instructivo jden 2015

98
10 INSTRUCTIVO N.° 2 ETAPA NACIONAL JDEN - 2015 Bienvenidos todos: Estimados deportistas, delegados y entrenadores de las delegaciones deportivas clasificadas a la Etapa Nacional de los JDEN 2015.

Upload: juegos-deportivos-escolares-nacionales

Post on 03-Feb-2016

95 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La etapa nacional de los JDEN 2015 es el culmen de la instancia deportiva competitiva masiva e inclusiva, es decir, el evento más grande que organiza el Ministerio de Educación. Se realiza este año del 9 al 14 de noviembre y como todos los años, busca formar actitudes y valores en los estudiantes, como honestidad, solidaridad, justicia y cooperación, mediante la práctica del deporte y la sana competencia. Asimismo, se orienta a fomentar en las instituciones educativas la práctica de actividades deportivas que fortalezcan la convivencia democrática y pacífica.

TRANSCRIPT

Page 1: Instructivo JDEN 2015

10 INSTRUCTIVO N.° 2 ETAPA NACIONAL JDEN - 2015

Bienvenidos todos:

Estimados deportistas, delegados y entrenadores de las delegaciones deportivas clasificadas a la Etapa Nacional de los JDEN 2015.

Page 2: Instructivo JDEN 2015

10

Reciban nuestro cordial saludo y felicitación por haber llegado a esta última etapa del certamen nacional, en la ciudad de Lima.

La etapa nacional de los JDEN 2015 es el culmen de la instancia deportiva competitiva masiva e inclusiva, es decir, el evento más grande que organiza el Ministerio de Educación. Se realiza este año del 9 al 14 de noviembre y como todos los años, busca formar actitudes y valores en los estudiantes, como honestidad, solidaridad, justicia y cooperación, mediante la práctica del deporte y la sana competencia. Asimismo, se orienta a fomentar en las instituciones educativas la práctica de actividades deportivas que fortalezcan la convivencia democrática y pacífica.

Page 3: Instructivo JDEN 2015

10

Es importante comunicarles los cambios que han sufrido las Comisiones de esta etapa nacional:

Comisión Organizadora Nacional: Vitaliano Molero Valle, presidente, representante del Ministerio de Educación. Francisco León Cannock, representante del Instituto Peruano del Deporte. María Teresa Salomón Peralta, representante del Comité Olímpico Peruano.

Comisión de Justicia Nacional: Patricia Seminario Zavala, Presidenta, representante del Ministerio de Educación. Omar Coveñas Flores, representante del Instituto Peruano del Deporte

Page 4: Instructivo JDEN 2015

10

Rudy Montero Quispe, representante del Comité Olímpico Peruano.

Así mismo, el coordinador nacional de los JDEN 2015 es Vitaliano Molero Valle y la Coordinadora Técnica Nacional, Marsha Cristhy Anglas Quintanilla.

1. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE ESTE DOCUMENTO?

Page 5: Instructivo JDEN 2015

10

Brindar la información necesaria a los participantes de cada una de las selecciones clasificadas a la Etapa Nacional JDEN 2015, para orientar su participación en este evento. Así mismo, brindar información a los padres de familia y autoridades sobre cómo se desarrollará esta última etapa de los JDEN 2015.

2. ¿QUÉ DOCUMENTOS DE RESPALDO DEBEMOS CONOCER?

Resolución Viceministerial N.° 009-2015-MINEDU del 1 de abril de 2015.

Page 6: Instructivo JDEN 2015

10

Bases generales y específicas de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2015. Acta N.° 2 de la Comisión Organizadora Nacional de los JDEN 2015 sobre la postergación de la etapa

nacional de los JDEN.

3. ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LOS JUEGOS EN ESTA ETAPA?

La organización de la Etapa Nacional es de responsabilidad de la Comisión Organizadora Nacional y la Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR) a través de la Coordinación de Promoción Escolar. Confiamos en la buena disposición de las personas para asumir con responsabilidad cada una de las comisiones que se requieran, de modo que esta etapa se desarrolle en un marco de transparencia y de

Page 7: Instructivo JDEN 2015

10

buen aprovechamiento de los recursos. Todo ello con el objetivo de premiar a los mejores estudiantes en el deporte escolar a nivel nacional, y en el caso de la Categoría “B”, seleccionar a nuestros representantes para el Sudamericano Escolar a realizarse en diciembre en Asunción, Paraguay.

Page 8: Instructivo JDEN 2015

10

Page 9: Instructivo JDEN 2015

10

Page 10: Instructivo JDEN 2015

10 ORIENTACIONES GENERALES

¿CUÁL ES EL CRONOGRAMA GENERAL DE COMPETENCIAS?

CRONOGRAMA GENERAL ETAPA NACIONAL

Page 11: Instructivo JDEN 2015

10 CATEGORÍAS 0, A, B, C.

NOVIEMBREDOM LUN MAR MIÉ JUE VIE SÁB

8 9 10 11 12 13 14

VILLADEPORTIVA

DELCALLAO

ATLETISMO - O R.T.

