diseño de programa de auditorias

9
Diseño de programa de auditorias a) Objetivos y alcance del programa de auditorias El objetivo de esta auditoria consiste en verificar el ambiente y el correcto funcionamiento en la calidad del proceso de productos avícolas desde su lugar de origen hasta su venta y comercialización, analizando los fallos que puedan entorpecer esta producción realizando recomendaciones ecuánimes sobre la base de evidencias y el cumplimiento de planes, objetivos, programas proyectos y procesos para así obtener una mejora continua en la elaboración de estos procesos. Alcance: el alcance empieza desde la recepción de materias primas llevándonos por los mínimos detalles de producción con el fin de cumplir con los requisitos necesarios para el buen funcionamiento de servicio. b) Cronograma de las auditorías a realizar en el año Reunión de Breve recorrido por las instalaciones Evaluaci Reuniones intermedias del equipo auditor Reuniones intermedias con la organización al final de Reunión de Recolección de Informe de la auditoria

Upload: luis-andres-tellez-tellez

Post on 10-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

auditorias

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de Programa de Auditorias

Diseño de programa de auditorias

a) Objetivos y alcance del programa de auditorias El objetivo de esta auditoria consiste en verificar el ambiente y el correcto funcionamiento en la calidad del proceso de productos avícolas desde su lugar de origen hasta su venta y comercialización, analizando los fallos que puedan entorpecer esta producción realizando recomendaciones ecuánimes sobre la base de evidencias y el cumplimiento de planes, objetivos, programas proyectos y procesos para así obtener una mejora continua en la elaboración de estos procesos.

Alcance: el alcance empieza desde la recepción de materias primas llevándonos por los mínimos detalles de producción con el fin de cumplir con los requisitos necesarios para el buen funcionamiento de servicio.

b) Cronograma de las auditorías a realizar en el año

Reunión de apertura

Breve recorrido por las instalaciones

Evaluación

Reuniones intermedias del equipo auditor

Reuniones intermedias con la organización al final de cada día de auditoria

Reunión de cierre

Recolección de información

Informe de la auditoria

Page 2: Diseño de Programa de Auditorias

c) Criterios de auditoría Instituto colombiano agropecuario

Resolución 957

Resolución 003651 (13 de noviembre 2014)

ISO 19011

Con el fin de mejorar las condiciones sanitarias de la producción avícola colombiana y ampliar las oportunidades en los mercados internacionales, el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, fijó los requisitos de bioseguridad que deberán implementar, antes de abril de 2009, las granjas avícolas comerciales y de autoconsumo en el territorio nacional.

La decisión tiene como fin reducir al máximo la posible presentación de enfermedades transmisible, así como la diseminación de agentes patógenos que son considerados importantes tanto en la parte sanitaria y económica por sus repercusiones en la comercialización de los productos avícolas en los mercados internacionales

Los requisitos para la certificación de granjas avícolas bioseguras de postura o levante y se dictan otras disposiciones

Directrices para la auditoria de sistema de gestión

Page 3: Diseño de Programa de Auditorias

d) Auditores seleccionados por procesos

Primero un líder jefe y después un auditor perteneciente a la empresa

En relación de aspectos como como

e) Recursos necesarios

Los recursos financieros necesarios para el desarrollo, implementación, gestión y mejora de las actividades de auditoría.

Las técnicas de auditoría.

Los procesos para lograr y mantener la competencia de los auditores, y mejorar el desempeño de estos.

Persona perteneciente la empresa que actúa en nombre de la alta dirección

Actúa en nombre de la alta dirección

Individual Colectivamente

Conocimiento Nociones Experiencia Formación, pericia

Sectores Campos NormaGestión Ambientales

Técnicos Auditor

Page 4: Diseño de Programa de Auditorias

La disponibilidad de los auditores y expertos técnicos que posean la competencia apropiada para los objetivos del programa de auditoría particular.

La duración de las auditorías.

