juguemos al periodico juegos adaptado- taller

3
Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza Docentes en Formación: María Guadalupe Chávez Bautista, Gabriela Cruz Santiago Tercero I SITUACIÓN DIDÁCTICA: JUGUEMOS AL PERIÓDICO Propósito: Que los estudiantes: Desarrollen su motricidad y construyan su corporeidad por medio del reconocimiento de la conciencia de sí mismos, proyectando su disponibilidad corporal; se acepten, descubran, aprecien su cuerpo y se expresen de diversas formas utilizando el juego motor como medio. Competencias que se favorecen: Emplear el juego para comunicarse y como instrumento para aprende. Desarrollo del trabajo colaborativo. Nombre de la actividad: JUGUEMOS AL PERIÓDICO Objetivo: Tener conocimiento de la capacidad corporal en las diferentes zonas del cuerpo reajustando el mismo para mantener el equilibrio dinámico. ADECUACIONES El material a emplear no va a ser una hoja de periódico, esto para evitar algún accidente, como el que los niños se lastimen los labios. Utilizaremos una hoja de foamy. Material: 2 hojas de foamy 10 paliacates.

Upload: gaby-crz

Post on 02-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juguemos al periodico juegos adaptado- taller

Escuela Normal de Atizapán de ZaragozaDocentes en Formación: María Guadalupe Chávez Bautista, Gabriela Cruz SantiagoTercero I

SITUACIÓN DIDÁCTICA: JUGUEMOS AL PERIÓDICO

Propósito: Que los estudiantes:Desarrollen su motricidad y construyan su corporeidad por medio del reconocimiento de la conciencia de sí mismos, proyectando su disponibilidad corporal; se acepten, descubran, aprecien su cuerpo y se expresen de diversas formas utilizando el juego motor como medio.

Competencias que se favorecen: Emplear el juego para comunicarse y como instrumento para aprende.

Desarrollo del trabajo colaborativo.

Nombre de la actividad: JUGUEMOS AL PERIÓDICOObjetivo: Tener conocimiento de la

capacidad corporal en las diferentes zonas del cuerpo reajustando el mismo para mantener el equilibrio dinámico.

ADECUACIONESEl material a emplear no va a ser una hoja de periódico, esto para evitar algún accidente, como el que los niños se lastimen los labios.Utilizaremos una hoja de foamy.

Material: 2 hojas de foamy 10 paliacates.

Observaciones: Las hojas de foamy debe de ser tamaño carta. El alumno debe percibir el control corporal que se realiza para el

mantenimiento del equilibrio.

INICIO:

En un primer momento se explicará a los alumnos el propósito del juego y las adecuaciones que se implementaron, puesto que el nombre del juego no tiene mucha relación con el material a

Page 2: Juguemos al periodico juegos adaptado- taller

Escuela Normal de Atizapán de ZaragozaDocentes en Formación: María Guadalupe Chávez Bautista, Gabriela Cruz SantiagoTercero I

emplear durante este.

DESARROLLO:

Se formaran 2 filas de manera horizontal, conformada por 5 integrantes cada una.

Los alumnos colocaran las manos en la espalda y estas se les amarrarán con un paliacate.

Se les indicará que deben sentarse en el suelo, con los pies abiertos y viendo de frente a su compañero.

En un mismo momento se le pasara una hoja de foamy al primer integrante de cada fila, este deberá sostener la hoja con la boca y pasarla a su siguiente compañero, para que este la pase al siguiente y así sucesivamente. La hoja deberá pasar por cada uno de los integrantes de las filas correspondientes.

Una vez que la hoja llegue al final de la fila, esta debe regresar al lugar de inicio, pero para esto los niños deben pasar la hoja de foamy con los pies.

CIERRE:

Se preguntara a los alumnos como se sintieron al transcurso de la actividad y contestaran el instrumento de evaluación a aplicar.

Evacuación: Escala de actitudes.Como tal no se están manejando contenidos disciplinares, he ahí el porqué de emplear como instrumento de evaluación una escala de actitudes, con el fin de que los alumnos reflexionen sobre su forma de actuar durante el desarrollo de la actividad y si verdaderamente se logro un trabajo colaborativo.