16.00Sala 1

Competenciade 8:30 a 14:00 h

Premiación

Competenciade 8:30 a 14:00 h

Premiación

Competenciade 8:30 a 14:00 h

Premiación

Competenciade 8:30 a 14:00 h

Premiación

ATLETISMO - A ATLETISMO - B ATLETISMO - C

Page 12: Instructivo JDEN 2015

10

ATLETISMO DEPORTE ADAPTADO - B

GIMNASIA - O y A - DAMAS R.T.17:00Sala 2

Competenciade 9:00 a 13:00 h

Premiación

GIMNASIA - O y A - VARONES Competencia

de 9:00 a 13:00 hPremiación

AJEDREZ - A R.T.15:00

Sala 2

Competencia1.° Ronda

de 9:00 a 12:00 h

Competencia2.° Ronda

de 9:00 a 12:00 h

Competencia3.° Ronda

de 9:00 a 12:00 h

Competencia4.° Ronda

de 9:00 a 12:00 h

Competencia5.° Ronda

de 9:00 a 12:00 hPremiación

AJEDREZ - B AJEDREZ - C

Page 13: Instructivo JDEN 2015

10 JUDO - C - DAMAS Y VARONES R.T.14:00Sala 3

Competenciade 9:00 a 14:00 h

Premiación

JUDO - B - DAMAS Y VARONES Competencia

de 9:00 a 14:00 hPremiación

TENIS DE MESA - A R.T.16.00Sala 1

Competenciade 14:00 a 18:00 h

Competenciade 09:00 a 15:00 h

Competenciade 09:00 a 15:00

h

Competenciade 09:00 a 15:00 h

Competenciade 09:00 a 15:00 h

Premiación

TENIS DE MESA - B TENIS DE MESA - C

KARATE - B y C R.T. 9:00

Sala 1Competencia

de 9:00 a 14:00 hPremiación

Page 14: Instructivo JDEN 2015

10

VOLEIBOL - B

R.T.16.00Sala 1

Competenciade 16:00 a 20:00 h

Competenciade 9:00 a 13:00 h

Competenciade 9:00 a 13:00 h

Premiación

Competenciade 9:00 a 13:00 h

Semifinal categorías B - C Damas y Varones

Competenciade 9:00 a 13:00 h

3.° y 4.° categorías B y CDamas y Varones

Competenciade 9:00 a 13:00 h

1.° y 2.° categorías B y C Damas y Varones

PremiaciónVOLEIBOL - C

BÁSQUET - B - DAMAS Y VARONES R.T.19:00Sala 4

Competenciade 15:00 a 20:00 h

Competenciade 14:00 a 19:00 h

Competenciade 14:00 a 19:00

h

Competenciade 14:00 a 19:00 h

Semifinal categoría B

Competenciade 14:00 a 17:00 h3.° y 4.° categoría B Damas y Varones

Competenciade 14:00 a 17:00 h1.° y 2.° categoría B Damas y Varones

Premiación

Page 15: Instructivo JDEN 2015

10

BÁSQUET - C - DAMAS Y VARONES Competencia

de 9:00 a 14:00 h Competencia

de 9:00 a 14:00 hCompetencia

de 9:00 a 14:00 h

Competenciade 9:00 a 14:00 h

Semifinal categoría C Damas y Varones

Competenciade 9:00 a 14:00 h3.° y 4.° / 1.° y 2.° Damas y Varones

Premiación

FÚTBOL - B y C - VARONES

R.T.20:00Sala 3

Competenciade 12:30 a 18:00 h

Competencia10:30 a 13:30 h

1.° y 2.° categorías B y C

Premiación

Page 16: Instructivo JDEN 2015

10

FÚTBOL - B y C - DAMAS

Competenciade 12:30 a 18:00 h

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Semifinal categorías B - C Damas

Competenciade 10:00 a 13:00 h

3.° y 4.° categorías B y C Damas

Competenciade 9:00 a 13:00 h

1.° y 2.° categorías B y C

Premiación

CENTRO DE FORMACIÓN DEPORTIVA ANGAMOS

VENTANILLA

FÚTBOL - B y C - VARONES

Competenciade 9:00 a 13:00 h

Semifinal B y C Varones

Competenciade 9:00 a 13:00 h

3.° y 4.° categorías B y C Varones

NATACIÓN - A R.T.17:00Sala 4

Competenciade 9:00 a 11:00 h

Premiación

VILLADEPORTIVA

NATACIÓN - B Competenciade 12:00 a 15:00 h

Competencia de 9:00 a 13:00 h

Page 17: Instructivo JDEN 2015

10 DELCALLAO

Premiación PremiaciónNATACIÓN - C

TENIS DE CAMPO - B y C - DAMAS R.T.

16:00Sala 3

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Premiación

CENTRO DE FORMACIÓN DEPORTIVA ANGAMOS

VENTANILLA

TENIS DE CAMPO - B y C - VARONES Competencia

de 13.30 a 18:00 hPremiación

Estadio NacionalTribuna Sur

FUTSAL - BR.T.