El tiempo de desplazamiento, el alojamiento y otras necesidades durante la realización de la auditoría

f) identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría

Identificar los riesgos que se obtienen al elaborar una auditoria la mejor manera de identificar qué tipo de riesgo es y cómo se desarrolla

Una vez identificado el riesgo se toman las siguientes medidas

consecuencias manejo del riesgo medidas asumir y reducir el riesgo

RIESGO OPERACIONAL

RIESGO RESIDUAL

RIESGO ACEPTADO

Page 5: Diseño de Programa de Auditorias

a. Objetivos y alcance de la auditoríaTomar control en la línea de producción de la empresa identificando los fallos a la hora de la operación que están afectando la calidad del producto. Alcance: desde el fallo encontrado se realizaran procedimiento que ayuden a la mejoría del sistema de calidad empresarial

b. Procesos a ser auditados.Este es un proceso para cumplir con la ISO 9001 y la 19011 del sistema de gestión de calidad Procesos estratégicos

Procesos claves

Procesos de apoyo

Revisión del sistema de gestion

Investigación y desarrollo

Recepción

Gestión de pedidos

Diseño

Almacenamiento

Fabricación 2

Re envasado

Fabricación

Expedición

Acciones correctivas preventivas

Gestión de limpieza

Compras

Gestión de proveedores

Gestión del mantenimiento

Auditorías internas

No conformidades

Control de la documentacion

Control de equipos Gestión de la

formación

Page 6: Diseño de Programa de Auditorias

c. Criterios de auditoría y documentación de referencia Se nombra equipo auditor y auditor jefe Se definen objetivos y alcance Se estudia la organización a estudiar Se solicita documentación: manuales órdenes de compra, resultado

de otras auditorias , informes ETC Se preparan lista de verificación Se definen tareas de los auditores Se redacta el plan de auditoria Se comunica fecha y plan auditado Procedimiento de oportunidades de mejora, acciones correctas y

acciones preventivas

d. Ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de auditoría.Gracias al plan de auditorías podemos organizar nuestro plan siguiendo los siguientes parámetros:

Fecha y lugar donde se auditara Objetivos y alcance Requisitos a auditar y documentos de referencia Identificación de unidades o procesos a ser auditados

Lista de chequeo

Formularios de registros de no conformidades

Formularios de agrupamiento de no

conformidades menores

Resumen de resultados

Formatos para la elaboración del

informe

Page 7: Diseño de Programa de Auditorias

Tiempo y duración de entrevistas e inspecciones Documentos de trabajo Contenido, formato y estructura del informe

e. Métodos de auditoría a utilizar.MÉTODO INDUCTIVOEstudiar en las mínimas unidades de estudio, efectuándose el examen de estas partes mínimas (particulares)  para luego mediante un proceso de síntesis se recompone el todo descompuesto y se emite una opinión sobre el sistema tomado en conjunto.

Conocimiento general de la organización Establecimiento de los objetivos generales del examen Evaluación del Control Interno Determinación de las áreas sujetas a examen Conocimiento específico de cada área a examinar Determinación de los objetivos específicos del examen de cada área Determinación de los procedimientos de auditoría Elaboración de papeles de trabajo Obtención y análisis de evidencias Informe de auditoría y recomendaciones

f. Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor

Responsabilidades del auditor jefe Orientar al equipo Coordinar la auditoria Redactar el plan de auditoria Establecer y mantener las comunicaciones Participar en la auditoria Emitir el informe de la auditoria Seguimiento de las acciones correctivas Participar en la selección del equipo auditor

Responsabilidades de los auditores:

Planificar y desarrollar objetiva, efectiva y eficientemente las tareas asignadas

Preparar los documentos de trabajo Recopilar y analizar las evidencias Documentar las observaciones Participar en la elaboración del informe con los resultados de la

auditoría

Page 8: Diseño de Programa de Auditorias

Verificar si se ejecutaron las acciones correctivas de las no conformidades detectadas en auditorias anteriores, en el tiempo pactado y si fueron efectivas.

Retener y salvaguardar los documentos pertinentes a la auditoría Cooperar con y asistir al auditor responsable

Conclusiones

Es determinante entender el funcionamiento y los procesos que se llevan a cabo para aplicar un sistema de calidad a una empresa. Gracias a esta actividad comprendí estos procesos parte por parte y aprendí nuevos temas que sirven para mi crecimiento personal y laboral.

Aplicando estos procesos se logra una eficacia en el sistema de calidad en cualquier empresa.