ejercicios capitulo 6

12
EJERCICIOS CAPITULO 6. 6-1. Elabore un estado de resultados por medio de costeo directo y otro por costeo absorbente. Analice la causa de la diferencia entre las utilidades provenientes de ambos métodos de costeo de la empresa Cervantes, SA, para 2009 Ventas 3000 unidad es Inventario Inicial 100 Inventario Final 600 unidad es Producción 3500 unidad es Capacidad Normal 3700 unidad es Costos Fijos de Producción $5550 0 Gastos Fijos de Administración y Venta $2700 0 Costos Variables de Producción $20 Gastos Variables de Venta $10 Precio de Venta $80 Costeo Absorbente Estado de Resultados del 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2009 Ventas (3000 a $80) 240000 (-) Costo de Venta: Inventario Inicial (100 a $35) 3500 (+) Costo de Produccion (3500 a $35) 122500 Disponible para la Venta 126000 (-) Inventario Final (600 a $35) 21000 Costo de Venta 105000 (+) Ajuste x variacion en capacidad 3000 Costo de Venta Ajustado 108000 Utilidad Bruta 132000 (-) Gasto de Operación (Admón y Venta): Variables 30000 Fijos 27000 57000 Utilidad de la Operación 75000

Upload: israeljosenororidavila

Post on 18-Feb-2016

8.864 views

Category:

Documents


401 download

DESCRIPTION

ya tu sabes como es

TRANSCRIPT

Page 1: EJERCICIOS CAPITULO 6

EJERCICIOS CAPITULO 6.6-1. Elabore un estado de resultados por medio de costeo directo y otro por costeo absorbente. Analice la causa de la diferencia entre las utilidades provenientes de ambos métodos de costeo de la empresa Cervantes, SA, para 2009

Ventas 3000unidade

sInventario Inicial 100

Inventario Final 600unidade

s

Producción 3500unidade

s

Capacidad Normal 3700unidade

s

Costos Fijos de Producción$5550

0

Gastos Fijos de Administración y Venta$2700

0Costos Variables de Producción $20Gastos Variables de Venta $10Precio de Venta $80

Costeo AbsorbenteEstado de Resultados del 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2009

Ventas (3000 a $80) 240000(-) Costo de Venta: Inventario Inicial (100 a $35) 3500 (+) Costo de Produccion (3500 a $35) 122500 Disponible para la Venta 126000 (-) Inventario Final (600 a $35) 21000 Costo de Venta 105000 (+) Ajuste x variacion en capacidad 3000 Costo de Venta Ajustado 108000Utilidad Bruta 132000(-) Gasto de Operación (Admón y Venta): Variables 30000 Fijos 27000 57000Utilidad de la Operación 75000

Tasa Fija = (Costos Fijos/Capacidad Normal) 15Costos Fijos = 55500Capacidad Normal = 3700

Variacion de Capacidad = (Capacidad Normal -Produccion Real) Tasa Fija 3000Capacidad Normal = 3700Producción Real = 3500Tasa Fija = 15

Costo por Unidad = Costos Variables de Produccion + Tasa Fija 35Costos Variables de Produccion = 20Tasa Fija = 15

Page 2: EJERCICIOS CAPITULO 6

Gastos Variables = Ventas x Gasto Variable de Ventas 30000Ventas = 3000Gasto Variable de Venta = 10

Costeo DirectoEstado de Resultados del 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2009

Ventas (3000 a $80) 240000(-) Costo de Venta: Inventario Inicial (100 a $20) 2000 (+) Costo de Produccion (3500 a $20) 70000 Disponible para la Venta 72000 (-) Inventario Final (600 a $20) 12000 Costo de Venta Variable 60000Margen de Contribucion de la Produccion 180000(-) Gastos Variables de Admón y Venta 30000Margen de Contribucion Total 150000(-) Costos Fijos Produccion 55500 Admón y Venta 27000 82500Utilidad de la Operación 67500

Diferencia = Costeo Absorbente - Costeo Directo 7500

Costeo Absorbente =7500

0

Costeo Directo =6750

0

Conciliacion = (Inventario final - Inventario Inicial)*Tasa Fija 7500Inventario Inicial = 100Inventario Final = 600Tasa Fija = 15

