ficha:tilde diacrítica

3
SIN TILDE CON TILDE Si ____________________________ ____ Ejemplo: Si llueve no saldremos de casa. ____________________________ ____ Ejemplo: Una composición en si menor. _______________________________ _____ Ejemplo: Su respuesta fue . _______________________________ _____ Ejemplo: Está seguro de mismo. De ____________________________ ____ Ejemplo: Conocí la casa de Raúl. _______________________________ _____ Ejemplo: gracias por su suerte. Aun ____________________________ ____ Ejemplo: Aun así, no quiero ir. Aún _______________________________ _____ Ejemplo: Aún no estoy preparado. Mi Mi ____________________________ ____ Ejemplo: Estoy feliz con mi vida. ____________________________ ____ Ejemplo: Llegó con facilidad _______________________________ _____ Ejemplo: Eres especial para . FICHA DE COMUNICACIÓN Nombre: ________________________________________________ Grado: 2°B de secundaria Profesoras: Betty Quispe /Rocío Llacchua ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________

Upload: rociobetty

Post on 16-Aug-2015

59 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha:Tilde diacrítica

SIN TILDE CON TILDE

Si ________________________________Ejemplo: Si llueve no saldremos de casa.________________________________Ejemplo: Una composición en si menor.

Sí ____________________________________Ejemplo: Su respuesta fue sí.____________________________________Ejemplo: Está seguro de sí mismo.

De ________________________________Ejemplo: Conocí la casa de Raúl.

Dé ____________________________________Ejemplo: Dé gracias por su suerte.

Aun ________________________________Ejemplo: Aun así, no quiero ir.

Aún ____________________________________Ejemplo: Aún no estoy preparado.

Mi

Mi

________________________________Ejemplo: Estoy feliz con mi vida.________________________________Ejemplo: Llegó con facilidad a la nota mi.

Mí ____________________________________Ejemplo: Eres especial para mí.

Tu ________________________________Ejemplo: Termina tu tarea.

Tú ____________________________________Ejemplo: Tú siempre dices la verdad.

Mas ________________________________Ejemplo: Lo sabía, mas no nos quiso

decir nada.

Más ____________________________________Ejemplo: Dos más cinco son siete.

El ________________________________Ejemplo: Juan ganó el premio mayor.

Él ____________________________________Ejemplo: Él no quiere dar su brazo a

torcer.Se ________________________________

Ejemplo: Él se irá del país.Sé ___________________________________

Ejemplos: Sé tú misma.___________________________________Ejemplo: Yo no sé el tema de la clase.

Te ________________________________Ejemplo: Te he comprado unos guantes.

Té ____________________________________Ejemplo: La invitó a tomar el té.

FICHA DE COMUNICACIÓN

Nombre: ________________________________________________ Grado: 2°B de secundaria Profesoras: Betty Quispe /Rocío Llacchua Fecha: ______________ v

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________v_________________________________

Page 2: Ficha:Tilde diacrítica

FICHA DE COMUNICACIÓN

Nombre: ________________________________________________ Grado: 2°B de secundaria Profesoras: Betty Quispe /Rocío Llacchua Fecha: ______________

Es aquella tilde que sirve para diferenciar a los monosílabos que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Estas son algunas palabras que pueden llevar este signo gráfico.

SIN TILDE CON TILDE

Si CONJUNCIÓN CONDICIONAL.

Ejemplo: Si llueve no saldremos de casa. NOTA MUSICAL

Ejemplo: Una composición en si menor.

Sí ADVERBIO DE AFIRMACIÓNEjemplo: Su respuesta fue sí.

PRONOMBREEjemplo: Está seguro de sí mismo.

De PREPOSICIÓNEjemplo: Conocí la casa de Raúl.

DÉ VERBO “DAR”Ejemplo: Dé gracias por su suerte.

Aun ADVERBIO (equivale a incluso)Ejemplo: Aun así, no quiero ir.

Aún ADVERBIO DE TIEMPO (Equivale a todavía)

Ejemplo: Aún no estoy preparado.Mi ADJETIVO POSESIVO

Ejemplo: Estoy feliz con mi vida.Mí PRONOMBRE PERSONAL

Ejemplo: Eres especial para mí.Tu ADJETIVO POSESIVO

Ejemplo: Termina tu tarea.Tú PRONOMBRE PERSONAL

Ejemplo: Tú siempre dices la verdad.Mas CONJUNCIÓN

ADVERSATIVAEjemplo: Lo sabía, mas no nos quiso

decir nada.

Más ADVERBIO DE CANTIDADEjemplo: Dos más cinco son siete.

El ARTÍCULO DETERMINANTEEjemplo: Juan ganó el premio mayor.

Él PRONOMBRE PERSONALEjemplo: Él no quiere dar su brazo a

torcer.Se PRONOMBRE (personal e

impersonal)Ejemplo: Él se irá del país.

Sé VERBO “SER”Ejemplos: Sé tú misma.

VERBO “SABER”Ejemplo: Yo no sé el tema de la clase.

Te PRONOMBREEjemplo: Te he comprado unos guantes.

Té SUSTANTIVO (infusión)Ejemplo: La invitó a tomar el té.