filosofia (1) (1)

5
CUESTIONARIO DE SEMINARIO DE FILOSOFIA 1. ¿Qué es la filosofía Y cuáles son sus características? Es la ciencia de todas las ciencias que se ocupara de todo lo material, inmaterial del COSMO y la Naturaleza. CARACTERISTICAS CRÍTICA.- Porque es un saber , que pone en duda ciertas cosas que no le parecen suficientemente claras o bien explicadas. FUNDAMENTA.- Porque trata de averiguar como aparece y en qué se basan todos nuestros conocimientos. Nos hace reflexionar sobre los fundamentos en los que se asientan nuestros conceptos, conocimientos y creencias. TOTALIZADORA.- Porque la filosofía trata de explorar el mundo, tiene una tendencia a la ‘universalidad’, pues no se conforma con explorar fragmentos de la realidad, ni con dar visiones parciales del mundo. SABIDURIA.- Es un conocimiento que se preocupa por encontrar el sentido, meta y valor último de la vida humana, siempre con el fin de proyectar una vida mejor. 2. ¿Etapas de la filosofía con sus representantes? Periodo Cosmológico : Pitágoras y Tales de Mileto Periodo Antropológico : Sócrates y Sofistas Periodo Ontológico : Platón y Aristóteles Periodo Ético : Estoicos, Epicúreos y Cínicos Periodo Religioso : San Agustín. San Anselmo. San Tomás 3. ¿citar las obras con sus respectivos autores y comentar sobre: La Educación y el significado de la vida. La metafísica: Franz Kafka – nos da a entender como es la sociedad actual respecto al comportamiento de las personas y la sociedad, reflejado en el extrañamiento de su familia, el rechazo hacia una persona, la indiferencia y la soledad. La republica de platon: platón refleja el modelo correcto de una sociedad y las cualidades que deben tener sus gobernantes así como el modelo de un ciudadano encaminado a la búsqueda de sus ideales Educación y el significado de la vida: La educación se ha basado en un modelo los últimos años por lo que no deja a los estudiantes crecer mentalmente y poder desarrollarse, por lo que es necesario romper los esquemas respecto a la educación convencional. 4. ¿Definir las concepciones filosóficas?

Upload: jean-pierre-ztoncithoo

Post on 04-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

filosofia (1) (1)

TRANSCRIPT

Page 1: filosofia (1) (1)

CUESTIONARIO DE SEMINARIO DE FILOSOFIA

1. ¿Qué es la filosofía Y cuáles son sus características?Es la ciencia de todas las ciencias que se ocupara de todo lo material, inmaterial del COSMO y la Naturaleza.CARACTERISTICASCRÍTICA.- Porque es un saber, que pone en duda ciertas cosas que no le parecen suficientemente claras o bien explicadas.FUNDAMENTA.- Porque trata de averiguar como aparece y en qué se basan todos nuestros conocimientos. Nos hace reflexionar sobre los fundamentos en los que se asientan nuestros conceptos, conocimientos y creencias.TOTALIZADORA.- Porque la filosofía trata de explorar el mundo, tiene una tendencia a la ‘universalidad’, pues no se conforma con explorar fragmentos de la realidad, ni con dar visiones parciales del mundo.SABIDURIA.- Es un conocimiento que se preocupa por encontrar el sentido, meta y valor último de la vida humana, siempre con el fin de proyectar una vida mejor.

2. ¿Etapas de la filosofía con sus representantes? Periodo Cosmológico : Pitágoras y Tales de Mileto Periodo Antropológico : Sócrates y Sofistas Periodo Ontológico : Platón y Aristóteles Periodo Ético : Estoicos, Epicúreos y Cínicos Periodo Religioso : San Agustín. San Anselmo. San Tomás

3. ¿citar las obras con sus respectivos autores y comentar sobre: La Educación y el significado de la vida.

La metafísica: Franz Kafka – nos da a entender como es la sociedad actual respecto al comportamiento de las personas y la sociedad, reflejado en el extrañamiento de su familia, el rechazo hacia una persona, la indiferencia y la soledad.La republica de platon: platón refleja el modelo correcto de una sociedad y las cualidades que deben tener sus gobernantes así como el modelo de un ciudadano encaminado a la búsqueda de sus idealesEducación y el significado de la vida: La educación se ha basado en un modelo los últimos años por lo que no deja a los estudiantes crecer mentalmente y poder desarrollarse, por lo que es necesario romper los esquemas respecto a la educación convencional.

4. ¿Definir las concepciones filosóficas?

CONCEPCION METAFISICA Para la Metafísica, la Filosofía es el saber más pleno, es la auténtica sabiduría humana, es la Ciencia de la verdad. La Filosofía es universal, puesto que abarca todo y ninguna realidad le es ajena.

METAFÍSICA, en su sentido más general, investigación filosófica de la naturaleza, constitución y estructura de la realidad. Posee un alcance más amplio que el de la ciencia, la física, por ejemplo, e incluso que la cosmología (la ciencia de la naturaleza, estructura y origen del universo como un todo), debido a que entre sus objetivos tradicionales se encuentra el de la existencia de entidades no físicas como, por ejemplo, Dios.

