 La universalización de la "ducación ;nicial constituye una prioridad de car%cter nacional. $entro de *sta se da prioridad a la atención a la ni=ez en situación dee!clusión, pobreza y vulnerabilidad, así como la atención a la población infantilmenor de < a=os.

4ivel de 'ducación Primaria

La "ducación rimaria es el segundo nivel de la ">9. (tiende a ni=os a partir de los @ a=os de edad que hayan cursado la "ducación ;nicial.

)b#etivos del nivel de "ducación rimaria-

 "l nivel de "ducación rimaria tiene como ob#etivos los siguientes-

  aC 9econocer a cada ni=o como persona, su#eto de derechos yresponsabilidades, con múltiples posibilidades de participar y aportar conprotagonismo creciente en los procesos sociales de la escuela y la comunidad,así como en sus procesos de aprendiza#e. (provechar la e!perienciasociocultural, afectiva y espiritual de los ni=os y enriquecerla con elconocimiento de la realidad multi*tnica, pluricultural y multilingNe del país, asícomo de la cultura universal.

bC ;mplementar aprendiza#es b%sicos para el desarrollo del pensamiento lógicomatem%tico, la comunicación, la sensibilidad y e!presión artística y lapsicomotricidad. ;gualmente aprendiza#es operacionales sobre ciencias,humanidades y tecnologías, en el marco de una formación integral. ;ncluye eldesarrollo de la capacidad de resolución de problemas, de negociación, el af%n

de logro y el sentido de eficacia. cC Iortalecer la autonomía del ni=o, el sentido de convivencia con otros, elrespeto a las diferencias y propiciar la comprensión y valoración de su ambientefamiliar, social y natural para desarrollar su sentido de pertenencia.

dC )frecer atención diversificada para atender los diversos ritmos y niveles deaprendiza#e y la diversidad cultural& y enriquecer el proceso educativofortaleciendo relaciones de cooperación y corresponsabilidad entre escuela,familia y comunidad para me#orar la educación y calidad de vida de los ni=os&por ello se preocupa por la adecuada organización y utilización del tiempoescolar.

4ivel de 'ducación 6ecundaria

La "ducación 6ecundaria es el tercer nivel de la ">9. (tiende en las;nstituciones "ducativas a adolescentes que hayan aprobado el se!to grado deeducación primaria.

)b#etivos de la "ducación 6ecundaria

Page 29: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 29/55

 La "ducación 6ecundaria tiene como ob#etivos los siguientes-

aC >rindar a los adolescentes una formación humanística, científica ytecnológica, así como una capacitación para el traba#o, en el marco de unasólida formación integral.

  bC >rindar una formación que permita a los estudiantes adolescentes undesarrollo org%nico, afectivo, cognitivo y espiritual& el conocimiento de sí mismosy de su entorno, así como comprender sus cambios físicos e identidad deg*nero.

  cC romover en el estudiante el fortalecimiento de las capacidadescomunicativas y artísticas, razonamiento matem%tico, investigación científica yapropiación de nuevas tecnologías que le permitan la construcción permanentedel conocimiento, así como aplicar estrategias de aprendiza#e, formular proyectos y tomar decisiones.

 dC >rindar las orientaciones que le permitan al estudiante iniciar la formulación

de un proyecto de vida que, sustentado en valores *ticos y sociales, le facilite latoma de decisiones vocacionales y profesionales.

 eC ropiciar el desarrollo de valores y actitudes que permitan la convivencia enlos grupos sociales a los que pertenecen, interactuar solidaria yresponsablemente con af%n de realizaciones y respeto a las normas parae#ercer una ciudadanía constructora del bien común y de la democracia.

9equisitos de ingreso al nivel de 6ecundaria Los requisitos de matrícula paraacceder al primer grado de "ducación 6ecundaria son-

 aC "l 'ertificado de "studios que acredite haber aprobado el se!to grado de"ducación rimaria. "n caso de acceder mediante una prueba de ubicación, se

har% constar e!presamente. ara los adolescentes con discapacidad estacertificación se realiza con criterios específicos, de acuerdo a las adaptacionescurriculares pertinentes.bC La Iicha Unica de 8atrícula con el código personal que se recibe al ingresar al sistema educativo. Los adolescentes con discapacidad son matriculados yson promovidos de grado en las ;nstituciones "ducativas tomando en cuenta suedad normativa. "l 8inisterio de "ducación dar% las normas específicas.

$irección ?eneral de 'ducación Bsica Alternativa

Art)culo ;H.-

$efinición La "ducación >%sica (lternativa es una modalidad de la "ducación>%sica destinada a estudiantes que no tuvieron acceso a la "ducación >%sica9egular, en el marco de una educación permanente, para que adquieran yme#oren los desempe=os que la vida cotidiana y el acceso a otros niveleseducativos les demandan. :iene los mismos ob#etivos y calidad equivalente a la"ducación >%sica 9egular, enfatiza la preparación para el traba#o y el desarrollode competencias empresariales.

Page 30: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 30/55

Art)culo "H.- Caracter)sticas

6on características de la "ducación >%sica (lternativa las siguientes-

aC 9elevancia y pertinencia, porque siendo abierta al entorno, tiene como opciónpreferente a los grupos actualmente vulnerables y e!cluidos, y responde a ladiversidad de los su#etos educativos con una oferta específica, que tiene encuenta los criterios de edad, g*nero, idioma materno, niveles educativos, asícomo sus intereses y necesidades& posibilita procesos educativos que estimulanen los estudiantes aprendiza#es para identificar sus potencialidades dedesarrollo personal y comunitario, así como ciudadano y laboral, plantear susproblemas y buscar soluciones.

bC articipativa, porque los estudiantes intervienen en forma organizada ydemocr%tica en la toma de decisiones sobre los criterios y procesos de la accióneducativa, e involucra la participación de otros actores de la comunidad.

cC Ile!ible, porque la organización de los servicios educativos Blacalendarización, los horarios y formas de atenciónC es diversa, responde a laheterogeneidad de los estudiantes y a la peculiaridad de sus conte!tos. "lproceso educativo se desarrolla en ;nstituciones "ducativas propias de lamodalidad y tambi*n en diversos %mbitos e instituciones de la comunidad, quese constituyen en espacios de aprendiza#e.

8eglamento de 'ducación Bsica Alternativa

CAPI72L3 ++ 38?A4+AC+4 @ ACC'63 

 (rtículo 2V.1 )rganización La "ducación >%sica (lternativa se organiza enrogramas, que son un con#unto de acciones educativas que permiten atender las características, necesidades y demandas, y responder a las e!pectativas dela heterogeneidad de los estudiantes. "n cada rograma se propone el $ise=o'urricular 7acional, los ob#etivos y las acciones educativas que permiten asumir la diversidad de grupos y su#etos participantes de la ">(.

 (rtículo @V.1 rogramas La ">( comprende tres programas-

a. rograma de "ducación >%sica (lternativa de 7i=os y (dolescentesB">(7(Cb. rograma de "ducación >%sica (lternativa de óvenes y (dultos B">((Cc. rograma de (lfabetización.

 (rtículo EV.1 'iclos y grados :anto el ">(7( como el ">(( se desarrollanen tres ciclos- ;nicial, ;ntermedio y (vanzado, y cada uno comprende dos, tres ycuatro grados, respectivamente. "l ciclo y el grado en la ">( son de duraciónfle!ible. "l rograma de (lfabetización se desarrolla en dos grados- de iniciación

Page 31: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 31/55

y de reforzamiento, los que equivalen al ciclo inicial del ">((.

