fundamentos de investigación

21
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Ing.Cilia Lizette Ramírez Ballesteros

Upload: cili-ramirez

Post on 11-Apr-2017

141 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de investigación

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓNIng.Cilia Lizette Ramírez Ballesteros

Page 2: Fundamentos de investigación

Unidad 1 Estudio del desarrollo de su

profesión y su estado actual. 1.1 Historia, desarrollo y estado actual de la

profesión. 1.2 Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el

contexto social. 1.3 Las prácticas predominantes y emergentes de

la profesión en el contexto internacional, nacional y local.

1.4 Sectores productivos y de servicios del entorno afines a la profesión.

Page 3: Fundamentos de investigación

Criterios de evaluación 15% investigación 20% tríptico 15% Síntesis/Ensayo 15% entrevista 20% exposición 15% participación en debate

Page 4: Fundamentos de investigación

Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual

QUIERO SER ING EN GEOCIENCIAS

PORQUE ME GUSTA ESTA CARRERA

ING EN GEOCIENCIAS

Page 5: Fundamentos de investigación

¿Qué es la ingeniería? Es una actividad profesional que usa el

método científico para transformar, de una manera económica y óptima, los recursos naturales en formas útiles para el beneficio del ser humano.

Page 6: Fundamentos de investigación

Ingeniero La palabra ingeniero tiene su origen en

el vocablo latino "ingenium" (ingenio), que en latín, como en español se refiere a máquinas o artefactos mecánicos, así como también a una disposición innata y natural del espíritu para inventar, "crear", "diseñar".

Page 7: Fundamentos de investigación

"El ingeniero" es un profesionista que partiendo de conocimientos, ideas, recursos, medios y material humano, construye objetos o productos tecnológicos, realiza proyectos técnicos o desarrolla procesos tecnológicos; su objetivo fundamental es, mejorar la calidad de vida del ser humano.

Page 8: Fundamentos de investigación

¿Qué es un ingeniero en geociencias?

El Ingeniero en Geociencias es un profesional que de manera individual o integrando grupos interdisciplinarios, es apto para:

Aplicar métodos de exploración para interpretar y evaluar posibilidades de localización de recursos naturales.

Utilizar sistemas computacionales en la interpretación de datos, modelado y simulación de problemas geológicos y geofísicos.

Analizar y evaluar recursos y fenómenos naturales. Participar en la evaluación geológica y geofísica de cualquier

tipo de obra civil. Interpretar, evaluar y actualizar mapas, planos, secciones

fotográficas aéreas e imágenes satelitales relacionadas con la exploración y explotación de recursos naturales.

Page 9: Fundamentos de investigación

Objetivo de la carrera Formar profesionales en el área de

Ciencias de la Tierra con sólida preparación integral, de alta calidad y amplio sentido ético, para explorar, localizar, cuantificar y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales, realizar investigación científica y evaluar fenómenos naturales, empleando las más avanzadas técnicas inherentes a su campo de desarrollo profesional.

Page 10: Fundamentos de investigación

Perfil profesionalEl Ingeniero en Geociencias será capaz de: Realizar estudios geológicos y geofísicos. Aplicar métodos de exploración para localizar y evaluar recursos naturales del

subsuelo. Aplicar los sistemas computacionales en la adquisición, procesado e interpretación de

datos geológicos y geofísicos. Realizar investigación científica y desarrollo tecnológico de relevancia nacional e

internacional. Analizar, monitorear y evaluar fenómenos naturales, para determinar las zonas de

riesgos geológicos y atmosféricos. Evaluar el impacto ambiental causado por la actividad humana. Participar en la evaluación geotécnica. Emplear y actualizar planos, mapas y secciones geológicas y geofísicas. Interpretar fotos aéreas e imágenes de satélite. Realizar y supervisar trabajos topográficos. Participar en la administración de recursos materiales y humanos. Realizar trabajos interdisciplinarios con diferentes grupos académicos. Utilizar adecuadamente las técnicas y procedimientos de campo con base en las

leyes, reglamentos y códigos vigentes inherentes a su ejercicio profesional. Practicar los valores humanos y éticos en el ejercicio de su profesión. Realizar estudios de posgrado.

Page 11: Fundamentos de investigación

Áreas de desempeño El Ingeniero en Geociencias trabaja tanto

en la industria privada como en instituciones públicas relacionadas con la exploración y explotación de yacimientos minerales; petrolíferos; o bien, vinculadas con la geohidrología y la geología aplicada a la Ingeniería Civil.

Page 12: Fundamentos de investigación

Área de desempeño Dentro de la industria minera, presta sus

servicios en compañías privadas e instituciones del sector público relacionadas con el ramo, como el Consejo de Recursos Minerales. Asimismo, participa dentro de la industria petrolera, en Pemex, en el Instituto Mexicano del Petróleo y en empresas de consultoría petrolera, geológica y geofísica, así como en las Comisiones Nacional del Agua y Federal de Electricidad.

Page 13: Fundamentos de investigación

Ingeniero en geociencias

Page 14: Fundamentos de investigación
Page 15: Fundamentos de investigación

Realizar un ensayo de la presentación

Page 16: Fundamentos de investigación

Ingeniería en Geociencias

Page 17: Fundamentos de investigación

Origen Debido a la necesidad de una agrupación

de ciencias o disciplinas que estudian la estructura, forma y dinámica de la tierra, da inicio las Geociencias, dentro de la cuál se encuentran la geodesia, geología, ecología, geomorfología, hidrología, meteorología (fenómenos atmosféricos, pronostica su comportamiento), geofísica (determinación del comportamiento interno y externo de la tierra), entre otras.

Page 18: Fundamentos de investigación

Historia Las ciencias de la Tierra se encuentran en

constante evolución. La geografía del siglo XVIII sólo describía los elementos de la superficie de la Tierra sin ligarlos a través de procesos, ya que no se daba importancia a la dinámica de cambios y la interacción con los elementos que componen el medio ambiente. Fue en el siglo XIX cuando se le dio estructura a las ciencias de la Tierra. Ahora es tanta la necesidad de esta área que ya existe la Ingeniería en Geociencias.

Page 19: Fundamentos de investigación

Evolución En relación a la Geociencias, ha habido

autores importantes en la presentación de trabajos históricos, algunos de los cuales son:

Page 20: Fundamentos de investigación

Estado actual Las Ciencias de la Tierra constituyen una

herramienta para planear una explotación racional de los recursos naturales, comprender las causas que originan los fenómenos naturales que afectan al ser humano y cómo el ser humano influye en la naturaleza con sus acciones. Por otro lado, son la forma de entender procesos naturales que han amenazado la vida del hombre, y su estudio está ligado a la prevención de riesgos sísmicos, meteorológicos y volcánicos.

Page 21: Fundamentos de investigación

Servicios generales Realizar estudios geológicos y geofísicos. Aplicar métodos de exploración para localizar

y evaluar recursos naturales del subsuelo. Analizar, monitorear y evaluar fenómenos

naturales, para determinar las zonas de riesgos geológicos y atmosféricos.

Participar en la evaluación geotécnica. Emplear y actualizar planos, mapas y

secciones geológicas y geofísicas. Interpretar fotos aéreas e imágenes de

satélite. Realizar y supervisar trabajos topográficos.