desafíos en la entrega de servicios directos · desafíos en los servicios de salud en materia de...

25
Dr. Alfonso Rodríguez León Desafíos en la entrega de Servicios Directos

Upload: others

Post on 05-Sep-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Dr. Alfonso Rodríguez León

Desafíos en la entrega de Servicios Directos

Page 2: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Las consecuencias sociales y económicas de gran alcance de la epidemiaafectan a las personas, las comunidades y el lugar de trabajo.

Nos enfrentamos a importantes desafíos relacionados con los costos directos eindirectos de la epidemia:

Costos médicos en aumento

Ausentismo vinculado a la enfermedad

Elevada rotación de personal

Costos crecientes de contratación y formación

Relaciones laborales tensas

Una erosión cada vez mayor del capital humano

Antecedentes

Page 3: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

En México, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) se haconvertido en un problema muy complejo, con múltiples repercusiones querebasan el ámbito de la salud:

la pobreza y la vulnerabilidad están íntimamente relacionadas con elavance de la epidemia, por lo que todas las acciones en la materia sedeberán vincular con el desarrollo social y económico del país.

La declaración del Milenio de las Naciones Unidas, enfatiza la coordinaciónnecesaria intersectorial y la participación social, para involucrar a laspersonas afectadas por el VIH/SIDA en todas las acciones.

Antecedentes

PsicológicasPsicológicas SocialesSociales ÉticasÉticas EconómicasEconómicas PolíticasPolíticas

Page 4: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Evolución de la Pandemia

Factores BiológicosFactores

Biológicos

RetrovirusRetrovirus

Periodo de latencia

prolongado

Periodo de latencia

prolongado

Factores SocialesFactores Sociales

GlobalizaciónGlobalización

Contextos VulnerablesContextos

VulnerablesPracticas de

RiesgoPracticas de

Riesgo

Page 5: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Un gran Desafío para América Latica es Desarrollar acciones deprevención y tratamiento del VIH-SIDA en escenarios de vulnerabilidadsocio-económica, la cual se enfoca en tres aspectos complementarios:

La lucha contra el SIDA surge necesariamente contra la injusticia la pobreza y la miseria.

Integridad en la Atención de la Salud

1. Distancia entre el discurso y la practica dela integralidad en la atención.

2. Paradigma Socio-Político y el derecho a lasalud.

3. Planeamiento y Gestión de servicios yprogramas de salud publica.

Page 6: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

La construcción compartida desoluciones podrá generar elmovimiento necesario para laproducción social de la salud.

Integridad en la Atención de la Salud

Page 7: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Mirar el VIH desde la perspectiva de los

Derechos Humanos y la implementación de

políticas públicas para su respuesta integral,

implica reconocer el VIH como un problema

de todos.

Integridad en la Atención de la Salud

Page 8: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

La integralidad de la atención presupone

la fuerte asociación entre prevención y

tratamiento y mas que eso, debe

preconizar una intervención de carácter

ampliado, en que los condicionantes y

determinantes de una mejor calidad de

vida, sean igualmente enfrentados.

Integralidad en la Atención de la Salud

Es estratégica la atención integralcomo una garantía para mejorar laatención

Page 9: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Diagnóstico y tratamiento de patologías oportunistas y norelacionadas a VIH mediante consultas programadas y de urgencia.

La atención debe estar orientada a la calidad de la atención y amejorar la calidad de vida del individuo en su contexto biológico,psicológico y social, más que a la realización de prestaciones o a lacuración de enfermedades.

La organización de los Centros de atención debe estar familiarizadacon elementos de gestión: presupuestos, eficacia, eficiencia yoportunidad en la atención.

Atención directa

Atención Directa de personas con VIH implica:

Page 10: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Derecho a la salud

Señala el documento del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas,el derecho a la salud en todas sus formas y a todos los niveles abarca lossiguientes elementos esenciales e interrelacionados:

• Número suficiente de establecimientos, bienes y servicios públicos desalud y centros de atención de la salud, así como de Programas.