 (rtículo /V.1 (cceso a la modalidad "l ingreso a la modalidad de ">(, en

cualquiera de sus programas, es a solicitud del estudiante, quien puede pedir 'onvalidación, 9evalidación de estudios y la aplicación de ruebas de+bicación, conforme lo establece el artículo 00V del presente 9eglamento.

  (rtículo 4V.1 Fratuidad La "ducación >%sica (lternativa ofrecida en las;nstituciones "ducativas públicas es gratuita. :W:+L) :"9'"9) (':)9"6"$+'(:;?)6 '(W:+L) ; "6:+$;(7:"6

 (rtículo 3V.1 "studiantes La "ducación >%sica (lternativa atiende a ni=os yadolescentes de 4 a / a=os en el ">(7(, a #óvenes y adultos de / a m%sa=os de edad en el ">((, y a personas mayores de 2 a=os en el rogramade (lfabetización, que-

aC 7o se insertaron oportunamente en el 6istema "ducativo.bC 7o pudieron culminar su "ducación >%sica.cC 9equieren compatibilizar el estudio y el traba#o.dC Han egresado del rograma de (lfabetización y desean continuar susestudios.

  (rtículo V.1$erechos 9eglamento de "ducación >%sica (lternativa E4 (dem%s de loestablecido en el (rt. 2<V de la Ley Feneral de "ducación 7V 0/355, alestudiante de "ducación >%sica (lternativa, en cualquiera de sus programas, lecorresponde-

aC Fozar de los mismos beneficios que los estudiantes de otras modalidadeseducativas.bC 9ecibir un servicio educativo de calidad en locales y espacios educativosadecuados que garanticen su seguridad.cC 'ontar con el equipamiento y los materiales adecuados a los requerimientosde aprendiza#e.dC )rganizarse en 'onse#os de articipación "studiantil, a fin de e#ercer susderechos y participar responsablemente en la gestión de la ;nstitución"ducativa.eC 6er representado en el 'onse#o "ducativo ;nstitucional, por sus padres otutores en el ">(7(, y participar como delegados en el programa de #óvenes y

adultos.fC articipar del proceso de evaluación de la calidad del servicio educativo.gC 9ecibir, en particular los ni=os y adolescentes en situación de abandono oriesgo, servicios complementarios de alimentación.

 (rtículo 0V.1 "s responsabilidad de los estudiantes-

aC (sumir su formación y aprendiza#e en forma autónoma.bC 'umplir con las normas de la ;nstitución "ducativa que le brinda el servicio.

Page 32: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 32/55

cC :raba#ar por el desarrollo de su trayectoria educativa personal.dC (portar al logro de las metas educativas y de los aprendiza#es previstos eimprevistos de los dem%s estudiantes del programa al que pertenece.eC articipar y organizarse responsablemente a fin de e#ercer sus derechos.

 

 (rtículo <V.1 Iormas y "strategias de articipación $emocr%tica 6on estrategiasde participación democr%tica en ">(-

aC "l di%logo institucionalizado, que supone escucha, comprensión y codecisiónentre ni=os, ni=as, adolescentes, #óvenes y adultos& asimismo con padres defamilia y miembros de la comunidad& y con docentes.bC La participación democr%tica mediante la elección de representantesestudiantiles para el 'onse#o "ducativo ;nstitucional, 'onse#os de articipación"studiantil, 9edes "ducativas y otras formas de organización de la ">(.cC La autoevaluación y la evaluación del desempe=o de los estudiantes y de los

docentes, con aplicación de estrategias de participación directa o representativa.La $irección Feneral de "ducación >%sica (lternativa es responsable deformular y proponer la política nacional de "ducación >%sica (lternativa.$epende del ?iceministerio de Festión edagógica. 6us funciones son-

a. Iormular y proponer la política nacional para la "ducación >%sica (lternativa.

b. 7ormar, investigar, coordinar, asesorar, monitorear y evaluar la aplicaciónde la política educativa de la modalidad.

c. "laborar el $ise=o 'urricular 7acional para los programas de "ducación>%sica (lternativa y proponer las orientaciones para la diversificación

curricular.d. "laborar propuestas metodológicas y de recursos educativos que

implementen la aplicación del $ise=o 'urricular 7acional y asesorar sudiversificación y aplicación e!perimental, así como su pertinencia a losdiversos su#etos de la educación.

e. roponer, de manera coordinada con los organismos encargados de operar el 6istema 7acional de "valuación, (creditación y 'ertificación de la 'alidad"ducativa, los procesos de medición y evaluación de aprendiza#es de losestudiantes de la "ducación >%sica (lternativa y los mecanismos decertificación y acreditación.

f. romover la elaboración y validación de materiales educativos

diversificados que posibiliten procesos de autoaprendiza#e de los estudiantesde "ducación >%sica (lternativa, de modo descentralizado.

g. $esarrollar, proponer, e!perimentar y validar modelos fle!ibles deorganización y de gestión de las ;nstituciones de "ducación >%sica

 (lternativa.h. romover, formular y e#ecutar proyectos de cooperación nacional e

internacional en los campos de la investigación e innovación pedagógica,orientados a definir propuestas pedagógicas y de gestión pertinentes.

Page 33: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 33/55

i. $ifundir, articular y estimular e!periencias de innovación pedagógicaregionales y locales y pr%cticas docentes relevantes.

 #. 'ontribuir con el fortalecimiento de las capacidades regionales y locales,promoviendo e impulsando la formación de redes de intercambio, alianzasestrat*gicas, estimulando la creatividad de equipos de docentes y

desarrollando procesos sostenidos de capacitación en el marco del 6istemade Iormación 'ontinua.. "stablecer relaciones de articulación y complementariedad con otras

modalidades del 6istema "ducativo 7acional, para un me#or desarrollo delos programas de "ducación >%sica (lternativa.

l. (segurar un enfoque intercultural, bilingNe, inclusivo, ambiental ycomunitario en coordinación con las $irecciones Feneralescorrespondientes.

m. romover instancias de concertación y participación multisectorial, queinvolucren a los estudiantes de la modalidad, para impulsar acciones deme#oramiento cualitativo de la "ducación >%sica (lternativa.

$irección ?eneral de 'ducación 6uperior /7cnico-Pro%esional

)b#eto y %mbito de aplicación "l presente reglamento norma los aspectos degestión pedagógica, institucional y administrativa de los 'entros de "ducación:*cnico1roductiva, de acuerdo con los artículos 53T al 52T de la Ley Feneral de"ducación 7V 0/355. Las disposiciones contenidas en el presente reglamentoson de aplicación obligatoria en todas las ;nstituciones "ducativas públicas yprivadas que ofrezcan "ducación :*cnico roductiva y en las instancias degestión educativa local, regional y nacional

$efinición La "ducación :*cnico1roductiva es la forma de educación orientadaa la adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales en unaperspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano, así como a lapromoción de la cultura innovadora que responda a la demanda del sector productivo y a los avances de la tecnología, del desarrollo local, regional ynacional, así como a las necesidades educativas de los estudiantes en sus

respectivos entornos. (simismo, contribuye a un me#or desempe=o de lapersona que traba#a, a me#orar su nivel de empleabilidad y a su desarrollopersonal. "st% destinada a las personas que buscan una inserción o reinserciónen el mercado laboral y a alumnos de la "ducación >%sica. 6e rige por losprincipios dispuestos en los artículos 53T al 52T de la Ley Feneral de "ducación7V 0/355.

