fisica 6° 1

Upload: oscar-eduardo-rey-triana

Post on 08-Mar-2016

813 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de sexto primer periodo

TRANSCRIPT

Colegio Gimnasio Campestre San SebastinGUIA DIAGNOSTICA NOMBRE:_______________________________________________________________GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO AREA: FISICA FECHA: _____________ DOCENTE: ING. OSCAR EDUARDO REY TRIANAEXPLOREMOS

Cmo procedemos cuando nos piden los datos de ubicacin de objetos?

Podemos hacer la descripcin en relacin a nosotros mismos: la ventana est detrs de m; a mi derecha est el escritorio; la lmpara cuelga del techo y sobre el centro del escritorio, etc. Pero los objetos pueden cambiar de ubicacin; el escritorio, mesas, sillas, pueden estar en otros sitios, cambiar de lugar. El movimiento, es decir el cambio de posicin de los cuerpos es algo comn: las personas se mueven por las calles, los automviles, tambin entonces, cuando un cuerpo se mueve, cambia de posicin respecto de un punto que se toma como referencia.

Actividad: Describir las trayectoria, y trazar el desplazamiento del movimiento hecho por el profesor en clase.CONCEPTUALIZACION

Conceptos bsicos: movimiento, trayectoria, y desplazamientoEl movimiento se define como el cambio de posicin de un cuerpo con el paso del tiempo y en l hay que tener en cuenta tres ideas bsicas: el cambio, la posicin y el tiempo.

Cundo un cuerpo se mueve? Cuando cambia de posicin.En primer lugar debemos tener un lugar, un punto de referencia para apreciar si el cuerpo, efectivamente, cambia de posicin. Si viajamos al interior de un auto, por ejemplo, y tomamos como referencia el interior del vehculo, las personas estn en estado de reposo: no se mueven. Pero si consideramos los objetos fijos del exterior del vehculo, los rboles, postes, edificios las personas del automvil, y tambin el automvil, se mueven. Esto significa, que para describir la posicin de un objeto segn el tiempo quetranscurre debemos tener un lugar, sitio o punto de referencia. La descripcin del movimiento depende del punto de referencia. El punto de referencia, entonces, es fundamental para describir el movimiento. Albert Einstein en sus famosos experimentos mentales, juega con los puntos de referencia, con hormigas como observadoras. Una hormiga parada al borde exterior de un disco que se mueve en un tocadiscos podr hacer una descripcin X del movimiento del disco, pero otra hormiga, parada en la parte superior del cilindro metlico (por donde se colocaba el disco), har una descripcin Z, diferente). Las dos hormigas observadoras son distintos puntos de referencia.

Trayectoria y desplazamiento:

Describir el movimiento de un cuerpo es comunicar la posicin que ocupa ese cuerpo en un momento determinado.

El camino que recorre un cuerpo que se mueve se llama trayectoria. Unas trayectorias son ms complicadas que otras. Algunas trayectorias tienen formas geomtricas. Si la forma de la trayectoria es una circunferencia, diremos que se trata de un movimiento circular. Si la forma de la trayectoria es simplemente una lnea recta, diremos que se trata de un movimiento rectilneo. Un ascensor tiene movimiento rectilneo, en dos direcciones, hacia arriba y hacia abajo. Tambin hay trayectorias curvas.

Fig. 1 La trayectoria marca los puntos por donde pasa un mvil. El desplazamiento se representa mediante una flecha que seala el origen o punto inicial de la trayectoria y el punto final, que coincide con la punta de la flecha.

A veces interesa saber cules han sido todos y cada uno de los puntos que ha recorrido el cuerpo en su trayectoria. Nos basta saber cul es el punto inicial y cul es el punto final de la misma. El segmento de lnea recta que une el punto inicial de una trayectoria con el punto final de la misma se llama desplazamiento.

En la TV en un partido de ftbol, suelen marcar con una flecha la distancia que hay entre el baln y el arco en un tiro libre: esta fecha nos est mostrando es el desplazamiento que debe hacer el baln, pero, obviamente, la trayectoria, que tome el baln depende del futbolista que va a ejecutar el tiro libre, del viento, o del mismo peso del baln y casi siempre no suele coincidir con el desplazamiento.

El desplazamiento se representa mediante una flecha cuyo origen es el punto inicial de la trayectoria, y cuyo extremo coincide con el punto final. La longitud de la flecha indica la longitud del desplazamiento. Esta forma de representacin indica que para que un desplazamiento que de perfectamente determinado es preciso saber, adems de su longitud, su direccin y su sentido. La direccin es la recta a la que pertenece el segmento de la flecha, y el sentido viene indicado por la punta de la flecha.Se puede concluir que trayectoria y desplazamiento son conceptos diferentes. La trayectoria puede tener formas muy diferentes; sin embargo, el desplazamiento viene siempre determinado por un segmento recto terminado en una punta de flecha que indica el sentido del mismo. Solo existe un caso en que ambos conceptos son prcticamente iguales: el movimiento rectilneo. En efecto, en este tipo de movimiento, como la trayectoria es una lnea recta, el desplazamiento se confunde con la trayectoria. Un ascensor tiene movimiento rectilneo hacia arriba o hacia abajo. Y los planetas?3

Fig. 2 Modelo heliocntrico del sistema solar: los planetas giran alrededor del sol.

1. Mercurio, 2.Venus, 3. Tierra; 4Marte; 5. Jpiter; 6. Saturno; 7.Urano; 8.Neptuno; 9. Plutn

En el sistema solar los planetas giran alrededor del sol describiendo rbitas elpticas, aunque en un tiempo se crey que las rbitas eran circulares. Fue Johannes Kepler quien estableci que las rbitas de los planetas describan elipses.

Otros movimientos son ms complejos como el camino que recorre un nio que vive en una zona rural, desde su casa hasta la escuela O la trayectoria que describe un futbolista durante 90 minutos en el campo de juego. Imagina el recorrido que har James Rodrguez o Radamel Falcao en el campo de juego durante todo ese tiempo.TRABAJO INDIVIDUAL

Escribir cul de los trazos representa la trayectoria y cual representa el recorrido.

Qu es movimiento, y como se puede dar este?.

Qu diferencia existe entre movimiento, trayectoria y desplazamiento?.

En tu cuaderno trace el desplazamiento desde el saln de clase a la canchas.

Luego trece la trayectoria, desde el saln de clase a la cancha y seale su direccin.

Cul de los dos trazos representa menos recorrido? y Por qu?

TRABAJO GRUPAL

Actividad:En el saln de clase con tus compaeros realicemos la siguiente actividad:Indicaciones:Hacer un recorrido dentro del saln de clase partiendo de un punto fijo, las sillas se acomodan en especie de laberinto, dos estudiantes harn el recorrido en la pista trazada con sillas iniciando de dos puntos diferentes, luego con nuestros compaeros trazaremos en el cuaderno el desplazamiento y trayectoria, realizada por cada uno.TRABAJO EN CASA:

Trazar el desplazamiento y la trayectoria de mi colegio a la casa. Por qu el desplazamiento casi siempre es diferente a la trayectoria? De 2 ejemplos diferentes al ejemplo propuesto en la gua donde el desplazamiento puede ser igual a la trayectoria.

AUTOEVALUACION

ASPECTO A EVALUARSINO

No se me presento ninguna dificultad en el desarrollo de la gua.

Desarrolle las actividades en orden y con dedicacin.

Me sent a gusto en el desarrollo de las actividades colectivas.

Reforc y adquir nuevos conocimientos con las actividades planeadas en la gua.