esquema de trabajo i unidad

2
UNIVERSIDAD PERUANA UNION E.P de INGENIERIA CIVIL CURSO: HIDROLOGIA CICLO: VI SEMESTRE: 2015-II Profesor: Ing. Ecler Mamani Chambi. TRABAJO DE LA PRIMERA UNIDAD 1. DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO GEOGRÁFICO Y SOCIAL Para la cuenca asignada consultar: Localización Aspectos climáticos Aspectos geológicos Aspectos socio económicos de la zona Cobertura vegetal y usos del suelo Presión y estado de los recursos naturales Como pueden influir estos aspectos en la respuesta hidrológica de la cuenca, en la calidad del agua y en los aspectos sociales y económicos de la región, explicar. ¿Qué recomendaría para el adecuado manejo de l recurso agua en la región?. 2. PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS. Calcular los siguientes parámetros morfométricos Área de la cuenca Perímetro de la cuenca Longitud de la cuenca Ancho de la cuenca Longitud del cauce principal Factor de forma Factor de forma de Horton Coeficiente de compacidad o de Gravelius Factores relativos al relieve i. Pendiente de la cuenca

Upload: supito12

Post on 09-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gfds

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema de Trabajo i Unidad

UNIVERSIDAD PERUANA UNION

E.P de INGENIERIA CIVIL

CURSO: HIDROLOGIA

CICLO: VI SEMESTRE: 2015-II

Profesor: Ing. Ecler Mamani Chambi.

TRABAJO DE LA PRIMERA UNIDAD

1. DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO GEOGRÁFICO Y SOCIAL

Para la cuenca asignada consultar:

Localización Aspectos climáticos Aspectos geológicos Aspectos socio económicos de la zona Cobertura vegetal y usos del suelo Presión y estado de los recursos naturales

Como pueden influir estos aspectos en la respuesta hidrológica de la cuenca, en la calidad del agua y en los aspectos sociales y económicos de la región, explicar.  ¿Qué recomendaría para el adecuado manejo de l recurso agua en la región?.

2. PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS.  Calcular los siguientes parámetros morfométricos Área de la cuenca Perímetro de la cuenca Longitud de la cuenca Ancho de la cuenca Longitud del cauce principal Factor de forma Factor de forma de Horton Coeficiente de compacidad o de Gravelius Factores relativos al relieve

                                                               i.     Pendiente de la cuenca

                                                             ii.     Perfil y pendiente del cauce principal

                                                            iii.     Curva Hipsométrica

                                                            iv.     Histograma de frecuencias altimétricas

                                                             v.     Altura promedio de la cuenca

Factores que caracterizan la red de drenaje

Page 2: Esquema de Trabajo i Unidad

                                                               i.     Número de orden

                                                             ii.     Relación de bifurcación

                                                            iii.     Densidad de drenaje

                                                            iv.     Relación de longitudes

 FUENTES DE INFORMACIÓN

OMM SENAMHI TESIS UNIVERSIDADES PLANES DE ORDENAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS PLANES DE ORDENAMIENTO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

 El informe debe contener

Introducción Objetivos Todos los cálculos necesarios, incluyendo tablas, figuras que permitan verificar los resultados

obtenidos Análisis de resultados de cada uno de los parámetros. Conclusiones y recomendaciones Causas de error.