informe anual de servicio docente - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de...

26
INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2014 Nombre del Servicio: Depto. De Toxicología Responsable del Servicio: Amalia Margarita Laborde Garcia Dirección: Hospital de Clínicas Piso 7mo. - Avda. Italia S/Nº Teléfono: 2480 4000 Fax: 2487 0300 e-mail: [email protected] Pág. Web: www.ciat.hc.edu.uy I Personal docente / Residentes Nombre del Docente Grado Carácter Especialización Amalia Margarita Laborde Garcia 5 Titular Especialista Dario Alberto Pose Roman 4 Titular Especialista Alba Negrin Avondet 4 Titular Especialista Maria Noel Tortorella Dalies 3 Titular Médico (MD) Javier Mallet Goggia 3 Contratado Especialista Antonio Pascale Prieto 3 Titular Especialista Monica Gabriela Mendez Gura 2 Titular Médico (MD) Silvana Couto Sanchez 2 Titular Médico (MD) Laura Taran Peña 2 Titular Médico (MD) Gabriela Peredo Rossetti 2 Titular Médico (MD) Sandra María Vieira de Freitas Silva 2 Titular Médico (MD) Carolina Juanena Dondo 2 Titular Médico (MD) Adriana Sosa Botana 2 Interino Médico (MD) María Alejandra Batocletti Branca 2 Interino Médico (MD) Maria Jose Moll Pardo 2 Otros Médico (MD) Nombre del Residente Marianoel Valdez Carrier Florencia del Cioppo Olivera Sergio Andrés Machado Passio Melina Pan de la Guerra Consideraciones generales Las Asistentes Dras. Laura Taran y Silvana Couto terminaron su cargo en Setiembre de 2014 estan desde esa fecha incluidas en la lista de Medicos Suplentes del Departamento, que se llamaron a concurso.

Upload: lybao

Post on 28-Jul-2018

253 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

Año 2014

Nombre del Servicio: Depto. De ToxicologíaResponsable del Servicio: Amalia Margarita Laborde Garcia

Dirección: Hospital de Clínicas Piso 7mo. - Avda. Italia S/Nº

Teléfono: 2480 4000Fax: 2487 0300e-mail: [email protected]ág. Web: www.ciat.hc.edu.uy

I Personal docente / Residentes

Nombre del Docente Grado Carácter EspecializaciónAmalia Margarita Laborde Garcia 5 Titular EspecialistaDario Alberto Pose Roman 4 Titular EspecialistaAlba Negrin Avondet 4 Titular EspecialistaMaria Noel Tortorella Dalies 3 Titular Médico (MD)Javier Mallet Goggia 3 Contratado EspecialistaAntonio Pascale Prieto 3 Titular EspecialistaMonica Gabriela Mendez Gura 2 Titular Médico (MD)Silvana Couto Sanchez 2 Titular Médico (MD)Laura Taran Peña 2 Titular Médico (MD)Gabriela Peredo Rossetti 2 Titular Médico (MD)Sandra María Vieira de Freitas Silva

2 Titular Médico (MD)

Carolina Juanena Dondo 2 Titular Médico (MD)Adriana Sosa Botana 2 Interino Médico (MD)María Alejandra Batocletti Branca 2 Interino Médico (MD)Maria Jose Moll Pardo 2 Otros Médico (MD)

Nombre del Residente Marianoel Valdez CarrierFlorencia del Cioppo OliveraSergio Andrés Machado PassioMelina Pan de la Guerra

Consideraciones generalesLas Asistentes Dras. Laura Taran y Silvana Couto terminaron su cargo en Setiembre de 2014 estan desde esa fecha  incluidas en la lista de Medicos Suplentes del Departamento, que se llamaron aconcurso.

Page 2: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Se realizo la  Convocatoria anual para aspirantes a  Médicos de Guardia (Suplente) del CIAT y serealizo el curso preparatorio para la prueba de suficiencia entre febrero y junio. 

II Actividades del Personal Docente

Amalia Margarita Laborde Garcia

Tipo Tarea/sHoras sem.(*)

Horas año

DocenciaTeóricos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Ateneos, Preparación residentes,

3:38 174:0

Docencia + AsistenciaEmergencia, Round Clínicos, Act. Policlínica,

7:1 337:0

Docencia + Investigación

Otros, 5:45 276:0

Investigación Otros, 1:55 92:0Extensión Otros, Trabajo de campo, 4:46 229:0Gestión Otros, 15:56 765:0Cogobierno Otros, 4:10 200:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad Duración Tareas que realizó2º Jornadas de Novedades Terapeuticas. 5 noviembre

3 hsPanel de Discusión sobre Uso Racional de Benzodiacepinas

Simposio Internacional sobre Uso problemático de Alcohol. 18-19 de agosto.

16 hsExpositor de " Intoxicación aguda alcohólica, avances diagnósticos y terapéuticos"

XII Jornadas Integradas de Emergencia pediatrica. Sesion Interactiva. 15 octubre

3 horasDiscusión y Comentarios de tres casos clinicos de emergencia pediátrica.

Optativa Salud y Toxicologia Ambiental 3 MESES DocenteDIPLOMATURA SALUD PUBLICA 10 hs DocenteCiclo Cinico General Introductorio - Toxicología

4 hs Docnete

Clases Posgrado Salud Ocupacional 4 hs DocenteCurso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT - Suplentes

6 meses Docente y Coordinador

Curso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 meses Docente

Curso Virtual Diagnostico Tratamiento y Prevención de las Intoxicaciones Agudas por Plaguicidas - Campus Virtual de Salud Pública OPS

4 meses Docente 

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración LugarToxicologia basada en la Evidencia 08 ABRACIT,Bahia, Brasil

Page 3: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Actualizacion sobre usos médicos de cannabis

20 JND, Montevideo, Uruguay

Dario Alberto Pose Roman

Tipo Tarea/sHoras sem.(*)

Horas año

DocenciaTeóricos, Preparación residentes, Ateneos, Teóricos, Teóricos,

7:45 372:0

Docencia + Asistencia Act. Policlínica, Act. Sala, Emergencia, 3:8 150:0Docencia + Investigación

Otros, 5:0 240:0

Extensión Trabajo de campo, 4:10 200:0Gestión Otros, 8:45 420:0Cogobierno Otros, 3:8 150:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad Duración Tareas que realizóCurso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT – Suplentes

6 meses Docente

Curso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 MESES Docente y Coordinador

Ciclo Cinico General Introductorio – Toxicología

4 hs Docente

DIPLOMATURA SALUD PUBLICANoviembre y Diciembre /14

Docente El ambiente y el hombre. Concepto yprincipios de la Salud Ambiental.Poblaciones vulnerables. 

Toxicología Ambiental. La contaminación químicacomo problema de Salud Pública. 

