edicion 97

12
Pág. 6 PARA DUDAS, RECLAMOS O SUGEREN- CIAS, HABLE CON EL PR. IRINEU SILVA, RES- PONSABLE POR LA IGLESIA PARE DE SUFRIR EN BOLIVIA, A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES CORREOS ELECTRÓNICOS: E-mail: [email protected] / [email protected] / hableconpririneu@parede sufrir.com.bo / Cel.: 76650338 ÍNDICE Vacío del alma........................2 Como recibir .. ....................... 3 El Principio............................ 4 10 señales ............................ 5 No deje morir .........................8 Quiere una vida al 100% .......9 Progreso económico ............10 La Iglesia Pare de Sufrir más cercana a usted es:

Upload: leyny-lima

Post on 18-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EL UNIVERSAL EDICION SEMANAL

TRANSCRIPT

Page 1: EDICION 97

Pág. 6

PARA DUDAS, RECLAMOS O SUGEREN-CIAS, HABLE CON EL PR. IRINEU SILVA, RES-PONSABLE POR LA IGLESIA PARE DE SUFRIR EN BOLIVIA, A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES

CORREOS ELECTRÓNICOS: E-mail: [email protected] /

[email protected] / hableconpririneu@parede sufrir.com.bo / Cel.: 76650338

ÍNDICEVacío del alma........................2Como recibir.. ....................... 3El Principio............................ 410 señales ............................ 5No deje morir.........................8Quiere una vida al 100% .......9Progreso económico ............10

La Iglesia Pare de Sufrir más cercana a usted es:

Page 2: EDICION 97

No es la falta de amor o lo superficial de

la vida. No es la tristeza, ni la alegría. Pero, la sensación es incómoda, desagradable y cruel. Parece un agujero en el pecho, que aumenta a cada momento. El alma como un frasco de vidrio. Ni siquiera la condi-ción social disminuye su dolor. Si no fuera por el semblante triste y caído, la víctima no tendría que reclamar. Algunos llamaron a eso angustia, depresión e incluso vacío.Desde el punto de vista espiritual, el vacío del alma no es más que la sed de Dios.Así como un auto necesita de combustible para moverse, algunos aparatos necesitan de electricidad para funcionar, y el cuerpo necesita de alimentos para mantenerse de pie, la presencia de Dios es la que llena el

alma y le da sentido a la vida.El auto no funciona con frijoles; los apara-tos eléctricos, no funcionan con gasolina y el cuerpo no sobrevive con una descarga eléctrica. De la misma forma, el alma sin Dios perece.Su vacío muestra un grito desesperado. ¿Dónde encontrar refugio y la medicina que satisfaga sus necesidades?La palabra de Dios tiene la respuesta:La ley del Señor, restaura el alma. Salmo 19Como suspira la abeja por la flor, así, por ti, Dios, suspira mi alma.Mi alma tiene sed de Dios, el Dios vivo. Salmo 42

Propietario: Comunidad Cristiana del Espíritu SantoDirección: Av. Cañoto, 259 - 1er AnilloImpresión: El Día - Av. banzer entrada a remanso Tel.: 343-4040Revisado por: Norma

La Comunidad Cristiana del Espíritu Santo aclara que todos los conceptos emitidos en este periódico, como en su programación radial y televisiva, en modo alguno de-ben ser interpretados en desmedro de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJE DE CONSULTAR A SU MÉDICO.

El Universal no se responsabiliza por la información contenida en las cartas de los lectores.

Obispo Edir Macedo

Es increíble como nuestras mentes nos hacen viajar. Muchas veces, paramos para pensar en algo y podemos transportar-nos. Eso puede traernos un gran proble-ma, principalmente para las mujeres, pues muchos de esos viajes, que generalmente se retrotraen al pasado, pueden destruir su presente y futuro.Conozco una señora que cuando era joven

estuvo de novia con un muchacho, quedó embarazada y después se separaron. Hoy, más de 20 años después, ella aún vive en el pasado, pensando en él, pensando en cómo fueron felices, las cosas que hacían, las cosas que conversaban, etc.Ella no consiguió ser feliz con su actual marido, no consigue amarlo, pues el fan-tasma del pasado todavía está rondando en su mente a todo momento.Apuesto que hoy, ella todavía piensa en él como un joven, pues es así que ella lo recuerda. No pasa por su cabeza que él ya cambió y que no es mas el mismo, que probablemente no tomaría las mismas ac-titudes, ya no piensa de la misma forma y que con certeza ya debe estar con ¡barri-ga, ojeroso y calvo!

Ella no es la única. Muchas mujeres están viviendo este problema.Tal vez ella esté casada y todavía pensando en el primer novio que conoció en 1921. Ella no consigue ser feliz, pues el pasado la atormenta.Por eso, amiga, les aconsejo: ¡paren de viajar al pasado, pues quien vive del pasa-do es museo y usted se puede tornar en una estatua de sal!¿No fue exactamente eso lo que sucedió con la mujer de Lot? (Lea Génesis 19).Dios ordenó que salieran de la ciudad y que no mirasen para atrás, pero ella no resistió y se transformó en una estatua de sal. ¿Pasado bueno o pasado malo? No importa. ¡Viva el presente y hágalo siem-pre una bendición!

