el iniciador de este período fue lavoisier

2
El iniciador de este período fue Lavoisier (Antonio Lorenzo), quien introdujo en 1796 el empleo de la balanza en los experimentos químicos, empezando así las investiga cuantitativas. Demostró que la materia tiene peso y es indestructible y enunció su ley de la conservación de la materia; aisló el nitrógeno y el oxígeno del aire, y luego combinándolos sintetizó agua. En este período Proust (José Luis) enunció su ley de las proporciones definidas o constantes John Dalton enuncio la ley de las relaciones sencillas, y desarrolló una teoría atómica basándose en la antigua de Leupucio y Demócrito. Gay Lussac estudió la relación entre la materia y la energía (fisicoquímica) Juan Jacobo berzelius estudio la relación entre el volumen y el peso. de los gases (densidad de éstos). amadeo Avogadro formulo su hipótesis molecular 1.2.7. La radiactividad y la Física atómica Dalton Creía con Leucipo y Demócrito que los átomos" eran indivisibles, y esta teoría fue aceptada por espacio de una centuria, pero fue perdiendo actualidad a raíz de ciertos descubrimientos (siglo XIX), como la teoría iónica de Arrhenius, la batería, rayos X, radiactividad, etc., que confirmaron definitivamente “la teoría corpuscular y la naturaleza eléctrica de la materia Roentgen (Konrad Wilhelm) 1985 efectuando experimentos sobre fluorescencia por rayos catódicos descubrió los rayos X. Becquerel (Antoine, Henri) 1896 descubrió que las sales de uranio emiten rayos invisibles parecidos a los de Roentgen, los cuales atravesaban materiales normalmente opacos a la luz e impresionaban una placa fotográfica. Este fenómeno de la radiactividad fue el pilar de la nueva física del siglo XX. Continuadores de los estudios de Becquerel fueron los esposos Curie (María-Slodowska y Pierre Curie), que descubrieron el polonio y el radio (1898). María Curie denominó radiactividad a la

Upload: nach0l1br3

Post on 08-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Quimica

TRANSCRIPT

El iniciador de este período fue Lavoisier (Antonio Lorenzo), quien introdujo en 1796 el empleo de la balanza en los experimentos químicos, empezando así las investiga cuantitativas. Demostró que la materia tiene peso y es indestructible y enunció su ley de la conservación de la materia; aisló el nitrógeno y el oxígeno del aire, y luego combinándolos sintetizó agua.

En este período Proust (José Luis) enunció su ley de las proporciones definidas o constantes

John Dalton enuncio la ley de las relaciones sencillas, y desarrolló una teoría atómica basándose en la antigua de Leupucio y Demócrito.

Gay Lussac estudió la relación entre la materia y la energía (fisicoquímica)

Juan Jacobo berzelius estudio la relación entre el volumen y el peso. de los gases (densidad de éstos). amadeo Avogadro formulo su hipótesis molecular

1.2.7. La radiactividad y la Física atómica

Dalton Creía con Leucipo y Demócrito que los átomos" eran indivisibles, y esta teoría fue aceptada por espacio de una centuria, pero fue perdiendo actualidad a raíz de ciertos descubrimientos (siglo XIX), como la teoría iónica de Arrhenius, la batería, rayos X, radiactividad, etc., que confirmaron definitivamente “la teoría corpuscular y la naturaleza eléctrica de la materia

Roentgen (Konrad Wilhelm) 1985 efectuando experimentos sobre fluorescencia por rayos catódicos descubrió los rayos X.

Becquerel (Antoine, Henri) 1896 descubrió que las sales de uranio emiten rayos invisibles parecidos a los de Roentgen, los cuales atravesaban materiales normalmente opacos a la luz e impresionaban una placa fotográfica. Este fenómeno de la radiactividad fue el pilar de la nueva física del siglo XX.

Continuadores de los estudios de Becquerel fueron los esposos Curie (María-Slodowska y Pierre Curie), que descubrieron el polonio y el radio (1898). María Curie denominó radiactividad a la propiedad de emisión espontánea de rayos invisibles observada en ciertas sustancias.

Como-consecuencia de estas investigaciones la radiactividad ha cobrado tal desarrollo que hoy constituye una importante rama de la ciencia, en la cual han descollado, entre otros, Lord Kelvin, Thomson, Rutherford, Soddy, etc.

Por otra parte, la física nuclear que se inicia con el descubrimiento del radio, registra nombres famosos como Albert Einstein, Waltcn, Cockcroft, James Chadwick, Otío Hahn, Frits Strassmann, Niels Bohr, Enríco Fermi, Compton, etc.