Curso Electivo sobre “SALUD Y TOXICOLOGIA AMBIENTAL”

30 Julio a 31 de Octubre 2014

Docente y coordinador 

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración Lugar

Jonranda UDAS9 de Octubre de 2014 - 8 a 14

TORRE EJECUTIVA - Montevideo

V Congreso Brasilero de Toxicología Clínica,9 a 12 de Setiembre 2014

Salvador de Bahía, Brasil

Page 4: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Jornada de Ciudades inteligentes - Reciduos Electricos y Electronicos

12-14 marzo de 2014

Sede Parque Hotel - Montevideo

Taller inicial del Proyecto “Gestión Ambientalmente Adecuada del Ciclo de Vida de los Productos que contienen Mercurio y sus Desechos” Agenda

3 de julio de 2014, de 9.30 a 13.00 horas,

DINAMA-MVOTMA

Adolescentes Infractores 17:30 a 20:30Instituto de Salud Publica - Instituto de Higiene Montevideo

Jornada Uruguay Crece ContigoEncuentro de Investigadores 1ªinfancia F de C. Economicas

20 de Noviembre 8 a 13

Montevido

Presentacion de la Unidad Pediatrica Ambiental ante el Gabinete de ASSE

22 de octubre 2014Local de RAP-ASSE, Montevideo

Taller de Formación en Enseñanza5 hs: octubre de 2014

Hospital de Clinicas Piso 19

Alba Negrin Avondet

Tipo Tarea/sHoras sem.(*)

Horas año

DocenciaPreparación G1 / G2, Comité de exámenes, Ateneos, Teóricos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Otros, Disc. grupales / seminarios / AGP,

2:55 140:0

Docencia + Asistencia

Act. Sala, Act. Policlínica, 13:45 660:0

Docencia + Investigación

Otros, 5:25 260:0

Investigación Otros, 3:15 156:0Extensión Otros, 3:15 156:0Gestión Otros, 13:0 624:0Cogobierno Otros, 1:9 55:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad Duración Tareas que realizóCiclo Cinico General Introductorio – Toxicología

4 hs Docente

Curso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT – Suplentes

6 meses Docente

Curso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 MESES Docente

Impacto de la despenalizacion de la marihuan en Uruguay Jornada sobre Toxicologia clinica, Congreso IberoAmericano de Toxicologia

25 de setiembre

Presentación del estado del arte en relación a la comercializacion de la marihuana previa a la nueva ley de regulacion de meracdo y alcances y perspectivas de la nueva ley Nº 19.172

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Page 5: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Título Duración LugarTaller sobre tratamiento : Proyecto cocaínas Fumables en el Cono Sur. OEA- CICAD.UNODC

22,23,24 de setiembre

Santiago de Chile

Congreso Iberoamericano de Toxicología. Congreso Argentino de TOxicologia.

24 ,25 y 26 de setiembre

Comodoro Rivadavia, Argenina

Primer Simposio Internacional sobre uso de alcohol

18 y 19 de agosto de 2014

Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL

2ª Jornadas de Novedades terapéuticas. Dpto de Farmacologia y Terapeutica Udelar

5 de noviembre

Hospital de Clinicas

Curso sobre Base Datos EBSCO5 y 6 de mayo

Universidad Católica del Uruguay

Jornada sobre Sistema Alertas Tempranas del Observatorio Uruguayo de Drogas

11 de noviembre

Torre Ejecutiva. Presidencia de la República

Taller sobre monitorización de la aplicación de la Ley 19172 Red Nacional e Internacional y Comité Científico Asesor

26 de marzopreCentro de Formación para la Integración Regional , Montevideo

Jornada sobre Toxicologia Clinica25 de setiembre

Comodoro Rivadavia , Argentina

Taller sobre Cocaínas Fumables en Sao Paolo, Brasil del 2 al 3 de Abril.

2 y 3 de abril San Pablo, Brazil

XVII Simposio Internacional. Enfermedad Cerebrovascular. GRUPO DE TRABAJO EN PATOLOGIA CEREBROVASCULAR Instituto de Neurología • Hospital de Clínica . Las drogas psicoactivas reconocidas, son causa de ACV?

25 de agosto Montevideo Uruguay

Foro Internacional “Actualización sobre los usos médicos y terapéuticos del cannabis

8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay

Maria Noel Tortorella Dalies

Tipo Tarea/sHoras sem.(*)

Horas año

DocenciaPreparación residentes, Teóricos, Preparación G1 / G2, Ateneos,

3:43 178:0

Docencia + Investigación

Otros, 1:5 52:0

Asistencia 8:40 416:0Gestión Otros, 10:50 520:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad DuraciónTareas que

realizóCiclo Cinico General Introductorio – Toxicología 4 hs DocenteCurso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT – Suplentes

6 meses Docente

Page 6: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Curso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 MESES Docente

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración LugarPrimer curso Cochrane de Revisiones Sistemáticas

30/10 -6/12salón Medicina Preventiva y Social, Intituto de Higiene

Javier Mallet Goggia

Tipo Tarea/sHoras sem.(*)

Horas año

DocenciaAteneos, Preparación G1 / G2, Ateneos, Supervisión formativa, Preparación residentes,

2:0 96:0

Docencia + Asistencia

Act. Policlínica, Emergencia, Round Clínicos, Act. Sala,

3:15 156:0

AsistenciaAct. Policlínica, Emergencia, Round Clínicos, Act. Sala,

1:40 80:0

Extensión Otros, Trabajo de campo, 3:45 180:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad Duración Tareas que realizóCurso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT – Suplentes

6 meses Docente

Pasantias de sexto año de la carrera 1 mes Docente CoordinadorCurso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 MESES Docente

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración LugarPrimer Simposio Latinoamericano de Toxicologia Clinica

20 al 23 de agosto de 2014

Medellin Colombia

Jornada en el Marco del Dia Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo " La Seguridad y la Salud en el uso de productos quimicos en el trabajo " PCET-MALUR UdelaR

25 de abril de 2014 - 4 horas

Instituto de Higiene Montevideo

Antonio Pascale Prieto

Tipo Tarea/sHoras sem.(*)

Horas año

Docencia

Preparación residentes, Prueba, Comité de exámenes, Teóricos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Ateneos, Preparación G1 / G2, Clases de Post Grado, Coordinación,

3:50 184:0

Docencia + Asistencia

Emergencia, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Policlínica,

14:5 676:0

Page 7: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Docencia + Investigación

Otros, 0:53 42:0

Investigación Otros, 3:20 160:0Extensión Otros, 1:53 90:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad Duración Tareas que realizóCurso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 MESES Docente

Curso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT 6 meses DocenteCiclo Cinico General Introductorio - Toxicología 4 hs Docente Coodinador

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración LugarTaller de Capacitación para Fortalecer la Investigación Académica sobre el Problema de las Drogas y los Sistemas de Información de Drogas en Latinoamérica.AECID/CICADOEA/NIDA.

5 al 6 de junio de 2014

Sede de AECID. Cartagena de Indias, Colombia.

Primer Simposio Internacional sobre Uso Problemático de Alcohol

18 y 19 de agosto 2014

Torre de las Comunicaciones de Antel, Montevideo, Uruguay

V Congreso Brasilero de Toxicología9 al 12 de setiembre de 2014

Salvador, Bahía, Brasil

Monica Gabriela Mendez Gura

Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año

DocenciaPreparación del Internado, Ateneos, Preparación residentes,

7:40 368:0

Docencia + Asistencia

Act. Sala, Act. Policlínica, Emergencia, 25:5 1204:0

Extensión Otros, Otros, Otros, 3:8 150:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad Duración Tareas que realizó

Tutoría de monografía en cursoTutoría de Trabajo Monográfico de 2ª año de la Residencia de Toxicología Clínica . Autora Dra. Melina Pan. Título: "Ergotamina"

Curso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT – Suplentes

6 meses Docente

Curso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 meses Docente

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Page 8: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Título Duración LugarLas Políticas de Drogas- Rol de la Mujer frente a los Nuevos Desafíos

3 de noviembre

Junta Nacional de Drogas, Montevideo

Lanzamiento del Sistema de Alerta Temprana del Observatorio Uruguayo de Drogas

11 de noviembre

Junta Nacional de Drogas, Montevideo

"Primer Simposio Internacional sobre Uso Problemático de Alcohol"

