enfermedades mitocondriales

23
DOCENTE: Marco Antonio Guzmán Tello. CURSO: Genética II RESPONSABLES: Marín Acuña Cinthya. Mera Barboza Marcos. Pérez Dávila Andersson. Ruiz Mori Selene. Rojas Vallejos John. Chiclayo, 09 de ENFERMEDADES MITOCONDRIALES

Upload: selene-ruiz-mori

Post on 04-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Las enfermedades mitocondriales son un conjunto de patologias o cdesordenes que se producen el el individuo por herencia materna o herencia autosomica; por herencia materna es por alteraciones en el adn mitocondrial y estas resiven el nombre ¨mitocondriopatias¨ mientras que la de herencia autosomica es por alteracion de adn nuclear que sintetiza alguna proteina par las mitocondrias...

TRANSCRIPT

GENTICA DEL CNCER

ENFERMEDADES MITOCONDRIALES DOCENTE:Marco Antonio Guzmn Tello.CURSO:Gentica IIRESPONSABLES:Marn Acua Cinthya.Mera Barboza Marcos.Prez Dvila Andersson. Ruiz Mori Selene.Rojas Vallejos John.Chiclayo, 09 de marzoe de 2015

INTRODUCCIN

OBEJTIVOS

ENFERMEDADES MITOCONDRIALES

Las enfermedades mitocondriales son un grupo de trastornos que estn producidos por un fallo en el sistema de fosforilacin oxidativa (sistema Oxphos), la ruta final del metabolismo energtico mitocondrial, con la consiguiente deficiencia en la biosntesis del trifosfato de adenosina (ATP, por sus siglas en ingls). Parte de los polipptidos que componen este sistema estn codificados en el cido desoxirribonucleico (DNA) mitocondrial y, en los ltimos aos, se han descrito mutaciones que se han asociado con sndromes clnicos bien definidos. Las caractersticas genticas del DNA mitocondrial, herencia materna, poliplasmia y segregacin mittica, confieren a estas enfermedades propiedades muy particulares. Las manifestaciones clnicas de estas enfermedades son muy heterogneas y afectan a distintos rganos y tejidos por lo que su correcto diagnstico implica la obtencin de datos clnicos, morfolgicos, bioqumicos y genticos.

LA MITOCONDRIALasmitocondriasson unos orgnulos celulares, formados por unadoble membrana(externa e interna) que limita un espacio intermembranoso y una matriz mitocondrial.La membrana externa es lisa pero la interna forma unos pliegues o crestas, que aumentan su superficie y permiten que se distribuyan en ellas muchas protenas enzimticas y de transporte, entre ellas, las que forman los complejos enzimticos de lacadena respiratoriadestinados a la produccin de energa.En la matriz se halla elDNA mitocondrial(mDNA), molcula circular formada por una doble cadena, que contiene informacin para37 genes, todos ellos relacionados con laproduccin de energa, principal funcin mitocondrial.Por ello, las mitocondrias son especialmente abundantes en los rganos y tejidos del organismo con mayores requerimientos energticos.Las mitocondrias tienen tambin otrasfunciones importantes, entre ellas: sealizacin, diferenciacin, muerte celular programada y control del crecimiento celular.Adems, muchas vas metablicas estn total o parcialmente integradas en lamitocondria

FUNCIONES: 1. Obtencin de energa, a travs de la sntesis deATP y degradacin de biomolculas.2. Induccin de la apoptosis y tamponamientodel calcio.3. Favorece la proliferacin celular. En funcin de la cantidad de sustrato que penetra en la mitocondria,as como por la activacin o inhibicin de diferentes enzimas, las clula regula su produccin de energa,y por tanto su capacidad para reproducirse.4. Sntesis de esteroides, de porfirinas y otrasbiomolculas.5. Almacn de iones, agua y algunas partculasde virus y protena

