guía de estudios para aspirantes tsu

11
GUÍA DE ESTUDÍOS PARA CURSO PARA EXAMEN DE DÍAGNO STÍCO

Upload: alejandrogomar

Post on 02-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

utt

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

GUÍ A DE ESTUDÍOS PARA CURSO PARA

EXA MEN DE DÍAGNO STÍCO

Page 2: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

MATEMÁTICAS

CAPITULO I MATEMATICAS BASICAS (20 hrs.)

1.1. SISTEMA DE NUMEROS REALES Algunos conjunto de números

Enteros Racionales, irracionales, reales, y decimales Relaciones entre conjuntos Valor absoluto, desigualdades y recíprocos 1.2 LEYES BASICAS DE LOS NUMEROS REALES Conmutativa, Asociativa y Distributiva Orden de las operaciones Elementos de identidad Inversos Aditivo y multiplicativo Propiedades del cero (0) 1.3 OPERACIONES BASICAS CON NUMEROS REALES Ley de los signos Suma de enteros y su aplicación Resta de enteros y su aplicación Multiplicación y división de enteros y su aplicación Aritmética de los números racionales y su aplicación 1.4 LEYES DE LOS EXPONENTES Significado, Reglas y su aplicación 1.5 CIFRAS SIGNIFICATIVAS Y REDONDEO (RELACIONAR CON CURSO DE FISICA) Concepto del error Operaciones con números aproximados y su aplicación Redondeo de números (Estimación y redondeo con calculadora) 1.6 NOTACION CIENTIFICA Y DE INGENIERIA Escritura y uso de la calculadora para la notación científica Notación científica en productos y cocientes y su aplicación Notación científica en las estimaciones Notación para ingeniería y su aplicación 1.7 RAICES Significado y reglas y su aplicación 1.8 RAZONES, PROPORCIONES Y VARIACION (buscar ejemplos de números reales) Significado de RAZON y su aplicación (Consistencia de unidades) Razón de cambio o TASA y su aplicación Significado de proporciones y su aplicación (Regla de 3 simple) Proporción continua

Page 3: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

Variación directa e inversa y su aplicación BIBLIOGRAFIA MATEMATICAS BASICAS JOHN C. PETERSON ED. CECSA CAPITULO II ALGEBRA 2.1 PRELIMINARES DE ALGEBRA Definición de algebra Características del algebra y su diferencias con la aritmética Notación algebraica Formulas Signos del algebra Signos de operación Coeficiente Signos de relación Signos de agrupación Modos de resolver los problemas en aritmética y en algebra Cantidades positivas y negativas Elección del sentido positivo Valor absoluto y relativo Cantidades aritméticas y algebraicas 2.2 NOMENCLATURA ALGEBRAICA Expresión algebraica, termino, grado de un termino, clases de termino 2.3 CLASIFICACION DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS Monomio, polinomio, binomio, trinomio, el grado, clases de polinomio, términos semejantes,

reducción de términos semejantes, reducción de un polinomio que contenga términos semejantes de diversas clases

2.4 VALOR NUMERICO Valor numérico de expresiones simples y compuestas Números positivos y negativos Igualdad, suma o adición, multiplicación y axiomas de orden 2.5 SUMA Suma de monomios Suma de polinomios 2.6 RESTA Resta de Monomios Resta de polinomios 2.7 SUMA Y RESTA COMBINADAS Suma y resta combinada de polinomios con coeficiente enteros Suma y resta combinada de polinomios con coeficiente fraccionarios 2.8 SIGNOS DE AGRUPACION SUPRESION DE SIGNOS DE AGRUPACION Introducción de signos de agrupación

Page 4: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

2.9 MULTIPLICACION Multiplicación de monomios Multiplicación de polinomios por monomios Multiplicación de polinomios por polinomios 2.10 DIVISION División de monomios División de polinomios por monomios División de dos polinomios

División de polinomios que contengan una sola letra y estén ordenados en el mismo orden con relación a esa letra