18 y 19 de agosto

Torre de las Comunicaciones, Montevideo

Marihuana, Mitos y Realidades10 de diciembre

Hospital Maciel, Montevideo

Taller inicial del Proyecto “Gestión Ambientalmente Adecuada del Ciclo de Vida de los Productos que contienen Mercurio y sus Desechos”

3 de julioFour Points by Sheraton, Montevideo

Silvana Couto Sanchez

Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas añoDocencia Teóricos, Clases de Post Grado, 1:23 66:0

Docencia + AsistenciaAct. Policlínica, Round Clínicos, Emergencia,

18:8 870:0

AsistenciaAct. Policlínica, Round Clínicos, Emergencia,

22:18 1070:0

Investigación Otros, 1:38 78:0Extensión Trabajo de campo, 1:15 60:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad Duración Tareas que realizó

Curso Electivo sobre “SALUD Y TOXICOLOGIA AMBIENAL”

12 semanas

Coordinadora de actividades del CursoDocente en teóricos y 2 grupos a cargo

Curso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT – Suplentes

6 meses Docente

Curso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 MESES Docente

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración Lugar

V Congreso Brasilero de Toxicología Clínica9 a 12 de Setiembre 2014

Salvador de Bahía, Brasil

Taller inicial del Proyecto “Gestión Ambientalmente Adecuada del Ciclo de Vida de los Productos que contienen Mercurio y sus Desechos”

3 de julio de 2014, de 9.30 a 13.00 horas,

Four Points by Sheraton Montevideo

Presentacion de la Unidad Pediatrica Ambiantal ante el Gabinete de ASSE

22 de octubre 2014 3 hs

RAP-ASSE, Montevideo

Laura Taran Peña

Page 9: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas añoDocencia Ateneos, Preparación residentes, 6:30 312:0Docencia + Asistencia Act. Policlínica, Emergencia, 24:15 1164:0Extensión Otros, Otros, 6:30 312:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad DuraciónTareas que

realizóCurso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 MESES Docente

Curso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT – Suplentes

6 meses Docente

Gabriela Peredo Rossetti

Tipo Tarea/sHoras sem.(*)

Horas año

DocenciaPreparación del Internado, Preparación residentes, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Ateneos,

19:17 925:30

Docencia + Asistencia

Emergencia, Otros, 9:25 452:0

Docencia + Investigación

Otros, 3:8 150:0

Asistencia Emergencia, Otros, 2:10 104:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad DuraciónTareas que

realizóCurso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT – Suplentes

6 meses Docente

Curso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 MESES Docente

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración LugarCongreso Brasilero de Toxicología Clinica 9 a 12 de Setiembre 2014 Bahia , Brasil

Sandra María Vieira de Freitas Silva

Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas añoDocencia Teóricos, 0:10 8:0

Docencia + AsistenciaOtros, Otros, Otros, Act. Policlínica,

16:15 780:0

AsistenciaOtros, Otros, Otros, Act. Policlínica,

22:42 1090:0

Otras actividades de formación de RRHH

Page 10: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Actividad DuraciónTareas que

realizóEnfermedades en la actividad Minera Curso postgrado Facultad de Derecho

6 hs Docente

Curso Preparatorio para Concurso de Residencia e Ingreso a Posgrado de Toxicologia

3 MESES Docente

Curso Preparatorio de Medicos de Guardia CIAT – Suplentes

6 meses Docente

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración LugarForo Internacional: Actualización sobre los usos médicos y terapéuticos del Cannabis

24 hs: 8 al 10 de abril de 2014

NH Columbia Hotel - Montevideo

Lanzamiento del Diploma de Drogas y Políticas Públicas.

2 hs: 7 de agosto de 2014

Sala Maggiolo – Universidad de la República, Montevideo

Primer Simposio Internacional sobre uso problemático de Alcohol

20 hs: 18 y 19 de agosto de 2014

Torre de ANTEL, Montevideo

Jornadas pre Congreso de la ATA

10 Hs: 22 y 23 de setiembre de 2014 Caleta Olivia – Provincia de Santa Cruz - Argentina

Caleta Olivia – Provincia de Santa Cruz - Argentina

Congreso Iberoamericano de Toxicología. XXXII Jornadas Argentinas Interdisciplinarias de Toxicología. 3er. Congreso Iberoamericano de Salud Ambiental para el Desarrollo Sustentable.

35 hs: Del 24 al 27 de setiembre de 2014

Comodoro Rivadavia Chubut - Argentina

Curso de Educación Médica Continua. Marihuana: mitos y realidades

5 hs: octubre de 2014Clínica Médica 3. Hospital Maciel, Montevideo

Presentación oficial del Sistema de Alerta Temprana.

3 hs: 11 de noviembre de 2014

Sala de prensa de la Presidencia de la República. Torre Ejecutiva - 1er. Piso. Montevideo

Seminario: Las políticas de Drogas: rol de la mujer frente a los nuevos desafíos.

8 hs: 3 de noviembre de 2014

Edificio Artigas, Plaza Independencia 776, Montevideo.

Carolina Juanena Dondo

Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año

Docencia + AsistenciaEmergencia, Act. Sala, Otros, Otros,

4:35 220:0

Docencia + Investigación Otros, 1:40 80:0

Page 11: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

AsistenciaEmergencia, Act. Sala, Otros, Otros,

10:25 500:0

Adriana Sosa Botana

Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas año

DocenciaTrabajo de campo, EVA - UdelaR, EVA - UdelaR,

3:8 150:0

Docencia + AsistenciaAct. Policlínica, Act. Policlínica, Act. Policlínica,

8:8 390:0

AsistenciaAct. Policlínica, Act. Policlínica, Act. Policlínica,

9:23 450:0

Investigación Otros, 1:28 70:0

ExtensiónTrabajo de campo, Trabajo de campo, Trabajo de campo,

5:50 280:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad Duración Tareas que realizóCurso Electivo sobre “SALUD Y TOXICOLOGIA AMBIENAL”

3 MESES Docente

DIPLOMATURA SALUD PUBLICA 10 hs Docente

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración LugarEncuentro de Investigadores 1ªinfancia F de C. Economicas

20 de Noviembre 8 a 13 Montevideo

Primer Congreso de Toxicologia10 a 14 de noviembre 2014

Santiago - Chile

María Alejandra Batocletti Branca

Tipo Tarea/s Horas sem.(*) Horas añoDocencia Otros, 0:38 30:0

Docencia + AsistenciaAct. Policlínica, Act. Policlínica,

8:45 420:0

AsistenciaAct. Policlínica, Act. Policlínica,

14:35 700:0

Investigación Otros, 1:28 70:0Extensión Otros, 0:25 20:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad Duración Tareas que realizóCurso Electivo sobre “SALUD Y TOXICOLOGIA AMBIENTAL”

3 MESES Docente

DIPLOMATURA SALUD PUBLICA 10 hs Docente

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración Lugar

Page 12: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Primer Congreso de Toxicologia 10 a 14 de noviembre 2014 Santiago - Chile

Maria Jose Moll Pardo

Tipo Tarea/sHoras sem.(*)

Horas año

DocenciaTrabajo de campo, Trabajo de campo, EVA - UdelaR, EVA - UdelaR,

5:50 280:0

Docencia + Asistencia Act. Policlínica, Act. Policlínica, 13:33 650:0Asistencia Act. Policlínica, Act. Policlínica, 14:35 700:0Investigación Otros, 1:28 70:0Extensión Trabajo de campo, 0:25 20:0