CARACTERSTICAS DE LA GENTICA MITOCONDRIAL

La transmisin del ADNmt es un fenmeno complejo que es an bastante poco conocido. El alto nmerode copias, su compartimentalizacin en organelas y su organizacin en nucleoides dentro de la mitocondria,contribuye a su complejidad. Son varias las caractersticas que diferencian la gentica mitocondrial de la nuclear, descritas a continuacin:

- HERENCIA MATERNA: La herencia del ADNmt es exclusivamente materna. Normalmente el ADNmt paterno es etiquetado con una cola de ubiquitina que involucra un rpido proceso de proteolisis cuando ste entra en el oocito). Debido al tipo de herencia, una mutacin en el ADNmt puede afectar a ambos sexos por igual. En general, una madre que porte una mutacin en su ADNmt puede transmitirla a su descendencia, pero slo sus hijas la transmitirn a la siguiente generacin. -SEMIAUTONOMA: Aunque las mitocondrias disponen de su propio ADN y de una dinmica propia, precisan del ADN nuclear para la mayora de sus requerimientos esenciales.

-A diferencia del ADN nuclear, todo el ADNmt es CODIFICANTE.

- POLIPLASMIA, HOMOPLASMIA Y HETEROPLASMIACada clula humana, dependiendo de su requerimiento energtico, contiene cientos de mitocondrias, y cada una de ellas un nmero de copias que vara de 5 a 10, por tanto existen en cada clula de 1.000 a10.000 copias de ADNmt, fenmeno llamado poliplasmia. Durante la divisin celular, si una clula posee dos poblaciones de mitocondrias, con ADNmt con la secuencia consenso y ADNmt mutado, las clulas hijas podrn ser de 3 tipos: clulas hijas normales, todas ellas con un ADNmt normal, en cuyo caso hablaremos de homoplasmia normal; clulas en las que todas sus mitocondrias porten ADNmtmutado, en cuyo caso hablaremos de homoplasmia mutante y clulas que porten los dos tipos de mitocondrias, normales y mutantes,en cuyo caso las definiremos como heteroplsmicas. El grado de heteroplasmia es el producto de una aparente segregacin al azar de ambos tipos de ADNmt durante la embriognesis temprana .

- SEGREGACIN MITTICA Y TRANSMISIN DEL ADNMT: Cuando las clulas se dividen, las mitocondrias se transmiten a las clulas hijas de forma aleatoria, fenmeno conocido como segregacin mittica. La segregacin de las mitocondrias se crea que era un proceso estrictamente al azar, pero algunos autores han demostrado que ocurre de una forma especfica, en funcin del tejido y bajo un control nuclear (Jenuth J et al, 1996; Battersby BJ et al, 2003).

- EFECTO UMBRAL: La expresin fenotpica de una mutacin patognica del ADNmt no sigue las reglas de la gentica mendeliana y depende generalmente de la proporcin de ADNmt mutado que existen en un tejido en particular. El efecto umbral representa la proporcin mnima de ADNmt mutado necesaria para alterar el metabolismo oxidativo y suficiente para que se produzca una disfuncin en un determinado rgano o tejido.

ALTA VELOCIDAD DE MUTACIN: El mtDNA presenta una tasa de mutacin espontnea 10 veces superior a la del DNA nuclear. Este fenmeno puede estar causado porque en la mitocondria se producen continuamente radicales de oxgeno, como consecuencia de la oxidacin final de los compuestos carbonados, que pueden daar a un DNA que no est protegido por protenas.

