gl osario

Upload: tonnyfarias

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Humanidad Los Primeros Tiempos

TRANSCRIPT

  • ACUACULTURA Es el cultivo de la fauna y flora acuticas, mediante el empleo de mtodos y tcnicas

    para su desarrollo controlado en todo estadio biolgico y ambiente acutico y en cualquier tipo de

    instalaciones de acuerdo con lo anterior, debe considerarse como acuacultura a la produccin

    controlada de postlarvas, cras, larvas, huevos, semillas, cepas algales y esporas en laboratorio, o el

    desarrollo y engorda de stos en estanques artificiales, lagos, presas, as como en instalaciones ubicadas

    en bahas, estuarios y lagunas costeras, en el medio marino

    ACTIVOS Son los bienes que representan la riqueza de su propietario, sea de un particular o de una

    sociedad. Los activos reales incluyen el equipo, edificaciones, tierras o bienes.

    AGENTES ECONMICOS Se refiere a la clasificacin de las unidades administrativas, productivas o

    consumidoras que participan en la economa; en el Sistema de Cuentas Nacionales se consideran

    agentes econmicos a las familias, empresas, gobierno y el exterior.

    AGRICULTURA Conjunto de actividades relacionadas con el cultivo de la tierra, que buscan conseguir

    la satisfaccin de algunas necesidades humanas como la alimentacin y materias primas para la

    industria. Existen dos formas de clasificar la agricultura. El primero, se basa en el grado de empleo de

    los diversos factores de la produccin: agricultura intensiva y extensiva

    BENEFICIO Labor y cultivo que se da en los campos y rboles. Accin de someter los productos

    agrcolas a una serie de operaciones necesarias para que puedan ser objeto de consumo.

    BIODIVERSIDAD Variabilidad de la vida en la tierra; variabilidad de organismos vivos de cualquier

    fuente, ya sea que se encuentren en ecosistemas terrestre, areos, marinos, acuticos y otros complejos

    ecolgicos; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y ecosistemas de los que

    forma parte.

    CAPACITACIN Desarrollar en una persona o grupo de ellas, habilidades y aptitudes con apego a

    principios y normas pedaggicas, que le permitan desempear eficientemente una actividad productiva

    manual o intelectual.

    CARTOGRAFA Tcnica geogrfica que estudia la secuencia de etapas y procesos ejecutados para la

    visualizacin de un espacio geogrfico mediante la produccin de mapas, cartas, planos o croquis.

    ECOLOGA Estudio cientfico de las interacciones que determinan la distribucin y la abundancia de

    los organismos y su relacin con el medio ambiente fsico

    ECONOMETRIA Tcnica para el anlisis cuantitativo de los fenmenos econmicos reales, basado en

    el desarrollo simultneo de la teora econmica y la observacin emprica, mismos que se relacionan

    mediante los mtodos de inferencia adecuados a travs de las matemticas y la estadstica, a fin de

    cuantificar y verificar dichos fenmenos.

    ECONOMA Rama de las ciencias sociales que estudia las relaciones de produccin, distribucin y

  • consumo de los bienes y servicios. Estudio de la forma en que las sociedades deciden qu producir,

    cmo y para quin, con recursos escasos y limitados.

    ECOSISTEMA Complejo dinmico de comunidades de organismos y su medio fsico, interactuando

    como una unidad funcional, en un espacio determinado; sistema de presencia de flujos de energa que

    afectan todos los niveles de la cadena trfica (o redes de nutricin), la diversidad biolgica, as como a

    los ciclos naturales dentro de l (agua, carbono, nitrgeno, diversos nutrimentos. Unidad maleable en

    dnde convergen variables biticas, variables abiticas y antropognicas, conformando un sistemas con

    sus propias caractersticas, en su dinmica y flujos de energa, que permiten su identificacin y

    clasificacin dentro de un contexto espacial mayor.

    AGROSILVOPASTORIL Es el conjunto de prcticas relativas al manejo de la interaccin de bosques

    naturales e implantados, la agricultura, la ganadera, en funcin productiva, cuyo principal objetivo es

    la sostenibilidad del recurso natural. Relativo tambin a las plantaciones que combinan a nivel de

    parcelas productivas, cultivos agrcolas y forestales, con la actividad de pastoreo

    APARATO PRODUCTIVO Conjunto de medios e instrumentos con que cuenta una economa nacional

    para producir los bienes y servicios que demanda la sociedad en su conjunto.

