eval sumativa lenguaje ii unidad.docx

Upload: claudio-contreras

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Eval sumativa lenguaje II unidad.docx

    1/10

    EVALUACIN SUMATIVA IILENGUAJE Y COMUNICACIN

    CUARTOS BSICOS / PRIMER SEMESTRE 2016

    60 52 25%%

    EXIGENCIAPUNTAJE

    IDEALPUNTAJE

    REALNOTA VALOR

    PORCENTUAL

    NOMBRE

    ESTUDIANTEN CDULA DE

    IDENTIDAD

    !

    CURSO "EC#APRO"ESOR/AEDUCADOR/A PIE Macarena Iriarte / Katterine

    Cataln

    DOCENTEAUTOR

    S$&'$V(()$*L+'($,$-$.$

    INDICADORES DE EVALUACIN N DE PREGUNTAS

    Reconocer tipos de textos (OA18) 1256341

    Comprender la funcin de los verbos en textosorales y escritos, y usarlos manteniendo la

    concordancia con el sujeto (OA !)

    1011121

    "rofundi#ar su comprensin de las narraciones

    le$das (OA%)

    &ncorporar de manera pertinente el vocabularionuevo extra$do de textos (OA18)

    15161131420

    'scribir correctamente para facilitar lacomprensin por parte del lector (OA1)

    212222252622324

    INSTRUCCIONES GENERALES

    Lea cuidadosamente cada una de las preguntas antes de responder. Utilice lpiz grafto y si se equivoca, orre ien antes de marcar su

    respuesta defnitiva.

    !enteno "#$, %emuco / &&&.institutoclaret.cl'gina (

  • 7/25/2019 Eval sumativa lenguaje II unidad.docx

    2/10

    )ispone de *+ minutos para responder. aga su me-or esuerzo, revise sus respuestas. 01ito

    I L(( $.(.$7(.( (8 *9):9(.( .(;.+ < 8:()+ '(*-+&(8$* -'():.$* 7$'=$&+ 8$ $8.('$.9>$ =+''(=.$ ?2 -.+*=/:@

    T(;.+ N1

    !enteno "#$, %emuco / &&&.institutoclaret.cl'gina 2

    EN UN TRO,O DE PAPEL

    E : .'++ &( -$-(8=+ : *97-8( 8$-9=('+

    (-$'$ 88()$' $*.$ $88

    E*.'(889.$* < 8:=('+*-9.$&+* =+ 7:=+ $7+'

    F:9('+ *:9' $ 8$ L:$< 88($'8$ &( =+8+'

    A.+9+ G$'=$ T(9(9'+

  • 7/25/2019 Eval sumativa lenguaje II unidad.docx

    3/10

    1 : .9-+ &( .(;.+ (* (8 $.('9+'K34 Una adivinanza54 Un poemaC4 Un cuento)4 Una leyenda

    2 : (8(7(.+ 9*-9' 8$ ='($=9 &(8 .(;.+K34 La luna y estrellas54 Una escaleraC4 Una 6o-a de papel)4 Un simple lapicero

    :9 $8$ ( (8 .(;.+K34 La luna54 Las 6ermosas estrellas de oro.C4 3lguien que quer7a suir a la luna.)4 8l lpiz que escrii9 las palaras.

    L+* -+(7$* *( (*='9( (3. :raciones cortas.5. ;ersos.

    C. :raciones largas.). 'rraos.

    5 E 8$ *():&$ (*.'+$ 8$* -$8$'$* F:( '97$ *+3. Luna < ninguna.5. :ro < escalera.C.'lata = ninguna).:ro = plata

    6 L$* -$8$'$* F:( '97$ .9(( '97$3. Consonante

    5.3sonanteC.3 y son correctas).>o se puede determinar

    ?. QE* : .(;.+ F:( &$ $ =++=(' 8+* $*-(=.+* 7* '(8(>$.(* &(8$ >9&$ &( :$ -('*+$ 8sta defnici9n corresponde a@3. Una ula.

    !enteno "#$, %emuco / &&&.institutoclaret.cl'gina $

  • 7/25/2019 Eval sumativa lenguaje II unidad.docx

    4/10

    5. Una noticia.C.Un poema.).Una iogra7a.

    3 L$ :8$ *( =$'$=.('9$ -+' .((' :$ (*(H$$ 88$7$&$.$793. %7tulo.5. 8p7grae.C. )esenlace). Morale-a.

    4 E* : '(=:'*+ 89.('$'9+ :.989$&+ ( =:(.+* :8$* < -+(7$*&+&( *( &$ =$'$=.('*.9=$* &( -('*+$* $ *('(* 9$97$&+*=+*$* +8:7( $8.+, el su-eto es@3. La radio5. La radio tieneC. 8l volumen alto). La radio tiene el volumen alto.

