el nervio facial

1
El nervio facial (VII par craneal) Surge de la parte lateral del surco bulboprotuberencial por medio de dos raíces, iuna que constituye el nervio facial propiamente dicho, de tipo motor y la otra rama, más pequeña o nervio intermedio, constituido por fibras sensitivas y motoras vegetativas. Ambas raíces ingresan en el conducto auditivo interno, en la fosa craneal posterior. (acueducto de Falopio) Después el facial y el nervio de wrisberg se introducen en el acueducto de Falopio o canal facial del hueso temporal y recorre un trayecto de dos acodaduras. A poco de recorrer este acueducto, en la primera acodadura, el nervio de wrisberg termina en un ganglio nervioso llamado geniculado. Su parte sensitiva sale del cráneo por el agujero estilomastoideo, y después de dar una rama combinada al vientre posterior del musculo digastrico y al estilohioideo, se dirige hacia el centro de la glandula parótida. Sigue en el plano de la fascia y divide la glándula parótida en porciones superficial y profunda. DISTRIBUCION Del facial nacen: 5 ramas colaterales intrapetrosas: - Nervio petroso superficial mayor: nace en el ganglio geniculado y termina en el ganglio de Meckel. - Nervio petroso superficial menor: 5 ramos terminales: - Ramo del temporal: inerva al musculo auricular superior y anterior, al vientre frotnal dl musculo occipitofrontal y la parte superior del musculo orbicular del ojo. - Ramo cigomático: inerva la parte inferior del musculo auricular del ojo. - Ramo bucal: inerva al musculo buccinador y a los músculos del labio superior. - Ramo marginal de la mandíbula: inerva al musculo risorio y a los músculos del labio inferior y mentón. - Ramo cervical: inerva al platisma (musculo del cuello). INERVACION DE LA MUSCULATURA FONADORA Es inervada por dos nervios ramas del nervio vago: el laríngeo superior e inferior.

Upload: gabisolares

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

j

TRANSCRIPT

El nervio facial (VII par craneal)Surge de la parte lateral del surco bulboprotuberencial por medio de dos races, iuna que constituye el nervio facial propiamente dicho, de tipo motor y la otra rama, ms pequea o nervio intermedio, constituido por fibras sensitivas y motoras vegetativas. Ambas races ingresan en el conducto auditivo interno, en la fosa craneal posterior. (acueducto de Falopio)

Despus el facial y el nervio de wrisberg se introducen en el acueducto de Falopio o canal facial del hueso temporal y recorre un trayecto de dos acodaduras. A poco de recorrer este acueducto, en la primera acodadura, el nervio de wrisberg termina en un ganglio nervioso llamado geniculado.

Su parte sensitiva sale del crneo por el agujero estilomastoideo, y despus de dar una rama combinada al vientre posterior del musculo digastrico y al estilohioideo, se dirige hacia el centro de la glandula partida. Sigue en el plano de la fascia y divide la glndula partida en porciones superficial y profunda.

DISTRIBUCION Del facial nacen: 5 ramas colaterales intrapetrosas: Nervio petroso superficial mayor: nace en el ganglio geniculado y termina en el ganglio de Meckel. Nervio petroso superficial menor: 5 ramos terminales: Ramo del temporal: inerva al musculo auricular superior y anterior, al vientre frotnal dl musculo occipitofrontal y la parte superior del musculo orbicular del ojo. Ramo cigomtico: inerva la parte inferior del musculo auricular del ojo. Ramo bucal: inerva al musculo buccinador y a los msculos del labio superior. Ramo marginal de la mandbula: inerva al musculo risorio y a los msculos del labio inferior y mentn. Ramo cervical: inerva al platisma (musculo del cuello). INERVACION DE LA MUSCULATURA FONADORAEs inervada por dos nervios ramas del nervio vago: el larngeo superior e inferior.