Vacío de alma

¿Estatua de sal?

2 reflexiónDel 12 al 19 de febrero del 2011

Page 3: EDICION 97

vida espiritual Del 12 al 19 de febrero del 2011

A lo largo de estos 22 años dedicados a ayudar a las personas a desarrollar su po-tencial, a superar sus problemas y a al-

canzar sus objetivos, he conocido a muchas que ya lo realizaron y, otras, que están frustradas.

Las que se sienten realizadas son las que ya recibieron la respuesta a sus oraciones y sacrificios y las que se quedaron frustradas

son aquellas que no recibieron la respuesta, hasta el momento. Quiero explicarle que Dios no hace distinción de personas y que nos desafía a través de muchos pasajes bíblicos para que Le pidamos cosas espe-cíficas. Y, en Gabaón, el SEÑOR se apareció a Salo-món de noche en sueños, y Dios le dijo: “Pide lo que quieras que yo te dé”. (1 Reyes 3:5) [Jesús dijo] “y todo cuanto pidie-réis en oración, creyendo, lo recibiréis” (Ma-teo 21:22) [Jesús dijo] “Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid y recibi-réis, para que vuestra alegría sea completa” (Juan 16:24) “Pero si alguno de vosotros se ve falto de sabiduría, que la pida a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le

será dada. Pero que pida con fe, sin dudar; porque el que duda es semejante a la ola del mar, im-pulsada por el viento y echada de una parte a otra.” (Santiago 1:5-6) Si observamos estos versí-culos podemos encontrar, de forma clara y precisa, los principios relacio-nados con nuestros pedidos: Dios quiere que nuestro pedido, que le es dirigido, sea para que Él venga a cu-brir todas nuestras necesidades; Dios se deleita cuando nos revela sus de-seos y la forma cómo los podemos realizar; a Dios podemos pedirle todas las cosas, incluso las que se relacionan con el mundo natu-ral. Cuando realizamos nuestros pedidos estando de acuerdo con personas de la misma fe, demos-tramos inteligencia. Cuando hacemos un pedido debemos usar la fe en nombre del Señor Jesús. La respuesta de Dios a nuestras necesidades nunca será opuesta a sus mandamientos, pero sí para re-cibir la honra y la gloria. Cuando pedimos algo te-nemos que tener seguridad de recibir la respuesta,

pues Él nos oye y nos responde, dándonos exac-tamente lo que necesitamos – puede que no sea exactamente lo que pensamos que necesitamos, pero siempre será aquello que nos traerá más be-neficios. La Biblia nos revela, “Nada tenéis, por-que no pedís” (Santiago 4:2) ¿Dónde ha fallado en la forma de pedir a Dios? Presente su pedido con seguridad, de forma específica y con perseve-rancia, para que, de esta forma, sus objetivos sean alcanzados.

¿Cómo recibir la respuesta?

Quién nos iba a decir que el tiempo, un día, sería un problema? Pues,

hoy, ¡lo es! Y se pregunta ¿por qué? Por-que vivimos en una sociedad que corre a la “velocidad de la luz”. Queremos todo para ayer y no aceptamos hacer nada que consuma el poco tiempo que nos queda. Está com-probado que si una página de Internet necesita 12 segundos para abrirse, desis-timos y nos vamos a otra que se abra en menos de 8 segundos. Pienso que este fenómeno de “todo para ayer” es el resultado de la exis-tencia de todo lo que está a nuestro al-rededor, pues todo necesita un resultado rápido o un uso rápido. Y es una realidad: todo lo que es rápido tiene pronta acep-

tación y es rápidamente vendido, como la comida rápida, los cosméticos, Internet, los viajes, los medios de transporte, etc. Dijimos en un Congreso que “Quien no valora su tiempo, no se valora a sí mismo” ¡Sí! Porque si disponemos de algo, es del tiempo. Y digamos que el tiempo no es injusto, sea bueno o malo, rico o pobre, con estudios o analfabeto, sano o enfer-mo. Así es el tiempo, todos tenemos 24 horas. Nadie tiene más, ni menos. Es igual para todos. Mientras no se valore, no va-lorará su tiempo y, en consecuencia, no podrá hacer un uso adecuado del mismo. Piense en eso, ¡el tiempo es su único aliado! Controle su tiempo y, así, controlará su vida.

Controle su tiempo

Page 4: EDICION 97

4 sesión de descargaDel 12 al 19 de febrero del 2011

Hay muchas personas que vivieron toda su vida llena de sufrimientos e incluso traumas que marcaron su vida y difícilmente lograron superar como por ejem-plo: violaciones, maltratos, humillaciones y otros por lo cual muchas veces hacen creer que su vida no tiene sentido, es ahí cuando el mal se apodera totalmente de la situación y saca provecho de la debilidad de la persona ya que se encuen-tra vulnerable y le coloca pensamientos de suicidio y muchos creyendo que es su propio pensamiento alcanzan escuchar la voz del mal y toman la decisión de

matarse. Es por esta causa que muchos tienen su vida acabada porque detrás de todos los problemas que atraviesan existen males que se apoderan de la vida de las personas, ya que no tienen ninguna protección hacia el mal, pues la única protección que no permite al mal tocar en usted y destruye por completo a to-dos los males es Dios. Usted que está cansado de todos los problemas que lo amarran y no le dejan crecer y quiere transformar su vida por completo; venga a participar de la reunión de liberación y sanidad.