Tasa Fija = (Costos Fijos/Capacidad Normal) 15

Costos Fijos =5550

0Capacidad Normal = 3700

Diferencia = 75000 – 67500 = 7500Explicación: en este caso la utilidad es mayor en el estado de resultados del costeo absorbente porque la producción es menor que las ventas, la diferencia se explica de esta manera.Diferencial = (inv. Final – inv. Inic.)*tasa fija = (600 - 100)(15) = (500)(15) = 7500

Page 3: EJERCICIOS CAPITULO 6

6-2. la empresa industrias metropolitanas, SA., dedicada a la fabricación de plumas, solicita los servicios de un experto para que le muestre la diferencia entre las utilidades aplicando los métodos de costeo directo y costeo absorbente. A continuación se presenta la información necesaria.

Gastos de Venta y Administracion (Todos Fijos): $280000Ventas del Año: 50000 unidsTasa de Gastos de Fabricacion Fija: $4Precio de Venta: $20Inventario Inicial $105000 (tomando sólo los costos var.)Costos de Fabricacion Variables Unitarios: $7Inventario Final: $35000 (tomando sólo los costos var.)Variación de volumen desfavorable: $8000

Solución:Para resolver este problema necesitamos los mismos datos del problema anterior, estos datos son los siguientes (en la parte inferior explico los cálculos para obtenerlos).

Ventas 50,000 unidsInventario Inicial 15,000 unidsInventario Final 5,000 unidsProduccion 40,000 unidsProduccion Normal 42,000 unidsCostos Fijos de Produccion 168,000Gastos Fijos de Admón y Venta 280,000Costos Variables de Produccion 7Gastos Variables de Venta 0Precio de Venta 20

CÁLCULOS:Inventario inicial = 105 000 / 7 = 15 000Inventario final = 35 000 / 7 = 5000Para obtener la producción normal se despeja de la siguiente ecuación:(Inv. Inic.) + (Producción) – (ventas) = Inv Final15000 + Producción – 50000 = 5000 Producción = 5000 + 50000 – 15 000 Producción = 40 000Al obtener la producción real podemos saber cual es la producción normal.Variación en capacidad = (Prod. Normal – prod. real)(Tasa fija) Sustituyendo: 8000 = (X – 40 000) (4) 8000 = 4x – 160 000 4x = 8000 + 160 000

Page 4: EJERCICIOS CAPITULO 6

X = 8000 + 160 000 4 X = 42 000 (Capacidad Normal)

Ahora podemos saber cuales son los costos fijos de producción:

Tasa fija = costos fijos de producción Capacidad normal

Sustituyendo:

4 = __x__ 42000

X = (4) (42000) X= 168000 (costos fijos de producción)

Page 5: EJERCICIOS CAPITULO 6

Análisis: la situación es inversa a la presentada en el problema 1. En este caso la utilidad es mayor en el costeo directo porque el volumen de las ventas es mayor que el volumen de producción, esto se demuestra de la siguiente manera:

Diferencial = 202 000 – 162 000 = 40 000

Diferencial = (inv. Final – inv. Inic.) (tasa fija) 40 000 = (15 000 – 5 000)(4)

40 000 = (10 000) (4) 40 000 = 40 000

6-3 La empresa Accesorios Industriales, S.A., se dedica a la fabricación de un solo tipo de botas de trabajadores. A continuación se presentan los costos de producción de cada par de botas, así como información adicional para que se obtenga un estado de resultados con el método de costeo directo para 2009:

Al comenzar el periodo existían en el almacén 1 200 pares de botas. Las ventas del año serán de 3 000 pares. La mano de obra directa debe ser considerada como costo fijo. La empresa vende con 40% de margen con respecto a su costo de

Page 6: EJERCICIOS CAPITULO 6

producción (por cada par de botas). La capacidad normal es de 2 800 pares. Los gastos de venta y administración son de $160 000 (25% son variables). Se produjeron en el año 2 600 pares.

