evaluación nacional 2013

10
Evaluación Nacional 2013 – 1 LOGICA MATEMATICA PUNTUACION 120/200 Question 1 Puntos: 1 ANÁLISIS DE ELACI!N Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirm Unidas por la palabra PO"UE El estudiante debe e!aminar la "eracidad de proposición y la relación teórica #ue las une $ado el razonamiento: “Si el hombres es hombre por sus ideas entonces no lo es por poder de las armas” es correcto concluir #ue si %uan es un &ombre de ide %uan no es un &ombre de armas PO"UE en un razonamiento deducti"o por 'odus (ollendo (ollens, de la afirmación del antecedente se obtiene como afirmación del consecuente )eleccione una respuesta a *a afirmación y la razón son +ER$A$ERA) y la razón es una e! -RRE (A de la afirmación b *a afirmación y la razón son +ER$A$ERA), pero la razón .- e e!plicación -RRE (A de la afirmación c *a afirmación es +ER$A$ERA, pero la razón es una proposición d *a afirmación es /A*)A, pero la razón es una proposición +ER Question 0 Puntos: 1 #TEM DE SELECCI!N M$LTIPLE CON $NICA ESPUESTA Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o co cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro op $ado un argumento, las leyes de inferencia permiten determinar la deri"a de las premisas: $ado el argumento: “Si suben los precios aumenta la demanda. Baja la demanda o hay más ingresos. menos ingresos", por lo tanto: )eleccione una respuesta a )ube el ingreso b *os precios ba an

Upload: azines02

Post on 05-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluacion Nacional Logica matematica

TRANSCRIPT

Evaluacin Nacional 2013 1LOGICA MATEMATICAPUNTUACION 120/200Principio del formularioQuestion 1 Puntos: 1 ANLISIS DE RELACINEste tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.Dado el razonamiento: Si el hombres es hombre por sus ideas entonces no lo es por el poder de las armas es correcto concluir que si Juan es un hombre de ideas, entonces Juan no es un hombre de armas. PORQUE en un razonamiento deductivo por Modus Tollendo Tollens, de la afirmacin del antecedente se obtiene como conclusin la afirmacin del consecuente. Seleccione una respuesta. a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

Question 2 Puntos: 1 TEM DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTA

Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.

Dado un argumento, las leyes de inferencia permiten determinar la conclusin que se deriva de las premisas:

Dado el argumento:Si suben los precios aumenta la demanda. Baja la demanda o hay ms ingresos. Hay menos ingresos", por lo tanto:

Seleccione una respuesta. a. Sube el ingreso

b. Los precios bajan

c. Aumenta la demanda

d. Los precios suben

Question 3 Puntos: 1 TEM DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTA

Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.

Las proposiciones categricas tienen varios grupos de clasificacin, a continuacin se plantea una proposicin sobre la cual se debe seleccionar la afirmacin correcta:

"Todos los estudiantes de lgica son estudiantes de psicologa" Es una proposicin que puede clasificarse como:

Seleccione una respuesta. a. proposicin particular negativa

b. proposicin universal afirmativa

c. proposicin particular afirmativa

d. proposicin universal negativa

Question 4 Puntos: 1 ANLISIS DE POSTULADOS

El tem que encontrar a continuacin constan de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta.

Tesis: Del texto: Margarita comenta que cuando estudia lgica su comprensin de textos mejora, cuando estudia razonamientos deductivos hace mejores inferencias para la realidad y cuando estudia los razonamientos inductivos crea mejores hiptesis. Podemos deducir:

Postulado I :Si la comprensin de textos de Margarita no mejora, es porque no estudia lgica.

Postulado II : Si Margarita no hace mejores inferencias de la realidad, es porque no estudi razonamientos inductivos.

Tenga en cuenta que --> representa el condicional, ^ representa la conjuncin, v representa la disyuncin y el representa el bicondicional, negacin "".Seleccione una respuesta. a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

c. De la tesis slo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 5 Puntos: 1 ANLISIS DE RELACINEste tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.Dado el razonamiento: Si el hombres es hombre por sus ideas entonces no lo es por el poder de las armas es correcto concluir con cierta probabilidad que si Juan es un hombre de ideas, entonces Juan no es un hombre de armas. PORQUE de las conclusiones que obtenemos de un razonamiento inductivo podemos afirmar que las conclusiones son probables mas no certezas. Seleccione una respuesta. a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

Question 6 Puntos: 1 TEM DE ANLISIS DE RELACINEste tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.