Otras actividades de formación de RRHH

Actividad Duración Tareas que realizóCurso Electivo sobre “SALUD Y TOXICOLOGIA AMBIENTAL”

3 MESES Docente  

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal

Título Duración LugarEncuentro de Investigadores 1ªinfancia F de C. Economicas

20 de Noviembre 8 a 13 Montevideo

(*) El cálculo de las horas semaneles es una aproximación ya que sólo toma en cuenta la licencia ordinaria de los docentes, es decir, se hace sobre 48 semanas anuales

Proyectos de enseñanza

Título Financiado Responsable/sDiplomatura en Drogas y Politicas Publicas Regulación y Control

SíAmalia Margarita Laborde Garcia

El Servicio participa de actividades (ateneos, etc.) de otros ServiciosEl Servicio es responsable de la Coordinación General de Ciclos / UTIs

Consideraciones generalesLa Dra. Carolina Juanena Tuvo una carga Horaria menor debido a Lic. Maternal y 1/2 horario `por Lactancia

III Actividades asistenciales

Actividad en Servicio de Urgencia /Emergencia

Indicador Dato DetalleNúmero de consultas en Urgencia/Emergencia asistidas

12340 Via Telefonica (CIAT)

Número de consultas en Urgencia/Emergencia asistidas

148Consultas en Puerta de Hospital de Clinicas

Actividad en Internación

Page 13: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Indicador Dato DetalleNúmero de interconsultas a otros Servicios intra o extra-hospitalarios

350

Actividad en Consulta Ambulatoria (Policlínica)

Indicador Dato DetalleNúmero total de consultas en Policlínica asistidas

106Pacientes vistos en Policlinica de Toxicologia del CHPR

Número total de consultas en Policlínica asistidas

81Policlinica de Toxicologia Laboral y Ambiental UTLA

Número total de consultas en Policlínica asistidas

633Pacientes Asistidos en UNIDAD PEDIATRICA AMBIENTAL

Número total de consultas en Policlínica asistidas

70 Policlinica de drogas

Número total de consultas en Policlínica asistidas

20Visitas Domiciliarias y Territoriales desde la UPA

Consideraciones generales

Es de destacar que las 12340 consultas al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológicoproceden de todo el SNIS ( 80% de las consultas son del equipo de salud) y todo el pais.

Se continua con el  Programa de Asistencia Hospitalaria a Pacientes Consumidores de Drogas, ingresados al HC por patologias vinculadas o no con el consumo. 

La Unidad Pediátrica Ambiental,  realiza la  Policlinica especializada en  el primer nivel de atención (Centro de Salud Enrique Claveaux) .

La Policlinica de Toxicología en el CHPR, iniciada en Octubre de 2013 funciono inintirrumpidamente una ves a la semana. El Laboratorio de Toxicología del Departamento Realizo:* 300 Plombemias Por punción digital  Lead Care  II* 60 colinesterasas plasmáticas* 20 Determinaciones de Medicamentos - Cloxapina, Paracetamol, Teofilina, DPA* 2 Determinaciones de Paraquat en orina* Se realizaron 40  Determinaciones de COHb - con Cooximetro de pulso en pacientes de Emergencia    y UTLA

IV Producción de conocimiento

En Revistas Arbitradas Internacionales

TítuloFecha de

publicaciónDetalle Autor/es

Page 14: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Substance use in adolescents with environmental lead exposure in childhood.

01/07/2014Drug and Alcohol Dependence, 2014, 170 - 171

Antonio Pascale Prieto, Adriana Sosa Botana, Maria Jose Moll Pardo, Silvana Couto Sanchez, Dario Alberto Pose Roman, Amalia Margarita Laborde Garcia, Cristina Bares

El abuso crónico de clorhidrato y pasta base de cocaína asocia envejecimiento arterial y aumento del riesgo cardiovascular en jóvenes asintomáticos.

01/11/2014Revista Española de Cardiología, 2014, 280 - 280

Miguel Antonio Kapitan Otero, Alba Negrin Avondet, Lucia Florio Legnani, Antonio Pascale Prieto, Ignacio Farro Ventura, Rodolfo Nicolas Ferrando Castagnetto, Daniel Bia Santana, Zocalo Y

Networking to advance progress in children’s environmental health.

01/02/2014Lancet Global Health, 2014, 129 - 130

Amalia Margarita Laborde Garcia, Antonio Pascale Prieto, Sly P, Neira M, Collman G, Carpenter D, Landrigan P, Van Den Berg M, Diaz Barriga F, Ruchirawat M, Heacock M, Dalmau M, Suk W

Tobacco use in adolescents exposed to lead: Preliminary results.

01/02/2014

Journal of Substance Abuse and Alcoholism, 2014, 1020 - 1024

Antonio Pascale Prieto, Adriana Sosa Botana, Maria Jose Moll Pardo, Silvana Couto Sanchez, Dario Alberto Pose Roman, Amalia Margarita Laborde Garcia, Cristina Bares

Toxicidad pulmonar por inyección intravenosa de eugenol

01/12/2014Acta Toxicológica Argentina, (2014) 22 (2), 69 - 75

Monica Gabriela Mendez Gura, Ilda Raquel De Souza Viera

En Revistas Arbitradas Nacionales

TítuloFecha de

publicaciónDetalle Autor/es

El consumo crónico de clorhidrato y/o pasta base de cocaína asocia envejecimiento arterial prematuro y aumento del riesgo cardiovascular

01/12/2014

Revista Uruguaya de Cardiología, 2014, 299 - 310

Miguel Antonio Kapitan Otero, Ignacio Farro Ventura, Alba Negrin Avondet, Mariela Lujambio, Lucia Florio Legnani, Antonio Pascale Prieto, Rodolfo Nicolas Ferrando Castagnetto, Daniel Bia Santana, Zocalo Y, Pan M, Langhain M, García V, Moreira G

Page 15: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Intoxicación por imidazólicos en pediatría: Experiencia del Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico en niños y adolescentes.

01/06/2014

Archivos de Pediatría del Uruguay, 2014, 95 - 101

Antonio Pascale Prieto, Patricia Mónica Dall'Orso Valles, Bazzino F, Dell Cioppo

Trabajos o Resumenes para Congresos o Seminarios

TítuloFecha de

publicaciónDetalle Autor/es

Accidentes por rayas de río en Uruguay: enfoque clínico epidemiológico.

12/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:V Congreso Brasilero de Toxicología Clínica, 2° Simposio Brasilero de Toxicología Analítica.. Salvador, Bahía, Brasil. . Publicado en Libro de Congreso 109.

Antonio Pascale Prieto, Machado S

Intoxicación aguda por anís de campo (Ocimum Selloi). A propósito de un caso.

12/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:Congreso Brasilero de Toxicología Clínica, 2° Simposio Brasilero de Toxicología Analítica. . Salvador, Bahía, Brasil. Publicado en Libro de Congreso 60.

Antonio Pascale Prieto, Mario Augusto Moraes Castro, Amalia Margarita Laborde Garcia, Valdez M, Vigna A

Intoxicación por imidazólicos en pediatría. Experiencia del Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico en niños y adolescentes. Intoxicación aguda por nafazolina a propósito de tres casos clínicos.

12/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:V Congreso Brasilero de Toxicología Clínica, 2° Simposio Brasilero de Toxicología Analítica. . Salvador, Bahía, Brasil. Publicado en Libro de Congreso 131-132.