Viernes del Círculo de la Divinidadpara deshacer todos los rituales

Sólo el abrigo de Dios protege

Vidas transformadas en Bolivia Tenía una vida llena de enfermedadesSeñora Paola Roxana Navarro.-“Me encontraba mal

porque llevaba una vida llena de enfermedades, tenía la columna desviada (3 años), hemorragia (2 años), chagas (6 años) también estaba mal del corazón, apendicitis, gastritis, dolor de oído por lo que llegué a gastar 3.500 $us en medicina, asimismo, mi hija se encontraba mal de la cabeza; aparte tenía problemas familiares ya que mi esposo se encontraba en el vicio del alcohol y me era infiel, lo que me provocaba un sufrimiento desesperante junto con los dolores de mis enfermedades. Pasaron 4 meses desde que llegué a la Iglesia Pare de Sufrir por medio del programa de televisión fue entonces que decidí participar de las reuniones de la campaña de Israel con un sacrificio de 300 $us, lo cual por mi fe y certeza mi vida fue transformada; y estoy completamente sana, mi hija ya no se encuentra mal de la cabeza y mi marido me propuso matrimonio: hoy puedo decir que tengo una vida bendecida y que Dios existe para el que cree”.

El principio de la victoriaPara que la fe se manifieste en la vida del ser humano es necesario tener

coraje y para que tenga coraje es preciso enfrentarse ante la situación vivida, la indignación en ese aspecto viene hacer que su coraje a su vez sea impulsada por su actitud de fe. El Señor Jesús es el autor y consumador de la fe; amigo lector, la fe que tenemos en el corazón fue depositada por el espíritu de Dios, para que vengamos hacer uso de esta arma contra el mal, pues toda y cualquier conquista tiene un precio, es el precio del bien y la victoria sobre el mal.

No se puede conquistar definitivamente nada bueno sin antes vencer com-pletamente al mal. El Señor Jesús nos prometió una vida abundante; más para que eso se torne realidad es preciso luchar y vencer completamente al enemi-go, el mal no puede seguir dominando y posesionando todo aquello que nos fue prometido. Si nosotros no hacemos uso del arma de la fe en contra de nuestro enemigo número uno, entonces jamás conquistaremos nuestra tierra prometida, la verdadera fe sólo se completa en nuestro corazón cuando es motivada por la indignación santa, contra el mal y todo lo que nos oprime.

Fue sanada de los riñones y la diabetesSeñora Reinalda Ferrufino:

“Estaba mal de los riñones debido a una infección urina-ria durante 3 años y no podía hacer mis necesidades, por lo que tenían que realizarme diálisis frecuentemente, apar-te sufrí de diabetes durante 20 años por lo que me que-jaba bastante a causa de los dolores que provocaban las enfermedades que tenía. Pero cuando participé de la reunión por mi fe en el Señor Jesús,

durante la oración fui sanada por completo” (viernes 19:30)

Page 5: EDICION 97

especial Del 12 al 19 de febrero del 2011

1. No tiene placer de hablar con Dios. Hay personas que se excusan de la falta de tiempo, el cansancio, y Dios sabe lo que

necesita, por lo tanto, no expresan su dependencia en él. 2. Usted no tiene el placer de conocer la voluntad de Dios. Las personas que no leen la Biblia, automáticamente dejarán de escuchar la voz de

Dios. Por tanto, no están sabiendo lo que es su voluntad en sus vidas, porque la Biblia es la fuente. Es allí donde se expresa la voluntad de Dios para nosotros.

3. Tiene miedo de la muerte. Teme al destino de su alma, porque no está seguro de la vida eterna. 4. Teme que el Señor Jesús regrese y no sea arrebatado. Teme la venida del Señor Jesús, porque él sabe que la forma de vida que tiene, no le

da el derecho a ser arrebatado. 5. Las cosas de valor es más importante que lo espiritual. Pierde la visión de la salvación, dando más valor y prioridad a las cosas materiales,

dejando lo espiritual que es lo primario a secundario. 6. Su preocupación es satisfacer a la gente más que a Dios. Está más preocupado por lo que la gente piensa y espera más de lo que Dios piensa

y espera de ella, por tanto se preocupa en agradar al hombre y al mismo tiempo todo lo que hace no llega a Dios. 7. No tiene temor.

Desde un principio la persona tiene temor a Dios, a los hombres, pero tarde o temprano esta persona se cansa de aparentar luego se rebela, de hecho, quiere imponer su voluntad.

8. No se concentra en la alabanza, la oración o de la adoración. La persona que se distrae con facilidad al abrir los ojos, pensando en sus asuntos y termina

quedándose vacía por dentro. Las “oraciones” "alabanzas", "adoraciones ", son como si ella no estuviese presente porque sus pensamientos son otros…

9. No tiene la alegría de la salvación. La persona que es salva resplandece alegría, es feliz en cualquier situación que esté pasando,

su alegría no es momentánea. Se siente seguro con la paz y no es relajada con respecto a su salvación siempre busca un momento para llenar más su espíritu o hablar con Dios.

