el fomento de la igualdad en ikea - wolters kluwerpdfs.wke.es/1/4/3/5/pd0000021435.pdf · 2008. 11....

2
BUSINESS CASE Nº 222 • Junio • 2008 Capital Humano 122 Hace unas semanas saltaba la noticia en las redacciones de los medios de comunicación que trabajan en el ám- bito económico y en el de la gestión de los Recursos Humanos: la compa- ñía de muebles y accesorios de deco- ración para el hogar IKEA Ibérica, S.A. iniciaba un programa de selección de futuras directoras de sus tiendas. Sí, han leído bien: sólo directoras. Se tra- ta de un ambicioso plan de contrata- ción de mujeres para convertirse en futuras directoras o subdirectoras de tienda que tiene un objetivo a medio plazo claro: alcanzar un escenario de paridad en estos puestos. El nuevo programa es una acción más dentro de la política de Recursos Humanos de la compañía de origen sueco en la que destaca el fomento de la igualdad entre sus empleados. La dirección española de la multinacional considera que en un plazo de cuatro años es posible conseguir que haya paridad de sexos entre los directores y subdirectores de tienda. En el resto de los puestos, incluidos los de jefes de sección y departamento, la compa- ñía ya cuenta con una situación equi- librada hombres/mujeres. Por eso los esfuerzos actuales de IKEA se centran en alcanzar la igualdad completa en los puestos y cargos directivos. “PÍPOL ESTRÁTEYILa apuesta de IKEA por la igualdad en- tre sus empleados se enmarca dentro de una política global de Recursos Hu- manos, conocida como Pípol Estráteyi. Se trata de una nueva estrategia con un doble objetivo: incrementar el nivel de competencia de los profesionales de la compañía, además de conver- tirse en una de las mejores empresas empleadoras de España y la mejor del sector de la distribución. Este programa incluye toda una serie de medidas dirigidas a mejorar el día a día de los empleados, así como in- tegrar la cultura y los valores de IKEA en la vida profesional y personal de su equipo humano. Además, Pípol Estráteyi está orienta- do a ofrecer a los empleados de IKEA oportunidades, a través de programas específicos de formación continua para mejorar su capacidad de com- petencia y liderazgo, basado en los valores de IKEA. Asimismo, este nuevo programa amplia su ámbito de actua- ción a otros aspectos, como la plani- ficación horaria anual, la conciliación y flexibilidad, los beneficios sociales o la remuneración. PERFILES IKEA Como política corporativa, IKEA siem- pre selecciona personas con una alta El fomento de la igualdad en IKEA Redacción de Capital Humano En un periodo de cuatro años, la compañía pretende alcanzar en los puestos directivos el escenario de igualdad que ya existe en el resto de la compañía en España 122_s_bussines_case_222.indd 122 122_s_bussines_case_222.indd 122 23-may-2008 13:57:07 23-may-2008 13:57:07

Upload: others

Post on 04-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • BUSINESS CASE

    Nº 222 • Junio • 2008Capital Humano 122

    Hace unas semanas saltaba la noticia en las redacciones de los medios de comunicación que trabajan en el ám-bito económico y en el de la gestión de los Recursos Humanos: la compa-ñía de muebles y accesorios de deco-ración para el hogar IKEA Ibérica, S.A. iniciaba un programa de selección de futuras directoras de sus tiendas. Sí, han leído bien: sólo directoras. Se tra-ta de un ambicioso plan de contrata-ción de mujeres para convertirse en futuras directoras o subdirectoras de tienda que tiene un objetivo a medio plazo claro: alcanzar un escenario de paridad en estos puestos.

    El nuevo programa es una acción más dentro de la política de Recursos Humanos de la compañía de origen sueco en la que destaca el fomento de la igualdad entre sus empleados. La dirección española de la multinacional considera que en un plazo de cuatro años es posible conseguir que haya paridad de sexos entre los directores y subdirectores de tienda. En el resto de los puestos, incluidos los de jefes de sección y departamento, la compa-ñía ya cuenta con una situación equi-librada hombres/mujeres. Por eso los esfuerzos actuales de IKEA se centran en alcanzar la igualdad completa en los puestos y cargos directivos.