Antonio Pascale Prieto, Patricia Mónica Dall'Orso Valles, Bazzino F, Dell Cioppo

Exposición a cocaína en niños.

15/10/2014

Trabajo libre o Poster. En: XII Jornadas Integradas de Emergencia Pediátrica. II Encuentro Iberoamericano de Emergencia Pediátrica. . Montevideo, Uruguay.

Antonio Pascale Prieto, Amalia Margarita Laborde Garcia, Valdez M, Pan M, Carolina Juanena Dondo

Intoxicación aguda grave por humo de incendio.

15/10/2014

Trabajo libre o Poster. En:XII Jornadas Integradas de Emergencia Pediátrica. II Encuentro Iberoamericano de Emergencia Pediátrica.. Montevideo, Uruguay.

Gabriela Alejandra Amaya Lopez, Antonio Pascale Prieto, Vila R, Valdez M

Page 16: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Intoxicaciones agudas graves en pediatría

16/10/2014

Simpocio o Mesa redonda. En:XII Jornadas Integradas de Emergencia Pediátrica. II Encuentro Iberoamericano de Emergencia Pediátrica. . Montevideo, Uruguay.

Antonio Pascale Prieto

Exposición a cocaína en niños.

12/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:Congreso Brasilero de Toxicología Clínica, 2° Simposio Brasilero de Toxicología Analítica. . Salvador, Bahía, Brasil. Publicado en Libro de Congreso 122-123.

Antonio Pascale Prieto, Amalia Margarita Laborde Garcia, Valdez M, Pan M, Carolina Juanena Dondo

Characterization of cardiac and vascular effects of chronic cocaine abuse in young subjects(24 ).

27/08/2014

Trabajo libre o Poster. En: XI Congress of the World Federation of Nuclear Medicine and Biology. XXIV Congress of ALASBIMN. . Cancún, México.

Miguel Antonio Kapitan Otero, Alba Negrin Avondet, Mariela Lujambio, Lucia Florio Legnani, Ignacio Farro Ventura, Antonio Pascale Prieto, Rodolfo Nicolas Ferrando Castagnetto, Daniel Bia Santana, Zocalo Y, Pan M, Langhain M, García V

Aspectos Clinicos Toxicológicos del consumo de sustancias en el ámbito laboral

03/11/2014

Conferencia. En:VI Congreso Uruguayo de Salud Ocupacional. Montevideo. sociedad de Medicina del Trabajo.

Laura Taran Peña

Casos graves de intoxicación por paraquat ''Factores que inciden en la evolución''

09/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:V Congresso Brasileiro de Toxicologia Clinica. Salvador- Brasil. ABRA-CIT. Publicado en Libro de Congreso

Gabriela Peredo Rossetti, Silvana Couto Sanchez, Sandra María Vieira de Freitas Silva, Dario Alberto Pose Roman, Amalia Margarita Laborde Garcia, Sergio Machado, Carlos Ortega

Intoxicación por Amanita Lilloi

12/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:V Congreso Brasileiro de Toxicología Clínica, 2° Simpósio Brasileiro de Toxicología Analítica. Salvador-Bahía, Brasil. Publicado en Libro de Congreso 131.

Monica Gabriela Mendez Gura, Ilda Raquel De Souza Viera, Dario Alberto Pose Roman

Page 17: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Perfil epidemiológico de las intoxicaciones por benzodiacepinas en el CIAT 2010-2011

20/11/2014

Trabajo libre o Poster. En:XXIII Reunion anual GAPURMED y XI Reunion de GAPUR-jovenes. Argentina.

Maria Noel Tortorella Dalies, María Noelia Speranza Mourine, Alejandro María Goyret Sacarelo, Amalia Margarita Laborde Garcia, Gustavo Alberto Tamosiunas Gorski, Cecilia Amigo

Infusión rápida de Rituximab: experiencia en el hospital de Clínicas

15/11/2014

Trabajo libre o Poster. En:XIII congreso uruguay de hematología. Pta del este. shu. Publicado en Libro de Congreso 30.

Monica Gabriela Mendez Gura, Mariana Stevenazzi Rivas, Maria Cecilia Guillermo Esposito, Lilian Diaz Filgueira, Carlos Chavez, Nancy Seiler, Karina Suarez

Casuistica de la UPA - Uruguay

10/11/2014

Trabajo libre o Poster. En:Primer congreso Chileno de Toxicologia. Chile. SOTOX. Publicado en Libro de Congreso 22.

Adriana Sosa Botana, María Alejandra Batocletti Branca, Maria Jose Moll Pardo, Silvana Couto Sanchez, Dario Alberto Pose Roman, Amalia Margarita Laborde Garcia, Maria Cristina Lindner Fernandez, Rafael Alonso Barbeito

Presentación de poster: Paraquat.“Factores que inciden en la evolución” Peredo, Gabriela; Machado, Sergio; Couto, Silvana; Vieira de Freitas, Sandra; Ortega, Carlos1; Pose, Dario; Laborde, Amalia

25/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:Congreso ATA. Comodoro Rivadavia. ATA. Publicado en Libro de Congreso

Gabriela Peredo Rossetti, Silvana Couto Sanchez, Sandra María Vieira de Freitas Silva, Amalia Margarita Laborde Garcia, Pose Dario

Jornadas Integradas de Emergencia Pediátrica. Trabajo: Intoxicación etílica aguda en pediatría. Valdés, M. Del Cioppo, F. Vieira de Freitas,S.

15/10/2014

Simpocio o Mesa redonda. En:Congreso Pediatria . Uruguay Montevideo. CHPR.

Florencia Del Cioppo Olivera, Sandra María Vieira de Freitas Silva, Valdez M

Intoxicacion por Amanit Lilloi

12/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:V Congreso de Toxicología Clínica. Bahia, Brasil. ABRACIT - CIAVE. Publicado en Libro de Congreso

Ilda Raquel De Souza Viera, Monica Gabriela Mendez Gura, Pose Dario

Page 18: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Desafios del Tratamiento Quelante en 2 niños con exposicion ambiental a Plomo

12/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:V Congreso de Toxicología Clínica . Bahia, Brasil. ABRACIT - CIAVE. Publicado en Libro de Congreso

Silvana Couto Sanchez, Florencia Del Cioppo Olivera, Amalia Margarita Laborde Garcia, Maria Jose Moll Pardo, Pose Dario

¿Son los consumidores de cocaína y pasta base de cocaína comparables a la población normal en sus valores ecocardiográficos?

04/12/201430 Congreso Uruguayo de Cardiologia

Alba Negrin Avondet, Lucia Florio Legnani, Kapitan Miguel, Valdez M

Complicaciones médico quirúrgicas del consumo de cocaínas fumables

25/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:Congreso Iberoamericano de Toxicologia. Comodoro Rivadavia, Argentina. Asociacion Toxicologica Argentina. Publicado en Libro de Congreso

Alba Negrin Avondet, Laura Taran Peña, Florencia Del Cioppo Olivera, Alba Negrin Avondet, Battocletti A, Peredo Gabriela

¿Son los consumidores de cocaína y pasta base de cocaína comparables a la población normal en sus valores ecocardiográficos?