  (rtículo <T.1 'aracterísticas 6on características de la "ducación :*cnico1roductiva las siguientes-

Page 34: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 34/55

aC ertinente, porque oferta capacitación t*cnica orientada a la producción debienes y servicios con demanda en el mercado laboral local, regional, nacionalyQo internacional.bC Ile!ible, porque la organización de los servicios educativos responde a laheterogeneidad de los estudiantes y a la peculiaridad de sus conte!tos, y se

organiza en diferentes módulos ocupacionales.cC ;nnovadora, porque promueve y desarrolla cambios de gestión institucional ypedagógica, orient%ndose hacia el desarrollo científico y tecnológico.dC romueve una cultura de valores *ticos, morales y de protección alecosistema.6on ob#etivos de la "ducación :*cnico1roductiva, adem%s de los se=alados en

el artículo 5T de la Ley Feneral de "ducación 7V 0/355, los siguientes-

aC ropiciar la participación de la comunidad educativa, de los gobiernos localesy regionales, de los sectores productivos, organizaciones laborales y sociedad,en las actividades educativas de esta forma educativa.bC romover una cultura emprendedora e innovadora que facilite la inserción

laboral de los egresados y que los habilite para generar su propio empleo oempresa.

La "ducación :*cnico1roductiva atiende a adolescentes, #óvenes, adultos ypersonas con necesidades educativas especiales que requieran-

aC $esarrollar sus inclinaciones vocacionales, competencias laborales ycapacidades emprendedoras para el traba#o.bC 'apacitarse y especializarse en competencias laborales, así como reconvertir sus aprendiza#es ocupacionales.cC 'omplementar el desarrollo de la educación para el traba#o que ofrece la"ducación >%sica.

dC 'onvalidar sus estudios y reconocer sus e!periencia laborales. (rticulo <V.1 $erechos Los estudiantes de la "ducación :*cnico1roductivaposeen los siguientes derechos-

aC 9ecibir formación para desarrollar capacidades, conocimientos científicos ytecnológicos, así como actitudes y valores debidamente articulados encompetencias que les permitan insertarse en el mercado laboral en formadependiente o independiente.bC 9ecibir un servicio educativo de calidad y ser informado sobre el mismo. cC+tilizar equipos, maquinarias, herramientas e insumos adecuados a losrequerimientos del aprendiza#e t*cnico1productivo.

dC )rganizarse y designar a su representante en el 'onse#o "ducativo;nstitucional a fin de e#ercer responsablemente sus derechos, en concordanciacon la Ley Feneral de "ducación.eC Los dem%s que le otorgan la ley y los tratados internacionales.fC Las personas con discapacidad tienen derecho a todas las oportunidades yfacilidades para desarrollar los estudios pertinentes.

Page 35: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 35/55

La $irección Feneral de "ducación 6uperior y :*cnico1rofesional esresponsable de formular, proponer y orientar la política pedagógica para la"ducación 6uperior en la formación inicial y en servicio en los %mbitospedagógico, tecnológico y artístico, así como en la :*cnico1roductiva& ycoordinar con el 6istema +niversitario. $epende del ?iceministerio de Festión

edagógica. 6us funciones son-a. Iormular y proponer la política, ob#etivos y lineamientos pedagógicos del

7ivel de la "ducación 6uperior edagógica, :ecnológica y :*cnico1roductiva.

b. Iormular y aprobar los dise=os curriculares b%sicos y las orientacionesmetodológicas de la "ducación 6uperior edagógica, :ecnológica y la:*cnico1roductiva en coordinación con otras $irecciones.

c. Iormular y aprobar lineamientos, normas y especificaciones t*cnicas parala producción, e!perimentación, validación y gestión de los recursoseducativos y equipamiento para la "ducación 6uperior edagógica,:ecnológica y la :*cnico1roductiva.

d. Iormular y aprobar las orientaciones metodológicas y criterios t*cnicos parala elaboración de perfiles t*cnico1profesionales y dise=os curriculares de lasespecialidades de la "ducación 6uperior edagógica, :ecnológica y la:*cnico1roductiva.

e. (probar normas acad*micas y administrativas referidas al ingreso,promoción, certificación, titulación, traslado, convalidación y otros de la"ducación 6uperior edagógica, :ecnológica y la :*cnico1roductiva.

f. $ise=ar, apoyar la implementación y coordinar a nivel nacional la redtelem%tica y de observatorios socioeconómico1laborales en las regiones y enlos institutos superiores tecnológicos seleccionados para este fin, apoyandosu implementación.

g. (probar el programa nacional de formación y capacitación permanente enel marco del sistema de formación continua para profesores y directivos delas ;nstituciones "ducativas, con e!cepción de las +niversidades.

h. ropiciar mecanismos de interacción y di%logo entre las universidades y elcon#unto de programas a cargo del 8inisterio de "ducación.

i. (segurar un enfoque intercultural, bilingNe, inclusivo, ambiental ycomunitario en coordinación con las $irecciones Fenerales y $ireccionescorrespondientes.

 #. (probar el rograma de 'omplementación edagógica de conformidad conla normatividad vigente.

$irección ?eneral de 'ducación Bsica 'special

 (rtículo T.1 Xmbito de aplicación "l presente 9eglamento norma en susaspectos pedagógicos y de gestión, la "ducación >%sica "special B">"C que esla modalidad de la educación b%sica que atiende, en un marco de inclusión, ani=os, adolescentes, #óvenes y adultos que presentan 7ecesidades "ducativas"speciales B7""C asociadas a discapacidades, o a talento y superdotación. Lasdisposiciones contenidas en el presente 9eglamento son de aplicación a todas

Page 36: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 36/55

las instancias de gestión e instituciones educativas públicas y privadas en todossus aspectos.

 (rtículo 0T.1 Iines La "ducación >%sica "special tiene los fines se=alados por la Ley 7T 0/355, Ley Feneral de "ducación y pone *nfasis en brindar unaeducación de calidad a las personas con 7"" en todas las modalidades y

niveles del sistema educativo para el desarrollo de sus potencialidades. ?alorala diversidad como un elemento que enriquece a la comunidad y respeta susdiferencias.

 (rtículo <T.1 rincipios La ">" asume todos los principios enunciados en la LeyFeneral de "ducación, enfatizando la importancia de la inclusión, la equidad y lacalidad.

  (rtículo 5V.1 Fratuidad La "ducación >%sica "special es gratuita en lasinstituciones educativas públicas.

 (rtículo 2T.1 :ransversalidad La atención de los estudiantes con 7"" es

transversal a todo el sistema educativo, articul%ndose mediante procesosfle!ibles que permitan la intercone!ión entre las etapas, modalidades, niveles yformas de la educación, así como la organización de trayectorias de formacióndiversas según las características afectivas, cognitivas y las necesidades de losestudiantes.

