el artículo electrónico y su potencial de significado… reflexiones sobre la revista digital...

20
El “artículo” electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio Jueves 17 de febrero, 2005 Rodney Williamson Universidad de Ottawa, Canadá

Upload: zarita-reta

Post on 06-Feb-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

El “artículo” electrónico y su potencial de significado…

Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Jueves 17 de febrero, 2005

Rodney WilliamsonUniversidad de Ottawa, Canadá

Page 2: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

En primer lugar, felicitaciones al equipo de la Revista Digital Universitaria por su excelente trabajo.

Los nuevos caminos que abre son importantes… con ellos México está en la vanguardia de la creación de nuevas comunidades académicas.

Es un honor poder compartir mis comentarios con ustedes.

Page 3: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Dos intereses o puntos de partida guiarán mis comentarios:

1. académico (haga clic aquí)

2. semiótico (haga clic aquí)

Page 4: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Lo que me enseña la semiótica social…

La primera idea que les quiero plantear es que el empleo de un nuevo mediomedio de comunicación inevitablemente transforma los géneros géneros discursivos que vehicula… en este caso el artículo académicoartículo académico.

Muchos académicos ven en esto un peligro… según ellos el Internet es el medio perfecto para la seudo-ciencia, para vulgarizaciones superficiales…

Page 5: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Para ellos habría tres problemas…Para ellos habría tres problemas…

1. La rapidez de transmisión de la información, que amenaza la lentitud sistemática de los viejos métodos de investigación y reflexión.

2. El carácter más abierto, flexible y diversificado del texto electrónico, que pondría en entredicho su calidad académica y la autoridad de los “expertos”, ya que exige nuevos hábitos de comunicación.

3. La explotación comercial de las nuevas tecnologías, que compromete la libertad de expresión intelectual y artística.

Page 6: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Instantaneidad electrónica

Sin duda, la rapidez de la transmisión electrónica abre la posibilidad de diferentes ritmos de difusión para la revista electrónica:

1. Por una parte puede contemplar un lapso de semanas o meses para la difusión de artículos de actualidad, creando foros de discusión en torno a ellos.

2. Por otra, contemplará un proceso de años para la integración, en bancos de datos de saberes especializados, de artículos que siguen el modelo tradicional fijo.

Page 7: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Una revista no es un libro…

De esta manera la revista se libera de su antiguo papel de simulacro de libro, para abarcar funciones más ricas y diversificadas (foro, archivo, sitio de intersección de saberes)

Un aspecto evidente es la integración de nuevos modos visuales y auditivos, no como simple apoyo al texto verbal escrito, sino como un diseño integral, en el que diferentes aspectos del mensaje corresponden a diferentes modos de comunicación.

Page 8: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

El uso de videoclips…En lo personal trabajo con materiales visuales de la

televisión y de la prensa…En la elaboración de un libro, es frustrante tener que pasar de

ejemplos llenos de información interactiva a imágenes fijas:

De esto: a esto:

Pero los materiales visuales son importantes no sólo en presentaciones sobre los medios sino también en muchos campos científicos, como por ejemplo la medicina.

Page 9: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Potencial semántico del artículo electrónico…

1. Hipertexto: bastante bien explotado en la Revista…flexibiliza el orden rigurosamente lineal, mostrando simultáneamente todas las diferentes secciones del artículo o permitiendo saltos hacia adelante o atrás en la lectura del artículo…

Nótese que estos saltos pueden darse dentro del artículo, o fuera del mismo, permitiendo el acceso a datos tangenciales, introductorios, accesorios, que son particularmente valiosos para lectores no especializados en el campo…

Page 10: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Un ejemplo de organización hipertextual…

Page 11: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

2. Potencial plurilingüe: En la RevistaRevista vemos varios artículos que integran materiales tanto en español como en inglés. Con los vínculos hipertextuales que ofrecen diferentes caminos de lectura a diferentes públicos, parece muy razonable integrar diferentes lenguas en un solo artículo.

Page 12: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Potencial interpersonal:

Donde las revistas electrónicas pueden aprovechar nuevas potencialidades es en la explotación de recursos interpersonales.

El autor de un artículo electrónico puede dialogar con otros especialistas del campo, o con sus diversos públicos lectores, utilizando técnicas tanto verbales como visuales…

Page 13: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

La integración de múltiples diálogos es un recurso muy empleado en la televisión…

En este ejemplo de una entrevista en un programa de la BBC, el entrevistado es el presidente de Intel.

Como entrevistado prestigioso, se le deja mucho espacio en el campo visual para que se exprese tanto con palabras como gestos…

Page 14: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

En el mismo programa…

El locutor se dirige a nosotros como público, afuera del espacio representado… La cámara se acerca paulatinamente, trazando un vector o línea de energía visual entre el locutor y nosotros.

El uso de vectores interpersonales es un aspecto todavía poco explotado en los artículos electrónicos…

Page 15: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Intertextualidad

A fin de cuentas, creo que la ventaja principal del artículo electrónico es su potencial comunicativo…

Es mucho más que una fuente de información… es un medio de comunicación entre diversos públicos, que remite constantemente fuera de sí mismo hacia otros textos...

Si comprendemos bien este potencial, tenemos una poderosa herramienta para la creación de comunidades interdisciplinarias, y no sólo la difusión de materiales multidisciplinarios.

Page 16: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

¡Gracias! ¡Se agradecen comentarios a mis comentarios!

[email protected]

[email protected]

Page 17: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Fin

Page 18: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Nuestro programa de español incluye cursos de lengua, literatura, lingüística, cultura y traducción. En un medio oficial e institucionalmente bilingüe (inglés, francés), las opciones plurilingües tienen cada vez más relieve (español, árabe, chino).

Mi interés en concreto es el perfil internacional de la lengua española en los medios, sobre todo prensa y televisión. Imparto cursos sobre esta temática y sobre análisis del discurso.

Soy profesor del Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Ottawa.

Haga clic aquí para regresar

Page 19: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

La semiótica o estudio de la significación

Me interesan los procesos de comunicación de significado entre personas en contextos sociales reales (semiótica social)

Y en especial la rama de la semiótica social que se ocupa del potencial de los diferentes modos (visuales, auditivos, táctiles, etc.) empleados en la comunicación de un mensaje (semiótica multimodal)

Page 20: El artículo electrónico y su potencial de significado… Reflexiones sobre la Revista Digital Universitaria (UNAM): un recorrido en el tiempo y el ciberespacio

Me baso primordialmente en la orientación teórica delineada por Gunther Kress y Theo van Leeuwen:

G. Kress & T. van Leeuwen, 2001. Multimodal discourse (E. Arnold)

G. Kress, 2003. Literacy in the new media age (Routledge)

T. van Leeuwen, 2005. Introducing social semiotics (Routledge)

La semiótica o estudio de la significación

Haga clic aquí para regresar