04/12/2014

Trabajo libre o Poster. En:30 COngreso Uruguayo de Cardiologia. Montevideo, Uruguay. Sociedad Uruguaya de Cardiologia. Publicado en Libro de Congreso

Lucia Florio Legnani, Miguel Antonio Kapitan Otero, Gabriel Parma Romanelli, Alba Negrin Avondet, Pan M, Marianoel Valdés

Efectos cardiovasculares del uso cronico de cocaína en jovenes

26/09/2014

Trabajo libre o Poster. En:Congreso Iberoamericano de Toxicologia. XXXII Jornadas Argentinas Interdisciplinarias de Toxicología. Comodoro Rivadavia, Argentina. Asociacion TOxicologica Argentina. Publicado en Libro de Congreso

Miguel Antonio Kapitan Otero, Alba Negrin Avondet, Daniel Bia Santana, Mariela Lujambio, Yanina Alexandra Zocalo German, Lucia Florio Legnani, Ignacio Farro Ventura, Juan Francisco Torrado Arrosa, Rodolfo Nicolas Ferrando Castagnetto, Antonio Pascale Prieto, Pan M, Maria Langhain

Consideraciones generales

V Actividad de Extensión Universitaria

Proyecto de extensión

TítuloFecha de

inicioFecha de

finalizaciónParticipante/s

Page 19: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Proyecto URU/12/G33 "Asistencia preparatoria del proyecto GEF sobre gestión ambientalmente adecuada de los productos y residuos con mercurio"

03/07/2014 31/12/2014

Monica Gabriela Mendez Gura, Dario Alberto Pose Roman, Amalia Margarita Laborde Garcia

Proyecto “Promoviendo la sostenibilidad de Montevideo: recuperación de áreas contaminadas para reducir los efectos negativos en la población más vulnerable”. Cuenca baja del Arroyo Pantanoso. IMM - GAHP - UPA

01/11/2013 26/03/2015

Amalia Margarita Laborde Garcia, Dario Alberto Pose Roman, Adriana Sosa Botana, Silvana Couto Sanchez, Maria Jose Moll Pardo, María Alejandra Batocletti Branca

Convenios

TítuloFecha de

inicioFecha de

finalizaciónParticipante/s

Aporte Dpto Toxicologia al Observatorio Uruguayo de Drogas(JND) Secretaria de Drogas Presidencia de la Republica

01/07/2014 31/12/2015

Monica Gabriela Mendez Gura, Amalia Margarita Laborde Garcia, Alba Negrin Avondet, Sandra María Vieira de Freitas Silva

Riesgos Quimicos en procesos de Trabajo en el MGAP

01/10/2014 31/10/2016Amalia Margarita Laborde Garcia, Laura Taran Peña

Vigilancia Epidemiológica de las Intoxicaciones MSP - CIAT

01/01/2014 31/12/2014Amalia Margarita Laborde Garcia

Cursos de extensión

TítuloFecha de

inicioFecha de

finalizaciónParticipante/s

Primer Curso de Nociones Básicas para Desempeñarse en un Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Biomedicina

04/11/2014 11/12/2014Javier Mallet Goggia, Laura Taran Peña

Capacitacion de trabajadores de la Industria Quimica en el manejo Seguro de Sustancias Quimicas (STIQ- PIT CNT -INEFOP)

10/09/2014 30/11/2014Javier Mallet Goggia, Amalia Margarita Laborde Garcia, Laura Taran Peña

Aspectos médico toxicológicos del consumo de marihuana. Curso EMC "Marihuana: mitos y realidades". Clínica Médica 3. Hospital Maciel.

10/12/2014 10/12/2014Antonio Pascale Prieto, Alba Negrin Avondet

Aspectos médico toxicológicos del consumo de marihuana. Curso "Consumo de drogas en el embarazo". Espacio Interdisciplinario.

20/08/2014 20/08/2014 Antonio Pascale Prieto

Page 20: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Capacitación INAU / MIDES Herramientas para el abordaje: Consumo Problemático de Sustancias

07/11/2014 14/11/2014 Alba Negrin Avondet

Identificación y manejo de riesgos ambientales en el primer nivel de atención. Centro Unión

06/05/2014 06/05/2014Dario Alberto Pose Roman, Maria Jose Moll Pardo, Silvana Couto Sanchez

Cooperativa de productores de frutilla de Libertad - San José . Uso inadecuado de plaguicidas.

19/08/2014

Dario Alberto Pose Roman, Maria Jose Moll Pardo, María Alejandra Batocletti Branca, Adriana Sosa Botana, Silvana Couto Sanchez

Taller sobre consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes..Programa de Salud Mental y del Programa de salud de la adolescencia y juventud de MSP.

28/05/2014 13/07/2014

Amalia Margarita Laborde Garcia, Antonio Pascale Prieto, Gabriela Peredo Rossetti

Conferencias, charlas y actividades de divulgación

TítuloFecha de

inicioFecha de

finalizaciónParticipante/s

Basura Electrónica y Salud Infantil: Estrategia de la Organización Mundial de la Salud.Foro sobre gestión ambiental responsable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en América Latina. UIT/UNESCO. Montevideo, Uruguay

12/03/2014 12/03/2014 Antonio Pascale Prieto

Consumo de sustancias en el ámbito laboral

15/07/2014 15/07/2014Laura Taran Peña, Alba Negrin Avondet

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo . Uso de agroquímicos en Uruguay y políticas públicas.

10/12/2014 10/12/2014Amalia Margarita Laborde Garcia

Prevencion de Riesgos del uso de Plaguicidas en Cultivos de Frutilla

07/10/2014 07/10/2014

Dario Alberto Pose Roman, Adriana Sosa Botana, Maria Jose Moll Pardo, Silvana Couto Sanchez

"La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo Aportes desde el CIAT- Depratamento de Toxicología" en el marco del Reconocimiento del Ministerio de Salud Pública a la Dra. Eva Fogel de Korc Primera Profesora Titular del Departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina – UDELAR

28/04/2014 28/04/2014Dario Alberto Pose Roman

Page 21: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Prevencion de la contaminacion ambiental por Plomo - Junta De Soca Canelones

28/01/2014 28/01/2014

Dario Alberto Pose Roman, Maria Jose Moll Pardo, Silvana Couto Sanchez

Ambiente y Plomo- en el marco de la limpieza de los asentamientos de la cuenca del pantanoso por parte de IM dirigido a la comunidad Esc- 95

02/10/2014 02/10/2014Dario Alberto Pose Roman, Maria Jose Moll Pardo

Junta Departamental de Rio Negro. Niveles de Arsénico en agua potable.

14/05/2014 14/05/2014Amalia Margarita Laborde Garcia

Intoxicaciones ambientale en Niños Plomo - MIDES

08/04/2014

Dario Alberto Pose Roman, Adriana Sosa Botana, María Alejandra Batocletti Branca, Maria Jose Moll Pardo, Silvana Couto Sanchez

Contaminacion con Plomo - Técnicos de la Cuenca del Pantanoso

11/09/2014

Dario Alberto Pose Roman, Maria Jose Moll Pardo, Adriana Sosa Botana

Contaminacion con Plomo - CIPUS - 11/06/2014

Dario Alberto Pose Roman, Adriana Sosa Botana, Maria Jose Moll Pardo, Silvana Couto Sanchez, María Alejandra Batocletti Branca

Entrevistas en medios de comunicación

Título Fecha de inicioFecha de

finalizaciónParticipante/s

Accidentes ofidicos 15/01/2014 15/01/2014Maria Noel Tortorella Dalies

Intoxicaciones por plaguicidas en uruguay

26/08/2014 26/08/2014 Laura Taran Peña

Intoxicaciones mas Frecuentes

22/01/2014 22/01/2014Dario Alberto Pose Roman

Otros

TítuloFecha de

inicioFecha de

finalizaciónParticipante/s

Asesoramiento al MGAP - Division Servicios Agricolas Clasificación Toxicológica de los Plaguicidas Agrícolas

01/01/2014 31/12/2014

Amalia Margarita Laborde Garcia, Dario Alberto Pose Roman, Javier Mallet Goggia, Laura Taran Peña

Consideraciones generalesAscesoramiento al MGAP - Division Servicios Agricolas. 