 (rtículo @T.1 )b#etivos Los ob#etivos de la "ducación >%sica "special son- aCromover y asegurar la inclusión, la permanencia y el *!ito de los estudiantescon 7"" que puedan integrarse a la educación regular. bC )frecer unaeducación de calidad para todas las personas con 7"" asociadas a ladiscapacidad, al talento y la superdotación, brindando atención oportuna yadecuada tanto en las instituciones educativas de la "ducación >%sica 9egular 

B">9C, "ducación >%sica (lternativa B">(C, "ducación :*cnico1roductivaB":C, "ducación 'omunitaria, así como en los 'entros "ducativos de"ducación >%sica "special B'">"C que atienden a estudiantes condiscapacidad severa y multidiscapacidad. cC (mpliar y fortalecer los rogramasde ;ntervención :emprana B9;:"C para la atención 9eglamento de "ducación>%sica "special 33 oportuna a la primera infancia con discapacidad o en riesgode adquirirla.

 (rtículo ET.1 $enominación de las instituciones Las instituciones educativas queatienden estudiantes con 7"" se denominan en este reglamento institucioneseducativas inclusivas. Las instituciones educativas que atienden e!clusivamente

a estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidadsevera y multidiscapacidad, se denominan 'entros de "ducación >%sica"special B'">"C.

 (rtículo /T.1 6ervicios La "ducación >%sica "special brinda servicios en-

aC ;nstituciones educativas inclusivas (poyo y asesoramiento a las institucioneseducativas de otras modalidades y formas educativas que incluyen aestudiantes con 7"" asociadas tanto a discapacidad como a talento y

Page 37: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 37/55

superdotación, proporcion%ndoles servicios com1plementarios yQopersonalizados.bC 'entros de "ducación >%sica "special 1 '">" (tiende a los estudiantes con7"" asociadas a discapacidad severa y multidiscapacidad y que por lanaturaleza de las mismas, no pueden ser atendidas en las instituciones

educativas de otras modalidades y formas de educación.6egún $ecreto 6upremo 7T 33@10301"$ del < de marzo de 030, se aprobó el9eglamento de )rganización y Iunciones 1 9)I, donde la $irección la $irecciónFeneral de "ducación >%sica "special es responsable pedagógicas y normas dealcance nacional para la "ducación "special. $epende del ?iceministerio deFestión edagógica. 6us funciones son-

a. 'oordinar y orientar la aplicación de la política y estrategias para eldesarrollo de la "ducación "special.

b. 7ormar, orientar, supervisar y evaluar la aplicación de la estructuracurricular b%sica de la modalidad.

c. romover, coordinar y orientar la organización y desarrollo de programascon los padres y madres de familia y la comunidad, así como proyectos deinvestigación e innovación yQo e!perimentación pedagógica, susistematización y recuperación, en coordinación con la $irección de;nvestigación, 6upervisión y $ocumentación "ducativa.

d. ;mpulsar, dise=ar y coordinar la participación de los medios decomunicación para e!pandir el desarrollo de los programas de prevención eintegración temprana.

e. Iortalecer el funcionamiento de programas especiales de atención aeducandos con facultades sobresalientes.

f. )rientar, supervisar, visar y evaluar la aplicación del enfoque inclusivo encoordinación con las direcciones Fenerales correspondientes.

g. "laborar, implementar, monitorear y evaluar los criterios y especificacionest*cnicas para el dise=o, producción, uso y distribución de materialeseducativos en coordinación con los Fobiernos 9egionales.

h. >rindar el soporte t*cnico a los Fobiernos 9egionales para el desarrollo depolíticas y cumplimiento de lineamientos t*cnico normativos materia de sucompetencia.

i. 6upervisar y efectuar el seguimiento a los Fobiernos 9egionales en elcumplimiento de las acciones materia de su competencia de maneraarticulada.

L'@ ?'4'8AL $' '$2CAC+4 Le/ 4ro. &!"" 'L P8'6+$'47'$' LA 8'P2BL+CA P38 C2A473:

La 'omisión ermanente del 'ongreso de la 9epública ha dado la Ley siguiente-L"K F"7"9(L $" "$+'(';)7 :W:+L) ; I+7$(8"7:)6 K $;6)6;';)7"6F"7"9(L"6

Page 38: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 38/55

 (rtículo T.1 )b#eto y %mbito de aplicación La presente ley tiene por ob#etoestablecer los lineamientos generales de la educación y del 6istema "ducativoeruano, las atribuciones y obligaciones del "stado y los derechos yresponsabilidades de las personas y la sociedad en su función educadora. 9igetodas las actividades educativas realizadas dentro del territorio nacional,

desarrolladas por personas naturales o #urídicas, públicas o privadas, nacionales oe!tran#eras.

  (rtículo 0V.1 'oncepto de la educación La educación es un proceso deaprendiza#e y ense=anza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y quecontribuye a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo de suspotencialidades, a la creación de cultura, y al desarrollo de la familia y de lacomunidad nacional, latinoamericana y mundial. 6e desarrolla en institucioneseducativas y en diferentes %mbitos de la sociedad

  (rtículo <T.1 La educación como derecho La educación es un derechofundamental de la persona y de la sociedad. "l "stado garantiza el e#ercicio delderecho a una educación integral y de calidad para todos y la universalización dela "ducación >%sica. La sociedad tiene la responsabilidad de contribuir a laeducación y el derecho a participar en su desarrollo.

 (rtículo 5T.1 Fratuidad de la educación La educación es un servicio público&cuando lo provee el "stado es gratuita en todos sus niveles y modalidades, deacuerdo con lo establecido en la 'onstitución olítica y en la presente ley. "n la"ducación ;nicial y rimaria se complementa obligatoriamente con programas de

alimentación, salud y entrega de materiales educativos.

 (rtículo 2V.1 Libertad de ense=anza La libertad de ense=anza es reconocida ygarantizada por el "stado. Los padres de familia, o quienes hagan sus veces,tienen el deber de educar a sus hi#os y el derecho a participar en el procesoeducativo y a elegir las instituciones en que *stos se educan, de acuerdo con susconvicciones y creencias. :oda persona natural o #urídica tiene derecho a constituir y conducir centros y programas educativos. "l "stado reconoce, ayuda, supervisay regula la educación privada con respeto a los principios constitucionales y a lapresente Ley. La iniciativa privada contribuye a la ampliación de la cobertura, a la

innovación, a la calidad y al financiamiento de los servicios educativos.

 (rtículo @V.1 Iormación *tica y cívica La formación *tica y cívica es obligatoria entodo proceso educativo& prepara a los educandos para cumplir sus obligacionespersonales, familiares y patrióticas y para e#ercer sus deberes y derechosciudadanos. La ense=anza de la 'onstitución olítica y de los derechos humanoses obligatoria en todas las instituciones del sistema educativo peruano, sean

Page 39: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 39/55

civiles, policiales o militares. 6e imparte en castellano y en los dem%s idiomasoficiales.