CLASIFICACIN DE ENFERMEDADES MITOCONDRIALESLas mitocondrias son organelas citoplasmticas implicadas en la fosforilacin oxidativa. La cadena respiratoria mitocondrial (CRM) est compuesta por cinco complejos (Tabla I) y dos molculas que actan a modo de nexo de unin o lanzadera, la coenzima Q y el citocromo c. La funcin mitocondrial est regulada por un doble sistema gentico, uno propio, el DNA mitocondrial (ADNmt), integrado por 16569 pares de bases que codifica 22 ARN de transferencia, 2 ARN ribosmicos y 13 pptidos de la CRM (Tabla I); el otro comn al resto de la economa el ADN nuclear (ADNn), implicado en la sntesis e importacin de la mayor parte de sus protenas. La procedencia exclusiva del vulo del ADNmt condiciona que las enfermedades mitocondriales (EM) sigan un patrn de transmisin particular, bien de forma autosmica (dominante o recesiva) para las alteraciones que tienen lugar en el ADNn y vertical o materna para las alteraciones del ADNmt. El amplio abanico de alteraciones en el metabolismo oxidativo mitocondrial, condiciona cuadros heterogneos englobados bajo la denominacin de enfermedades mitocondriales, reservndose el trmino citopatas mitocondriales para disfunciones de la cadena respiratoria mitocondrial. En su clasificacin se han tenido en cuenta aspectos bioqumicos (Tabla II) o genticos (Tabla III), siendo difcil una clasificacin que correlacione ambas con la clnica, por los motivos siguientes: Una misma anomala bioqumica o molecular se asocia con diferentes fenotipos clnicos. Un mismo fenotipo clnico puede obedecer a anomalas bioqumicas o moleculares diferentes. La severidad de la afectacin clnica no se correlaciona con la intensidad del dficit bioqumico. Un rgano bioqumica y molecularmente afectado, aunque clnicamente silente en un momento determinado, puede manifestar su disfuncin con la evolucin del proceso. El continuo descubrimiento de nuevas expresiones clnicas y de nuevos fundamentos gentico-moleculares.

PRINCIPALES SNTOMAS DE ENFERMEDAD MITOCONDRIALLas enfermedades mitocondriales pueden afectar las clulas del cerebro, nervios, msculos, riones, corazn, hgado, ojos, odos o pncreas. Segn las caractersticas del caso, puede haber un rgano afectado, ms de uno, o inclusive todos los rganos pueden estar afectados. Dependiendo de las caractersticas de la enfermedad, de las caractersticas del individuo y de factores ambientales, la gravedad de la enfermedad puede ir desde leve hasta fatal.Dependiendo de cules son las clulas del cuerpo afectadas, algunos de los sntomas pueden ser:rganosAfectacin

CerebroRetraso en el desarrollo, retardo mental, demencia, convulsiones, desrdenes neuro-psiquitricos, parlisis cerebral atpica, migraas, infartos.

NerviosDebilidad, dolor nueroptico, ausencia de reflejos, problemas gastrointestinales (reflujo gastroesofgeo, vaciado gstrico retrasado, constipacin, pseudo obstruccin), desmayos, ausencia o exceso de sudor relacionados con problemas de regulacin de la temperatura.

MsculosDebilidad, hipotona, calambres, dolor muscular.

RionesDesgasta proximal renal tubular que provoca prdida de protenas, magnesio, fsforo, calcio y otros electrolitos.

CoraznDefectos en los conductos cardiacos (bloqueos del corazn), cardiomiopata.

HgadoHipoglucemia (niveles de azcar bajos en la sangre), falla del hgado.

OjosPrdida de visin y ceguera.

OdosPrdida auditiva y sordera.

PncreasDiabetes y falla pancretica exocrina (incapacidad para generar enzimas digestivas).

SistmicoIncapacidad para subir de peso, corta estatura, fatiga, problemas respiratorios incluyendo sofocamientos intermitentes.