División de dos polinomios homogéneos que contengan solamente dos letras 2.11 POTENCIAS DE CANTIDADES NEGATIVAS 2.12 PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES 2.12.1 PRODUCTOS NOTABLES Cuadrado de las suma de dos cantidades y su representación grafica Cuadrado de la diferencia de dos cantidades

Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades y su representación grafica Cubo de un binomio Producto de dos binomios de la forma (x+a) (x+b) 2.13 ECUACIONES ENTERAS DE PRIMER GRADO Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita Resolución de ecuaciones de primer grado con signos de agrupación Problemas sobre ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita 2.14 DESCOMPOSICION FACTORIAL Caso 1 Caso 2 Caso 3 Caso 4 Caso 5 Caso 6 Caso 7 Caso 8 Caso 9 Caso 10 2.15 MAXIMO COMUN DIVISOR MCD de Monomios MCD de Polinomios 2.16 MINIMO COMUN MULTIPLO MCM de monomios MCM de Monomios y polinomios 2.17 FRACCIONES ALGEBRAICAS Reducciones Algebraicas Simplificación de fracciones Reducir una fracción a términos Mayores Reducir una fracción a expresión entera mixta Reducir una expresión mixta a Fraccionaria Reducción de fracciones al mínimo común denominador 2.18 OPERACIONES CON FRACCIONES

Page 5: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

Suma Resta Suma y Resta combinadas de fracciones Multiplicación de fracciones División de fracciones 2.19 DESIGUALDADES Inecuaciones Inecuaciones Simultáneas 2.20 ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO CON UNA INCOGNITA Ecuaciones completas Resolución de Ec de 2d grado con una incógnita aplicando formula general. Ecuaciones Literales de 2 grado Ecuaciones Incompletas 2.21 TEORIA DE LAS ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. Estudio del trinomio de segundo grado Variaciones del trinomio de segundo grado 2.22 LOGARITMOS Propiedades generales de los logaritmos Logaritmos vulgares CAPITULO III GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA GEOMETRÍA

3.1 PUNTOS

3.2 LÍNEAS

3.2.1 Línea recta

3.2.2 Línea semirrecta

3.2.3 Segmento de recta

3.2.4 Línea poligonal

3.2.5 Línea curva

3.2.6 Posiciones y relación entre segmento de rectas

3.2.7 Ángulos y su medición.

3.2.8 Operaciones aritméticas con ángulos.

3.3 Planos

Page 6: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

3.3.1 Polígonos

3.3.2 Círculo y circunferencia

3.3.3 Relación de círculos

3.3.4 Sistema cartesiano

3.4. cuerpos.

3.4.1 Área y volumen

3.4.2 Poliedros

3.4.3 Prismatoides

3.4.4 Cuerpos redondos

3.4.5 Cuerpos geométricos de revolución.

TRIGONOMETRÍA.

3.5 Introducción

3.6. Clasificación de los triángulos

3.7 El triángulo rectángulo

3.7.1 Teorema de Pitágoras

3.7.2 Funciones trigonométricas

CAPITULO IV CÁLCULO DIFERENCIA E INTEGRAL

4.1 RELACIONES Y FUNCIONES

4.1.1 Conceptos básicos: relación, par ordenado, dominio y rango, variable independiente y

dependiente, función.

