introducciÓn.docx

2
INTRODUCCIÓN En el presente capítulo se abordan los desafíos de la educación preescolar de nuestro país. En una primera parte se evidencia la importancia de la educación preescolar en el correcto desarrollo cognitivo y personal de los niños, además de su impacto en colaborar a disminuir las desigualdades sociales. Luego se realiza un diagnóstico del sistema chileno respecto a la institucionalidad, cobertura, formación de educadores y técnicos de párvulo, y calidad de los establecimientos en general. Si bien en el debate educacional está presente la necesidad de aumentar la cobertura, poco se ha abordado la relevancia de una educación preescolar de calidad, tanto desde los profesionales del ámbito como también respecto a la formación entregada en las instituciones de este nivel. Finalmente se describen propuestas respecto de la institucionalidad y calidad de la educación inicial en Chile.

Upload: wilder-edwin-rodriguez

Post on 17-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCINEn el presente captulo se abordan los desafos de la educacin preescolar de nuestro pas. En una primera parte se evidencia la importancia de la educacin preescolar en el correcto desarrollo cognitivo y personal de los nios, adems de su impacto en colaborar a disminuir las desigualdades sociales.Luego se realiza un diagnstico del sistema chileno respecto a la institucionalidad, cobertura, formacin de educadores y tcnicos de prvulo, y calidad de los establecimientos en general. Si bien en el debate educacional est presente la necesidad de aumentar la cobertura, poco se ha abordado la relevancia de una educacin preescolar de calidad, tanto desde los profesionales del mbito como tambin respecto a la formacin entregada en las instituciones de este nivel.Finalmente se describen propuestas respecto de la institucionalidad y calidad de la educacin inicial en Chile.