19:00Competencia

de 16:00 a 20:00 hCompetencia

de 9:00 a 13:00 hCompetencia

de 9:00 a 13:00 h

Competenciade 9:00 a 13:00 h

Semifinal B y C Damas y Varones

Competenciade 9:00 a 13:00 h

3.° y 4.° categorías B y C Damas y Varones

Competenciade 9:00 a 13:00 h

1.° y 2.° categorías B y C Damas y Varones

Page 18: Instructivo JDEN 2015

10 Sala 2 PremiaciónFUTSAL - C

CENTRO DE FORMACIÓN DEPORTIVA ANGAMOS

VENTANILLA

HANDBALL - B - DAMAS Y VARONESHANDBALL - C - DAMAS

R.T.18:00Sala 1

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Competenciade 9:00 a 15:00 h

Semifinal categorías B y C Damas y Varones

Competenciade 14:00 a 18:00 h3.° y 4.° / 1.° y 2.° Damas y Varones

Premiación

HANDBALL - C - VARONES

Competenciade 19:00 a 22:00 h

categoría C Varones

Competencia de 9:00 a 15:00 h

Semifinal categoría C Varones

Competenciade 9:00 a 15:00 h

3.° y 4.° / 1.° y 2.° VaronesPremiación

Page 19: Instructivo JDEN 2015

10

PERÍMETRO DE LA VILLA

CICLISMO - B y C - Contra Reloj R.T.10:00Sala 1

Competenciade 9:00 a 12:00 h

Premiación

CICLISMO - B y C - Criterium Competencia

de 9:00 a 12:00 hPremiación

BUSCANDO EL JUEGO LIMPIO

¿ES NECESARIO EL DNI PARA PARTICIPAR EL LOS JUEGOS?

Page 20: Instructivo JDEN 2015

10

Sí, el Documento Nacional de Identidad (DNI) es muy importante e imprescindible. El DNI es el documento que permitirá a nuestros deportistas viajar, competir y hacer uso de los servicios que ofrecerá la organización.

El control se realizará a través de la presentación del DNI original y vigente. No se aceptarán fotocopias.

En situaciones excepcionales, se podrá permitir la participación según las siguientes indicaciones que se establecen en las Bases Generales de los JDEN 2015:

Page 21: Instructivo JDEN 2015

10

Otras consideraciones sobre el DNI:De acuerdo a lo indicado por la RENIEC, el trámite de renovación del DNI puede ser realizado antes de los 60 días de la fecha de caducidad, excepto para el caso de aquellos deportistas que tienen 17 años cumplidos, para cuyo caso no se puede realizar dicho trámite hasta que el DNI se encuentre caduco. Por ello, y teniendo en cuenta que la duración de trámites como duplicados o renovaciones de DNI varía (y en algunos casos los tiempos de espera son mayores en zonas rurales) la Comisión Organizadora Nacional de los JDEN 2015 precisa que para la inscripción y participación en las competencias se debe cumplir con lo siguiente:

Page 22: Instructivo JDEN 2015

10

1. Si el DNI está caduco, se presentará el DNI original y el voucher que acredite haber iniciado el trámite de renovación o la ficha de identidad emitida por la RENIEC (original).

2. Para los casos de robo o pérdida del DNI, se presentará la copia de la denuncia policial por robo o pérdida, el voucher que acredite haber iniciado el trámite para la obtención del nuevo DNI y la ficha de identidad emitida por la RENIEC (original).

¿SON NECESARIAS LAS CARTAS NOTARIALES DE AUTORIZACIÓN DE VIAJE?

Page 23: Instructivo JDEN 2015

10

Sí, todos los deportistas que serán trasladados a la ciudad de Lima, deberán contar obligatoriamente con el permiso notarial de los padres de familia.

En el permiso celebrado ante notario público se deberá consignar el nombre completo de la persona que se hará responsable de los traslados de la ciudad de origen a la sede del evento y retorno al lugar de origen. Generalmente, se indican los nombres completos del entrenador, delegado y/o del acompañante (para casos excepcionales como natación y atletismo).

Page 24: Instructivo JDEN 2015

10

Para las disciplinas deportivas individuales, es muy importante que el director de la institución educativa de procedencia coordine con el especialista encargado de cada DRE antes de emitir el permiso notarial de los menores.

Asimismo, se debe tener en cuenta que las empresas de transporte terrestre y aérea están impedidas de trasladar menores de edad sin la autorización notarial de sus padres y de hacerlo son pasibles de onerosas multas y sanciones.

¿CÓMO SERA EL PROCESO DE ACREDITACIÓN?

Page 25: Instructivo JDEN 2015

10

La acreditación es responsabilidad de la Comisión Organizadora Nacional de los JDEN 2015, la cual tratará, en la medida de lo posible, de realizar este proceso el día domingo 8 de noviembre en los hoteles asignados a cada delegación, en especial a los deportes colectivos. De no ser esto posible o de no culminar el proceso, la acreditación se realizará el 9 de noviembre en la Villa Deportiva del Callao, a partir de las 8:00 a.m. en el área asignada para esto frente al albergue de la Villa. El proceso se detendrá durante la inauguración de los Juegos, y luego continuará durante el almuerzo y en el transcurso de la tarde, hasta completar la acreditación de todos los participantes.