VENTAS 3,000 paresM.O.D. 30.00 PESOSCOSTO DE PRODUCCIÓN 180.00 PESOSPRECIO DE VENTA 252.00 PESOSCAPACIDAD NORMAL DE PROD. 2,800 PARESGASTOS DE VTA Y ADMON FIJOS 120,000.00 PESOSGASTOS DE VTA Y ADMON VAR 40,000.00 PESOSPRODUCCIÓN 2,600 PARES

VENTAS 756,000.00 (-)COSTOS VARIABLES Inv. Inicial A.T. 24,000.00 (+) Costo de producción 52,000.00 Art. Disponibles 76,000.00 (-) Inv. Final de A. T. 52,000.00 24,000.00 MARGEN DE CONTRIBUCIÓN 732,000.00 (-) C. VAR DE VENTA 40,000.00 MARGEN DE CONTRIBUCIÓN TOTAL 692,000.00 (-) COSTOS FIJOS Producción 540,000.00 Operación 120,000.00 660,000.00 UTILIDAD $ 32,000.00

6-4 Debido a la gran importancia que ha cobrado la contabilidad administrativa, el director general de la empresa se ha convencido de las ventajas del costeo directo en la toma de decisiones. A continuación ofrece a un experto el último estado de resultados de la empresa, así como información adicional, y solicita su ayuda para cambiar el método de costeo y explicar la diferencia entre las utilidades de 2009.

VENTAS (28,000 unidades) 336,000.00 COSTO DE VENTASInventario inicial (9,300 a $7.00) 65,100.00 Costo de producción (25,900 a $7.00) 181,300.00 Mercancía disponible 246,400.00 Inventario final - 50,400.00 196,000.00 UTILIDAD BRUTA 140,000.00 GASTOS VARIABLES DE ADMINISTRACIÓN 14,000.00 GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACIÓN 44,000.00 58,000.00 UTILIDAD DE OPERACIÓN 82,000.00

Page 7: EJERCICIOS CAPITULO 6

Datos adicionales:La tasa de gastos de fabricación fijos es de $4.La producción actual es igual a la capacidad normal de la empresa.

VENTAS 336,000.00 (-) COSTOS VARIABLESInventario inicial 37,200.00 (+) Costo de producción 103,600.00 Artículos Disponibles 140,800.00 (-) Inv. Final de Art. Terminados - 50,400.00 90,400.00 MARGEN DE CONTRIBUCIÓN 245,600.00 (-) COSTO VAR DE VENTAMARGEN DE CONTRIBUCIÓN TOTAL(-) COSTOS FIJOS Producción 103,600.00 Operación 44,000.00 147,600.00 UTILIDAD 98,000.00

6-6 A continuación se presenta un estado de resultados con costeo directo e información adicional:Estado de resultados

Costeo directo

Ventas $ 312 000Costo de ventas: Inventario inicial 0 Costo de producción $ 149 400 Mercancía disponible 149 400 Inventario final 49 800 99 600Margen de contribución de la producción 212 400Gastos variables de venta y administración 18 000Margen de contribución total 194 400Costos Fijos: Producción 122 400 Venta y administración 26 500 148 900Utilidad de operación $ 45 500

El inventario final es de 60 unidades. Las ventas fueron de 120 unidades. Se produjo dentro de la capacidad normal.

Se pide: Elabore un estado de resultados bajo el sistema de costeo absorbente.

Estado de resultadosCosteo Absorbente

Ventas $ 312,000.00(-) Costo de Ventas: Inventario Inicial 0(+) Costo de Producción $ 271,800.00

Page 8: EJERCICIOS CAPITULO 6

Disponible para la venta $ 271,800.00(-) Inventario Final 90,600.00 Costo de venta 181,200.00(+) Ajuste por variación en capacidad 0 Costo de venta ajustado $130,800.00(-) Gasto de operación (Administración y venta) Variables 18,000.00 Fijos 26,500.00 44,500.00Utilidad de Operación $ 86,300.00

CVP = $ inventario final/inventario final en us = 49,800/60 = 830Costo por unidad = 830 + 122,400/180 = $1,510.00Producción = Ventas + inventario final = 120 + 60 = 180usGastos variables de operación = Gastos variables de venta/ventas = 18,000/120 = $150

DATOS GENERALES

Ventas 120 us

Costo Var. de prod. $830

Costo Fijo de prod. $122,400

Gastos variables oper $150

Costo fijo de oper. $26 500

Capacidad Normal 180 us

Producción 180 us

Inventario inicial 0

Inv. Final 60 us

Precio de venta $2 600

Tasa fija 680

Comprobación:

86,300 – 45,500.00 = 40,800(Inventario inicial – Inventario final) (tasa fija) = (0 – 60) (680) = 40,800.00

Page 9: EJERCICIOS CAPITULO 6