guia no 3 10 3_4_periodo

2
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZA INFORMATICA GRADO 10° CUARTO PERIODO GUIA No. 3 TEMA: CREANDO PROYECTOS EN MOVIE MAKER COMPETENCIA Diseña creativamente una presentación en Movie maker ACTIVIDAD 1. Revise la información para crear un guion de película. 2. Prepare un guion de película según el formato del punto 2. 3. Desarrolle el ejercicio propuesto y socialícelo con el profesor. 4. Prepare el desarrollo del trabajo final teniendo en cuenta que es una película casera familiar de acuerdo a las carpetas de fotografía y música que trajo a clase 1. CREACION DE UN GUION DE PELICULA El guión de video es un documento que se utiliza para la realización de un audiovisual, también se puede decir que funge como una guía en la que aparece descrito todo lo que después saldrá en la pantalla con aspectos narrativos y técnicos, según sea el tipo de guión. Existen dos tipos de guiones: El guión literario y el guión técnico, nosotros utilizaremos el guión técnico en el cual se especifican detalles como los tiempos estimados de cada diálogo, sonidos, imágenes o texto. El guión técnico resulta de gran ayuda para los productores y camarógrafos. El formato que a continuación presentamos ha sido adaptado para que resulte más simple su elaboración y entendimiento. Recomendaciones y consideraciones para hacer un guión Contra más elaborado y concreto sea un guión, menos tiempo se perderá y más fácil será grabar y montar el vídeo. Debe tenerse cuidado en no grabar mucho más material de lo necesario, ya que ello dificultará el montaje y requerirá de más tiempo para descartar imágenes. Siempre que sea posible, mejor grabar en el orden del visionado final, es decir, hacer lo que se dice “un montaje en cámara”. Si se quieren varios puntos de vista de una misma toma, mejor grabar con dos cámaras a la vez situadas en distintos puntos que volver a repetir la toma. De esta forma se ahorrará tiempo. 2. EJEMPLO DE GUION TECNICO DE PELICULA: El siguiente cuadro muestra un ejemplo de Guion Tecnico, uselo para preparar en su cuaderno el guion para desarrollar el ejercicio 2 de movie maker. Recursos Digitales Transició n Efectos Video Tiempo Fotograma 1 Presentación Imágenes 1,2,3,4 Música al inicio Abanico Normal 1` Fotograma 2 Desarrollo Imágenes 4,5,6 Música al inicio Barrido Énfasis 2 min Fotograma 3 Final Imágenes 7,8,9 Música al de un final Circulo Atenuar 1 minuto

Upload: hgm2007

Post on 11-Apr-2017

107 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia no 3 10 3_4_periodo

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZAINFORMATICA GRADO 10° CUARTO PERIODO

GUIA No. 3TEMA: CREANDO PROYECTOS EN MOVIE MAKERCOMPETENCIADiseña creativamente una presentación en Movie makerACTIVIDAD

1. Revise la información para crear un guion de película.2. Prepare un guion de película según el formato del punto 2.3. Desarrolle el ejercicio propuesto y socialícelo con el profesor.4. Prepare el desarrollo del trabajo final teniendo en cuenta que es una película casera familiar de acuerdo a las

carpetas de fotografía y música que trajo a clase

1. CREACION DE UN GUION DE PELICULA

El guión de video es un documento que se utiliza para la realización de un audiovisual, también se puede decir que funge como una guía en la que aparece descrito todo lo que después saldrá en la pantalla con aspectos narrativos y técnicos, según sea el tipo de guión. Existen dos tipos de guiones: El guión literario y el guión técnico, nosotros utilizaremos el guión técnico en el cual se especifican detalles como los tiemposestimados de cada diálogo, sonidos, imágenes o texto.

El guión técnico resulta de gran ayuda para los productores y camarógrafos. El formato que a continuación presentamos ha sido adaptado para que resulte más simple su elaboración y entendimiento.

Recomendaciones y consideraciones para hacer un guión

Contra más elaborado y concreto sea un guión, menos tiempo se perderá y más fácil será grabar y montar el vídeo.

Debe tenerse cuidado en no grabar mucho más material de lo necesario, ya que ello dificultará el montaje y requerirá de más tiempo para descartar imágenes.

Siempre que sea posible, mejor grabar en el orden del visionado final, es decir, hacer lo que se dice “un montaje en cámara”.

Si se quieren varios puntos de vista de una misma toma, mejor grabar con dos cámaras a la vez situadas en distintos puntos que volver a repetir la toma. De esta forma se ahorrará tiempo.

2. EJEMPLO DE GUION TECNICO DE PELICULA: El siguiente cuadro muestra un ejemplo de Guion Tecnico, uselo para preparar en su cuaderno el guion para desarrollar el ejercicio 2 de movie maker.

Recursos Digitales

Transición Efectos Video

Tiempo

Fotograma 1 Presentación Imágenes 1,2,3,4Música al inicio

Abanico Normal 1`

Fotograma 2 Desarrollo Imágenes 4,5,6Música al inicio

Barrido Énfasis 2 min

Fotograma 3 Final Imágenes 7,8,9Música al de un final

Circulo Atenuar 1 minuto

Seleccione un tema del punto 3 y desarrolle en su cuaderno la idea de guion

Page 2: Guia no 3 10 3_4_periodo

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZAINFORMATICA GRADO 10° CUARTO PERIODO

3. EJERCICIO NO 2. MOVIE MAKER.

Desarrolle un video en Movie Maker teniendo en cuenta las siguientes pautas, grabelo en la carpeta c:\insight file, con apellidonombregradoejer2,

Tema 1: La responsable del Turismo le ha encargado un vídeo para promocionar los encantos turísticos de su pueblo o ciudad. El vídeo debe incluir, como mínimo, lo siguiente:

Música de fondo que puede descargar de http://freemusicarchive.org/ o www.freesound.org. En el caso de que sea demasiado larga

Una portada de presentación con una imagen la que incluya una fotografía, el nombre de la localidad y una lema turístico

Un mapa de situación. Tres monumentos o lugares de interés diferentes con un rótulo de presentación cada uno. De cada sitio

debe incorporar cinco fotografías. Cada una de las imágenes debe permanecer 7 segundos en pantalla y cada uno de los rótulos 10

segundos. Entre todas las imágenes debe usar una transición de Abanico. En la primera imagen de cada monumento debe añadir un efecto de Brillo. Al final debe añadir los títulos de crédito.

Tema 2: Se le ha encargado de realizar un video donde muestre las 10 profesiones del futuro, de las cuales seleccionara una.El vídeo debe incluir, como mínimo, lo siguiente:

Música de fondo que puede descargar de http://freemusicarchive.org/ o www.freesound.org. En el caso de que sea demasiado larga

Una portada de presentación con una imagen la que incluya una idea del tema De cada profesión sitio debe incorporar dos fotografías. Un texto explicativo (rotulo de texto) de cada profesión. Cada una de las imágenes debe permanecer 7 segundos en pantalla y cada uno de los rótulos 10

segundos. Entre todas las imágenes debe usar una transición de Barrido. En cada imagen de las profesiones debe aplicarse un efecto de video. Al final debe añadir los títulos de crédito.