Se daría prioridad en la acreditación durante la mañana a los deportes que inicien sus competencias por la tarde el mismo día lunes, si es que no llegaron a ser acreditadas el día anterior.

Page 26: Instructivo JDEN 2015

10

La acreditación se llevará a cabo deportista por deportista y con la presencia del delegado de cada equipo para que pueda resolver cualquier duda o cuestionamiento sobre el expediente de cada uno de los participantes de su delegación.

Los delegados clasificados de la ciudad de Lima y Callao acreditarán a su delegación por la tarde del día lunes 9 de noviembre, salvo que le toque jugar a primera hora de la tarde, en cuyo caso deberá realizar este proceso durante la hora de almuerzo.

La documentación que presentará cada delegado en la acreditación, deberá seguir las siguientes pautas:

o DE LA PRESENTACIÓN

Page 27: Instructivo JDEN 2015

10

La presentación de los documentos se hará efectiva en dos fólderes (un original y una copia) los cuales irán rotulados con letra legible o a computadora con los siguientes datos: - Sede- Región- Disciplina deportiva- Número y nombre completo de la institución educativa- Categoría- Género- Número de celular del delegado y entrenador - Correo electrónico del delegado y entrenador

Page 28: Instructivo JDEN 2015

10 La documentación de los deportistas se presentará en el mismo orden que figura en la resolución directoral de acreditación, para facilitar su revisión.

Cada delegado portará toda la documentación requerida en las bases de los JDEN 2015 por cada participante en original y copia. El original será devuelto al delegado con la constancia de presentación firmada y sellada por la empresa acreditadora. La copia se destinará a la Comisión Organizadora Nacional de los JDEN 2015.

o DEL ORDEN DE LOS DOCUMENTOS A PRESENTAR

Page 29: Instructivo JDEN 2015

10

1. FICHA VIRTUAL ORIGINAL, la cual deberá ser refrendada por cada participante con su huella digital en el mismo momento de la acreditación.

2. RESOLUCIÓN EMITIDA DESDE LA PÁGINA DE PERÚEDUCA, la cual deberá estar firmada y sellada por el director regional de Educación y el delegado de la disciplina deportiva. Por ningún motivo se aceptarán resoluciones directorales con sello “ORIGINAL FIRMADO”. Tampoco se aceptarán resoluciones directorales de otras instituciones que no sean las que emite la Dirección Regional de Educación (DRE).

Page 30: Instructivo JDEN 2015

10

3. COPIA DEL DNI VIGENTE, por ambas caras, de todos los integrantes de la delegación (un DNI por hoja) incluyendo copia del DNI de los entrenadores y delegados.

4. CERTIFICADO MÉDICO, individual o colectivo firmado y sellado por un médico colegiado o la dependencia del sector salud (en el caso de que los deportistas participen en otra disciplina deportiva adjuntar al expediente su respectiva copia certificada).

5. COPIA DE LA FICHA DE MATRÍCULA, registrada en la institución educativa con sello y firma del director.

Page 31: Instructivo JDEN 2015

10

6. AUTORIZACIÓN NOTARIAL DE VIAJE en la que se consigne la región de procedencia, los nombres completos de los padres de familia, delegado, entrenador y acompañante de la delegación deportiva como adultos responsables, a efectos de garantizar el viaje de los menores. De producirse algún cambio de última hora por parte del delegado, entrenador o acompañante, la autorización notarial de viaje deberá cambiarse.

7. FICHA DE SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS), el seguro escolar o seguro privado de salud (EPS) de cada uno de los estudiantes que la integran.

Page 32: Instructivo JDEN 2015

10

8. DECLARACIÓN JURADA; consentimiento para tomar pruebas psicodeportivas, antropométricas y físicas.

9. DECLARACIÓN JURADA; consentimiento para tomar pruebas médicas y de laboratorioEn la acreditación, cada integrante de la delegación deportiva recibirá una credencial que deberá portar dentro y fuera del hospedaje, en los restaurantes, en los escenarios deportivos antes y después de las competencias deportivas y en todos los ambientes de la Villa Deportiva del Callao y mientras permanezcan en la ciudad sede de la etapa nacional. Esto debe ser supervisado constantemente por el delegado de cada equipo a fin de no permitir que ninguna credencial se extravíe. Para prevenir las pérdidas de credenciales,

Page 33: Instructivo JDEN 2015

10

los participantes deberán consignar sus datos y los de su delegado en un papel que guardarán junto con la credencial.

Page 34: Instructivo JDEN 2015

10 (Modelo)Los delegados portarán en todo momento la documentación original de su delegación en un folder y la presentarán cada vez que les sea requerida por los jueces de campo o la Comisión Organizadora Nacional de los JDEN 2015.

¿CÓMO PARTICIPAR EN LA REUNIÓN TÉCNICA?

