introduccion (1)

8
INTRODUCCION Rosario es una ciudad con mucha historia. Esta tiene un diseño moderno, con amplios bulevares, hermosos parques, como el de la Independencia y atractivos suburbios, por ultimo con diversos edificios históricos. Entre su patrimonio cultural se encuentra el Monumento, gran cantidad de museos y bibliotecas. Esto le aporta una gran cantidad de cultura, valor histórico y además atractivos turísticos para las personas del exterior. A continuación nos centraremos en la historia de tres de tantos edificios históricos, ellos son: Monumento Nacional a la Bandera, Palacio de los Leones, y la Basílica Catedral de Nuestra Señora del Rosario. Y por último presentaremos un power point en el cual seremos guías de estos espacios históricos, en que explicaremos cada parte de este recorrido para los que no conocen la ciudad.

Upload: claudia-santos

Post on 03-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hola

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCION (1)

INTRODUCCION

Rosario es una ciudad con mucha historia. Esta tiene un diseño moderno, con amplios bulevares, hermosos parques, como el de la Independencia y atractivos suburbios, por ultimo con diversos edificios históricos. Entre su patrimonio cultural se encuentra el Monumento, gran cantidad de museos y bibliotecas.

Esto le aporta una gran cantidad de cultura, valor histórico y además atractivos turísticos para las personas del exterior.

A continuación nos centraremos en la historia de tres de tantos edificios históricos, ellos son:

Monumento Nacional a la Bandera, Palacio de los Leones, y la Basílica Catedral de Nuestra Señora del Rosario.

Y por último presentaremos un power point en el cual seremos guías de estos espacios históricos, en que explicaremos cada parte de este recorrido para los que no conocen la ciudad.

Page 2: INTRODUCCION (1)

BASILICA CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

La Basílica Catedral de Nuestra Señora del Rosario es una basílica menor y catedral dedicada a la Virgen del Rosario, de la ciudad de Rosario.

La basílica se encuentra detrás del monumento, por lo cual es la parte más antigua de la ciudad y al lado del palacio de los leones, sede del gobierno municipalidad de Rosario, frente a la Plaza 25 de Mayo que entre ambos edificios se encuentra el Pasaje Juramento.

Su altar es originario de Italia y fue hecha con mármol de Carrara y si nos ubicamos frente a ella observamos una bella fachada con la Virgen en medio y estilo bizantino en las torres y cúpula.

Varios años atrás, antes de tener estos edificios alrededor decían que la basílica tendría que ser el punto máximo de la ciudad y que hoy en día, la municipalidad, el correo, etc. tuvieron que bajar su altura original para que esta sea el punto máximo de esa zona.

Cuando ingresamos al templo, nos entramos con un salón de considerables dimensiones, flanqueada por columnas que soportan la bóveda de cañón, corrido del techo que fue pintado por situaciones bíblicas.

Seguimos caminando y antes de acceder al sector del altar, hacia la izquierda nos encontramos con el antiguo batistiano. Continuamos, llegamos al crucero y allí podremos admirar el altar mayor construido en mármol y en estilo renacentista.

A la derecha del crucero. Hay un altar de estilo gótico que tiene un importante valor histórico.

Page 3: INTRODUCCION (1)

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO

Desde su creación en 1858, la Municipalidad de Rosario no había contado con sede propia. En 1886 se autorizó a la Municipalidad de Rosario a contraer un empréstito exterior en pesos de oro para construir un edificio de mayor importancia y apariencia.

El palacio fue construido en estilo neo renacentista italiano el cual lo rodea un patio central con arcadas y columnas del orden jónico, aberturas con arcos de medio punto, las esquinas redondeadas, los ojos de buey y los balcones

Los leones son calcos de lo que hoy se encuentra en las escalinatas de la Catedral de San Lorenzo.

Esta es de color rojizo pardo y los leones blancos

La municipalidad hoy en día se encarga de toda la ciudad, con la seguridad, la limpieza pública y también es la encargada de hacer trámites y de informarnos sobre todos los servicios que ofrece a los ciudadanos.