4.1.2 Determinación de Dominios y Rangos: Empleando una tabla y una ecuación.

Page 7: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

4.1.3. Notación funcional y su aplicación

4.1.4 Tipos de Funciones: explícitas, implícitas e inversas

4.1.5 Operaciones con funciones: básicas y compuestas

4.1.6 Aplicaciones de funciones

4.1.7 Gráficas de funciones: Sistema Cartesiano y pendiente

4.1.8 Límites

4.2 SIGNIFICADO, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA DERIVADA

4.3 SIGNIFICADO, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA INTEGRAL DEFINIDA

CAPITULO V ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

5.1 Recolección de datos (Terminología básica)

5.2 Distribución de frecuencia y gráficas

5.3 Medidas de tendencia central (Determinación, interpretación y aplicación)

5.3.1 Media

5.3.2 Mediana

5.3.3 Moda

5.3.4 Cuartiles y Diagramas de caja

5.4 Medidas de dispersión (Determinación, interpretación y aplicación)

5.4.1 Varianza

5.4.2 Desviación estándar

Page 8: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

FISICA

1. CONCEPTOS BÁSICOS DE FÍSICA

1.1. FENÓMENOS FÍSICOS

1.2. PROPIEDADES FÍSICAS

1.3. MAGNITUDES Y VARIABLES FÍSICAS

1.4. MEDICIÓN Y UNIDADES DE MEDICIÓN

1.5. SISTEMAS DE UNIDADES Y SUS CONVERSIÓNES

1.6. MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE UNIDADES DE MEDICIÓN, NOTACIÓN CIENTÍFICA

2. MECÁNICA

2.1 VECTORES

2.2 CONCEPTO DE FUERZA

2.3 MAQUINAS SIMPLES

2.3.1 PALANCAS

2.3.2 TORNO

2.3.3 POLEAS

2.3.4 PLANO INCLINADO

2.4 FUERZAS DE FRICCIÓN

2.5 MOVIMIENTO

2.6 LEYES DE NEWTON

2.7 CONDICIÓN DE EQUILIBRIO

2.8 TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA MECÁNICOS

2.9 HIDROSTÁTICA Y PRINCIPIO DE PASCAL

2.10 PRESIÓN

2.11 GASTO, CAUDAL O FLUJO

2.12 CALOR Y TEMPERATURA

2.13 MEDICIÓN DE TEMPERATURA, ESCALAS Y MEDICIONES

Page 9: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

QUÍMICA

1. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA

1.1 MATERIA Y SU CLASIFICACIÓN

1.2 EL ÁTOMO, ESTRUCTURA Y PROPIEDADES

1.3 TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

2. ENLACES QUÍMICOS

1.1 ENLACES INTERATÓMICOS

1.1.1 ENLACES IÓNICOS

1.1.2 ENLACES COVALENTES

1.1.3 METÁLICOS

1.2 ENLÁCES INTERMOLECULARES

1.2.1 PUENTE DE HIDRÓGENO

1.2.2 VAN DEER WAALS

Page 10: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

I. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA

1. Hardware

1. Componentes internos

2. Componentes Externos

2. Software

1. Sistemas operativos

2. Software de aplicación

a. Procesadores de texto

b. Hojas de cálculo

c. Presentaciones

d. Comunicaciones

II. DISPOSITIVOS PERIFERICOS

1. De entrada

2. De salida

3. Input / output

BIBLIOGRAFIA

Ferreira

Cortés

Gonzalo

2006 Informática paso a paso México México Alfaomega Editorial

Page 11: Guía de Estudios Para Aspirantes TSU

INGLÉS

UNIDAD I NICE TO MEET YOU

1.- GREETINGS

2.- PERSONAL PRONOUNS, POSSESIVE AND POSSESIVE ADJETIVES

3.- INDEFINITIVE ARTICULE A, AN

4.- NUMBERS, 1 - 1000

5.- COLORS

6.- ALPHABET

7.- FAMILY MEMEBERS

8.- VOCABULARY

UNIDAD II WHAT DOES SHE DO?

9.- VOCABULARY

10.- PRESENT OF VERB TOBE

11.- AFFIRMATIVE, NEGATIVE , INTERROGATIVE FORMS.

12.- I SHORT ANSWERS

13.- WH - QUESTIONS

14.- CLOTHES

UNIDAD III SIMPLE PRESENT WHAT DO YOU LIKE?

15.- VOCABULARY

16.- AFFIRMATIVE, INTEROGATIVE, NEGATIVE FORM

17.- WH - QUESTIONS SHORT ANSWERS.

18.- FRECUENCY ADVERBS.