CONCEPCION CRÍTICA Sus representantes más destacados son Emmanuel Kant, Humme y las escuelas neo-Kantianas. Para ellos la filosofía es el juicio del saber, para determinar la capacidad de conocimiento del hombre. Entienden a la Filosofía como Teoría del Conocimiento. Antes se creía que el conocimiento dependía de la realidad, pero no, sino que el sujeto con sus conocimientos depende del conocimiento según Kant. Kant niega el conocimiento de lo espiritual por la ciencia, pero tampoco niega su existencia.

CONCEPCION POSITIVISTA La sostuvo Francis Bacon, Augusto Comte, y actualmente el Neo-Positivismo y corrientes afines. Es la negación de la Filosofía en su significado de saber superior y distinto de las ciencias experimentales. Cuando las ciencias experimentales se desprenden de la filosofía, y alcanzan su madurez, llega un momento en que la Filosofía

Page 2: filosofia (1) (1)

empieza a depender de éstas. Dicen que el conocimiento verdadero sólo corresponde a las ciencias experimentales. Hablan acerca de que la filosofía debe ser una fusión de las ciencias experimentales.

5. ¿Citar las disciplinas filosóficas?Son las ramas de la filosofía:

Lógica Epistemología Psicología Cosmología

Antropología Gnoseología Metafísica

6. ¿Qué es la ciencia y cuáles son sus clases?

CIENCIA: Es un conjunto de conocimientos, de hechos organizados que explican una realidad externa.CLASES:CIENCIAS FORMALES.- Llamadas abstractas, ej.: Las Matemáticas.CIENCIAS FACTICAS.- Llamados ciencias reales. Se dividen en Ciencias Naturales y Biológicas.

7. ¿Qué es el saber filosófico y cuantas clases hay ejemplos?SABER FILOSOFICO: Comprende el saber científico y no científico.

CLASESSABER VULGAR.- Es el que todos poseemos en mayor o menor medida y constituye la experiencia. No es metódico ni sistemático y carece de fundamentación. Presenta ausencia de actitud crítica e incurre con frecuencia en la generalización. Esta propenso al error y carece de terminología precisa.SABER CIENTIFICO.- Es metódico, sistemático y fundamentado. Su fin inmediato es el saber mismo aunque después pueda tener aplicaciones prácticas. Pregunta el por qué y el porqué del porque solo hasta donde puede hacerlo pues tiene límites.

SABER FILOSOFICO.- Busca los primeros principios o un fundamento radical. El saber filosófico consiste en la reflexión acerca del mundo, de la vida, del hombre y del saber mismo. Es especulativo, y si bien es racional, no siempre es totalmente riguroso. Plantea preguntas y aventura respuestas que nunca son definitivas. Es el cuestionarse acerca de todo.

8. ¿Diferenciar Saber de Conocer?SABER CONOCER

Lo utilizamos para hablar de habilidades aprendidas como hablar un idioma, practicar un deporte, ir en bici, etc.

Saber es así exclusivo y propio del hombre mientras que, tanto los hombres como los animales conocen: se conocen cosas se sabe verdades.

Se utiliza cuando hemos tenido alguna experiencia con una cosa o con una persona conocida.

Conocer indica un contacto consciente con el objeto conocido a través de la experiencia y, en concreto de la percepción, en oposición a “saber” que es un conocimiento por conceptos o ideas.

9. ¿Quiénes fueron los pensadores de la filosofía?KARL JASPER TALES DE MILATO

Page 3: filosofia (1) (1)

ANAXIMENES

ANAXIMANDRO

LOS PRE SOCRATICOS

10. ¿Diferencia entre el Liberalismo y la Ilustración Representantes?Diferencias:Ilustracion: fue un movimiento cultutal, intelectual europeo, se le llamo el siglo de las lucesLiberalismo: promueve las libertades civiles y se opone al despotismo, esto es una teoría sobre como funciona la sociedad y, en consecuencia, un planteamiento de las cosas que se deben hacer para su mejor desenvolvimiento.Representantes:

-Adam Smith-Stuart Mill-Rouseau-Luis Nontesquieu

-Voltaire-John Loke-Tomas Jefferson

11. ¿Qué es la Dialéctica y la Patrística?La Dialéctica Es la técnica que intenta descubrir la verdad mediante la confrontación de argumentos contrarios entre sí.La dialéctica, como sistema filosófico, trata sobre el raciocinio y sus leyes, formas y modos de expresión. Como fue dicho anteriormente, Platón fue el primero en usar la dialéctica la cual señalo como técnica y método para responder algo, ya que a través de ella se puede llegar a la verdad.La Patrística es la especulación de los Padres de la Iglesia, surge el desafío a los cristianos cultos de la época, no sólo de vivir el cristianismo, sino de exponerlo y hacerlo comprensible a la mentalidad culta de los paganos. Este esfuerzo de interpretación constituye el quehacer filosófico de los Padres de la Iglesia. La Patrística se caracteriza por su defensa racional del cristianismo frente a los ataques del paganismo filosófico y religioso, y por su aceptación de las verdades filosóficas que convienen con la revelación cristiana. Así, al mismo tiempo que se forja la filosofía cristiana, se forma la dogmática del cristianismo.

12. ¿Mensaje de la obra titulada La Metamorfosis y quién es el autor?El autor es Franz Kafka y su mensaje interno es como la sociedad actual tiene un comportamiento discriminador hacia las personas que considera diferentes, como en la obra se da a entender tres puntos:-El extrañamiento de su familia-El rechazo hacia una persona-La indiferencia y soledad