    CALIDAD DE VIDA Bienestar general de la poblacin. La calidad de vida es difcil de medir (sea para

    un individuo, un grupo o una nacin) porque, adems del bienestar material, incluye componentes

    intangibles como la calidad del medio ambiente, la seguridad nacional, la seguridad personal y las

    libertades polticas y econmicas

    COSTO Valorizacin monetaria de la suma de recursos y esfuerzos que han de invertirse para la

    produccin de un bien o de un servicio. El precio y gastos que tienen una cosa, sin considerar ninguna

    ganancia.

    TIPOS DE COSTOS

    a) Costo-beneficio. Valorizacin de evaluacin que relaciona las utilidades en el capital invertido o el

    valor de la produccin con los recursos empleados y el beneficio generado.

    b) Costo de mercado. El precio al que se podran reponer las existencias de un artculo cualquiera si se

    comprara en la fecha en que se hace la estimacin de su valor.

    c) Costo de operacin. Valoracin monetaria de la suma de recursos destinados a la administracin,

    operacin y funcionamiento de un organismo, empresa o entidad pblica.

    d) Costo de oportunidad. Sacrificio de las alternativas abandonadas al producir una mercanca o

    servicio. El beneficio que se sacrifica al no seguir en un curso alternativo de accin. Los costos de

    oportunidad no se registran en las cuentas, pero son importantes al tomar muchos tipos de decisiones

    comerciales.

  • e) Costo de produccin. Valoracin monetaria de los gastos incurridos y aplicados en la obtencin de

    un bien. Incluye el costo de los materiales, mano de obra y los gastos indirectos de fabricacin cargados

    a los trabajos en su proceso. Se define como el valor de los insumos que requieren las unidades

    econmicas para realizar su produccin de bienes y servicios; se consideran aqu los pagos a los

    factores de la produccin: al capital, constituido por los pagos al empresario (intereses, utilidades, etc.),

    al trabajo, pagos de sueldos, salarios y prestaciones a obreros y empleados as como tambin los bienes

    y servicios consumidos en el proceso productivo (materias primas, combustibles, energa elctrica,

    servicios, etc.).

    f) Costos directos. Son los cargos por concepto de material, de mano de obra y de gastos,

    correspondientes directamente a la fabricacin o produccin de un artculo determinado o de una serie

    de artculos o de un proceso de manufactura. g) Costos estndar. Son los gastos de produccin que se

    calculan con base en las especificaciones tcnicas de cada artculo terminado, y que representan un

    patrn.

    h) Costos estimados. Los cargos que se calculan por anticipado, con la intencin de pronosticar el

    costo real de la produccin.

    i) Costos fijos. Se denominan as a aquellos gastos que permanecen constantes o casi fijos en diferentes

    niveles de produccin y ventas, dentro de ciertos lmites de capacidad y tiempo.

    j) Costos indirectos. Desembolsos que no pueden identificarse con la produccin de mercancas o

    servicios especficos, pero que s constituyen un costo aplicable a la produccin en general. Se conocen

    generalmente como gastos indirectos de manufactura.

    k) Costos variables. Se denominan as a aquellos gastos que varan en forma ms o menos

    proporcional a la produccin y ventas, dentro de ciertos lmites de capacidad y tiempo.

    DEMANDA Cantidad de bienes y servicios que los agentes econmicos desean y pueden comprar a un

    precio dado en un periodo determinado. En teora la demanda y la oferta son los dos componentes

    bsicos que fijan el precio de los bienes y servicios. Deseo de cualquier persona por adquirir un bien o

    servicio econmico.

    FACTORES DE LA PRODUCCIN Elementos bsicos que intervienen en el proceso de produccin

    y son la causa o condicin del cambio, o transformacin de los recursos productivos. Se identifican

    cuatro factores de la produccin: trabajo, capital, tierra y organizacin; como contraprestacin les

    corresponden salarios, intereses, renta y beneficios, respectivamente.

    FINANCIAMIENTO Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo unaactividad econmica, con la caracterstica de que generalmente se trata de sumas tomadas a prstamoque complementan los recursos propios. Recursos financieros que el gobierno obtiene para cubrir un

  • dficit presupuestario. El financiamiento se contrata dentro o fuera del pas a travs de crditos,emprstitos y otras obligaciones derivadas de la suscripcin o emisin de ttulos de crdito o cualquierotro documento pagadero a plazo. a) Financiamiento bancario. Son los crditos