ensayo sobre la supervision y administracion escolar osita de mi corazon

6
ENSAYO SOBRE LA SUPERVISION Y ADMINISTRACION ESCOLAR I.B.Q. María de los Ángeles Aguilera Avendaño La ambigüedad de estos dos conceptos ante el campo escolar y el constante avance y evolución de la tecnología en paralelo con la educación nos orilla a dar sentido a estos conceptos dado que son muy parecidos y es importante delimitar las funciones de cada tema en cuestión. La Supervisión y Administración Educativa es un elemento fundamental para el desempeño eficiente de las instituciones educativas modernas. El administrador educativo es responsable de la calidad del servicio brindado por la institución y debe ser capaz de llevar a cabo todos los procesos gerenciales (planificación, administración, supervisión y control) para poder tener éxito en su gestión. El administrador debe ser además líder, ya sea adaptándose a la cultura existente en el centro educativo o modificándola si lo considera necesario. La educación es un proceso que se manifiesta en aprendizaje y enseñanza, y busca como fin el desarrollo de competencias para la vida personal y el desarrollo social. La educación se realiza en las aulas, pero la responsabilidad por la calidad del servicio recae en gran medida en el administrador de la educación. Desde los ochentas, se ha registrado muchos cambios en los mecanismos de administración y control de los sistemas educativos, que ha marchado paralelo a las propias transformaciones experimentadas por el

Upload: cristobal-hernandez-toledo

Post on 12-Jan-2016

269 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre la supervision y administracion educativa, escolar, en cualquier nivel educativo

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Sobre La Supervision y Administracion Escolar Osita de Mi Corazon

ENSAYO SOBRE LA SUPERVISION Y ADMINISTRACION

ESCOLAR

I.B.Q. María de los Ángeles Aguilera Avendaño

La ambigüedad de estos dos conceptos ante el campo escolar y el constante

avance y evolución de la tecnología en paralelo con la educación nos orilla a dar

sentido a estos conceptos dado que son muy parecidos y es importante delimitar

las funciones de cada tema en cuestión. La Supervisión y Administración

Educativa es un elemento fundamental para el desempeño eficiente de las

instituciones educativas modernas. El administrador educativo es responsable de

la calidad del servicio brindado por la institución y debe ser capaz de llevar a cabo

todos los procesos gerenciales (planificación, administración, supervisión y

control) para poder tener éxito en su gestión. El administrador debe ser además

líder, ya sea adaptándose a la cultura existente en el centro educativo o

modificándola si lo considera necesario.

La educación es un proceso que se manifiesta en aprendizaje y enseñanza,

y busca como fin el desarrollo de competencias para la vida personal y el

desarrollo social. La educación se realiza en las aulas, pero la responsabilidad por

la calidad del servicio recae en gran medida en el administrador de la educación.

Desde los ochentas, se ha registrado muchos cambios en los mecanismos de

administración y control de los sistemas educativos, que ha marchado paralelo a

las propias transformaciones experimentadas por el aparato escolar en las últimas

décadas. Los sistemas de educación y formación están sometidos a exigencias

crecientes por parte de los ciudadanos, las sociedades y las administraciones. Los

sistemas educativos son objeto de demandas múltiples y cada vez más exigentes.

De ellos se espera que contribuyan a crear sociedades abiertas, activas y

equitativas; economías dinámicas y competitivas; sistemas políticos democráticos

y pluralistas; personas, equilibradas, tolerantes y socialmente integradas. En

consecuencia, las demandas que reciben dichos sistemas van progresivamente en

aumento, produciendo como efecto el replanteamiento de muchos de sus

principios tradicionales.

Page 2: Ensayo Sobre La Supervision y Administracion Escolar Osita de Mi Corazon

En una época de transformaciones tan aceleradas como la actual y de

demandas tan exigentes sobre el aparato escolar como las expuestas, el papel de

los administradores educativos es cada vez más importante, dado que son los

responsables del control y manejo de los recursos materiales y humanos para

ponerlos al servicio de los grandes fines y aspiraciones determinados por la

política educacional; sin ellos el sistema educativo se vendría abajo y no

evolucionaria de la forma en que lo hace actualmente, ya que son encargados de

profesionalizar tanto el sistema como al profesorado y dar certeza a los

educandos.