Page 35: Instructivo JDEN 2015

10

El lugar y hora de la reunión técnica están establecidos en el cronograma general de la página 2. Cada delegado debe responsabilizarse por llegar a su reunión técnica. Para los delegados cuya reunión técnica es el mismo lunes, se dispondrán de buses que los trasladarán a la Villa Deportiva ida y vuelta.

Participan de la reunión solo los delegados acreditados en la resolución directoral respectiva, a quienes se les hace entrega de la carpeta oficial a su ingreso al recinto, la cual contiene toda la información necesaria para la participación en los Juegos (programación general de las competencias, instructivo, croquis de cómo llegar a los escenarios deportivos, directorio general de la Comisión Organizadora de los JDEN 2015, información turística, etc.).

Por parte de la Organización participan:

Page 36: Instructivo JDEN 2015

10

El coordinador Nacional de los JDEN 2015, quien será el responsable de transmitir el mensaje de bienvenida del Ministerio de Educación y de hacer hincapié en la finalidad formativa de las competencias deportivas.

El comité técnico de cada disciplina deportiva.

Producto de la reunión técnica: En cada reunión técnica se firmará un acta de acuerdos. Todos los participantes de la reunión deberán completar sus datos en un directorio de delegados

participantes. Allí se consignará: región, disciplina deportiva, apellidos y nombres, DNI, teléfono celular (RPM/RPC), teléfono celular de un miembro de la delegación deportiva, correo electrónico, cuenta de Facebook, cantidad de integrantes (en la sede) y nombre del hospedaje.

Page 37: Instructivo JDEN 2015

10 ¿QUIÉNES SERÁN LOS RESPONSABLES DE LA PARTICIPACIÓN DE UNA DELEGACIÓN DEPORTIVA?

El especialista de Educación Física de la Dirección Regional de Educación (DRE) o quien haga sus veces, viajará con las delegaciones deportivas a la sede del evento y será añadido en la resolución directoral y relación de pasajeros. Su participación es muy importante en el desarrollo de las competencias deportivas. Las funciones de dicho especialista serán las siguientes:

Será el único responsable de generar la inscripción virtual de los campeones de la última etapa de los Juegos.

Page 38: Instructivo JDEN 2015

10

Revisará todos los expedientes de las delegaciones y deportistas representantes de su región para completar los datos que se requieran, sobre todo, los números de fichas de inscripción.

Supervisará la información que reciba del delegado (deportes colectivos) sobre los refuerzos o reemplazos dependiendo de la disciplina deportiva y categoría, para incluirla en la inscripción virtual.

Contará con los antecedentes de la ficha de resultados para sistematizar los segundos y terceros lugares de cada una de las competencias y darles el reconocimiento debido a través de la resolución directoral.

Velará por el cumplimiento y calidad de los servicios utilizados por su delegación: alojamiento, transporte y alimentación. Así mismo, verificará y garantizará el buen comportamiento de los deportistas, entrenadores, delegados y acompañantes de su región.

Page 39: Instructivo JDEN 2015

10 EL DELEGADO deberá portar todo el expediente de su delegación y deportistas representantes de su II.EE. Así mismo, deberá asistir obligatoriamente a las reuniones técnicas.

EL ENTRENADOR tendrá la facultad de supervisar la información que reciba del delegado sobre los acuerdos de las reuniones técnicas o cualquier otra información proporcionada por la comisión organizadora.

¿CÓMO SERÁN LAS LLEGADAS DE LAS DELEGACIONES?

Page 40: Instructivo JDEN 2015

10

La Comisión Organizadora Nacional de los JDEN 2015 garantiza el traslado terrestre o aéreo según sea el caso, de todos los participantes a esta etapa. Las empresas ganadoras de la buena pro serán las encargadas de brindar el servicio de transporte terrestre y aéreo a las delegaciones deportivas clasificadas a la ciudad de Lima, sede nacional.

Los delegados de los equipos que han clasificado a la etapa nacional tomarán contacto con el especialista de la Dirección Regional de Educación (DRE) sede de la etapa macrorregional, quien es el responsable de generar la resolución respectiva desde el portal de PERÚEDUCA, previa actualización de datos y fotografías.

La demora en este proceso se debe principalmente a cambios de última hora o en la definición de los refuerzos. Por esta razón, les pedimos hacer las coordinaciones con la debida anticipación.

Page 41: Instructivo JDEN 2015

10 Los representantes locales informarán a la Comisión Organizadora Nacional de los JDEN 2015, los puntos de concentración o de recojo, así como las fechas y horarios de partida del lugar de origen y retorno.

Los especialistas deportivos de la Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR) de la unidad de Promoción Escolar, supervisarán y absolverán las dudas y dificultades técnico-deportivas que se presenten en el desarrollo del evento nacional.