CITOPATAS MITOCONDRIALESSi bien existen una serie de sndromes clnicos bien definidos, su caracterstica principal es la heterogeneidad en sus manifestaciones. As, la expresin fenotpica de una mutacin patognica del ADNmt no sigue las reglas de la herencia mendeliana y depende en gran medida de las proporciones de ADNmt normal y mutado que existen en tejido en particular (heteroplasmia). Prcticamente, cualquier sntoma o constelacin de sntomas relacionados conafectacin de cualquier sistema, rgano otejido puede ser reflejo de disfuncin mitocondrial, siendo especialmente sugerentes los hechos siguientes:1) Evidencia de trastorno multistmicoprogresivo, que afecte en proporcin y cronologa variable al SNC, sistemanervioso perifrico, ojos, audicin, musculatura estriada y corazn.2) Oftalmopleja externa progresiva, enespecial si va asociada a retinitis pigmentaria3) Asociacin de polimioclonas y ataxia4) Existencia de ataxia cerebelosa con trastornos sensoriales propioceptivos5) Debilidad muscular e intolerancia alejercicio asociada a un sndrome neurolgico6) Episodios neurolgicos recurrentes yparcialmente progresivos (stroke-like), tales como hemiparesia, hemianopsia,ceguera cortical o migraa7) Sndrome de talla baja y dficit deaudicin progresivo.En la Tabla II se hace una aproximacin a los principales signos y sntomas de las citopatas mitocondriales, relacionndos econ la edad en el momento de su presentacin, especificndose adems los principales sndromes clnicos reconocidos.

ENFERMEDADES MITOCONDRIALES GENETICA DE LAS ENFERMEDAES MITOCONDRIALESLas enfermedades mitocondriales pueden ser heredadas por va materna, autosmico o cromosoma X. Esta variabilidad gentica excepcional se debe al nico control gentico de los orgnulos, que depende de dos genomas separados. Las mitocondrias contienen su propio genoma, llamado ADNmt. ADNmt humano es un multicopiador de intrones, circular de 16.569 pb molcula que se hereda exclusivamente a travs de la lnea materna. El ADN mitocondrial codifica 13 protenas, cada una de las cuales es una subunidad esencial de uno de los complejos de la fosforilacin oxidativa. Adems, el ADNmt codifica 22 tRNAs y rRNAs 2 requeridos para la traduccin de estas protenas. Defectos primarios o secundarios de mtDNA son una causa importante de enfermedad mitocondrial, a menudo conduce a uno de varios sndromes ADNmt clsicos. Los sndromes de ADNmt son espordicos o de herencia materna, cuando el defecto primario es una mutacin o delecin en el ADNmt, y hereditarias autosmicas cuando el defecto en el ADNmt es secundaria a una mutacin en un gen nuclear que se requiere para el mantenimiento de ADNmt. Sin embargo, la mayora de las protenas mitocondriales, como la mayora de la fosforilacin oxidativa complejo subunidades y factores de ensamblaje, son codificadas por el ADN nuclear (ADNn). Por lo tanto, la mayora de las enfermedades mitocondriales son causados por defectos en los genes nucleares y se heredan de acuerdo con su localizacin cromosmica. Una enfermedad mitocondrial puede implicar disfuncin aislada de una sola disfuncin compleja de OXPHOS o combinado de varios complejos. Los ltimos resultados, por ejemplo de los defectos en el mantenimiento de mtDNA, la sntesis de protenas mitocondriales, o la importacin de protenas mitocondriales.Gentica ADN mitocondrialLa herencia de las mutaciones de ADNmt es diferente de la de las mutaciones del ADNn porque es ungenoma de mltiples copias con cientos o miles de copias por clula, y porque slo el ADNmt se hereda de la madre. En la mayora de los casos, todas las molculas de ADN mitocondrial en las clulas de un individuo son idnticos. Esta situacin se conoce como lahomoplasmia.Sin embargo, en las enfermedades de ADNmt, los pacientes son a menudo heteroplsmicos, lo que significa que tienen dos poblaciones diferentes de ADNmt. En general, la gravedad de la enfermedad se correlaciona con la proporcin relativa de ADNmt mutado a intacta. Una persona heteroplsmica slo va a desarrollar la enfermedad si la carga mutante supera cierto umbral. El umbral puede ser diferente para diferentes mutaciones y diferentes tejidos. El patrn de herencia uniparental de ADNmt significa que en teora es posible que las mutaciones se acumulan lentamente a lo largo de sucesivas generaciones, hasta que, finalmente, un nivel de umbral alcanza el nivel mutante y se manifiesta como una enfermedad.Por lo tanto, se requiere un mecanismo para prevenir la transmisin defectuosa de ADNmt a la descendencia. Esta proteccin se ha atribuido a un cuello de botella gentico de ADN mitocondrial en el desarrollo de las clulas germinales primordiales,l o que significa que slo un pequeo subconjunto de los ADN mitocondriales del oocito original que pueblan las clulas germinales se convertirn en la prxima generacin. El cuello de botella puede ser consecuencia de una fuerte reduccin del nmero de copias de ADNmt en las clulas germinales primordiales, seguido de la amplificacin y la segregacin al azar de las especies de ADNmt como las brecha de clulas germinalesAlternativamente, el cuello de botella puede ser causado por la replicacin de slo un subconjunto de ADN mitocondriales en ovocitos primarios que se someten a la foliculognesis. Debido al cuello de botella, los niveles heteroplsmicos pueden cambiar rpidamente entre las generaciones. Por lo tanto, los miembros de una misma familia pueden presentar una variabilidad clnica sorprendente. La evidencia de los modelos de ratn de la enfermedad de ADNmt sugiere que las molculas de ADNmt seriamente defectuosos pueden ser seleccionados en contra en clulas germinales o de desarrollo de los ovocitos. Esta seleccin purificadora puede explicar por qu las mutaciones patognicas moderadas de ADNmt que no causan la inhibicin completa de la fosforilacin oxidativa dan lugar a la enfermedad de aparicin tarda son ms frecuentes que las mutaciones del ADNmt altamente perjudiciales.Las mutaciones del ADN mitocondrial tambin se sabe que se producen espordicamente en los tejidos somticos. Las mutaciones pueden experimentar expansin clonal, hasta alcanzar el nivel de umbral y causar disfuncin mitocondrial en una edad posterior.La acumulacin de mutaciones en el ADNmt y disfuncin mitocondrial progresiva posterior, se cree que contribuyen al proceso de envejecimiento normal.