• Esos servicios incluirán los factores básicos de la salud.

a) Disponibilidad.a) Disponibilidad.

• Los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser accesibles atodos, sin discriminación alguna.

b) Accesibilidad. b) Accesibilidad.

Page 11: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Derecho a la salud

La accesibilidad presenta cuatro dimensiones superpuestas:

• Ser accesibles, y de derecho, a los sectores más vulnerables ymarginados de la población.

1. No discriminación:

1. No discriminación:

• Estar al alcance geográfico de todos los sectores de la población,en especial de los grupos vulnerables o marginados.

2. Accesibilidad física:

2. Accesibilidad física:

• Estar al alcance de todas las personas.3. Accesibilidad

económica (asequibilidad):

3. Accesibilidad económica (asequibilidad):

• Comprende el derecho de solicitar, recibir y difundir informacióne ideas acerca de las cuestiones relacionadas con la salud.

4. Acceso a la información:

4. Acceso a la información:

Page 12: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Derecho a la salud

• Ser respetuosos de la ética médica y cultura de las personas,las minorías, los pueblos y las comunidades; también deben sersensibles a los requisitos del género y el ciclo de vida, ydeberán estar concebidos para respetar la confidencialidad ymejorar el estado de salud de las personas de que se trate.

c) Aceptabilidad. c) Aceptabilidad.

• Además de aceptables, ser también apropiados desde el puntode vista científico y médico y ser de buena calidad.

d) Calidad. d) Calidad.

Page 13: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

.

Formalizar la estructura y funcionamiento de los Centros de AtenciónVIH/SIDA y, en definitiva, mejorar la gestión, la calidad y condiciones deatención.

La atención de emergencia y/o la hospitalización de personas con VIH,requiere capacitación continua en VIH/SIDA de los profesionales de estosservicios.

Los Centros de Atención deben reunir características específicas de la plantafísica que permitan la adecuada atención de las personas con VIH.

Reunir recursos humanos suficientes en dotación y capacitados para laatención integral, oportuna y de calidad de las personas con VIH.

Desafíos

Page 14: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Los servicios para la atención del paciente con VIH presentan problemas entérminos de calidad, problemática que tiene que ver más con el prestador yno propiamente con la institución .

En lo que al personal se refiere, cuenta con buena formación pero escasaespecialización.

Existen una serie de agravantes vinculadas estrechamente con ladiscriminación y la estigmatización asociadas a las comunidades vulnerables

Desafíos

Page 15: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Combatir el actual estigma y

discriminación quizá sea el mayor

desafío que enfrentamos, ya que no

está relacionado con lo que hace el

gobierno sino más bien con las

opiniones cambiantes de los

miembros del público.

Desafíos

Page 16: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

El estigma y la discriminación no

solamente afecta a los individuos

sino también a las comunidades,

favoreciendo que las personas con

mayor riesgo se alejen de los

servicios de prevención y atención.

Puntos críticos

Se han desarrollado campañas orientadas a evitar la violación de los derechos

humanos de las personas afectadas por el VIH/SIDA, así como lineamientos

para proteger la identidad y la libre decisión.

Page 17: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

El costo elevado de la atención, aunado al estigma y ladiscriminación, multiplica la necesidad de apoyo social,legal y comunitario que ayuden a mitigar el impacto de laenfermedad.

Se requieren redes que faciliten el apoyo social yfinanciero para satisfacer necesidades básicas comoalojamiento, despensa, atención domiciliaria y serviciosfunerarios.

La lucha contra el estigma y la discriminación debe seruna actividad permanente de los gobiernos federal yestatales y de la sociedad civil.

Puntos críticos

Page 18: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

En México las quejas hacia los servicios se ubican en el marco delas más recurrentes violaciones a los derechos humanos de laspersonas con VIH:

Retrasos en la entrega de los estudios de laboratorio.

