evaluación de historia 8°a-b 2014

Upload: claudio-contreras

Post on 03-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Evaluacin de Historia 8A-B 2014

    1/5

    Prueba de Historia, geografa y ciencias sociales 8 Bsico

    Unidad: Del Estado oderno absoluto a la !e"oluci#n$

    Nombre: _________________________Fecha:_______________Curso_____

    Puntaje ideal: 40 Puntaje obtenido:_______________ Nota:_______

    %b&eti"o de '(rendi)a&e:

    *Distinguir antecedentes y caractersticas de las monarquas absolutas.

    Describir caractersticas !rinci!ales de mercantilismo" des!otismo ilustrado"

    enciclo!edia.

    #eleccionar acontecimientos de la inde!endencia de $stados %nidos y &e'oluci(n

    Francesa.

    + E - . : / er d a d e r o o 0 a l s o 1 - a r c a f r e n t e a c a d a a f i r a c i# n u n a/ s i e s t a "erdadera y una 0 si es falsa1 2i es falsa fundaenta tu res(uesta1 34(to1c5u6 347 (untos61

    ).________$n la *!oca del absolutismo el !oder de los reyes no era

    hereditario. ________________________________________________________________

    +. ________%na ,rase del rey absolutista era -$l estado soy yo" al nico que tengo que rendir

    cuentas es a Dios/. __________________________________________________________

    .________1os ,uncionarios que ayudaban al rey los llamaron

    burgueses. _______________________________________________________________________

    4.________ $l !oder del rey en el r*gimen absolutista era limitado.

    ___________________________________________________________________________

    2._______1as monarquas absolutas ,ueron ,ormas de gobierno !ro!ias de la *!ocamoderna. __________________________________________________________________

    3. ______ $n los regmenes absolutistas los tres !oderes del estado eran se!arados

    e

    inde!endientes. __________________________________________________________________

    .________1as ideas del 5bsolutismo mon6rquico !ro'iene del ,il(so,o

    &ousseau. _______________________________________________________________________

    7.________$l !oder del rey se lo da el !ueblo en ,orma

    democr6tica. _____________________________________________________________________

  • 7/26/2019 Evaluacin de Historia 8A-B 2014

    2/5

    8.________5l &ey 5bsolutista Carlos 9 le llamaron el &$

    #;1. _________________________________________________________________________

    )0.______$l -siglo de las luces/ re,iere a la in'enci(n de la electricidad.

    ________________________________________________________________________________

    + E - . . : Define los siguientes conce(tos1 Preoc(ate de la redacci#n y dee9(resar en fora cla ra el significado1 34 (to1 c5u6 3 (untos61

    ).

  • 7/26/2019 Evaluacin de Historia 8A-B 2014

    3/5

    . =C(mo se justi,ic( te(ricamente el absolutismo de los reyes@

    5.Derecho romano.

    A.Derecho di'ino.

    C.erencia.D.Ninguna de las anteriores.

    4. =Cu6l ,ue una de las causas de la inde!endencia de $stados %nidos@

    5.1a guerra entre 9nglaterra y Francia.

    A.1a necesidad de la eE!ansi(n territorialC.$l en,rentamiento entre ingleses e indgenas norteamericanos.

    D.1os con,lictos entre 9nglaterra y las colonias debido al alBa de im!uestos.

    2.=Cu6l ,ue una caracterstica del sistema econ(mico del 5ntiguo &*gimen@

    5.$l auge de las im!ortaciones.

    A.1a uni(n de todos los estados euro!eos en torno a la agricultura.C.1a com!ra y 'enta de !roductos lujo y la distribuci(n de las riqueBas al !ueblo.

    D.$l ,omento a la eE!ortaci(n y la limitaci(n de la salida de los metales !reciosos en cada

    $stado.

    3.=Cu6les ,ueron los !rinci!ales !lanteamientos de la 9lustraci(n@

    5.1a raB(n como ,uente de 'erdad y la ,e en el !rogreso.

    A.1a crtica al 5ntiguo &*gimen y al desarrollo del ca!italismo.

    C.1a eEistencia de una sola religi(n y la con'ersi(n de los in,ieles.

    D.1a inde!endencia de $stados %nidos y el im!ulso a la &e'oluci(n ,rancesa.

    . =Cu6l ,ue una caracterstica de las monarquas con gobiernos de ti!o absoluto@

    5.1a segregaci(n de los territorios.

    A.1a organiBaci(n mediante ,eudos.

    C.1a centraliBaci(n del !oder en un monarca.D.1a ins!iraci(n en la de,ensa de la igualdad social.

    7.=Cu6les ,ueron los !ensadores que de,endieron la teora del !oder di'ino@

    5.#mith y Colbert.

    A.u* im!acto tu'o la &e'oluci(n ,rancesa en el mundo occidental@

    5.Consolid( el sistema econ(mico actual

    A.Permiti( el desarrollo del tercer estado y el !rotagonismo de los cam!esinos.C.5cab( con la desigualdad social eEistente en Francia debido a la crisis econ(mica.

  • 7/26/2019 Evaluacin de Historia 8A-B 2014

    4/5

    D.Permiti( la consolidaci(n de los ideales ilustrados como bases de la organiBaci(n

    !oltica.+ E - . / : Un e c o n u n a l n e a c a d a c o n c e ( t o c o n s u d e f i n i c i # n 34 (to1 c5u63 (untos61

    +E- /: !es(onde las siguientes (reguntas 3< (tos1 c5u6 347 (untos61

    ).=Cu6ndo surgen las monarquas de ti!o absoluto@

    +.=Cu6les ,ueron las caractersticas del gobierno de 1uis G9@

    .=Cu6les son las di,erencias entre el ca!italismo y el mercantilismo@

    4.=$n qu* consisti( el

  • 7/26/2019 Evaluacin de Historia 8A-B 2014

    5/5