    12 E =:8 &( 8$* *9):9(.(* +'$=9+(* (8 >('+ (*. ( :.:'+K3. 8llos -uegan en el parque5. Bo -ugu a-edrezC. Llegaremos maDana

    ). Ae ue a cortar el pelo.

    1 L+* -'(+* .$8(* =+7+ '(!&(*!9 *+3. letras que se aDaden al fnal de algunas palaras para ormar otrasnuevas.

    !enteno "#$, %emuco / &&&.institutoclaret.cl'gina "

  • 7/25/2019 Eval sumativa lenguaje II unidad.docx

    5/10

    5. letras que se aDaden al principio de algunas palaras para ormarotras nuevas.C. letras que se aDaden al centro de algunas palaras para ormar otrasnuevas.). palaras que se aDaden a otras para ormar una palara nueva.

    II L(( $.(.$7(.( (8 *9):9(.( .(;.+ < 8:()+ '(*-+&(8$* -'():.$* 7$'=$&+ 8$ $8.('$.9>$ =+''(=.$ ?2 -.+*=/:@

    T(;.+ N2

    1 E8 .(;.+ 8(&+ =+''(*-+&( $3. Un cuento.

    !enteno "#$, %emuco / &&&.institutoclaret.cl'gina #

    El Ratn Agradecido

    Un travieso ratoncillo correteaba despreocupadamente a la sombra de unos rboles,donde dorma el len.

    Vindolo dormido, no se cuid de pasar una y otra vez sobre la fiera. En una de sas,despert malhumorado el len y lo atrap de un zarpazo.- !erdneme, usted" # ro$ el ratoncillo -. !iense %ue si me de&a en libertad, al$'n da yopodr devolverle este favor.

    (e hizo tal $racia al len la ocurrencia de a%ul dbil animalito, %ue lo de& ir.) sucedi %ue tiempos despus, no le&os de all, el rey de los animales cay en la bien

    disimulada red de los cazadores.En vano se debata el len, enredndose cada vez ms, cuando el curioso ratoncillo

    sali a ver %u ocurra.*omo los ratones son e+pertos en trampas, comprendi de inmediato la situacin, y se

    dio con entusiasmo a la tarea de roer, con sus dientes, la cuerda ms importante de la red.ota sta, otros nudos cedieron y se abri un espacio por donde el $ran len sali de lared, sin salir de su asombro.

    Es que nadie es tan fuerte que alguna vez no necesite una pequea ayuda

    ESOPO

  • 7/25/2019 Eval sumativa lenguaje II unidad.docx

    6/10

    5. Una ula.C. Una noticia.). Una receta de cocina.

    15 S() 8+ 8(&+ C7+ ('$ (8 '$.+=988+K

    3. Eracioso y coarde.5. Curioso y maDoso.C. %ravieso y agradecido.). 8s coarde y llor9n.16 D( 8$ 8(=.:'$ &(8 .(;.+ *( -:(&( $'7$' F:( 8$ '(&3. Usa nudos di7ciles de 6acer.5. 'resenta grandes espacios entre las cuerdas.C. %iene una cuerda principal a la que se unen las dems.). 8s imposile de desatar.

    1 E8 8( &( 89'( $8 '$.3. 'ara comrselo despus.5. 'orque no le gustaan los ratones.C. Le 6izo gracia la respuesta del rat9n.). Fuer7a seguir durmiendo.

    13 L$ +'$=9 &(*.$=$&$ $8 $8 &(8 .(;.+ (*3. La morale-a.5. 8l desenlace.

    C. 8l inicio.). 8l desarrollo.

    14 E 8$ +'$=9 GUn travieso ratoncillo =+''(.($$despreocupadamente a la somra de unos rolesH la palara destacadapuede reemplazarse por la palara@34 Conversaa54 'aseaaC4 %raa-aa)4 )orm7a

    20 L$ =+*(=:(=9$ &( F:( (8 '$. '+7-9('$ 8$ '(& *('$3. 8l rat9n qued9 lire.5. 8l le9n qued9 atrapado.C. 8l le9n qued9 en liertad.). >ada cami9.