Si R S es un bicondicional verdadero, entonces se puede concluir que R y S tienen valor de verdad igual a verdadero. PORQUE el bicondicional siempre es verdadero cuando las proposiciones simples que lo integran poseen valor de verdad iguales

Seleccione una respuesta. a. "La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. "

b. "La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. "

c. "La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. "

d. "La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. "

Question 7 Puntos: 1 TEM DE ANLISIS DE POSTULADOS

Esta pregunta se desarrolla en torno a una TESIS verdadera y a dos postulados tambin verdaderos. Usted debe determinar si los postulados se deducen o no de la tesis.

TESIS:De acuerdo a la leyes de identidad del lgebra de conjuntos A u U = U y A U = A

POSTULADOS:I. De (A' u U) A se obtiene (U A) II. De (A' u U) A se obtiene A

Seleccione una respuesta. a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis slo se deduce el postulado I

c. De la tesis slo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 8 Puntos: 1 ANLISIS DE RELACIN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.

Un razonamiento lgico inductivo es diferente a un razonamiento lgico deductivo PORQUE En un razonamiento inductivo permite generar hiptesis y un razonamiento deductivo permite verificarlas. Seleccione una respuesta. a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

Question 9 Puntos: 1 ANLISIS DE RELACIN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.

De acuerdo a la instruccin dada por el profesor a sus estudiantes: prohibido comer y hablar por celular en clase", el estudiante no podr hablar por celular cuando est comiendo en clase PORQUE La proposicin prohibido comer y hablar por celular en clase", plantea una conjuncin, la cual es verdadera slo cuando sus dos proposiciones sean verdaderas, en otro caso ser falsa.

Tenga en cuenta que --> representa el condicional, ^ representa la conjuncin, v representa la disyuncin y el representa el bicondicional, negacin "". Seleccione una respuesta. a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

Question 10 Puntos: 1 ESCOGENCIA MLTIPLE CON NICA RESPUESTAEste tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.En su discurso del candidato plantea si un joven tiene el inters de estudiar, puede acceder a un ciclo tecnolgico o a un ciclo profesional. Este enunciado se puede representar por: Seleccione una respuesta. a. (p ^ q) --> r

b. (p v q) --> r

c. r --> (p v q)

d. r --> (p ^ q)

Question 11 Puntos: 1 TEM DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTAEsta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras a, b, c, d.En una sala de cmputo encontramos equipos de cmputo con sistemas operativos Linux, Unix o Windows. 15 equipos tienen sistema operativo Linux y Unix, 10 equipos slo tienen sistema operativo Unix, 5 equipos tienen nicamente sistema operativo Linux, nicamente con sistema operativo Unix o Linux hay 20 equipos, Sin sistema operativo Unix hay 35 equipos, con Linux y Windows hay 17 equipos, nicamente con sistema operativo Unix y Windows hay 5 equipos, con sistema Windows hay 30 equipos.

Dada la informacin anterior, identifique cul de las siguientes proposiciones es una proposicin FALSA:

Seleccione una respuesta. a. 15 equipos tienen Unix y Linux pero no Windows

b. 10 equipos tienen sistema operativo Linux pero no Windows

c. 30 equipos que tienen sistema operativo Unix

d. 27 equipos que tienen sistema operativo Linux

Question 12 Puntos: 1 TEM DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTA

Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.El valor de verdad de las proposiciones compuestas es determinado por el valor de verdad de sus proposiciones simples:Si p = F, q = V y r = F, El valor de verdad para la proposicin[(p v q) --> (p --> q) ] --> res:

Seleccione una respuesta. a. F

b. V

c. Conjunto vaco

d. No tiene solucin

Question 13 Puntos: 1 ANLISIS DE RELACIN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.

El razonamiento lgico "Al hacer control de calidad a un producto, se encontr que diez de stos no cumplen los estndares, por lo que se tom la decisin de descartar todo el lote" es un ejemplo de aplicacin de un razonamiento deductivo PORQUE varios casos particulares permiten llegar la deduccin de una ley general. Seleccione una respuesta. a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

Question 14 Puntos: 1 A continuacin se plantean dos proposiciones sobre las cuales se hacen afirmaciones sobre su valor de verdad. El estudiante debe seleccionar la afirmacin correcta

Sea ((A' n B')')' una expresin de conjuntos donde A y B son no vacos.