ALGUNAS ENFEREMEDEAS MITOCONDRIALESLa caracterstica comn de casi todas las mitocondriopatas primarias es una mutacin en el ADNmt o nuclear, que afecta al normal funcionamiento de la mitocondria. Se han identificado diferentes mecanismos patognicos, entre los que se encuentran:

1. Alteraciones del ADNmt.2. Alteraciones del ADN nuclear.3. Alteraciones del trasporte de protenas del ncleo a la mitocondria.4. Alteraciones del ensamblaje correcto de la cadena respiratoria.5. Alteraciones de la dinmica de la mitocondria dentro de la clula.6. Alteraciones de la morfologa mitocondrial.7. Alteraciones en la osmolaridad y polaridad mitocondrial.8. Fallos en el metabolismo mitocondrial.

Aqu solamente revisaremos las enfermedades mitocondriales primarias ms importantes.

Sndrome de Leigh o encefalomiopata necrotizante infantil subaguda:Est originado tanto por fallos en el ADNmt como en el ADN nuclear. Aunque puede afectar a todos los complejos enzimticos de la cadena respiratoria, lo hace preferentemente al complejo I20, y en menor grado a la CoQ y al complejo piruvato deshidrogenasa. Se suele manifestar tras el primer ao de vida como21 encefalopata de inicio infantil tardo con compromiso piramidal y extrapiramidal asociado a hipotona axial severa, con afectacin ocular, trastornos del sueo y episodios recurrentes de pseudooclusin intestinal.