Page 4: INTRODUCCION (1)

MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA

El 20 de junio de 1957, fue inaugurado oficialmente el Monumento Nacional a la Bandera, este proceso demandó más de noventa y cinco años para concretarse, ya que hubo un conjunto cronológico de fracasos, paralizaciones por falta de fondos, contramarchas, frustraciones hasta que finalmente se concretó el proyecto.El Monumento Nacional a la Bandera está construido en mármol travertino, de San Luis. Es el primer ensayo de lo que en Latinoamérica podría llamarse "renacimiento de la arquitectura monumental".El Monumento está dividido en tres grandes partes y el mástil de treinta metros de alto donde ondea majestuosa la Bandera de ocho metros de largo por cuatro de ancho, con su sol de un metro veinte de diámetro bordado por mujeres rosarinas. Las partes son: la Torre Central, el Propileo Triunfal de la Patria y Galería de Honor de las Banderas de América y la Escalinata Cívica Monumental que une ambos cuerpos arquitectónicos.Veinticinco temas escultóricos, diecinueve en torno de la Torre y seis en el Propileo y Galería de las Banderas, forman parte del Monumento. Además encontramos cinco grandes estatuas de bronce, dos grandes estatuas y dos cruces de piedra, cuatro amplios bajorrelieves de mármol, dos bajorrelieves de bronce y dos de mármol en tamaño menor, sumándose y realizados en mármol, escudos argentinos de las provincias (diecinueve en total), así como cuatro soles incaicos. La torre central es la parte más importante del Monumento. Su diseño terminado en punta hacia las aguas de la fuente sugiere una nave imaginaria que avanza en el mar de la eternidad hacia sus mejores y más grandes destinos. Sobre el costado derecho e izquierdo descansan dos colosales dioses del agua, el "Océano Atlántico" (escultura realizada por Bigatti) y el "Río Paraná" (escultura realizada por Fioravanti). En el frente se encuentra la Patria Abanderada, y la Patria de la Fraternidad y el Amor, en la parte posterior de la Torre. La obra pertenece a José Fioravanti.Dos bajorrelieves sobre las puertas que llevan a la Cripta de Belgrano simbolizan "El Ideal" y "La Gloria". Enmarcado en significativo juego de luces celeste y blanca, encontramos la figura de Belgrano realizada por Fioravanti. Allí se puede leer: "En este sitio sagrado para los argentinos el general Belgrano izó por primera vez, la bandera de la Patria, siendo las 6:30 de la tarde del día 27 de febrero de 1812".El Propileo Triunfal es una grandiosa construcción reminiscente del templo dedicado a Atenea en la Acrópolis de Atenas. En sus muros encontramos esculpidas palabras del Himno Nacional. También en el Propileo se encuentran cuatro estatuas ejecutadas por el arquitecto Ángel Guido. Justo en el centro de ese sector del Monumento se halla "La llama de la Argentinidad", que fue encendida el 20 de junio de 1957. En la base de la urna votiva se encuentran las cenizas del soldado desconocido de la independencia "dignamente representadas con los restos de granaderos muertos en el combate de San Lorenzo". Debajo del Propileo, se encuentra la Galería de Honor de las Banderas de América. En ella se exhiben las banderas de las repúblicas americanas.

Page 5: INTRODUCCION (1)

Y por último se encuentra la Escalinata Cívica que se asimila a un teatro griego modernizado o rampa azteca, dentro del atrio en cuyo altar se encuentra la estatua de "La Patria de la Fraternidad y del Amor", que asciende hasta el Propileo Triunfal simbolizando el "esfuerzo heroico para llegar a la Gloria". Veintidós mástiles flamean la subida.

CONCLUSIÓN

Page 6: INTRODUCCION (1)

Este trabajo es el producto de una amplia búsqueda de información en libros, revistas e internet. Luego de leer la información, resumirla y sacar nuestras propias conclusiones escribimos un borrador que luego de corregirlo, lo pasamos a computadora y lo imprimimos.

Luego de un sorteo echo por la profesora, nos tocaron los edificios históricos: Basílica Catedral de Nuestra Señora del Rosario – Municipalidad de Rosario – Monumento Nacional a la Bandera.

A nuestro gusto los edificios más importantes y representativos de la ciudad de Rosario.

Son edificios llenos de historia y le otorgan a Rosario un gran valor cultural.

Fue una experiencia distinta y a la vez divertida la de ir a los lugar históricos a tomarles fotos.