 (rtículo EV.1 royecto "ducativo 7acional "l royecto "ducativo 7acional es elcon#unto de políticas que dan el marco estrat*gico a las decisiones que conducen

al desarrollo de la educación. 6e construye y desarrolla en el actuar con#unto del"stado y de la sociedad, a trav*s del di%logo nacional, del consenso y de laconcertación política, a efectos de garantizar su vigencia. 6u formulación respondea la diversidad del país (rtículo /V. rincipios de la educación La educaciónperuana tiene a la persona como centro y agente fundamental del procesoeducativo. 6e sustenta en los siguientes principios-  aC La *tica, que inspira una educación promotora de los valores de paz,solidaridad, #usticia, libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad, traba#o,verdad y pleno respeto a las normas de convivencia& que fortalece la concienciamoral individual y hace posible una sociedad basada en el e#ercicio permanente de

la responsabilidad ciudadana.  bC La equidad, que garantiza a todos iguales oportunidades de acceso,permanencia y trato en un sistema educativo de calidad.cC La inclusión, que incorpora a las personas con discapacidad, grupos socialese!cluidos, marginados y vulnerables, especialmente en el %mbito rural, sindistinción de etnia, religión, se!o u otra causa de discriminación, contribuyendo asía la eliminación de la pobreza, la e!clusión y las desigualdades. dC La calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educación integral,pertinente, abierta, fle!ible y permanente.

eC La democracia, que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, lalibertad de conciencia, pensamiento y opinión, el e#ercicio pleno de la ciudadanía yel reconocimiento de la voluntad popular& y que contribuye a la tolerancia mutua enlas relaciones entre las personas y entre mayorías y minorías así como alfortalecimiento del "stado de $erecho.  fC La interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad cultural, *tnica ylingNística del país, y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias,así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendiza#e del otro, sustento parala convivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del mundo. gC La conciencia ambiental, que motiva el respeto, cuidado y conservación del

entorno natural como garantía para el desenvolvimiento de la vida.hC La creatividad y la innovación, que promueven la producción de nuevosconocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura.

 (rtículo 4V.1 Iines de la educación peruana 6on fines de la educación peruana- aC Iormar personas capaces de lograr su realización *tica, intelectual, artística,cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y

Page 40: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 40/55

consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a lasociedad para el e#ercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno, así comoel desarrollo de sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundodel traba#o y para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y elconocimiento.

  bC 'ontribuir a formar una sociedad democr%tica, solidaria, #usta, inclusiva,próspera, tolerante y for#adora de una cultura de paz que afirme la identidadnacional sustentada en la diversidad cultural, *tnica y lingNística, supere lapobreza e impulse el desarrollo sostenible del país y fomente la integraciónlatinoamericana teniendo en cuenta los retos de un mundo globalizado.

CAPI72L3 +++ LA CAL+$A$ $' LA '$2CAC+4

 (rtículo <T.1 'alidad de la educación "s el nivel óptimo de formación que debenalcanzar las personas para enfrentar los retos del desarrollo humano, e#ercer su

ciudadanía y continuar aprendiendo durante toda la vida. Los factores queinteractúan para el logro de dicha calidad son- aC Lineamientos generales delproceso educativo en concordancia con los principios y fines de la educaciónperuana establecidos en la presente ley. bC 'urrículos b%sicos, comunes a todo el país, articulados entre los diferentesniveles y modalidades educativas que deben ser diversificados en las instanciasregionales y locales y en los centros educativos, para atender a lasparticularidades de cada %mbito.  cC ;nversión mínima por alumno que comprenda la atención de salud,alimentación y provisión de materiales educativos.

dC Iormación inicial y permanente que garantiza idoneidad de los docentes yautoridades educativas. eC 'arrera pública docente y administrativa en todos los niveles del sistemaeducativo, que incentive el desarrollo profesional y el buen desempe=o laboral.fC ;nfraestructura, equipamiento, servicios y materiales educativos adecuados a lase!igencias t*cnico1pedagógicas de cada lugar y a las que plantea el mundocontempor%neo.gC ;nvestigación e innovación educativas. hC )rganización institucional y relaciones humanas armoniosas que favorecen el

proceso educativo. 'orresponde al "stado garantizar los factores de la calidad enlas instituciones públicas. "n las instituciones privadas los regula y supervisa.

Page 41: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 41/55

Algunas refexiones sobre la educación en el

Perú

Siempre se ha dicho hasta el hartazgo que la base de cualquier sociedades la educación, sin duda alguna su situación en nuestro país esrealmente delicada, para empezar podemos decir que es un derecho quelamentablemente no ejercen todos los peruanos, según el último censonacional realizado por el INEI (Instituto Nacional de Estadística eInorm!tica", el analabetismo en nuestro país alcanza al #$%& denuestra población' ahora aclaremos empecemos suponiendo queeecti)amente el *+$*& de los peruanos estamos alabetizados, claroest!, bajo los par!metros de saber leer escribir no muhabilidosamente, entonces toca preguntarse, ecibimos una buenaeducación los que accedemos a ella. No quiero dar una imagenpesimista, pero tengo que basarme en las conclusiones emitidas por el/012 E30N45I30 64758 Inorme de 3ompetiti)idad +9%9-+9%%, endonde ubican al :erú en lo que respecta a 3alidad del Sistema Educati)oen el puesto %+; entre %<* países seleccionados$ = si a esto a>adimos elInorme del :rograma Internacional para la E)aluación de Estudiantes oInorme :IS? hecho por la asociación entre la 0rganización para la3ooperación el 2esarrollo Económico (032E" la 7NES30, cuotrabajo de in)estigación consistió en la e)aluación de alumnos de entre%@ %A a>os sobre matem!ticas, ciencias comprensión de lectura en;+ países de Europa, ?sia 1atinoamBrica' el resultado8 el C9& de losalumnos peruanos no entendía lo que leía, dejando a nuestro país en el)ergonzoso último lugar de los países analizados, pero no, esto no acabaaquí, a>os despuBs el 6oro Económico 5undial nos ubica en el puesto%<% de %<% países analizados para su ranDing de educación,simplemente patBtico, de inmediato toca preguntarse, uB hace elgobierno ante esto. Sorprendentemente ante todo esto, nuestro paísdestina apenas del +$*& de su :FI a la educación cuando lorecomendado es dedicarle por lo menos el A&, la media mundial ho endía es de un @$#& como a )emos no ha países perectos, pero el malajeno es el consuelo de los tontos$

Gace a un par de a>os )i un reportaje en uno de nuestros típicossemanarios de los domingos por las noches que me impactó

Page 42: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 42/55

sobremanera, el periodista llegaba a un colegio estatal de :uno llamadoHicardo :alma le preguntaba a un alumno por quiBn daba el nombrea su colegio, el muchacho dijo que icardo :alma era el due>o delcentro, luego se acercó a una alumna le preguntó si sabía quiBn era el

actual presidente de los Estados 7nidos (en aquel entonces Fush, lachiquilla le dijo que Jeorge /ashington, aquella noche sólo atinB areírme como seguramente harían muchos, pero despuBs de la risa llególa reKeLión la impotencia, )isto lo )isto no queda mucho por decir encuanto a nuestro sistema educati)o$ 1a educación es sin lugar a dudas labase del desarrollo en cualquier país del mundo representa el)erdadero motor de cualquier política económica social seria responsable por la generación de conocimientos destrezasintelectuales que genera en las personas capaces de impulsar un maor

crecimiento económico protagonizar el cambio hacia la modernidad eMciencia en el bienestar calidad de )ida que requieren nuestrospueblos$

En la actualidad, en el :erú eListe una educación basada en su ineMcaciapara constituir una generación de Hsociedad de ciudadanos en dondesólo se brindan materias o cursos acordes con una currícula educati)a,cuo objeti)o principal es preparar o pretender preparar a los jó)enes deho para un posible eLamen de admisión a una uni)ersidad$ 2igoposible, porque acabar la educación secundaria para muchos jó)enes adolescentes, es de por sí a un logro, dada las diMcultades económicas sociales por las que atra)esamos, lo m!s lamentable, aquellos quelogran acabar la secundaria deciden postular a sea a una uni)ersidadestatal o una uni)ersidad pri)ada de prestigio, chocan contra una crudarealidad8 la educación que recibieron en sus colegios no les sir)e demucho, por no decir nada, para lograr una admisión directa a un centrode educación superior$ Si pretendemos ormar una nue)a generación delíderes, con iniciati)a responsables por su propio destino, tomemosconsciencia, sobre todo las autoridades del Sector, que el mundo )ieneeLperimentando una serie de cambios, principalmente en materia deconocimientos que eLigen eMciencia, competiti)idad alta eLigenciapara salir del subdesarrollo la pobreza colecti)a en que nosencontramos$ 0b)iamente el alumno sólo no podr! conseguir todo loque se espera de Bl, esto requiere de una asistencia en programassociales a los sectores menos a)orecidos de nuestra sociedad como por