Por consiguiente:

I. Se obtiene (A'' U B'')' aplicando la ley D'MorganII. Se obtiene (A' n B') aplicando la ley del Complemento

Tenga en cuenta que --> representa el condicional, ^ representa la conjuncin, v representa la disyuncin y representa el bicondicional.

Seleccione una respuesta. a. Ambas proposiciones son correctas

b. Slo la proposicin I es correcta

c. Slo la proposicin II es correcta

d. Ninguna de las proposiciones es correcta

Question 15 Puntos: 1 TEM DE SELECCIN MLTIPLE CON MLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones, usted deber seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.

Las propiedades de la lgica permiten construir expresiones equivalentes en el lenguaje natural, esta constituye una razn para su estudio en el curso de Lgica Matemtica.

La propiedad de la lgica denominada como propiedad de complementacin es:Seleccione al menos una respuesta. a. p v (~ p) 1

b. p ^ (~ p) 0

c. p ^ 1 0

d. p ^ 1 1

Question 16 Puntos: 1 ANLISIS DE RELACINEste tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Sobre el razonamiento: Hacer las cosas bien hechas es el camino de la felicidad, porque hacer las cosas bien hechas es actuar sirviendo con la mejor actitud y actuar as nos hace personas ms felices podemos afirmar que es un razonamiento vlido PORQUE un razonamiento inductivo parte de una ley general para llegar a un caso particular.Seleccione una respuesta. a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

Question 17 Puntos: 1 TEM DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTAEsta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras a, b, c, d.

A continuacin usted encontrar un enunciado que describe la relacin entre los conjuntos A, B, C y Universal:

En A hay 4 elementos, En A n B hay 2 elementos, En A n B n C hay 1 elemento,En B hay 3 elementos, En A n C hay 2 elementos,En C hay 4 elementos, En B n C hay 2 elementos,En (A u B u C)' hay 1 elemento

A partir de esta informacin es correcto afirmar que:

1. En la diferencia simtrica de B y C hay 3 elementos2. En el complemento de A hay 5 elementos3. Un solo elemento est fuera de los conjuntos4. 3 elementos pertenecen a un solo conjunto

Seleccione una respuesta. a. 1 y 2 son correctas

b. 2 y 4 son correctas

c. 1 y 3 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Question 18 Puntos: 1 TEM DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTAEsta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras a, b, c, d.Las operaciones entre conjuntos establecen relaciones que dan lugar a otros conjuntos. Dados los conjuntos A={1,2,3} y B={2,3,4}, en el conjunto universal U={1,2,3,4,5}. A continuacin se plantea el conjunto solucin de operaciones entre estos conjuntos. Se debe seleccionar la opcin que plantea la solucin correcta:

Seleccione una respuesta. a. AnB ={2,3}

b. A' ={1,4,5}

c. AUB ={1,2,3,4,5}

d. (AUB)'={2,3}

Question 19 Puntos: 1 ANLISIS DE POSTULADOS

Los tems que encontrar a continuacin constan de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y seleccionar la respuesta correcta.

Tesis: Siendo p y q dos proposiciones simples, la conjuncin de las proposiciones es verdadera cuando ambas proposiciones sean verdaderas y la disyuncin de las proposiciones es falsa cuando ambas proposiciones sean falsas.

Postulado I: Cuando la proposicin simple p es falsa y q es verdadera p q es falsa

Postulado II: Cuando la proposicin simple p es falsa, y q es verdadera p --> q es verdadera

Tenga en cuenta que --> representa el condicional, ^ representa la conjuncin, v representa la disyuncin y el representa el bicondicional, negacin "". Seleccione una respuesta. a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

c. De la tesis slo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 20 Puntos: 1 TEM DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTAEsta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras a, b, c, d.

A continuacin usted encontrar un enunciado que describe la relacin entre los conjuntos A, B y C:

Dados los conjuntos A, B y C, se sabe que en AnBnC hay 2 elementos, en AnC hay 5 elementos, en BnC hay 4 elementos, en AnB hay 3 elementos, el total de elementos del conjunto A es de 7 elementos, en B hay 8 elementos y en C un total de 9 elementos. El conjunto universal tiene 15 elementos.

Basados en esta informacin es correcto afirmar que el nmero de elementos que hay en AnB' es:

Nota: AnB' se lee A interseccin B complemento

Seleccione una respuesta. a. 4 elementos

b. 5 elementos

c. 16 elementos

d. 10 elementos

Final del formulario