10. El mensaje nunca es para ella. Ella piensa porque no es para ella la predicación, sino para los demás. Pero Cristo siempre

nos renueva con el fin de estar con una nueva mente, un nuevo corazón y un nuevo espíritu. Nota: Cuando una persona niega la fe, todo esto deja de existir!

10 SEÑALESDE QUIEN PERDIÓ LA SALVACIÓN

¿Quiere una SALUD 100%?Tener la salud al 100% es una tarea simple, siempre que siga algunas reglas básicas que, en realidad, cons-tituyen los consejos dados por gran parte de los profesionales de la Medicina. Por eso, para vivir con salud es necesario prestar atención a todo el cuerpo, alimentarse correctamente y mantenerse activo físicamente.

Más abajo hay una serie de reglas habitualmente prescritas para tener buena salud y evitar problemas en esta área:

• Aliméntese de forma correcta y saludable (su pla-to debe tener 80% de hortalizas y 20% de proteínas animales)

• Intente incluir pescado en su alimentación, 2 ó 3 veces por semana

• Evite los dulces, refrescos y fritos.

• Beba agua con frecuencia.

• Respete las horas de descanso (mínimo 8 h. al día).

• En vez de café o té negro, beba tres tazas de té verde al día. El consumo regular de té verde está aso-ciado a una reducción significativa en el riesgo de desarrollar un cáncer.

• Deje un espacio para las excepciones. Lo importan-

te es que usted establezca una base diaria, peropuede tener un deleite ocasional.

• Practique ejercicio físico.

• Consulte a su médico y siga susrecomendaciones.

• Participe en las reuniones por la salud y use su fe para conquistar la solución de los problemas que im-piden que su salud esté al 100%. Cuide bien de su cuerpo. Alimentación, sueño y ejercicios son funda-mentales para una vida saludable.

Su cuerpo es su templo. Gustarnosa nosotros mismos deja las puertasabiertas para gustarles también aotros.

Y acuérdese: “Ciertamente él llevónuestras enfermedades, y cargó con nuestros dolores; con todo, nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y afligido” (Isaías 53:4).

5

Page 6: EDICION 97

6 domingoDel 12 al 19 de febrero del 2011

Señora Miranda Rodríguez.-” An-tes mi vida familiar estaba des-

truida debido a que mi esposo e hijos mayores se encontraban en el vicio del alcohol y uno de ellos en las drogas lo que me llevó a tener situa-ciones que nunca habíamos pasado ya que a él lo arrestaron por haberlo encontrado drogándose por lo que mi esposo y yo tuvimos que pagar una fianza para sacarlo, todos esos problemas por los que atravesa-ba me llevaron a pensar que todo estaba perdido, que mi vida junto

a mi familia no tenía solución alguna, esto me causaba mucho sufrimiento. Llegué a la Iglesia a través de mi hermana ya que ella me había invitado, entonces fue cuan-do tomé la decisión y comencé a participar de las reuniones, pues me encontraba indig-nada por los proble-

mas, entonces comencé a usar mi fe, en diferentes cadenas de oración, propósitos, campañas por lo cual mi vida fue transformada. Hoy mi esposo y mis hijos dejaron el vicio del alcohol e inclu-so mi otro hijo ya no consume más drogas; hoy tengo la dicha de llegar a casa y ver a toda mi familia jun-ta pues mi vida es feliz ¡todo gra-cias a la bendición del Señor Jesús!” (mamá de Giovanna)

Perseverando para derrumbar los muros

Domingo de las familias y búsqueda del Espíritu Santo

Padre de amor, que yo apren-da a ser un suporte, una

columna de apoyo para mi es-poso, que yo esté siempre que fuera necesario, que él vea en mí alguien con quien puede contar siempre, quiero ser para él una sombra en el momento de calor, un fuerte muro contra los problemas, un lugar de des-canso para su alma. Haga eso en mí, mi Padre. Que yo compren-da mejor su necesidad de tra-bajo y de conquistas, entonces dame Dios, fuerza cuando me sienta solitaria, que yo sepa es-perar pacientemente hasta que su corazón retorne a mí. Señor, no quiero y no puedo hacer de

mi esposo un ídolo o un dios, que mi dependencia emocio-nal sea equilibrada en el debido lugar pues en ti yo confió. En ti oh Dios estará mi absoluta de-pendencia. Dame la capacidad de hacerlo feliz, que él se ale-gre con mi experiencia, en todo tiempo quiero ser la compañera agradable, un gran motivo para que él vuelva luego a casa, que las alteraciones de la vida no al-teren nuestro amor. Que la sa-biduría esté en mis labios para motivarlo, hablando aquella pa-labra que él precisa oír. Padre, que yo recuerde siempre que él no es perfecto, pero que es per-fectamente admirable. Señor te pido que guardes nuestro amor, pues cuando nuestro amor está guardado en ti, entonces mi hogar está seguro. Este es mi clamor, en nombre de Jesús. AMÉN. (Proverbios 19.14 - La casa y las riquezas son herencia de los padres; más del Señor la mujer prudente).