Page 43: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 43/55

ejemplo alimentación, aunado a un programa de capacitación constantea maestros un maor presupuesto destinado al sector educación$

3orresponde a nuestras autoridades crear reormas de estructura nosimplemente de lees, urge cambiar la currícula educati)a actual,introduciendo algunos cambios como aplicar el uso de la tecnología alser)icio del alumnado, desarrollando proectos a ni)el indi)idual entrelos alumnos(por quB no." que generen una respuesta de conManza seguridad en ellos, que los jó)enes en edad escolar )ean en elconocimiento actual uturo un instrumento de cambio superación alser)icio de ellos mismos, sus amilias la sociedad en general$ :oner laeducación en la cabeza de la agenda política, social de la opiniónpública es la tarea prioritaria para el próLimo gobierno, por el momentohabr! que conormarse con algunas reormas que a se han iniciado' pormi parte puedo decir que me entusiasma el plan de la carrera públicamagisterial, creo Mrmemente que dar! buenos resultados a largo plazosiempre cuando se siga con la e)aluación continua de alumnos proesores$ :or otro lado el cambio de mentalidad de los peruanos esnecesario, m!s que ello me atre)ería a decir que urgente,desgraciadamente nos hemos sumido en la decadencia cultural, hosomos los jó)enes los que hemos cogido la posta de nuestra historia nos debemos a su cambio, si podemos hacerlo, empecemos por dar elprimer paso$

Como ejemplo: La educación en Finlandia

Finlandia es un país situado en el norte de Europa$ iene ronteras aloeste con Suecia, al este con usia al norte con Noruega$ :or el oeste el sur est! rodeada por el 5ar F!ltico, que la separa de Suecia Estonia, cruzando los golos de Fotnia 6inlandia respecti)amente$

 

1acapital ciudad m!s importante del país es Helsinki$ En +99*, 6inlandiacontaba con una población de @,< millones de habitantes en un !rea de<9<$C** Dilómetros cuadrados$

  1a gran maoría de la población del país se concentra en el eLtremosur, en la costa del Jolo de 6inlandia sus alrededores (incluendo elOrea 5etropolitana de GelsinDi"$ 6inlandia es el seLto país m!s eLtensode Europa, cuenta con una densidad poblacional baja de %@,@habitantes por Dilómetro cuadrado, lo que con)ierte al país en el demenor densidad poblacional de la 7nión Europea$ 1a maoría de losMnlandeses hablan MnBs como su lengua materna, la cual es una de las

Page 44: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 44/55

pocas lenguas oMciales de la 7nión Europea que no descienden de laamilia indoeuropea$ 1a segunda lengua oMcial de 6inlandia es el sueco,hablado como lengua materna por un @,A& de la población$

 

6inlandiaue parte de Suecia hasta que en %C9* ue aneLionada por la usiaImperial pasando a ser el autónomo Jran 2ucado de 6inlandia hasta

%*%#, cuando obtu)o la independencia$ ?ctualmente, 6inlandia es unarepública, parlamentaria democr!tica, ha sido miembro de lasNaciones 7nidas desde %*@@, así como de la 7nión Europea desde %**@$

 

1a economía de 6inlandia es una de las m!s prósperas en el continente,bas!ndose en los importantes sectores de ser)icios así como demanuactura$ En el país eListe un estado de bienestar así como unapolítica altamente democr!tica con ni)eles sumamente bajos decorrupción$

II. Organización del Sistema de Educativo enFinlandia

El sistema de educación MnlandBs consta de educación preescolar,educación primaria, educación preparatoria general )ocacional,educación superior educación para adultos$

  1a educación preescolar se pro)ee en la actualidad bajo un cuidadososistema que es administrado por el 5inisterio de la Salud ?suntosSociales$ En !reas escasamente pobladas la educación preescolar serealiza conjuntamente con las escuelas b!sicas$ Esta educaciónpreescolar no es obligatoria para los ni>os, son los propios municipioslos obligados a organizar esta educación a los ni>os de A a # a>os$ No

eListen instituciones especíMcas, sino que se imparte en escuelas  jardines de inancia$ 1a escuela b!sica (primaria" da una educación de *a>os en total para todos los ni>os en edad escolar comprendida entrelos # los %A a>os de edad$

  ?lgunas de sus características propias son8

• Es obligatoria para todos$

• 1a ense>anza, los útiles, los libros de teLto, la atención sanitaria la comida son gratuitos$

• 1os A primeros a>os tienen al mismo maestroPa en un grupo$

• 1os < últimos a>os tienen un solo maestro por materia$

• Ga un m!Limo de +; alumnos por clase$

Page 45: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 45/55

• EListe una atención especial para ni>os con problemas deaprendizaje o capacidades dierentes$

• El municipio es responsable de la administración de las escuelasb!sicas, es tambiBn el responsable de organizar pagar el

transporte de los alumnos que )i)an a m!s de @ Qm$ de la escuela$• 1a red de escuelas se eLtiende por todo el país, llegando a lugares

mu remotos$

• Sólo el 9,; & de los alumnos no termina esta educaciónobligatoria$

• El calendario escolar es de %*9 días la semana escolar consta de+@ a <9 horas$

  1as materias que aquí se cursan son en lengua materna, son8 el otroidioma nacional, matem!ticas, idiomas eLtranjeros, ísica, química,historia, introducción cí)ica, educación ísica, música, artes pl!sticas,economía domBstica (tareas domBsticas8 cocinar, la)ar la ropa, cuidar lacasa, etc$", manualidades, religión o educación Btica-religiosa, bilogía,geograía medio ambiente $ El siguiente ni)el de estudios se realiza asea en un Instituto de Fachillerato (de < a>os", que termina en uneLamen de bachiller, o en una escuela )ocacional (de + a < a>os" queprepara para un oMcio o permite seguir a un ni)el superior en el !rea deespecialización$ 1a educación superior se imparte en +9 uni)ersidades +A politBcnicos (donde se cursan los 3iclos Superiores de Educación

:roesional"$

  2e la educación para adultos se encargan las dierentes institucionespatrocinadoras independientes, escuelas nocturnas, institutos)ocacionales uni)ersidades, las cuales todas tienen un centro deeducación continua$ El idioma de la ense>anza es MnlandBs o sueco8 elbilingRismo oMcial da garantías a los sueco-hablantes (A& de lapoblación" de igualdad de oportunidades en la educación a todos losni)eles$

III. Educación Primaria

  En 6inlandia, la asistencia obligatoria a la escuela requiere laterminación de la educación comprensi)a que comienza a la edad de #a>os (en casos especiales a la edad de A" continúa hasta los %A a>os$1a educación obligatoria tambiBn se aplica a ni>os incapacitados$ :arani>os que son incapaces de estudiar en una escuela primaria normal, laeducación obligatoria comienza a la edad de A (con + a>os deinstrucción preliminar" dura %% a>os$ 1os ni>os incapacitados reciben

