emba razo

3
QUE ES EL EMBARAZO La gestación o embarazo es el proceso en el que crece y se desarrolla el feto en el interior del útero. Se considera que el embarazo comienza una vez que el óvulo, es fecundado por el espermatozoide. Termina con el parto, en el que nace el bebé. Existe la discusión de si el embarazo se inicia en el momento de la nidación o en el de la concepción. Es un error común, ya que los meses de embarazo se suelen contar desde la nidación, y la mujer empieza a tener los primeros síntomas en esta misma etapa. Pero el verdadero embarazo da comienzo justo en el momento en el que se produce la fecundación. En los seres humanos dura 40 semanas a partir del fin de la última regla o 38 semanas a partir del día de la fecundación. Por lo común se asocia a 9 meses. Dentro del útero, el bebé está flotando en el líquido amniótico, y a su vez el líquido y el niño están envueltos en la bolsa amniótica, que está pegada al útero. En el cuello del útero, se forma un tapón durante el embarazo para evitar que salga el líquido. Y como barrera al ingreso de cuerpos extraños; lo que facilita mucho las relaciones sexuales durante el embarazo, que siguen erotizando a la pareja. Mientras permanece dentro, el feto obtiene nutrientes y oxígeno y elimina los desechos de su metabolismo a través de la placenta. La placenta está pegada al útero y está unida al bebé por el cordón umbilical, por donde recibe alimento. TIPOS DE EMBARAZO

Upload: fundacion-maxima-expresion

Post on 07-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

embrazo,

TRANSCRIPT

QUE ES EL EMBARAZO

La gestación o embarazo es el proceso en el que crece y se desarrolla el feto en el interior del útero. Se considera que el embarazo comienza una vez que el óvulo, es fecundado por el espermatozoide. Termina con el parto, en el que nace el bebé.

Existe la discusión de si el embarazo se inicia en el momento de la nidación o en el de la concepción. Es un error común, ya que los meses de embarazo se suelen contar desde la nidación, y la mujer empieza a tener los primeros síntomas en esta misma etapa. Pero el verdadero embarazo da comienzo justo en el momento en el que se produce la fecundación.

En los seres humanos dura 40 semanas a partir del fin de la última regla o 38 semanas a partir del día de la fecundación. Por lo común se asocia a 9 meses.

Dentro del útero, el bebé está flotando en el líquido amniótico, y a su vez el líquido y el niño están envueltos en la bolsa amniótica, que está pegada al útero. En el cuello del útero, se forma un tapón durante el embarazo para evitar que salga el líquido. Y como barrera al ingreso de cuerpos extraños; lo que facilita mucho las relaciones sexuales durante el embarazo, que siguen erotizando a la pareja. Mientras permanece dentro, el feto obtiene nutrientes y oxígeno y elimina los desechos de su metabolismo a través de la placenta. La placenta está pegada al útero y está unida al bebé por el cordón umbilical, por donde recibe alimento.

TIPOS DE EMBARAZO

Embarazo intrauterino: el embrión se implanta dentro del útero. Es el embarazo normal, sin ninguna alteración. Este embarazo además puede ser único, gemelar, anembrionado ( no se forma embrión) huevo muerto retenido (se muere el embrión)

Embarazo extrauterino o ectópico: hasta uno de cada 50 embarazos es ectópico, palabra que significa "fuera de lugar" es un embarazo anormal, en el que el óvulo fertilizado se implanta en el tejido fuera del útero o de la placenta y el feto comienza a crecer allí. El sitio más común es en la trompa de falopio. Sin embargo los embarazos ectópicos se pueden producir en el ovario, en el abdomen y en la parte inferior del útero. El bebé no puede sobrevivir en estos casos.

Embarazo molar: la placenta crece de forma anormal durante los primeros meses y se convierte en una masa de quistes (llamada mola hidatidiforme) que

se asemeja a un racimo de uvas blancas. El embrión no se forma en absoluto o se forma mal y no puede sobrevivir. Aproximadamente 1 de cada 1.500 embarazos es molar.

SÍNTOMAS

• Tener náuseas en las 12 primeras semanas

• Tener constipación y distensión después de comer

• Tener dolores tipo menstrual

• Orinar frecuentemente

• Tener calambres

• Tener desmayos

• Tener insomnio

• El tamaño de mi panza es pequeño... ¿debo preocuparme?

• Tener celulitis

• Sentir que te falta la memoria

• Tener picazón

• Tener las piernas hinchadas

• Tener agitación al caminar

• Tener calostro

• Tener dolor de espalda

• Tener aumento de la secreción salival y sudar