En tanto el supervisor escolar es el encargado del conjunto de acciones

dirigidas al mejoramiento de las condiciones del proceso de enseñanza y

aprendizaje de alumnos y maestros, al perfeccionamiento profesional de los

educadores, que se hallan en servicio y al mejoramiento de la situación; se podría

decir que el director es nuestro administrador educativo y otra persona la de

supervisor. Estos últimos, según algunos autores no son necesarios por el tipo de

funciones que desempeñan y estos deberes se relegan al profesorado, dado que,

se cree no son imprescindibles los supervisores, sin embargo, estas funciones que

ellos desempeñan no deberían ser relegadas, para que la carga te trabajo sea

aminorada en el profesorado y el organismo educativo en general. Se podría decir

que el supervisor es aquel que desempeña cualquier función administrativa dentro

del organismo subordinado al director, el cual conocemos como subdirector en

algunos sistemas educativos.

A nivel macro, se trata por lo general del Gobierno, que en la gran mayoría

de países es el principal ente responsable por la educación escolar y universitaria.

El gobierno debe garantizar la formación de docentes, dotar de los insumos

necesarios para su desempeño, establecer planes y programas, diseñar el marco

normativo, proporcionar la infraestructura apropiada y supervisar el correcto

cumplimiento del proceso educativo. A nivel micro, el Administrador Educativo es

responsable por poner en práctica los planes del gobierno y garantizar el

adecuado manejo de la institución educativa. Este rol ha evolucionado

Page 3: Ensayo Sobre La Supervision y Administracion Escolar Osita de Mi Corazon

notablemente durante los últimos anos. Si antiguamente la función de un director

de escuela se limitaba a aspectos exclusivamente operativos, en la actualidad se

espera que un administrador educativo mejore el desarrollo de los procesos

educativos; incluyendo los aspectos de planificación, administración y evaluación

del sistema educativo, así como la supervisión educativa. Aspectos importantes de

la administración educativa también incluyen el fomentar y mantener las relaciones

humanas con los docentes y comunidad en general.

Es así que el desempeño adecuado del administrador educativo será crucial

en el éxito o fracaso de la institución educativa. Un buen administrador educativo

tendrá, además, que ejercer liderazgo en la institución, de manera que pueda

llevar a cabo cambios y mejoras de manera eficiente y contando con la aceptación

de todos los involucrados, ya que la opinión de todos es muy importante ante la

toma de cualquier decisión crucial para la institución educativa. La teoría del

liderazgo escolar establece que existe diferentes maneras de liderar, dependiendo

de la cultura general del centro educativo, que de alguna manera puede

condicionar el papel del liderazgo que se puede ejercer pero, al mismo tiempo, lo

opuesto puede ocurrir. Es decir, desde la dirección y el liderazgo de un centro se

puede trabajar por el desarrollo de una u otra cultura escolar. Según esta teoría,

existe dos tipos de cultura en los centros educativos; la cultura de la frontera o de

la comunidad, que enfatiza la creación de la cultura y la solución de problemas en

grupo, de tal forma que los distintos grupos (profesores, personal administrativo,

etc.) deben asociarse para trabajar juntos, y la cultura del sosiego o de la

organización formal, en donde las tareas están claramente definidas y normadas,

y los sistemas de evaluación mantienen el control. En la vida real, las escuelas no

son exactamente organizaciones de estructura rígida ni totalmente colaborativas,

sino que se mueven en un continuo entre ambos extremos.

La supervisión y administración educativa son pilares muy importantes

dentro del organismo de educación, ya que sin ellos la organización de las

escuelas seria nula, entonces podemos decir que existe una interdependencia

entre la administración educativa y las escuelas. Los supervisores desempeñan un

Page 4: Ensayo Sobre La Supervision y Administracion Escolar Osita de Mi Corazon

papel muy importante dentro del sistema y no debería ser menospreciada su

función, dado que satisfacen una parte muy importante dentro de la organización.

Es interesante, además, analizar la evolución de la importancia que tiene el

Administrador Educativo. El éxito o fracaso de los centros educativos recae en

gran parte en la gestión de esta persona, que debe usar herramientas modernas

de manejo gerencial pero tener siempre presente el aspecto social de la

organización a su cargo. Igualmente, el reto del administrador educativo es lograr

establecer un liderazgo que sea aceptado por la cultura organizacional y que lo

ayude eficientemente a lograr sus objetivos administrativos

BIBLIOGRAFÍAi Raventós, L. T. (1984). Supervision y administracion escolar. Servei de

Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelon, 24.