Asuntos relativos con la discriminación y la información:Comunicación verbal de los resultados de la pruebaCambio del esquema de medicamentos sin información a la o el paciente sobrelos motivos de la sustitución,Escasa información sobre los efectos secundarios de los antirretrovirales.

Malos tratos.

Y escasa capacitación del personal sobre las guías e instrumentosque norman su atención.

Quejas

Page 19: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Propuestas

Fomentar una actitud más participativa y proactiva por parte de las y lospacientes en el cuidado de su salud.

Respeto a la confidencialidad de la información, los resultados de laspruebas de laboratorio y la forma de comunicarlo.

Difundir información sobre prevención y tratamiento del VIH/SIDA.

Sistematizar la información sobre las y los pacientes, así como acerca de laevolución del VIH.

Ampliar el cuadro básico de medicamentos, con base en un diagnóstico delos padecimientos que con mayor frecuencia afectan a las personas con VIH.

Page 20: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Diagnóstico sobre las necesidades que requieran los servicios que intervienenen el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del VIH/SIDA.

Establecer convenios de colaboración para garantizar el acceso a losservicios de salud.

Establecer los perfiles de los diferentes cargos y puestos del personal queatiende a las personas que viven con VIH/SIDA.

Desarrollar un programa de sensibilización, especialización y actualización deconocimientos del personal en los temas relacionados con el tratamiento yseguimiento de la enfermedad del VIH

Establecer un programa de contención psicológica como una prestación delpersonal que atiende a las personas que viven con VIH/SIDA

Page 21: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

• La promoción de la salud sexual, elautocuidado y la prevención, siguensiendo las formas más eficaces paraevitar la transmisión del VIH/SIDA e ITS.

• La reducción de las ITS incidedirectamente en la disminución delriesgo de adquirir el VIH/SIDA, por locual es necesario fortalecer suprevención, detección y tratamientooportunos.

Conclusiones

• Mejorar el acceso y la calidad de los servicios de atención integral a laspersonas que viven con el VIH/SIDA e ITS, incrementa su calidad de vida,disminuye la mortalidad y los costos de hospitalización.

Page 22: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

• Ampliar la respuesta nacional queinvolucre a los actores claves delsector público, privado y de lasociedad civil, comunidades ypersonas afectadas por el VIH/SIDA eITS.

• Generar un ambiente propicio queneutralice el estigma y ladiscriminación, en el marco del respetoa los derechos humanos, esfundamental para la contención de laepidemia.

Conclusiones

• La complejidad del VIH/SIDA requiere de estrategias integrales que incluyanfactores psicológicos, sociales, culturales, religiosos, étnicos, sexuales yeconómicos.

Page 23: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

La lucha contra el SIDA debe evaluarse:

Reducción en el número de nuevasinfecciones

Incremento en la adopción de prácticassaludables, protegidas o seguras.

Conclusiones

Para detener la epidemia es necesariotrascender las fronteras; compartiendoexperiencias, las mejores prácticas,articulando acciones y políticas comunes entretodas las entidades federativas, los países dela región, y a nivel internacional fortaleciendola cooperación Norte-Sur, Sur-Sur yTriangular.

Page 24: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León

Conclusiones

• Nos enfrentamos a la necesidad de impulsarlas acciones que modifiquen los factoressociales más amplios que inciden en laadquisición y desarrollo de la enfermedad.El objetivo es un abordaje más eficaz yadecuado de la pandemia.

• Las sociedad y la enfermedad soninseparables y solo desde una concepcióndinámica de ambas es posible ese cambio:es necesario intervenir tanto en lasociedad como en la enfermedad.

Page 25: Desafíos en la entrega de Servicios Directos · Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA Dr. Alfonso Rodriguez León Las consecuencias sociales y económicas de

Desafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDADesafíos en los Servicios de Salud en Materia de VIH-SIDA

Dr. Alfonso Rodriguez León