“Aparentemente su vida no tenía solución”

Ahora, Jericó estaba cerrada, bien cerrada, a causa de los hijos de Israel; nadie en-traba ni salía” (Josué 6: 1). La ciudad de Jericó se encontraba cerrada a causa de

los hijos de Israel, y muchas personas en la actualidad se encuentran de esta manera, pues están encerradas en los vicios del alcohol, las drogas; otras están encerradas por causa de un hogar destruido, la depresión, trabajos de brujerías, en fin, por causa de tantos problemas que encierran la vida de las personas. Pero llega un momento don-de así como el pueblo de Israel no aceptaba vivir de esta manera, también acontece con usted; es en esos momentos donde llega la indignación de verse en esa situación, usted pide ayuda a Dios y empieza a tomar decisiones guiadas por la fe. Seguramente todo parecerá más difícil, las luchas son más fuertes y aparentemente las cosas em-peoran, pero no es asi; lo que pasa es que nuestro rival y enemigo Satanás no quiere

de ningún modo verlo actuar por fe, eso a él lo debilita y lo hace huir, entonces él provocará más luchas para que usted desista, pero quien es de la fe es perseverante y si usted es de la fe tiene que perseverar, porque al final los resultados serán visto; como escrito esta: “Entonces el pueblo gritó, y los sacerdotes tocaron las bocinas; y aconteció que cuando el pueblo hubo oído el sonido de la bocina, gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó. El pueblo subió luego a la ciudad, cada uno derecho hacia adelante, y la tomaron” (Josué 6:20). Josué y su gente perse-veraron, siguieron la dirección que Dios les había dado, confiaron, actuaron y tomaron posesión de lo que les pertenecía. Así será con usted, si lucha para que sus muros que le impiden llegar a su bendición sean derrumbadas.

CLAMOR DE UNA BUENA ESPOSA

Page 7: EDICION 97

materia principal 7Del 12 al 19 de febrero del 2011

“BILLONARIO DAVID GREEN”?¿CUÁL ES EL SECRETO DEL

El Gerente General de la cadena Hobby

Lobby, el billonario David Green y su esposa, se han sumado a la lista de los multimillonarios famosos que se han comprometido a regalar una gran parte de su fortuna a causas fi-lantrópicas.

Hoy cuenta con más de 20.000 funcionarios, cuenta con 457 estableci-mientos de Hobby Lobby con una fortuna de nada menos de 2 billones y me-dio de dólares, el dice: “Nosotros sabemos que Dios está con no-sotros y Dios es muy glorioso, son tantas las decisiones tomadas pero no conseguimos tomarla sin la dirección de Dios y el Espíritu Santo, guiándonos él es muy importante para nosotros”. Green construyó sus negocios basándose en los principios bíblicos

¿DÓNDE ESTÁ SU SECRETO?¿Por qué el Billonario David Green no abré Hobby Lobby los

días Domingos ? Green dice: “ En un principio nos dimos cuenta que el fin de

semana era los días que más ingresaba dinero, pero Dios nos habló que era el día en que teníamos que cerrar porque el día Do-mingo es un día sólo para el Señor, puesto que no existen otras empresas con el ta-maño de Hobby Lobby que estén abiertas con apenas 66 horas por semana, pero aun así el crecimiento crece mucho más, el año pasado superamos nuestras metas. Green paga a sus funcionarios 11 dólares por Hora, 52 por ciento arriba de la factura

federal, el dice que es la recompensa a los funcionarios por los sucesos de la compañía. Green dice: “Yo afirmó que Dios si está con nosotros

y nos bendice mucho, centenas de funcionarios ya entregaron su

corazón a Jesucristo. Esperamos que nuestra compañía tenga un crecimiento conti-

nuo, en cuanto exista alguien que no conozca la palabra de Jesu-cristo, nosotros tenemos un trabajo que hacer. La pareja cristiana se une a Warren Buffet, Bill y Melinda Gates, alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y al menos otros 50 milonarios famosos. Hobby Lobby, la más exitosa tienda de arte y artesanías, se constituyó en 1972 y desde enton-ces ha crecido hasta convertirse en una cadena de 457 tiendas en 39 estados de los EEUU. Sus declaraciones de visión se lee:

"Hobby Lobby asociados con organizaciones que trabajan para compartir la Buena Nueva de Jesu-cristo a todo el mundo." "Dios me ha bendecido con una familia maravillo-sa, un negocio exitoso y empleados destacados. No tomo estas bendicio-nes a la ligera," dijo Green en su carta de compromi-so. "Me siento honrado de unirme a esta idea no-table llamado La Prome-

sa de dar." La idea de la promesa surgió de los debates entre los fi-lántropos, todos los cuales compartieron que el dar siempre, había hecho sus vidas más ricas. El proyecto fue lanzado en junio e in-vita a las fami-lias más ricas de América y par t i cu la res para ayudar a los problemas más acucian-tes de la so-ciedad dando

al menos la mitad de su riqueza. Buffet, la tercera persona más rica del mundo, se ha comprometido a dar más de un 99 por ciento de su fortuna a la filantropía en vida o en muerte. La Promesa de Dar, "es un compromiso moral de dar, no es un contra-to legal". "No implica la agrupación de di-nero o el apoyo a un determinado conjunto de causas u organizaciones." Para David y Barbara Green, devolver siempre ha sido

parte de su modelo de negocio. "Viniendo de una familia de predi-cadores, la idea de dar ha sido parte de mi vida desde que tengo memoria", dice David Green. "Cuando Hobby Lobby fue creado en la década de 1970, nos comprometimos a utilizar los beneficios para ayudar el trabajo del ministerio".