Page 22: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Se realizaron 451 ascesoramientos técnicos y clasificación toxicológica: 218 Nuevos registros  y 233 Renovaciones de registro.

VI Reconocimientos Académicos y otras Actividades

Participación en evaluación de proyectos

Descripcion Docente/sEvaluación de 4  Proyectos en Convocatorias 2014 de CSIC y ANII

Amalia Margarita Laborde Garcia

Participación en referatos

Descripcion Docente/s Arbiraje de una publicación  como parte del Comite Editor de la Revista Global Health. Mount Sinai Scholl of Medicine. Nueva York.

Amalia Margarita Laborde Garcia

Participación en cursos, seminarios regionales o internacionales

Descripcion Docente/sExpositor. Panel de Discusión sobre Políticas de Antídotos en Latinoamerica. TOXI-LATION 2014. Porto Alegre, Brasil Abril 30 2014.

Amalia Margarita Laborde Garcia

PCET-MALUR . Universidad de la república. Jornada del Dia Mundial de la seguridad y la salud en el Trabajo. 25 de abril de 2014. Expositor, Riesgos Químicos en el Trabajo.

Amalia Margarita Laborde Garcia

Reunión de usuarios del Sistema de Manejo de Datos-  IPCS Intox. Cardiff , UK.

Alba Negrin Avondet

Conferencias en reuniones científicas o académicas

Descripcion Docente/sConferencia " Identificación de Riesgo de Intoxicación Ambiental por Plomo". Congreso Chileno de Toxicología. Santiago 10-12 de noviembre de 2014.

Amalia Margarita Laborde Garcia

Conferencia. " Intoxicación por organofosforados, que hay de nuevo". Congreso TOXI-LATIN 2014. UFRGS. Porto Alegre 27-30 de abril 2014.

Amalia Margarita Laborde Garcia

XVII Simposio Internacional. Enfermedad Cerebrovascular. GRUPO DE TRABAJO EN PATOLOGIA CEREBROVASCULAR Instituto de Neurología • Hospital de Clínicas. LATU 15 de Agosto. Las drogas psicoactivas reconocidas, son causa de ACV? 

Amalia Margarita Laborde Garcia

Organización de cursos y/o congresos

Descripcion Docente/sMiembro del Comité Académico del Diploma Interdisciplinario. Políticas de Drogas, regulación y control. Espacio Interdisciplinario. Universidad de la República. 

Amalia Margarita Laborde Garcia

Membresias en instituciones médicas, científicas o académicas

Page 23: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Descripcion Docente/sMiembro del Comité de Expertos para el desarrollo de las Guías de prevención, Diagnostico y Tratamiento de la Intoxicación por Plomo. Organización Mundial de la Salud.2013- 2015

Amalia Margarita Laborde Garcia

Delegado y Alterno en el Instituto de Salud PublicaAmalia Margarita Laborde Garcia, Dario Alberto Pose Roman

Delegado y alterno en la RETEMA - UdelaRDario Alberto Pose Roman, Amalia Margarita Laborde Garcia

Profesores visitantes recibidos

Descripcion Docente/sDra. Sandra Cortés. Instituto de Salud Publica. Pontificia Universidad Católica de Chile. Octubre 2014

Amalia Margarita Laborde Garcia

Consideraciones generalesReeleciòn como Centro Colaborador de OPS-OMS en Toxicología Ambiental Humana en Febrero 2014

VII Personal no docente

Nombre TipoHoras

semanalesFunciones

Enciso Olga Administrativo 36 AdministrativasDoglio Omar Administrativo 40 AdministrativasMartinez Beatriz Técnico 36 + 12 Asistente Biblioteca

Uzal Mónica Técnico 40Poerador PC - Hasta el 28 de Febrero 2014 (Por Fallecimiento)

Alvariza Silvana Técnico 24 Dra. Química FarmacéuticaGonzález Raquel Técnico 36 Aux. Enf. - LaboratorioInzaurralde Cecilia

Técnico 24 Medico de Guardia Suplente

Liguori Andrea Técnico 24 Medico de Guardia SuplenteBorges Carina Técnico 24 Medico de Guardia SuplenteRodriguez Victoria

Técnico 24 Medico de Guardia Suplente

Batocletti Alejandra

Técnico 24 Medico de Guardia Suplente

Laura Taran Técnico 24 Medico de Guardia SuplenteSilvana Couto Técnico 24 Medico de Guardia SuplentePan Melina Técnico 24 Medico de Guardia SuplenteInzaurralde Cecilia

Técnico 24 Medico de Guardia Suplente

Epifanio Luciana Técnico 24 Medico de Guardia SuplenteDel Cioppo Florencia

Técnico 24 Medico de Guardia Suplente

Valdez Marianoel Técnico 24 Medico de Guardia SuplenteMachado Sergio Técnico 24 Medico de Guardia Suplente

Page 24: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Rabelino Patricia Técnico 24 Medico de Guardia SuplenteRodriguez Andrea Técnico 24 Medico de Guardia SuplenteNuñez Evelyn Técnico 24 Medico de Guardia SuplenteGasco Drago Técnico 24 Medico de Guardia Suplente

