examen segundo parcial emi bolivia

7
ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA PETROLERA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE GEOLOGIA DEL PETROLEO 1.- INDICAR QUE RESPUESTAS SON VERDADERAS Y CUALES FALSAS. LA POROSIDAD ES: a) Mas elevada cuanto mas fina es la arena. b) Mas elevada cuanto más angulosos los granos. c) Mucho mayor en un empaque cúbico que en un ortorrómbico. d) Mucho menor cuando la selección granulométrica es mala. e) Más baja cuando menor es la permeabilidad. 2.- INDICAR QUE RESPUESTAS SON VERDADERAS Y CUALES FALSAS. LA PERMEABILIDAD: a) Es más elevada cuanto mas gruesas son las arenas. b) Disminuye bajo el efecto de la migración secundaria. c) Esta afectada directamente por la orientación de los granos. d) Es sensiblemente menor a mayor presencia de arcillas. e) Vertical siempre tiene permeabilidad menor que la horizontal. 3.- Indicar cuales de las siguientes son TRAMPAS ESTRATIGRAFICAS PRIMARIAS. a) LENTES. b) RECRISTALIZACION c) DISCORDANCIAS. d) VARIACION DE FACIES. e) ARRECIFES. f) PALEOCANALES. g) JUNTAS DE DISOLUCION. h) BIOHERMAS. i) CEMENTACION. 4.- Explicar detalladamente el esquema teórico de GUSSOW.

Upload: alexis-ac

Post on 30-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EXAMEN DEL INGENIERO JORGE TELLEZ ES MUY DIFICIL DE ECONTRARLO PUESTO Q SON REBUSCADOS

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Segundo Parcial EMI BOLIVIA

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA PETROLERA

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE GEOLOGIA DEL PETROLEO

1.- INDICAR QUE RESPUESTAS SON VERDADERAS Y CUALES FALSAS.

LA POROSIDAD ES:

a) Mas elevada cuanto mas fina es la arena.b) Mas elevada cuanto más angulosos los granos.c) Mucho mayor en un empaque cúbico que en un ortorrómbico.d) Mucho menor cuando la selección granulométrica es mala.e) Más baja cuando menor es la permeabilidad.

2.- INDICAR QUE RESPUESTAS SON VERDADERAS Y CUALES FALSAS. LA PERMEABILIDAD:

a) Es más elevada cuanto mas gruesas son las arenas.b) Disminuye bajo el efecto de la migración secundaria.c) Esta afectada directamente por la orientación de los granos.d) Es sensiblemente menor a mayor presencia de arcillas.e) Vertical siempre tiene permeabilidad menor que la horizontal.

3.- Indicar cuales de las siguientes son TRAMPAS ESTRATIGRAFICAS PRIMARIAS.

a) LENTES. b) RECRISTALIZACIONc) DISCORDANCIAS. d) VARIACION DE FACIES. e) ARRECIFES. f) PALEOCANALES. g) JUNTAS DE DISOLUCION. h) BIOHERMAS.i) CEMENTACION.

4.- Explicar detalladamente el esquema teórico de GUSSOW. Dibujar el proceso que explica esta teoría de las migraciones. ¿Cuales son SUS DOS aplicaciones o demostraciones (tips) mas destacadas en la prospección de hidrocarburos?

5.- Los YACIMIENTOS o RESERVORIOS de Hidrocarburos, groseramente se clasifican en portadores de petróleo y/o gas. Sin embargo técnicamente se clasifican en base a las condiciones físico-químicas PVT en que se encuentran en el subsuelo (Diagrama de fases de multicomponentes). ¿Cuáles son las TRES variables o CONDICIONANTES fundamentales que intervienen?

Page 2: Examen Segundo Parcial EMI BOLIVIA

6.- De la lista siguiente separar LAS CINCO propiedades que corresponden en exclusividad al PETROLEO DE LOS OTROS CINCO que corresponden MAS PROPIEMENTE al GAS NATURAL.A).- actividad ópticaB).- factor de compresibilidadC).- fluorescenciaD).- peso molecularE).- punto de ebulliciónF).- volumen especificoG).- solubilidad H).- cromatografía para determinación de componentesI).- radioactividadJ).- determinación de impurezas

7.- Explique e indique cuales son las 4 razones mas importantes (según el libro de Doria Medina) para realizar ANALISIS QUIMICOS a las aguas del yacimiento?

8.- Indicar las CARACTERISTICAS MÁS IMPORTANTES que presentan los diagramas que se utiliza mas comúnmente para graficar los análisis de las aguas de formación. Darse valores y unidades y en base de ellas dibujar estos diagramas.