Enfermedad de Leber, Neuropata ptica hereditaria de Leber (NOHL) o Atrofia ptica de Leber:Se debe a una mutacin del ADNmt que afecta a 3 genes, cada uno de ellos codificantes de una subunidad del complejo I, lo que provoca el fallo de ste. Esta enfermedad se considera el paradigma de las neuropatas pticas de causa mitocondrial. Expresiones clnicas de esta enfermedad se encuentran en una amplia gama de neuropatas pticas asociadas a hipovitaminosis, exposicin a txicos, alcohol y tabaco y uso de diferentes frmacos.

Enfermedad de Alpers (Polidistrofia progresiva infantil):La enfermedad de Alpers inicialmente se describi como una afectacin cerebral difusa de presentacin infantil caracterizada por microcefalia, atrofia cerebral, hipotona, mioclonas, espasticidad, ataxia, ceguera cortical, demencia y crisis convulsivas, refractarias al tratamiento. Posteriormente, Huttenlocher sum la afectacin heptica a la enfermedad (Sndrome de Alpers-Huttenlocher). El sndrome se debe a una alteracin del metabolismo oxidativo en el que aparece implicado una deplecin (menor cantidad de copias de ADNmt de las necesarias) del ADNmt y una mutacin en el gen de la polimerasa. En algunos pacientes se ha mostrado una deficiencia en el citocromo C oxidasa.

Sndrome de Kearns-Sayre (SKS):Sndrome caracterizado por oftalmoplejia progresiva crnica, retinopata pigmentaria, bloqueo cardiaco, ataxia cerebelosa, sordera y alteraciones endocrinas (diabetes, hiperaldosteronismo, amenorrea), que aparece usualmente antes de los 20 aos . Se debe a una deleccin del ADNmt de 1.3 a 8 Kb, en los que siempre se ven afectados unos nucle tidos concretos (gen 4977 pb). Esta delecin, suele eliminar 5 ARNt mitocondriales y 7 protenas implicadas en la fosforilacin oxidativa. En algunos pacientes aparecen adems otras mutaciones puntuales. La exposicin a radiacin ultravioleta o a ROS pueden originar un cuadro similar.

Oftalmoplejia externa progresiva crnica:Forma parcial del SKS con afectacin ocular.

Sndrome de Pearson:Aparece en los primeros aos de vida y suele causar muerte precoz. Se caracteriza por afectar al sistema hematopoytico, causando anemia macroctica refractaria, vacuolizacin de los precursores de la mdula sea y disfuncin pancretica exocrina y posteriormente heptica y renal. Al igual que en el SKS, se encuentra implicada una deleccin en el ADNmt .

Neurohepatopata de Navajo:Enfermedad autosmica recesiva frecuente entre los nios del pueblo Navajo caracterizada por hepatopata, neuropata perifrica, ulceracin y prdida de sensibilidad corneal, mutilaciones acrales, leucoencefalopata, retraso en el desarrollo, acidosis metablica recurrente e infecciones intercurrentes. El fallo subsecuente se encuentra en una mutacin del gen MPV17 el cual codifica una protena de la membrana interna implicada en el metabolismo de ROS y que conduce a un agotamiento del ADNmt.

Sndrome MELAS:El sndrome MELAS es un desorden neurodegenerativo progresivo, caracterizado por miopata mitocondrial (M), encefalopata, (E), acidosis lctica (LA) y episodios tipo stroke-like (S). En su origen aparece un amplio espectro de mutaciones, tanto en la codificacin proteica como en la sntesis gentica, localizndose el fallo, en el 80% de los casos, en una transicin del nucletido adenina en la posicin 3243 por un nucletido de guanina, lo que provoca una mutacin del ADNmt, que afecta concretamente al ARNt codificante de leucina30-1.

Sndrome MERRF (Enfermedad de Fukuhara):Sndrome de epilepsia mioclnica (ME) asociada a fibras rojas rasgadas (RRF). Clnicamente se caracteriza por epilepsia mioclnica, ataxia, sordera, demencia y miopata con debilidad proximal. Tambin puede haber afectacin multiorgnica. Es una de las encefalopatas mitocondriales mayores. La afectacin ms frecuente parece deberse a alteraciones de transicin de nucletidos que afectan a la funcin del ARNt codificante de fenilalanina, lisina y prolina (A8344G). No siempre que se detecta esta mutacin la expresin es un sndrome MERRF, sino que en ocasiones presenta manifestaciones que se corresponden con otros cuadros patolgicos como el sndrome de Leigh, la degeneracin espinocerebelar, Enfermedad de Charcot- Marie-Tooth y mltiples lipomas troncales.