Page 46: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 46/55

una ense>anza especial, asistiendo clases especiales o a escuelasespeciales, dependiendo de la naturaleza de su incapacidad$

  1a educación primaria dura * a>os$ Se di)ide en una etapa de ni)elm!s bajo de seis a>os, correspondiendo internacionalmente a la

educación primaria, una etapa superior de tres a>os, correspondiendoa la educación secundaria m!s inerior$ 2espuBs de la educaciónprimaria, los alumnos tienen una oportunidad de hacer un curso eLtrapara mejorar sus oportunidades en la educación adicional$ 1osproesores de las escuelas primarias deben tener un grado mínimo dediplomado por la uni)ersidad$ 1os municipios recopilan el programa deestudios de la escuela en sus !reas respecti)as, las escuelas hacen unprograma anual de trabajo$

  1a reorma del currículum de %**; dio a las escuelas m!s libertadpara recopilar sus propios curriculums$ 1a educación primaria es gratuita

para todos los alumnos$ 3ada municipio debe pro)eer educaciónprimaria de escuela para sus residentes en edad escolar$ En %**@,@C%$999 alumnos asistían a ;$;99 escuelas, alrededor de un A por cientode ellos estudiando en sueco$ Solamente el uno por ciento de lasescuelas son pri)adas, aunque todas estas escuelas pri)adas sonsuper)isadas por el 5inisterio de Educación$

IV. Finlandia Pisa

  1os resultados del primer estudio :IS? (:rograma para E)aluación del?lumno Internacional", lle)ado a cabo en el +999, ueron recibidos en

6inlandia con satisacción sorpresa$ 1os Mnlandeses habían emprendidodesde hace <9 a>os proundas reormas en su sistema educati)o' perono habían tenido aún la oportunidad de constatar los eectos positi)osde un modo tan incuestionable en el marco de un estudio comparati)otan eLtenso$

  En la primera e)aluación :IS?, 6inlandia logró el primer lugar enlectura entre los ;< países participantes8 los <9 países de la 032E(0rganización para la 3ooperación el 2esarrollo Económico" %<países asociados' llegó al ; lugar en matem!ticas al < en ciencias$5anteniBndose entre los primeros países del mundo por la eMcacia de su

educación, 6inlandia mejoró su posición en :IS? +99<8 entre los ;%países participantes, obtu)o el primer lugar en las tres materiase)aluadas en el a>o +999, el segundo lugar en resolución deproblemas, materia introducida en esta nue)a e)aluación$

  6inlandia hizo entonces un estudio atento del asunto publicó unan!lisis de sus resultados en :IS? +99< (lo que no había hecho en el+999"$ El inorme correspondiente pone en e)idencia características

Page 47: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 47/55

cuo interBs )a m!s all! de los resultados totales$ En eecto, ladierencia entre chicos chicas es mucho menor que en cualquier otrode los países participantes$ 1os chicos no responden tan bien como laschicas en lectura, pero la dierencia entre unos otras es mucho menorque en cualquier otra parte$ = en matem!ticas, a dierencia de los

dem!s países, las chicas responden casi tan bien como los chicos$ 0tracaracterística notable es que en 6inlandia, despuBs de Islandia, elimpacto de las dierencias sociales sobre los resultados de los alumnoses el m!s bajo$ 2e manera mu signiMcati)a, la cuarta parte m!sdesa)orecida, en tBrminos socioeconómicos, de la población dealumnos Mnlandeses se sitúa, en matem!tica, sobre la media de lospaíses de la 032E$ 2el mismo modo, las dierencias eListentes entre losestablecimientos son, tambiBn despuBs de Islandia, las menores detodos los países e)aluados$

  0tra conclusión notable del estudio es que la proporción de alumnos

que obtu)ieron bajos resultados en matem!tica es mucho menor en6inlandia que en cualquier otra parte (A& contra un +%& de la media depaíses de la 032E"$ Este dato se relaciona sin duda con el hecho de quelos alumnos Mnlandeses tienen una gran conManza en sí mismos, en suscompetencias en su potencial de aprendizaje$ En sí, el ni)el deansiedad relacionado con el aprendizaje de matem!ticas aparececlaramente como m!s bajo que en los otros países$

  Se conclue en este estudio que 6inlandia es un país donde lasdesigualdades consiguen ser corregidas mejor por la educación' es unpaís donde las dierencias de capacidad entre los chicos chicas son las

m!s bajas dónde los alumnos tienen una )aloración mu positi)a deellos mismos con relación a los aprendizajes$ En consecuencia, )ale lapena tratar de entender cómo este país ha sabido aportar respuestastan pertinentes a problemas que 6rancia no ha podido resol)er aundespuBs de <9 a>os de implantado el colegio único$

V. !efexión cr"tica conclusiones del sistemaeducativo #nland$s

  EListen numerosas dierencias entre Espa>a 6inlandia, sobre todo, pienso que es la que m!s aecta al comportamiento de la gente, en la

climatología$ 1a temperatura media anual de la ciudad de GelsinDi es de@,< 3, en in)ierno es completamente normal llegar a temperaturas de-+9 3$ Este actor que puede parecer insigniMcante, inKue muchísimoen la gente, que se comporta de una orma m!s reser)ada, m!sintro)ertida tímida$ :or supuesto, los ni>os tambiBn lo padecen$ 1aescasa luz es otro actor climatológico de suma importancia, a que nosólo inKue en el estado de !nimo de la gente, sino en el mismo horarioescolar$ El problema que ha en Espa>a sobre la acogida de la jornada

Page 48: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 48/55

única o de ma>ana tarde, en 6inlandia no eListe$ No solo por el granaumento de energía que ello supondría, sino por que la idea de que losni>os entren de noche en clase (C ó * de la ma>ana" salgan otra )ezde noche, no agrada ni a los ni>os, ni a los padres, ni a los responsablesde la educación en el país$ Sinceramente nunca había pensado que este

tipo de actores podría inKuir tanto en el sistema educati)o$  1a dierencia entre Espa>a 6inlandia que m!s me llama la atención,no solo en las escuelas, sino en el desarrollo de la )ida diaria de lagente, es que los ni>os son educados en, para la paz, cada )ez queencienden el tele)isor, )an de paseo o de compras$ 1a gente de allípuede que no se dB cuenta, pero si primero has )i)ido en un país comoEspa>a, te puedes lle)ar una gran sorpresa$ En los colegios Mnlandesesno educan, simplemente ense>an, a que la primera aceta la realizantodos los habitantes del país$ En Espa>a es distinto, a que los colegiosdeben educar a los alumnos, como mínimo, lo que se les des-educa

uera de ellos$ El Estado destina alrededor de una quinta parte de supresupuesto a todo lo relacionado con la educación$ Esto conlle)a pagarun +9& de impuestos$ 6inlandia dio ese paso hace a>os, ahora est!orgullosa de )er lo bien que unciona, no solo la educación, sino el paísentero$ Ga que tener en cuenta tambiBn, que la población de este países de @ millones de habitantes, es decir, una dBcima parte de lapoblación espa>ola$ No es lo mismo lle)ar la contabilidad de trespersonas que la de treinta$