Green ha contribuido a las misiones en todo el mundo, los or-fanatos y los ministerios en los EEUU, entre otras muchas cosas. "Hobby Lobby", subraya, "siempre ha sido una herramienta para la obra del Señor."

Page 8: EDICION 97

8 mujerDel 12 al 19 de febrero del 2011

Hemos visto a muchas personas creer imposibles sus sueños, metas, objetivos, deseos, etc. Quizás usted se pregunte:

¿Cómo hay personas que han convertido en imposible la rea-lización de todo eso? Perdiendo la ESPERANZA. Sabemos que la esperanza no es fácil de mantener, principalmente cuando la situación es contraria a lo que esperamos. En el mundo en que vivimos las circunstancias, complejos, pensamientos negativos, in-cluso, a veces, el paso del tiempo y otras cosas más, han trabaja-do para apagar la esperanza de nuestros corazones. Veamos este pasaje bíblico: “Él creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de mucha gente, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia. Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara. Tampoco dudó, por incredu-lidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dan-

do gloria a Dios, plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido” (Romanos 4:18-21). Humanamente hablando, Abraham tenía motivos para perder la esperanza de ser padre: su mujer era estéril y, además de eso, mayor, también él estaba ya viejo, pero, aún así, mantuvo la esperanza; o sea, las circunstancias, las razones, la edad… ¡todo estaba contra Abraham!, pero, aún así, él mantuvo la esperanza de realizar su sueño encendido en su corazón. Quizás usted se encuentra desahuciado por el amor, sin creer que su vida sentimental pueda cambiar, debido a tantos problemas, decepciones y frustraciones que ha sufrido. Sepa que, cuando se mantiene la esperanza, ella le lleva a realizaciones, conquistas y victorias. Deposite su esperanza en el Dios del jura-mento, en el altar del sacrificio. Vaya con todo en esta campaña de Israel, porque el Dios de Abraham realizará todos sus sueños y proyectos sentimentales.

No deje morir la esperanza

Es encantador. Por donde va, deja marcas, porque en cada dificultad y obstáculo muestra su capacidad de superación y de éxito. Llama la atención entre los demás, porque siempre sorprende positivamente. Tiene éxito en lo que hace y en la vida familiar. Es fuerte e invencible. No ha habido nadie que se haya metido con él que no haya salido perdiendo. Todos los que lo envidiaron, salieron perdiendo.

Tiene una mirada que toca en el interior de quien lo mira. Nadie jamás ha podido explicar el secreto. Sus ojos ven lo que nadie más ve. Es paciente y “super atento” con todos aquellos que se acercan a él. Sin embargo, tiene algo que él no hace y es ir al encuentro de su amada.

Espera pacientemente por ella, respeta sus decisiones. Si ella le llama, viene deprisa.

Por otro lado, ella, está angustiada por tantas frustraciones de la vida. Todo le sale mal. Las cosas no han salido como ella siempre soñó. Está decepcionada con todos los que le rodean. De quien esperaba comprensión, no la comprendió. No con-

sigue creer en nada ni en nadie en la vida .

Él la ama, pero espera tan solo una oportunidad para manifestar su esencia. Todas las dificultades y obstáculos son solamente para que ella:

Lo invoque (es la oportunidad que espera para no ser invasivo).

Ejercite su fe (para que aprenda a invertir en lo que tiene valor).

Después, Él vendrá a socorrerla. Y, así, poco a poco, Él va conquistando lo que nadie se explica y, de este modo, moldea todo lo que nadie ve.

Y, así es como el Señor Jesús, con toda Su Gloria, actúa. Él quiere conquistarte a ti y a mí.

¿Ya imaginaste eso?

“...¿Estar angustiada por las frustraciones?...”

Visita el Blog de Vivi Freitas: www.vivifreitas.com

Page 9: EDICION 97

Muchas personas sufren en este mundo por cau-

sa de las diversas enferme-dades este fue el caso de la señora que nos cuenta: “Me encontraba con diabetes por lo cual viví dependiendo de la insulina, de esta manera mi vista se vio afectada, pues veía borroso; luego que reci-bí la oración de fe que realizó el pastor por mí, me incenti-vó a hacer una prueba de ir al baño y probar un poco de mi

orina. Yo creí que sería sana-da, entonces acepté, cuando probé mi orina estaba salada; ahora estoy curada y con mi vista restituida, todo gracias al poder del Señor Jesús”.

La Señora Marta Ribera nos cuenta: “Cuando

llegué a la Iglesia estaba con mi vida totalmente des-

truida, ya que me encon-traba demolida con tantas enfermedades, aparte te-nía problemas económicos y era alcohólica. Viniendo a Iglesia y haciendo las ca-denas fui liberada de los vi-cios y las enfermedades, el Señor Jesús restauró mi ho-gar y cada día estoy siendo bendecida en mi vida eco-nómica”.

Sufría de dolores de cabe-za, pero tenía certeza que

iba a salir curado, después de la oración de fe, ya no tengo más aquellos malestares.