DIRECTORIO DE ESPECIALISTAS DEPORTIVOS – UNIDAD DE PROMOCION ESCOLAR - DIGEBR

MACRORREGIÓN SEDE Lambayeque

CARLA VANESSA GONZALES MARQUEZ, 05/11/15,
Aquí falta texto, no tiene coherencia la oración.
CARLA VANESSA GONZALES MARQUEZ, 06/11/15,
“Los especialistas deportivos de la Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR) Promoción Escolar” la Promoción escolar qué es respecto de la DIGEBR? O “Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR) Promoción Escolar” es un solo nombre propio?
VITALIANO MOLERO VALLE, 06/11/15,
No entiendo dónde está la duda, las personas que pueden absolver cualquier preguntas, son los especialistas deportivos de DIGEBR.
Page 42: Instructivo JDEN 2015

10

N.° 01 CHICLAYO

Rafael Guido Espinoza CáceresAmazonas RPM. # 943893559Cajamarca [email protected] Martín

MACRORREGIÓN N.° 02

SEDE HUÁNUCO

Junín Marsha Anglas Quintanilla Pasco RPM. # 969 487 069

Huánuco [email protected]

MACRORREGIÓN N.° 03

SEDE ICA Ica Huancavelica Ana Cecilia Naranjo Zubiate

Lima Sur RPM. # 944419027

Page 43: Instructivo JDEN 2015

10

Ayacucho [email protected]ímac

MACRORREGIÓN N.° 04

SEDE TRUJILLO

La Libertad Áncash Jorge Rodríguez Cabanillas

Lima Norte RPM. # 956-048-889Tumbes [email protected]

Piura MACRORREGIÓN

N.° 05SEDE LIMA

METROPOLITANA

Lima Metropolitana

Callao Loreto Luis García Túpac Yupanqui

Page 44: Instructivo JDEN 2015

10

Madre de Dios RPM. # 944-418-870ADECORE [email protected]

ADCA

MACRORREGIÓN N.° 06

SEDE TACNA

Arequipa Cusco Vitaliano Molero VallePuno RPM. #945979692

Moquegua [email protected]

Page 45: Instructivo JDEN 2015

10

¿CÓMO SERÁ EL HOSPEDAJE Y LA ALIMENTACIÓN DE LAS DELEGACIONES DEPORTIVAS?

El servicio de hospedaje y alimentación será exclusivamente para el especialista de Educación Física de cada DRE, deportistas, delegados, entrenadores y acompañantes acreditados mediante resolución directoral, según cronograma de la etapa nacional. Para ello se seguirán las siguientes pautas:

Los delegados realizarán las coordinaciones respectivas de los servicios a fin de garantizar una adecuada atención en los hospedajes y restaurantes para la alimentación en la sede Nacional.

Page 46: Instructivo JDEN 2015

10

a) Todos los integrantes de las delegaciones deportivas se alojarán obligatoriamente en los hospedajes contratados por el Minedu a través del proveedor respectivo. Solo Lima y Callao pueden exonerarse de esta condición, renunciando al hospedaje ofrecido.

b) El servicio de hospedaje se ofrecerá en habitaciones dobles, triples o cuádruples, según la distribución y disponibilidad. En todos los casos y sin excepción alguna, una cama por persona.

c) Cada integrante de una delegación deportiva portará obligatoriamente sus útiles de aseo personal (jabón, champú, peine, desodorante y otros), así como sandalias, toalla, pijama, zapatillas y vestimenta deportiva adecuada a la disciplina deportiva que participa y otros de uso personal; sin olvidar el uniforme alterno.

Page 47: Instructivo JDEN 2015

10

d) Dada la finalidad formativa de los Juegos, los familiares de los menores no podrán hospedarse ni alimentarse con las delegaciones deportivas acreditadas.

e) Queda terminantemente prohibido el ingreso de familiares u otros a las habitaciones de los participantes, bajo responsabilidad del delegado. Toda visita será atendida en las salas de recepción de cada hotel.

f) El servicio de alimentación comprenderá desayuno, refrigerio, almuerzo y cena durante los días de duración del evento. Los días de llegada y partida tendrán el servicio de alimentación de acuerdo a sus horarios de viaje.

g) Los especialistas, delegados, entrenadores y acompañantes de las delegaciones deportivas velarán por el adecuado comportamiento de los menores a su cargo en los hospedajes, restaurantes, buses y

Page 48: Instructivo JDEN 2015

10

escenarios deportivos contratados. Razón por la cual, deberán acompañarlos permanentemente, bajo responsabilidad.

h) Se espera un comportamiento ejemplar en los diferentes ambientes de los hoteles y restaurantes, la mayoría de las cuales disponen de cámaras de videovigilancia. Se hace expresa la advertencia de no fumar, ingerir alcohol u otras sustancias prohibidas como drogas. Los especialistas, delegados, entrenadores y deportistas que infrinjan esta disposición serán sancionados por la Comisión Organizadora Nacional de los JDEN 2015 inmediatamente de conocidos los hechos.

i) Todo daño o deterioro en perjuicio de los hospedajes, restaurantes y escenarios deportivos, será asumido por la delegación deportiva, bajo responsabilidad del especialista, delegado, entrenador y acompañante.

