fermentacion alcoholica

3
PRACTICA DE LABORATORIO. Productos de la fermentación alcohólica Materiales: *Un Erlenmeyer *Tubos de ensayos *Agua de Cal *Agua *Tapón monohoradado Pasos: 1) Calentar en un recipiente (Erlenmeyer) un poco de agua 2) Agrégale dos cucharadas de azúcar 3) Disuélvela bien y añade una cucharada de levadura 4) Agita suavemente y tápalo con un tapón monohoradado 5) Coloca en un tubo de ensayo agua de cal, también cerrado con un tapón monohoradado 6) Conecta el tubo de ensayo y el recipiente, con un tubo en forma de “U” 7) Espera que termine de burbujear y observa el tubo de ensayo. ¿Qué color ha tomado el agua de cal? ¿Cómo puedes explicar este cambio?

Upload: jose-jerez

Post on 31-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fermentacion

TRANSCRIPT

Page 1: Fermentacion Alcoholica

PRACTICA DE LABORATORIO.

Productos de la fermentación alcohólica

Materiales:

*Un Erlenmeyer

*Tubos de ensayos

*Agua de Cal

*Agua

*Tapón monohoradado

Pasos:

1) Calentar en un recipiente (Erlenmeyer) un poco de agua2) Agrégale dos cucharadas de azúcar 3) Disuélvela bien y añade una cucharada de levadura4) Agita suavemente y tápalo con un tapón monohoradado 5) Coloca en un tubo de ensayo agua de cal, también cerrado con un

tapón monohoradado6) Conecta el tubo de ensayo y el recipiente, con un tubo en forma de

“U” 7) Espera que termine de burbujear y observa el tubo de ensayo.

¿Qué color ha tomado el agua de cal?¿Cómo puedes explicar este cambio?

Observaciones:

Cuando le agregamos azúcar se le quedo asentada abajo, luego le agregamos la levadura y se quedo arriba.

Después lo agitamos suavemente y se unieron,la levadura y el azúcar. En la parte superior del envase quedo mas claro, en cambio en la parte inferior del envase quedo más oscuro. En la parte de arriba del recipiente se concentro una pequeña pelota de levadura.

Page 2: Fermentacion Alcoholica

Luego unimos con un tubo en forma de U, el Erlenmeyer y un tubo de ensayo con agua de cal. Esperamos que terminara de burbujear y observamos la reacción.

Reacción:

Del recipiente en donde había azúcar y levadura, se paso poco a poco por medio del efecto burbujeante hacia el tubo de ensayo con agua de cal. El agua de cal (que originalmente es blanco) se torno en un color café, parecido al color de la levadura. Debido a que el líquido que estaba en el recipiente se traslado por medio de la fermentación hacia el tubo de ensayo.

Fermentación Alcohólica

La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico realizado por las levaduras y algunas clases de bacterias. Estos microorganismos transforman el azúcar en alcohol etílico y dióxido de carbono. La fermentación alcohólica, comienza después de que la glucosa entra en la celda. La glucosa se degrada en un ácido pyruvic. Este ácido pyruvic se convierte luego en CO2 y etanol. Los seres humanos han aprovechado este proceso para hacer pan, cerveza, y vino. En estos tres productos se emplea el mismo microorganismo que es: la levadura común oSaccharomyces cerevisiae. Por ejemplo:

Fermentación de Pan

Durante el proceso de fermentación de pan, el azúcar es convertida en alcohol etílico y dióxido de carbono. El dióxido de carbono formará burbujas, que serán atrapadas por el gluten del trigo que causa que el pan se levante. Debido a la rapidez con que se fermenta el pan, se requieren apenas pocas cantidades de alcohol, cuya mayoría se evapora durante el proceso de levitación.

Fermentación de Vino

Los responsables de la fermentación alcohólica de los vinos son las Saccharomyces. El jugo de uva contiene altos niveles de azúcar en forma

Page 3: Fermentacion Alcoholica

natural. Estos azúcares se transformar en alcohol y dióxido de carbono. La fermentación natural puede producir vino con alcohol de hasta 16 por ciento.