Muchas personas sufren en este mundo por cau-

sa de las diversas enferme-dades este fue el caso de la señora que nos cuenta: “Me encontraba con diabetes por lo cual viví dependiendo de la insulina, de esta manera mi vista se vio afectada pues veía borroso; luego que reci-bí la oración de fe que realizó el pastor por mí, me incenti-vó a hacer una prueba de ir al baño y probar un poco de mi

orina. Yo creía que sería sana-da entonces acepté, cuando probé mi orina estaba salada; ahora estoy curada y con mi vista restituida, todo gracias al poder del Señor Jesús”.

Sufría a causa de la diabetes Mi vida estaba totalmente destruida

Testimonios de Sanidad Sufría a causa de la diabetes

El pasado viernes el pas-tor Washigton realizo en

el Templo de la Sub Sede la oración determinando la cura de los enfermos, en la oca-sión muchas personas fueron curadas tal es el caso de la se-ñora que nos cuenta: “Llegue a la reunión con fuertes do-lores causados por un tumor en la matriz durante tres años, luego que participe de la re-unión y recibí la oración me encuentro bien, estoy curada por completo” Afirmo muy agradecida a Dios. PARTICIPE DE ESTA REUINIÓN DE MILA-

GROS TODOS LOS VIERNES A LAS 19:30 HRS. EN AV. CRIS-TÓBAL DE MENDOZA ESQUI-NA MUTUALISTA - EX CINE GRIGOTA.

Mi nombre es Olga, cuan-do llegué a la Iglesia tenía

cáncer en la matriz, por causa de esta enfermedad busqué a los médicos y ellos me dijeron que tendrían que hacerme una ciru-gía, sólo que el cáncer ya había tomado todo adentro mío, pues era un cáncer maligno; yo no aceptaba aquella situación y creí que Dios iba a sanarme, fue así que realicé mis cadenas de libe-ración; un día de mi cuerpo salió sangre parecía sangre pisada, y cuando fui a los médicos para realizarme la cirugía, me dijeron

que el cáncer ya no había; tengo certeza que fue el Señor Jesús quien me curó”.

Tenía dolor en la matriz Fui curada de cáncer

La Paz Oruro

La señora Carlota tenía problema en la vesícula y

no podía ni sentarse a causa de los dolores, después de recibir la oración, pudo hacer sus movimientos con norma-lidad.

Villa Adela Tarija

Sub Sede Yacuiba

9Del 12 al 19 de febrero del 2011departamentos

Page 10: EDICION 97

“Llegamos a tocar fondo en todos los aspectos”

Señora Graciela Machua Pedraza.- “Me encontraba con una vida económi-ca, no como la que deseaba, ya que es-taba endeudada y tenía que mantener sola a mis cinco hijas porque su padre no me pasaba pensiones para mante-nerlas y en la empresa donde trabajaba la propietaria me debía un poco. Llegué a conocer la Iglesia a través de la invi-tación de mi cuñada que participaba de las reuniones, fue entonces que tomé la decisión de participar de las diferentes reuniones, en especial la del Progreso Económico donde Dios me dio la visión necesaria para prosperar. Ahora soy muy feliz ya que conquisté ser la pro-pietaria de la empresa donde trabaja-ba, pude pagar mis deudas y el padre de mis hijas cambió pues, cumple su obligación con ellas. ¡Todo gracias a la dirección de Dios¡”

¿Qué es lo que hace que alguien conquiste el éxito en la vida financiera? Varios factores contribuyen para que eso suceda. Pero existen algunas caracte-rísticas que esas personas tienen en común, vea lo que esas personas son: 1.- Todas ellas trabajan duro para llegar a su objetivo. No hay dinero fácil en el mundo. El suceso exige un arduo trabajo, y sólo es alcanzado por aquellos que se dispo-nen a enfrentar ese trabajo. 2.- Las personas de éxito son ho-nestas. El suceso por medios deshonestos dura poco. El vendedor mentiroso o estafa-dor puede garantizar la primera venta, pero ciertamente nunca tendrá una clientela. 3.- Las personas de éxito son per-severante. Intentan hasta conseguir sus me-tas.

4.- Las personas de éxito son ma-yormente amigables y les gustan a las perso-nas. Y eso le permite la facilidad para estable-cer contactos con otros y liderarlos, cuando sea necesario. 5.- A las personas de éxito les gusta aprender cosas nuevas. Durante toda la vida aprender significa crecer. La curiosidad intelectual es la llave para mayores ventajas en la competen-cia profesional - La información actualizada. Aprender significa no solo adquirir conoci-mientos, significa también aprender de los propios errores. 6.- Las personas de éxito dan más de lo que prometen. Esa es una regla de oro - Prometa menos y entregue más. Así usted no creará expectativas innecesarias. Y al entre-gar lo que prometió causará una agradable sorpresa, por dar más de lo prometido.

7.- Las personas de éxito buscan las soluciones cuando se encuentran con un problema. No pierden el tiempo con lamen-tos, ven los problemas como oportunidades de superación. Así las personas exitosas son normalmente las que encuentran soluciones – mientras los otros se quejan. Conociendo estas características, haga un pequeño análisis de sí mismo ¿Cuál de estas características es más importante para usted? ¿Cuál es la que usted considera indispensable? ¿Cuál características le gusta-ría incorporar a su comportamiento? ¿Qué tal escoger una de ellas, “trabajar” en su desen-volvimiento ahora para el próximo mes? Si usted realmente las aplica verá que el resultado puede ser muy bueno, ade-más no olvide que el secreto para obtener el éxito es contar con Dios en todo. ¡QUE TEN-GA ÉXITO!