    “PÍPOL ESTRÁTEYI”

    La apuesta de IKEA por la igualdad en-tre sus empleados se enmarca dentro de una política global de Recursos Hu-manos, conocida como Pípol Estráteyi.Se trata de una nueva estrategia con un doble objetivo: incrementar el nivel de competencia de los profesionales de la compañía, además de conver-tirse en una de las mejores empresas

    empleadoras de España y la mejor del sector de la distribución.

    Este programa incluye toda una serie de medidas dirigidas a mejorar el día a día de los empleados, así como in-tegrar la cultura y los valores de IKEA en la vida profesional y personal de su equipo humano.

    Además, Pípol Estráteyi está orienta-do a ofrecer a los empleados de IKEA oportunidades, a través de programas específicos de formación continua

    para mejorar su capacidad de com-petencia y liderazgo, basado en los valores de IKEA. Asimismo, este nuevo programa amplia su ámbito de actua-ción a otros aspectos, como la plani-ficación horaria anual, la conciliación y flexibilidad, los beneficios sociales o la remuneración.

    PERFILES IKEA

    Como política corporativa, IKEA siem-pre selecciona personas con una alta

    El fomento de la igualdad en IKEARedacción de Capital Humano

    En un periodo de cuatro años, la compañía pretende

    alcanzar en los puestos directivos el escenario de igualdad

    que ya existe en el resto de la compañía en España

    122_s_bussines_case_222.indd 122122_s_bussines_case_222.indd 122 23-may-2008 13:57:0723-may-2008 13:57:07

  • Nº 222 • Junio • 2008 123 Capital Humano

    orientación al cliente, que compren-dan las expectativas de éstos, que se sientan identificadas con las ideas y valores de la compañía y dispuestas a trabajar para llevarlos a cabo. Es-tos pilares de la cultura de IKEA son, entre otros, el liderazgo a través del ejemplo. La dirección de la multina-cional considera que los mandos son personas clave dentro de la organiza-ción. Así pues, son firmes defensores de la convicción que determina que el puesto de mando lo otorga la em-presa, pero la posición como líder se gana sólo cuando los colaboradores lo aceptan como tal.

    Pero va más allá en sus convicciones, dando verdadero valor a la simplici-dad, el deseo de renovación, la fuer-za de voluntad, la voluntad de ser diferente y el entusiasmo. La compa-ñía sueca espera una alta involucra-ción de sus empleados, asumiendo progresivamente responsabilidades, con ganas de aprender y flexibilidad, entre otros.

    La compañía ofrece a todos sus traba-jadores, cualquiera que sea su puesto, la posibilidad de crecer tanto personal como profesionalmente, asumiendo juntos la principal misión y compromi-so de IKEA: “Crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”. De este modo, todos los empleados de IKEA tienen la posibilidad de desarro-

    llar actividades en diferentes áreas de la empresa, y de participar en grupos de trabajo con compañeros de muy distintos perfiles profesionales.

    LA COMPAÑÍA

    IKEA es una compañía internacional, de origen sueco, líder en el mercado de la distribución de mobiliario y objetos de decoración para el hogar. A cierre del ejercicio 2007, contaba con 260 tiendas en 36 países, que emplean a

    más de 118.000 trabajadores en todo el mundo. En el ejercicio 2007, IKEA alcanzó una facturación de 19.800 mi-llones de euros y recibió en sus tiendas un total de 522 millones de visitantes.

    El Grupo IKEA tiene actualmente once tiendas en España: en Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Madrid-Este (Madrid), en Badalona y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), en Málaga, en Barakaldo (Vizcaya), en Pola de Siero (Asturias), en Murcia y en Zaragoza. Además, IKEA cuenta con dos centros de distribución en Valls (Tarragona) que suministran productos a las tiendas de la compañía en el suroeste de Europa y constituyen la base logística para la expansión de IKEA en la Península.

    “Pípol Estráteyi” incluye medidas dirigidas a mejorar el día a

    día de los empleados, así como integrar los valores de IKEA

    en la vida profesional y personal de su equipo humano

    122_s_bussines_case_222.indd 123122_s_bussines_case_222.indd 123 23-may-2008 13:57:0823-may-2008 13:57:08