Page 49: Instructivo JDEN 2015

10

j) Por ningún motivo la Organización asumirá ni reembolsará gastos que no estén contemplados en el presente instructivo (ni alimentación extra, ni llamadas telefónicas, ni lavandería, ni taxi, ni hospedaje de terceros ni los que se brinden en las rutas intermedias).

¿CÓMO SERÁN LAS RUTAS INTERMEDIAS?

¿Que son las rutas intermedias? Son las rutas que realizan los participantes desde su ciudad de origen a la ciudad capital de la región. Las salidas aéreas y terrestres saldrán en su mayoría de los casos desde la capital de la región, a la ciudad de Lima y viceversa.

Page 50: Instructivo JDEN 2015

10

Los participantes que requieran de rutas intermedias, asumirán el pago del pasaje y en la ciudad de Lima se les reembolsará dicho gasto, previa presentación del comprobante de pago de la empresa de transporte. Para este efecto, se debe indicar el nombre de la empresa acreedora del servicio, RUC y dirección a nombre del proveedor según el servicio:

Rutas intermedias aéreas: todo aquel participante que se traslade de la ciudad capital en avión, y haya tenido que hacer uso de rutas intermedias tendrá que consignar la siguiente información para solicitar su reembolso. Ejemplo:

Razón social: CORPORACIÓN ALESVA S.A.C.

Page 51: Instructivo JDEN 2015

10

RUC: 20516859971Dirección LIMATeléfonos de referencia: Luis Elguera: 988447010Jair Chuchón: 999952265

Rutas intermedias terrestres: todo aquel participante que se traslade de la ciudad capital por vía terrestre y haya tenido que hacer uso de rutas intermedias tendrá que consignar la siguiente información para solicitar su reembolso. Ejemplo:

Page 52: Instructivo JDEN 2015

10

Empresa: YAKU TRAVEL S.A.C.RUC: 20537027674 Dirección: Miraflores - LimaTeléfono de referencia: Mayra Ruiz: 975439802

*720503

¿CÓMO SERÁ EL TRASLADO INTERNO?

Page 53: Instructivo JDEN 2015

10

Los traslados internos, tanto hacia las zonas de competencia, como a los alojamientos, lugares de competencia, terminales terrestres o aeroportuarios, serán asumidos según sea el caso, por los proveedores del servicio contratados para ese fin.

¿CÓMO DEBE SER MI PARTICIPACION DEPORTIVA?

DEPORTES INDIVIDUALES: se recomienda traer indumentarias deportivas acordes a su disciplina deportiva.

DEPORTES COLECTIVOS: se recomienda traer dos uniformes de competencias de diferente color, que cumplan con las normas técnicas de cada deporte.

Page 54: Instructivo JDEN 2015

10

¿SON OBLIGATORIAS LOS PRUEBAS DEL IPD?

Page 55: Instructivo JDEN 2015

10

El Instituto Peruano del Deporte dentro de su plan de captación y detección de talento ha programado unas pruebas físicas y antropométricas a 200 deportistas de las categorías O, A, B y C de forma aleatoria. Para estas pruebas se llenarán unas Fichas de Control de Datos (se adjunta el modelo).Así mismo, a las pruebas antes mencionadas, se adicionan unas pruebas médicas a todos los medallistas de Oro de la categoría “B” como una condición previa a los exámenes médicos de rigor para viajar al Sudamericano Escolar.Entre las pruebas médicas se encuentran pruebas de laboratorio, por lo que es necesaria la autorización de los padres de familia. Sin dicha autorización será imposible tomarle la prueba al deportista. Se adjunta el formato de autorización que deberá ser firmado por los padres de familia.Todas estas pruebas se realizarán ante la presencia de un representante del Ministerio de Educación.

Page 56: Instructivo JDEN 2015

10

¿QUÉ RECOMENDACIONES NO DEBEMOS OLVIDAR?

Los especialistas, delegados, entrenadores y acompañantes serán responsables del adecuado comportamiento de los menores a cargo. En todo momento permanecerán con sus respectivas delegaciones deportivas quedando bajo su responsabilidad la integridad de los estudiantes. Por ningún motivo abandonarán a los menores ni los recintos oficiales.

Page 57: Instructivo JDEN 2015

10

Los especialistas, delegados, entrenadores y acompañantes son responsables de los objetos personales de los menores a su cargo. Por ello, se les recomienda su cuidado permanente. Del mismo modo, deberán vigilar especialmente que los menores no extravíen sus DNI.

Las delegaciones deportivas deben tomar las previsiones del caso para su permanencia en la ciudad sede; en ese sentido, deberán informarse sobre las condiciones climáticas de la ciudad de Lima y de acuerdo a ello, determinar el tipo de vestimenta que llevarán para su uso diario.

Las delegaciones deportivas deben asegurarse de las buenas condiciones de salud de los estudiantes deportistas; en ese sentido, se sugiere llevar un botiquín con medicina básica para la atención de alguna molestia, siempre y cuando no haya sido declarada como contraindicación para

Page 58: Instructivo JDEN 2015

10

algún deportista: cremas para contusiones, pastillas para mareos o mal de altura, para resfríos, entre otros que se consideren necesarios.