9.- Los FENOMENOS GEOLOGICOS creadores de las deformaciones conocidas como ANTICLINALES, pueden agruparse en TRES categorías (según el libro de Guillemot), indicar cada uno de ellos.

10.- En el cuadro siguiente, IDENTIFICAR con su NOMBRE propio cada una de las trampas estratigráficas dibujadas.

RESPUESTAS

Page 3: Examen Segundo Parcial EMI BOLIVIA

1.- LAS CINCO RESPUESTAS SON VERDADERAS .

2.- LAS CINCO RESPUESTAS SON VERDADERAS.

3.- SON TRAMPAS ESTRATIGRAFICAS PRIMARIAS :

a) Lentes . d) Variacion de facies . e) Arrecifes . f) Paleocanales. h) Biohermas .

4.-

5.- LOS YACIMIENTOS O RESERVORIOS SE CLASIFICAN TECNICAMENTE , EN DIRECTA DEPENDENCIA A :

A) LA COMPOSICION DE LA MEZCLA DE LOS HIDROCARBUROS PRESENTES EN EL RESERVORIIO.

B) LA PRESION Y LA TEMPERATURA INICIAL QUE TENIA EL RESERVORIO .

C) LA PRESION Y LA TEMPERATURA DE LA PRODUCCION EN SUPERFICIE.

6.- LAS PROPIEDADES MAS EXCLUSIVAS DEL :

PETROLEO GAS

ACTIVIDAD OPTICA FACTOR DE COMPRESIBILIDADFLUORESCENCIA PESO MOLECULARPUNTO DE EBULLICION VOLUMEN ESPECIFICORADIOACTIVIDAD SOLUBILIDADDETERMINACION DE IMPUREZAS CROMATOGRAFIA .7.- LAS RAZONES MAS IMPORTANTES QUE JUSTIFICAN LOS ANALISI QUIMICOS DE LAS AGUAS DEL YACIMIENTO SON :

Page 4: Examen Segundo Parcial EMI BOLIVIA

1.- DETERMINAR EL ORIGEN DE ESTAS AGUAS. 2.- DETERMINAR SU RESISTIVIDAD Y/O CONDUCTIVIDAD ELECTRICA.3.- DETECTAR COMPUESTOS QUIMICOS RELACIONADOS CON LOS HIDROCARBUROS.4.- TRAZAR Y LOCALIZAR AGUA INYECTADA EN EL SUBSUELO. 5.- CORRELACIONES .

8.- LAS CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES DE LOS GRAFICOS DE LOS ANALISIS DE AGUA SON:

CALIFICACIONES SEGUNDO PARCIAL

Examen Practica

1.- Ampuero Porcel Andrea 44 6,7 17.10

2.- Arancibia Flores Daniela 40 7.1 13.95

3.- Barea Núñez Sergio 54 5.9 17.60

4.- Barrera Guachalla Cristian 70 7.8 20.65

5.- Buezo Peña Fabricio 41 7.7

6.- Bustillos Miranda Fabricio 62 6.6 18.70

7.- Carrasco Rojas Daniela 58 7.7 17.50

8.- Castro Duran Juan José 51 7.1 16.85

9.- Chavarria Pozo Jonathan 54 5.9 15.60

10.- Conde Ramos Carlos 52 5.9 18.10

11.- Delgado Jhosmar Rolando 60 7.4 15.00

12.- Francachs Cadiz Rita 49 7.4

13.- Guachalla Gutiérrez Yuri 60 7.7 20.15

14.- Gutiérrez García Evelyn 64 7.7 22.85

Page 5: Examen Segundo Parcial EMI BOLIVIA

15.- Herrera Castillo Yandira 51 6.7 15.20

16.- Kaliman Vargas Glaucia 51 7.1 14.85

17.- Lanza Ferrufino Lesly 53 6.7 13.70

18.- Loza Vidaurre Luigi 67 7.0 19.60

19.- Manchego Choque Vladimir 44 7.0 13.60

20.- Márquez Aviles Mauricio 53 7.1 16.35

21.- Palenque Valdez Franco 68 7.8 22.00

22.- Paredes Vera Javier 43 7.0 13,80

23.- Portocarrero Tapia Iván Alejandro 66 7.8 22.85

24.- Ramírez Salvatierra Laura 53 7.5

25.- Torrico Patiño Claudia 53 7.5

26.- Vargas Vargas Rodrigo 61 7.0 19.80

27.- Salazar Maxine 44 5.9 14.60