  En 6inlandia los ni>os saben una media de <-; idiomas$ ambiBn escierto que a ellos uera de su país, en su lengua materna no ha quien

los entienda, a dierencia de los espa>oles, pero si es )erdad que noestaría de m!s que los espa>oles domin!semos otros idiomas$ 6inlandiaes un país especial en muchos sentidos los resultados citadosanteriormente no son rele)antes para otros sistemas educati)os$ 2ehecho, 6inlandia es un país relati)amente peque>o con una poblaciónculturalmente socialmente homogBnea$ iene proesores altamentepreparados que disrutan de bastante prestigio en su proesión$ :orejemplo, entre los que Mnalizan la escuela secundaria superior general,la proesión de proesor est! al principio de la lista de las carreras m!sadmiradas$

  En 6inlandia, aproLimadamente el *@ & de los que terminan laescuela b!sica )an inmediatamente a la educación secundaria superioro al adicional dBcimo grado de la escuela b!sica$ Ga que mencionarque m!s del ** & de los alumnos terminan la escuela b!sica completa$1as tasas de Mnalización en la Educación Secundaria Superior sonbastante altas8 *9 & en la Educación :roesional *C & en la EducaciónSecundaria Jeneral$ El enoque 6inlandBs del desarrollo de la Educaciónmuestra que un buen rendimiento en acceso, Mnalización calidad

Page 49: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 49/55

puede ser alcanzado por un coste razonable, utilizando políticaseducati)as basadas en la equidad, la inter)ención temprana audandoa los alumnos a planiMcar su uturo ser protagonistas en su propioaprendizaje$ 6inlandia sistem!ticamente ha creado conManza en elsistema educati)o promocionando la proesionalidad del proesor, la

autonomía del colegio buen liderazgo como los impulsores cla)es delcambio la mejora$ ?dem!s, según la eLperiencia Mnlandesa, mejorarla calidad de la educación requiere el desarrollo de políticas sosteniblesque reconocen la importancia de crear buenos conocimientos, buenashabilidades actitudes positi)as hacia el aprendizaje durante toda la)ida tan pronto como sea posible en la escuela primaria para todos losalumnos$

VI. %uestiones sobre la Educación en Finlandia

&. 'Existen (ro)esores auxiliares*

  En el caso de haber alguna persona discapacitada que precise NEE, en6inlandia se dota a ese alumno la auda de un proesor de apoo$ Esteproesor se encarga de estar junto al alumno durante todas las horaslecti)as, acilit!ndole los contenidos en clase$

+. '%u,ntos (ro)esores se dedican al a(oo*

  Normalmente se dispone de un especialista de apoo por 3entro$ 1alabor de estos especialistas es dar clase de apoo uera del horarioescolar, generalmente por la tarde$ El Mn de impartir estas clases por latarde es no retrasar los contenidos a los que precisen de ese apoo$Impartir estas clases en un horario distinto permite a todos los alumnosel seguimiento del curso por la ma>ana, asistir a clases de poo por latarde sólo en caso de necesitarlo$

-. '%u,ntos (ro)esores se dedican a enseanza deidiomas*

  Según el 3entro$ En 6inlandia los proesores de idiomas imparten dose incluso tres idiomas en un mismo curso escolar$ Esto signiMca que un

mismo proesor puede impartir clases de inglBs de sueco, por ejemplo$

/. '%u,ntas 0oras se im(arten (or asignatura*

  1a Educación :rimaria en 6inlandia se di)ide en dos ciclos8 el :rimer3iclo de :rimaria abarca los cursos de % a A, el Segundo 3iclo de:rimaria abarca los cursos de # a *$ En el :rimer 3iclo de :rimaria seimparten +@ horas semanales en Segundo 3iclo de :rimaria se

Page 50: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 50/55

imparten <9 horas a la semana, aunque este número puede )ariar si elalumno ha optado por cursar algunas asignaturas optati)as, lo cual esbastante recuente en este país$

  1as asignaturas de Segundo 3iclo se imparten con el siguiente

número de horas semanales8 inglBs (+ h$", MnBs (+ h$", Sueco (+ h$",Espa>ol (+ h$", 5atem!ticas (< h$", Jeograía (< h$", Gistoria (< h$",Fiología (< h$", Educación 6ísica (< h$", areas domBsticas manualidades (< h$"$

1. '2u$ ocurre con el alumnado inmigrante*

  ?unque la inmigración en 6inlandia es poco recuente, sí que eListenalumnos que pro)ienen de países cercanos, como el caso de usia,:aíses Falcanes o la antigua =ugosla)ia$ Se intenta integrar a estosalumnos en el sistema educati)o, primeramente mediante la ense>anza

del MnBs como nue)a lengua, a que si alguien no dominacorrectamente la lengua en 6inlandia, no puede acceder a la Escuela:rimaria$

  :ara la ense>anza del MnBs se orman grupos reducidos, en horarioescolar con un equipo especializado, reciben cinco horas diariaseLclusi)amente de MnBs, hasta alcanzar los conocimientos eLigidos paraintegrarse en la Escuela :rimaria$

3. '2u$ ocurre con los alumnos (roblem,ticos*

  En 6inlandia eListe una peque>a proporción de alumnosproblem!ticos$ 7no de los principales problemas sociales del país es elalcoholismo, esto inKue directa e indirectamente en los alumnos, aque a )eces son los padres los que padecen esta dependencia$ En estoscasos, el colegio opta por un primer contacto directo con la amilia, esdecir, la escuela intenta cooperar con la amilia, a tra)Bs deespecialistas, se trata el tema con total normalidad$

  Si el problema persiste, la escuela contacta con las autoridadessociales, que son unos organismos que orecen estos ser)icios desde elmismo ?untamiento de la localidad En un caso eLtremo, la escuela,

tras haber agotado estas dos )ías, puede contactar con la :olicía eincluso el alumno puede ser ingresado en un centro interno conespecialistas, para así poder seguir el curso$ En 6inlandia es totalmentenormal que sean los padres los que pidan auda especíMca cuandodetectan que su hijoPa pueda ser problem!ticoPa$ ?simismo, el proesorest! obligado a registrar cualquier anomalía que detecte en elcomportamiento de un alumno suo$

Page 51: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 51/55

4. '%ómo es un d"a normal en la escuela*

  El horario escolar normal en 6inlandia es de * a %@899 horas, es decir,un promedio de A horas al día$ El alumno desauna en casa$ En caso de)i)ir a m!s de @ Qm$ de la escuela, tendr! el derecho de usar

gratuitamente el transporte público (organizado por el ?untamiento"para acceder al mismo$ En caso contrario, es mu recuente que losni>os a partir de los * a>os acudan solos al colegio$ 1as clases en6inlandia son de ;@ minutos lecti)os, entre clase clase ha undescanso de %@ minutos$ ? las %+ horas, los alumnos disrutan delrecreo, donde almuerzan en el comedor$

 1as clases se apro)echan muchísimo, el alumno es consciente de susobligaciones de su ‘deber’  de aprender$ 1as relaciones entre alumno-maestro son respetuosas, ormales nunca de tú a tú, a que el alumnoconoce bien su papel, tiene claro que quien ense>a es el maestro$ ?

las %@899 salen del centro, aunque es mu común que algunos alumnosdisruten de acti)idades eLtraescolares en horario de tarde (deportes,idiomas, música, etc$"$

Page 52: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 52/55

Page 53: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 53/55

Page 54: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 54/55

Page 55: La Educación en El Perú

7/18/2019 La Educación en El Perú

http://slidepdf.com/reader/full/la-educacion-en-el-peru-56d4e3df76bfa 55/55