El incumplimiento de las normas establecidas por la Comisión Organizadora Nacional, será motivo de descalificación automática y se informará oficialmente a la Dirección Regional de Educación (DRE) respectiva.

Los casos no previstos en el presente Instructivo, serán tratados por la Comisión Organizadora Nacional de los JDEN 2015.

Vitaliano Molero Valle

Page 59: Instructivo JDEN 2015

10

Coordinador Promoción Escolar - DIGEBRPresidente de la Comisión Organizadora Nacional

de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2015

Page 60: Instructivo JDEN 2015

10

Page 61: Instructivo JDEN 2015

10

Page 62: Instructivo JDEN 2015

10

DECLARACIÓN JURADACONSENTIMIENTO PARA TOMAR

PRUEBAS PSICODEPORTIVAS, ANTROPOMÉTRICAS Y FÍSICAS

Nombres y apellidos ______________________________________________________

Marcar con una X: Padre Madre Apoderado DNI N°: _________________

Domicilio: _______________________________________________________________

Distrito: ______________________ Provincia: __________________________________

Page 63: Instructivo JDEN 2015

10

Región: _________________________________________________________________

Email: ____________________________________Teléfono: ______________________

DECLARO BAJO JURAMENTO:

En honor a la verdad y de conformidad a lo establecido en la Ley N.° 24777, Ley del Procedimiento

Administrativo General, artículo N.° 42 inciso 1, sobre Presunción de la Verdad, declaro lo siguiente:

OTORGO MI CONSENTIMIENTO PARA QUE A MI MENOR HIJO:

Nombre del menor: _______________________________________________________

Page 64: Instructivo JDEN 2015

10

Fecha de nacimiento: ___________________________ Edad: _____________________

DNI del menor: ___________________ IE: ____________________________________

SE LE TOMEN LAS PRUEBAS PSICODEPORTIVAS, ANTROPOMÉTRICAS Y FÍSICAS implementadas por el IPD

en la Etapa Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 201, organizados por el Ministerio de

Educación. Por tal motivo, y en constancia de lo expuesto, firmo el presente documento.

Page 65: Instructivo JDEN 2015

10

HUELLA FIRMA

Page 66: Instructivo JDEN 2015

10

___________; ______ de _____________ de 2015

DECLARACIÓN JURADACONSENTIMIENTO PARA TOMAR

PRUEBAS MÉDICAS Y DE LABORATORIO

Page 67: Instructivo JDEN 2015

10 Nombres y Apellidos ______________________________________________________

Marcar con una X: Padre Madre Apoderado DNI N°: _________________

Domicilio: _______________________________________________________________

Distrito: ______________________ Provincia: __________________________________

Región: _________________________________________________________________

Email: ____________________________________Teléfono: ______________________

DECLARO BAJO JURAMENTO:

Page 68: Instructivo JDEN 2015

10

En honor a la verdad y de conformidad a lo establecido en la Ley N.° 24777, Ley del Procedimiento

Administrativo General, artículo N.° 42, inciso 1, sobre Presunción de la Verdad, declaro lo siguiente:

OTORGO MI CONSENTIMIENTO PARA QUE A MI MENOR HIJO:

Nombre del menor: _______________________________________________________

Fecha de nacimiento: ___________________________ Edad: _____________________

DNI del menor: ___________________ IE: ____________________________________

Page 69: Instructivo JDEN 2015

10

SE LE TOMEN LAS PRUEBAS MÉDICAS Y DE LABORATORIO implementadas por el IPD en la Etapa Nacional

de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2015 organizados por el Ministerio de Educación. Por tal

motivo, y en constancia de lo expuesto, firmo el presente documento.

Page 70: Instructivo JDEN 2015

10

HUELLA FIRMA

___________; ______ de _______________ de 2015

Page 71: Instructivo JDEN 2015

10

Autorización para la grabación en vídeo y fotografías de menores de edad.

Mediante el presente documento yo, ______________________________________________, identificado(a) con DNI o Pasaporte N.°__________________________, padre/madre o tutor(a) de la delegación de estudiantes de _____________________________________________, doy mi consentimiento al Ministerio de Educación, para la toma de imágenes fotográficas y grabación en audio y

Page 72: Instructivo JDEN 2015

10

video del estudiante participante, así como su uso y/o reproducción para fines de la enseñanza o de la promoción de programas educativos impartidos por dicha entidad.

La presente autorización se otorga por tiempo indefinido y sin restricción geográfica. Dicho material podrá difundirse a través de: spots de tv, spots de radio, avisos en prensa escrita, afiches, volantes, encartes, folletos, corpóreos, banners impresos, sitios web, redes sociales y merchandising.

Nombre del padre/madre o tutor(a) legal

Page 73: Instructivo JDEN 2015

10

_______________________________________________

Firma del padre de familia o del tutor legal:

Dirección:

Page 74: Instructivo JDEN 2015

10

Teléfono:

Lima, ____ de octubre de 2015

Page 75: Instructivo JDEN 2015