7 Pasos para organizarse 1. Escoja sus metas de acuerdo con las áreas que usted tiene más do-minio.- Es preferible tener menos metas o áreas cubiertas por su planeamiento para que usted pueda acostumbrarse con la organización y tener satisfacción de concluir lo que quiere 2. Durante el proceso, vea lo que precisa mejorar.- Si usted percibe que tiene dificultades, trate de mejorar-las y procure profesionales adecuados para ayudarlo. 3. Perciba sus propios senti-mientos¿Cuando algo no da cierto y usted se

molesta? ¿Usted queda ansioso? Nues-tros sentimientos son combustible para nuestras acciones. Cuando usted lo per-ciba podrá tener más control. Si sus sen-timientos no estuvieran en su dominio siempre algo saldrá mal. 4. Autoestima Se usted tiene pensamiento ruin sobre usted mismo, precisa encontrar su potencial. Baja autoestima trae inseguri-dad y culpa, la culpa es la asesina de los sueños. 5. Lo que no da cierto preci-sa ser registrada.- Los errores del pla-neamiento, deben ser registrados para

no volver a cometerlos, es cierto que muchas veces en las primeras instancia fallan, y cuando se da una segunda vez da cierto, pero para ello hay que saber cuestionar bien los pasos y saber reco-nocerlo. 6. No deje que su falta de me-moria apague sus victorias.- Anote tam-bién los puntos positivos de su planea-miento y sus beneficios. 7. Felicítese por cada meta ob-tenida.- Gratifíquese con algo que sea placeroso y saludable. Sentimientos de gratificación promueven un mejor esta-do de funcionamiento del cerebro.

progreso económicoDel 12 al 19 de febrero del 2011

7 CARACTERISTICAS QUE HACEN DE UNA PERSONA “ALGUIEN EXITOSO”

Page 11: EDICION 97

Del 12 al 19 de febrero del 2011palabra 11

Pr. Irineu SilvaESCUCHAR LA VOZ DE DIOS

Escuchar la palabra de Dios y es-cuchar la voz de Dios, son dos cosas totalmente diferentes. Cuando us-ted escucha la voz de Dios, su alma queda sensible para obedecer esta

voz, y ella le da aliento y ánimo para seguir a delante, y le alerta de todas las trampas que satanás coloca en su camino.

Antiguamente era más fácil escuchar la voz de Dios, porque solo existían tres voces que son:

La voz de la razón.-Es aquella que le hace entender, por ejem-plo, cuando le dicen que el Sida no tiene cura, usted con la voz de la razón logra entenderlo.

La voz de la emoción.- Es aquella que es pasajera, guiadas por momentos.

La voz de la fe.- Es aquella que proviene del reino de Dios.Dios quiere hablar con usted pero son muy pocos los que lo

escuchan. La Biblia relata sobre Samuel, pues él quería escuchar a Dios, y cuando Dios se hizo escuchar, Samuel no logró reco-nocerlo por tres veces consecutivas, al darse cuenta Eli que Dios

quería hablar con Samuel y le indicó qué debía hacer. Después del momento en que Samuel escuchó la voz de Dios, nunca más la confundió; pues él se convirtió en un hombre de Dios. En caso de la actualidad es más difícil escuchar la voz de Dios, pues ahora existen varias voces como la voz de las novelas, de la radio, te-léfono, amigos, y tantas otras. Por este motivo fue que el propio Señor Jesús dijo que muy pocos entrarán al reino de los cielos. La pregunta de todos es ¿Por qué aun no he escuchado la voz de Dios?

La respuesta es, porque dentro de usted debe haber sed, una sed constante de querer escucharlo y obedecerlo, el Señor Jesús no puede entrar en alguien que no quiere. El Espíritu Santo es esta voz, es él quien ve las ansias de su sed de conocer a Dios y él se encarga de hacerle oír la voz de Dios.

Escrito esta: “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano” (San Juan 10: 27- 28) Aquel que es de Dios, escucha su voz y nadie puede apartarlo de la presencia de Dios.

Page 12: EDICION 97

Del 12 al 19 de febrero del 2011direcciones 12

Av. Bolívar a media cuadra de la calle Beni

Cotoca/

Potosí/

La Colorada/Los Lotes/

Villa Fátima/

Calle Landaeta 346 casi esq. 20 de Octubre

Tiquipaya/

Direcciones de la Felicidad

Avenida Cristóbal de Mendoza

Doble vía La Guardia Nº6675

Av. 25 de Mayo - casi esquina Viru Viru

Avenida La República Nº 1875

Avenida Simón Bolívar

Calle Bolívar

Av. Tacna - esquina Bolívar

Villa Jardín/Villa Adela/

Av. Bolívar Nº 4444 esq. C/7

Av. Héroes del Chaco entre Calle Bolívar y Boquerón

Av. Raul Salmon N°93 entre calle 5 y 6 Zona 12 de Octubre

Calle Audiencia, Nº 98, esquina Bolivar

Sede Regional - Sucre

La posada de Don PeresitoSan Miguel/