    !enteno "#$, %emuco / &&&.institutoclaret.cl'gina

  • 7/25/2019 Eval sumativa lenguaje II unidad.docx

    7/10

    21 E =:8 &( 8$* *9):9(.(* *('9(* 8$* -$8$'$* (*. (*='9.$*=+''(=.$7(.(K3. sem rar < com atir < en v asar5. con encer < en olver < com v inarC. com v inar < com v atir < sem v rar

    ). en asar < con encer < en olver

    22 I&(.9=$ F:( *9)+ &( -:.:$=9 &(( 9' ( (8 '(=:$&'+

    G8n el campo donde vivo 6ay Jores de 6ermosos colores

    3lgunas son rosadas y tamin 6ay amarillasMe gustan cuando crecen y adornan los largos caminos

    3. 'unto seguido, punto aparte y punto fnal5. Coma, punto y coma y punto fnalC. 'unto seguido, punto seguido y punto aparte). 'unto aparte, punto y coma y punto fnal.

    2 E8 -:.+ $8 *( :*$

    3. )espus de letras maysculas.5. 3l empezar un escrito.C. 3l terminar un escrito.). >inguna respuesta es correcta

    C8$*9=$ 8$* -$8$'$* ( 8$ .$8$ *() =+''(*-+&$ ?6 -.+*@

    UNIVERSIDAD RBOLES LPI, NMERO CARRETA CORA,N

    AGUDAS GRAVES ESDRJULAS2". 2. 2.

    2#. 2?. 2*.

    !enteno "#$, %emuco / &&&.institutoclaret.cl'gina ?

  • 7/25/2019 Eval sumativa lenguaje II unidad.docx

    8/10

    #OJA DE RESPUESTASEVALUACION SUMATIVA II DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

    CUARTOS AWOS / PRIMER SEMESTRE 2016

    60% 52EXIGENCIA P IDEAL P REAL NOTA

    1 A B C D2 A B C D A B C D

    A B C D 5 A B C D

    6 A B C D

    A B C D 3 A B C D4 A B C D10 A B C D

    11 A B C D 12 A B C D

    1 A B C D 1 A B C D 15 A B C D

    16 A B C D 1 A B C D 13 A B C D 14 A B C D

    20 A B C D 21 A B C D

    22 A B C D2 A B C D

    !enteno "#$, %emuco / &&&.institutoclaret.cl'gina

  • 7/25/2019 Eval sumativa lenguaje II unidad.docx

    9/10

    CUADRO DE BALANCEO

    :58%I;:/ C:>%8>I):>NC

    O C ' CC

    %I': )8 I%8MPmarque con Q donde

    corresponda4AM

    ;R C ' S5 )

    Reconocer tipos de textos (OA18) ( $* 2+ Q

    Comprender la funcin de los verbos en

    textos orales y escritos, y usarlos

    manteniendo la concordancia con el sujeto

    (OA !)

    (? Q

    "rofundi#ar su comprensin de las

    narraciones le$das (OA%)&ncorporar de manera pertinente el

    vocabulario nuevo extra$do de textos

    (OA18)

    (+ 22 (2 Q

    'scribir correctamente para facilitar lacomprensin por parte del lector (OA1)

    (+ 22 (2 Q Q

    TOTALES6 100

    %52

    >NC N #+'$* C8$*(* AM S(8(==9M8.9-8(

    ' P$'($'

    O C P+'=(.$( #+'$*C8$*(* ;R V('&$&('+ /"$8*+ S5 R(*-:(*.$B'(>('CC P:.+* -+'

    =+.(9&+C C+7-8(.$=9 ) D(*$''+88+

    "ORMULAS

    !enteno "#$, %emuco / &&&.institutoclaret.cl'gina *

  • 7/25/2019 Eval sumativa lenguaje II unidad.docx

    10/10

    % #C N #ORAS DE CLASE DE CADA CONTENIDO X 100 / N TOTAL DE #ORAS

    PCC PORCENTAJE DE CADA CONTENIDO X PUNTAJE IDEAL / 100

    TIPO DE PREGUNTAS SEGN TAXONOMIA DE BLOOM

    #ABILIDAD PREGUNTA NCONOCIMIENTO (,2,$,",#,,?,,*,(+,((,(2,($,("COMPRENSION (#,(,(?,(,(*,2+

    APLICACIN 2(,22,2$,2",2#,2,2?,2,2*ANALISISSINTESIS

    EVALUACION

    !enteno "#$, %emuco / &&&.institutoclaret.cl'gina (+