Sndrome NARP:Acrnimo de neuropata, ataxia y retinitis pigmentosa sin fibras rojas rasgadas en la biopsia muscular. Se asocia a una mutacin en el gen para la ATPasa, en la subunidad 6, en el ADNmt con transicin heteroplsmica T-G en la posicin 8993. Aunque este trastorno suele ser de inicio juvenil, hay una forma de inicio infantil caracterizada por una encefalopata asociada a lesin bilateral y simtrica de ganglios basales, que se denomina Sndrome MILS (Sndrome de Leigh de Herencia Materna).

Sndrome de Charcot-Marie-Tooth:La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (o neuropata sensorial Motora Hereditaria tipo I y II, o atrofia muscular peroneal), es una neuropata hereditaria progresiva que afecta ambos sexos, con ligera preferencia por los hombres y con una prevalencia entre el 10 y 30 por 105 habitantes. Fue descrita por primera vez en 1886 como atrofia muscular peroneal. Actualmente se consideran dos formas, segn la afectacin de la conduccin nerviosa. En el Tipo I (o neuropata hereditaria sensitivo motora tipo I, o forma hipertrfica y desmielinizante), la conduccin se encuentra enlentecida. Es la forma ms prevalente y conocida y suele comenzar en la infancia tarda o adolescencia. En el tipo II (o neuropata hereditaria sensitivo motora tipo II o forma neuronal y axonal) la conduccin nerviosa est conservada y suele presentarse en edades ms tardas. Clnicamente se caracterizan por la prdida sensorial progresiva, debilidad, atrofia muscular, prdida de reflejos tendinosos profundos y deformidades del pie. Desde el punto de vista gentico existe una gran heterogeneidad. Hasta la fecha se han encontrado cerca de 40 genes implicados, algunos de ellos codifican protenas mitocondriales, como la MFN2 (mitofusina 2) o la GDAP 1, lo que resulta en alteraciones de la fisin mitocondrial y en una deficiente actividad del complejo I.

Disfuncin mitocondrial y otras enfermedades:Se est acumulando un nmero creciente de evidencias que implican a la disfuncin mitocondrial y al dao oxidativo subsecuente como un mecanismo patgeno temprano ntimamente relacionado con diferentes enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la ataxia de Friedreich, la esclerosis mltiple y la esclerosis lateral amiotrfica. Tambin se ha relacionado la disfuncin mitocondrial y el estrs oxidativo con algunas formas de fibromialgia.

DIAGNOSTICO Inmunohistoqumica Detecta la presencia o ausencia de protenas especficas. Puede descartar otras enfermedades o confirmar la prdida de protenas de la cadena de transporte de electrones. BioqumicaMide la actividad de enzimas especficas. La polarografa mide el consumo de oxgeno en las mitocondrias. Microscopa electrnicaConfirma apariencia anormal de las mitocondrias Niveles de lactato o pirvicoSi son elevados pueden indicar deficiencias en la cadena de transporte de electrones. niveles anormales de ambos puede ayudar a identificar la parte de la cadena que est bloqueada. Creatinina mitocondrial ck en suero Puede estar algo elevada en las enfermedades mitocondriales Pruebas genticas mutaciones conocidas: muestras de sangre o msculo tratando de encontrar las mutaciones comunes primero. mutaciones raras o desconocidas: adems puede necesitar muestras de familiares, lo cual es ms costoso y requiere de ms tiempo

TRATAMIENTO

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Enfermedades Mitocondriales Gentica IIPgina2