VIII Necesidades Problemas y PropuestasLas  principales necesidades y problemas que enfrenta el Departamento de  Toxicología  están vinculadas a:Recursos humanosLa  alta demanda sostenida de consultas al CIAT, proveniente  de todo el SNIS,  mas la creciente interconsulta toxicológica en el Hospital de Clínicas, el CHPR y la UPA  crea la necesidad de  incrementar  el plantel docente , sobre todo de Asistentes Grado 2.El CIAT  inicia hace 40 años con  6 Grados 2 titulares, cuya carga horaria de 30 horas,  es exclusivamente de guardia. Esta dedicación asistencial de los Grados 2 implica una importante limitación para las actividades docentes y de investigación. En este sentido el Departamento ha solicitado extensiones horarias y nuevos cargos que no han podido ser cubiertos por razones presupuestales.El cuadro de Médicos de Guardia Suplentes debe ser renovado todos los años. Paralelamente el Departamento ha conseguido generar cargos contratados a partir de convenios institucionales de escasa estabilidad lo que los hace poco atractivos a la hora de la convocatoria.Se incluye en este marco,  la solicitud a la Comisión de Residencias Médicas de convocar 2 cargos de Residente de toxicología.Otro problema importante es la dificultad de sostener la función de Registro Epidemiológico que tiene el CIAT, como única fuente de datos de intoxicaciones en el país.Se han realizado  un acuerdo con el MSP , con la División Vigilancia en Salud, para fortalecer esta capacidad, incluyendo la solicitud de financiación de un Cargo de Grado 2.  Desde  Febrero de este año no contamos con la funcionaria Técnica en Informática fundamental para el apoyo informático y operativo del   ingreso de Historias Clínicas al sistema informático.  Se solicito la cobertura de este cargo (que administrativamente ya no existe como tal) convocando un  Licenciado en Archivo Médico y un Asistente de Informática de 24 horas semanales cada uno. Recursos Materiales y Tecnologías.La obtención oportuna de antídotos y técnicas diagnósticas,  continua siendo una actividad que demanda tiempo y dedicación del personal Docente y Administrativo cuya programación es difícil debido a las características propias de estas técnicas diagnósticas y terapéuticas.Entre ellas destacamos la escasa disponibilidad de antídotos y de laboratorios que realicen algunas técnicas diagnósticas que entendemos que hacen necesarias en los últimos años. En este sentido realizamos gestiones con la División Medicamentos del MSP, con la Farmacia del Hospital de Clínicas,  Centros asistenciales y Laboratorios farmacéuticos  que si bien han contribuido a resolver situaciones concretas,  no hemos logrado un programa de disponibilidad de antídotos a nivel nacional. Continuamos dependiendo de la red de Centros de Toxicología Regional que ha apoyado al CIAT en la gestión de obtención de antídotos para pacientes de nuestro país.El trabajo conjunto con Monitoreo de Medicamentos y el Laboratorio Clínico del Hospital de Clínicas, ha incrementado el número de técnicas diagnósticas disponibles;  pero seguimos careciendo de algunas de ellas,  que son claves en toxicología clínica como la identificación de drogas en medios biológicos.En relación a la población con consumo problemático de alcohol y drogas,  usuaria del Hospital de Clínicas existe consenso con Clínica de Siquiatría y la Clínica Medica A en la necesidad de contar con una sala de desintoxicación para resolver situaciones aguda vinculadas al consumo de drogas. Un proyecto de Convenio de ha presentado en la RENADRO  con apoyo de la Junta Nacional de Drogas.En cuanto a equipamiento del CIAT se necesita una nueva Central Telefónica Computarizada para el CIAT con 4 líneas de entrada, contestador con grabación profesional, registro de llamadas entrantes y salientes. Se han realizado actualizaciones parciales que mejoran la comunicación, pero entendemos que como único centro a nivel nacional necesitamos incorporar las ultimas tecnologías en comunicación con base electrónica. Al mismo tiempo se necesita incorporar tecnología para el  intercambio de imágenes  y videos a través de telefonía Celular/ WIFI con los equipos de guardia del SNIS. Se necesita además incorporar tecnología portátil  (Tabletas y Celulares) para el acceso a la información en red  del equipo de Toxicólogos de Reten (Profesores Grados 3, 4 y 5). La base de datos de casos  de intoxicacion utilizada por el CIAT es la Base INTOX de OMS. ,En el año 2014 se planteo la dificultad por parte de OMS de la financiacion de continuar el apoyo informatico   y la actualizacion tecnologica del software. Esto implica la necesidad de  rediseñar el sistema  y  tener apoyo de mantenimiento informatico  estable.Es necesario  renovar al menos 3 Equipos Informáticos  en el año 2015 para  asegurar la actualización tecnológica de la guardia CIAT, el registro de consultas y los informes técnicos y administrativos Si bien se han realizado algunas mejoras parciales financiadas por proyectos o convenios, persiste la necesidad de Acondicionamiento físico y de estructura sanitaria de:

Page 25: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Los Baños correspondientes a Sala 1 y Sala 3 del piso 7 La cocina correspondiente a Sala 1Colocación de una Mampara de ingreso al corredor de Sala 1 de piso 7 a efectos de poder limitar   el ingreso nocturno de pacientes y acompañantes y generar mayor seguridad al médico de  guardia que está solo en la noche. (Se han registrado robos de objetos personales y situaciones de peligro)Acondicionamiento de techos y paredes con importante deterioroAcondicionamiento ergonómico de la Sala de Guardia 

Propuestas 2015La Metas  docentes de grado son , 

1. Recibir dos grupos de Trabajo de Campo  del Ciclo Introductorio 2. Realizar el módulo curricular de Patología Toxicológica en 5 año. (CCGI3. Realizar 2 Cursos Electivos anuales para alumnos de 3 y 4  año- Salud y Toxicología Ambiental e Introducción a la

Toxicología (este último se inicia  por primera vez en este año)

Metas Docentes de PosgradoDocencia de posgrado en el Diploma de Salud Publica, Especialización  en Salud Ocupacional y Pediatría , Diploma en Emergencia .   Formar dos Posgrados de Toxicología con el régimen de Residencia y 2 posgrados convencionales

Metas Docentes  de  Formación Interdisciplinaria 

Fortalecer  la participación en las actividades académicas del Instituto de Salud PublicaParticipar como docentes en el Diploma  del espacio Interdisciplinario UDELAR Drogas y Políticas PublicasParticipar como docentes en la Maestría de Ingeniería ambiental de  Facultad de Ingeniería de la UDELARParticipar como docentes en el Curso Virtual Diagnostico, Tratamiento y Prevención de las intoxicaciones agudas por plaguicidas". Campus Virtual de Salud Publica. OPS-OMS

 Metas Asistenciales

Mantener la respuesta  telefonica 24 horas  , de las consultas toxicol{ogicas  procedentes del SNIS  Responder a la Interconsulta de Emergencia y Salas del Hospital de ClínicasSostener  la  consulta ambulatoria en las áreas  principales (Laboral, Ambiental, Consumo de Drogas y Pediatría )Fortalecer la interconsulta Toxicológica de pacientes en el Hospital Pediátrico (CHPR)Incrementar las  Visitas Territoriales y Domiciliarias , coordinadas con los equipos de salud de la RAP y las actividades comunitarias relacionada con problemas toxicológicos en el PNA.Sostener las coordinaciones con organismos de gobierno y ONG´s con base comunitaria para las intervenciones  preventivas diagnosticas y terapéuticas en territorio (RAP, IM; DINAMA, SAYO/MSP. y ONGs)

Consolidar al DTOX como Servicio de Información Epidemiológica

Registrar  los casos de intoxicación  en  el sistema informático como fuente de información epidemiológica para los organismos gubernamentales y de investigación científica.Desarrollar una propuesta de  Nuevo Software  de  registro de casos de intoxicación.

Continuar las gestiones para incrementar las capacidades Analíticas para el diagnóstico en toxicología en conjunto con el  Laboratorio clínico del HC,  el Laboratorio de Monitoreo de fármacos y el Laboratorio del MGAP, el Laboratorio de la RAP-ASSE , Facultad de Química y de Ciencias.Metas de Investigacion

Difundir resultados de Investigaciones en Toxicología Clínica, Laboral y Ambiental en eventos científicos nacionales e internacionales y publicaciones científicasPresentar  al menos  4 trabajos científicos en eventos científicos nacionales /internacionalesPublicar  al menos 3 trabajos científicos en revistas arbitradasPublicar al menos 1 material docente para los estudiantes Fortalecer la Investigación Clínico- Epidemiológica Interdisciplinaria en ToxicologíaIncentivar  iniciativas de formación en investigación de los docentes del servicio

Metas de Extensión.

Consolidar los Convenios con el MSP, Junta Nacional de Drogas/Renadro  y Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.

Page 26: INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE - fmed.edu.uy · médicos y terapéuticos del cannabis 8 y 9 de abril Montevideo , Uruguay Maria Noel Tortorella Dalies Tipo Tarea/s Horas ... Tutoría

Incrementar la articulación con equipos de investigación e intervención territorial para realizar actividades de Promoción de Ambientes saludables en  las comunidades .Fortalecer las capacitación de los equipos de salud del primer Nivel de Atención en Toxicología , mediante Talleres de Salud y Toxicología Ambiental en la RAP,  particularmente en el interior.Realizar 1 Curso de Toxicología Clínica en el InteriorDifundir  información preventiva  en los temas de  interés publico en  Medios de Comunicación.