cultura emprendedora de bello

10
CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO Bello es un municipio de Colombia, ubicado en el norte del Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Forma parte de la denominada Área metropolitana del Valle de Aburrá MARIA CAMILA CUADROS ARIAS

Upload: camila-cuadros

Post on 17-Feb-2017

35 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura Emprendedora de Bello

CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO

Bello es un municipio de Colombia, ubicado en el norte del Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Forma parte de la denominada Área

metropolitana del Valle de Aburrá

MARIA CAMILA CUADROS ARIAS

Page 2: Cultura Emprendedora de Bello

Según las crónicas, fue en julio de 1541 cuando tropas al mando de Jerónimo Luis Tejelo (Teniente del Mariscal Jorge Robledo) hallaron el ancho valle de Los Aburrá, indígenas agricultores que tenían “un hábitat organizado por grupos con viviendas esparcidas, formando conjuntos de casas”. Eso se dio especialmente en el poblado de los Niquías, que ocuparon el territorio que hoy se denomina Bello.

En 1574 el súbdito español Gaspar de Rodas pidió merced de tierras sobre el Valle de Aburrá al cabildo de Santa Fé de Antioquia para establecer en él “Hatos de Ganado y estancias de Comida”, y proveer de alimentos a la empresa conquistadora. Se le adjudicaron los territorios desde el cerro o “Asientos viejos de Aburrá” -extensión que hoy ocupa el Centro de Medellín- para abajo, incluyendo el territorio Niquía. En 1576 el capitán de Rodas entró a ejercer su dominio y el de la Corona Española, con la utilización del territorio como corrales, rancherías y hatos. A partir de 1613 comenzó a llamarse Hatoviejo en vez de Hato de Rodas o Hato de Aburrá para distinguirlo de otros hatos posteriores.

UBICACIÓN GEOGRAFIC

A

Page 3: Cultura Emprendedora de Bello

Bello hace parte del Valle de Aburra, un valle de la Cordillera de los Andes. La ciudad cuenta con un área total de 142,36 Km² de los cuales 19,7 Km² son suelo urbano y 122,66 km² son suelo rural. Este valle está totalmente urbanizado en su parte plana, y muy ocupado en sus laderas. Al valle lo cruza el Río Medellín, el cual corre en dirección sur-norte, y a lo largo de sus 70 kilómetros recibe en su recorrido el tributo de 57 quebradas.

Topográficamente la parte urbana de la ciudad es un plano inclinado que desciende desde 1.600 a 1.400 metros de altura sobre el nivel del mar. Bello está en la parte norte del valle y las montañas que rodean a la ciudad sobrepasan los 2.500 metros de altura.

El principal accidente topográfico es el Cerro Quitasol (montaña piramidal, de 2.880 metros de altura sobre el nivel

del mar), ubicado al norte del municipio y considerado por su imponencia como el cerro tutelar de Bello.

La ciudad, por estar ubicada en la zona tórrida, no registra cambios estacionarios del clima. El índice promedio de precipitación es de 1.347 mm., y su temperatura está determinada por pisos térmicos que van del páramo, pasando por el frío hasta llegar al medio, en donde está la cabecera, la cual tiene una temperatura promedio de 23 °C durante todo el año, intercalando períodos secos y lluviosos y se ve refrescada por los vientos que se encañonan a lo largo del valle y que soplan durante todo el año.

http://munibello.blogspot.com.co/2011/08/municipio-de-bello-antioquia.html

CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO

Nuestro municipio de Bello se encuentra aún en proceso de

crecimiento, es un lugar cambiador de forma y forjador de destinos, un

UBICACIÓN GEOGRAFIC

A

Page 4: Cultura Emprendedora de Bello

proyecto liderado por muchos años de arduo trabajo producto de una gente que lucha, que hace historia, cultura y forma nuestro legado Bellanita entre el Valle de Aburrá. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a Bello porque significa ser emprendedor, estar dispuesto a todo y para todo, a luchar por un interés común: Bello nuestra ciudad en desarrollo.

Nuestro logotipo tiene un elemento que identifica a cada Bellanita pues como se puede observar se compone de la imagen de Marco Fidel Suarez considerado como máximo artista Bellanita que vinculando su arte,

Ciencia e ingenio nos muestra un mundo paradójicamente contrario al real, un futuro con grandes expectativas y nos muestra que con esfuerzo y dedicación se logra vencer la dura realidad; además, es considerado para muchos el más grande emprendedor Bellanita y la persona que mejor representa nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestra manera de ser. Ahora vemos en él la clave para el éxito, lo consideramos como nuestro padre y contamos con que ahora él es Bello y por ello es merecedor de respeto y reconocimiento en nuestro trabajo.

http://belloproyectodeemprendedores-prom2011.blogspot.com.co/

B

ello está regido por un sistema democrático basado en los procesos

de descentralización administrativa generados por la Constitución Política

Page 5: Cultura Emprendedora de Bello

de Colombia de 1991. A la ciudad la gobierna un Alcalde (poder ejecutivo) y un Concejo Municipal (poder legislativo).

El Alcalde de Bello es el jefe de gobierno y de la administración municipal, representando legal, judicial y extrajudicialmente al municipio. Es un cargo elegido por voto popular para un periodo de cuatro años. El actual alcalde es Carlos Muñoz López.

Entre las funciones principales del Alcalde están el administrar los recursos propios de la municipalidad, velar por el bienestar y los intereses de sus conciudadanos y representarlos ante el Gobierno Nacional. Debe además impulsar

políticas locales para mejorar la calidad de vida, tales como programas de salud, vivienda, educación e infraestructura vial; igualmente, mantener el orden público.

El Concejo Municipal de Bello es una Corporación pública de elección popular, compuesta por 19 ediles, elegidos democráticamente para un período de cuatro años. El Concejo es la entidad legislativa y emite acuerdos de obligatorio cumplimiento en su jurisdicción territorial. Entre sus funciones están el aprobar los proyectos del alcalde, dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir el presupuesto anual de rentas y gastos.

Page 6: Cultura Emprendedora de Bello

https://es.wikipedia.org/wiki/Bello_(Ant

ioquia)#Educaci.C3.B3n

COLEGIOS UNIVERSIDADESBello cuenta con 111 instituciones educativas de las cuales 41 son públicas y 70 son del sector privado. En dichas instituciones estudian unos 84.002 estudiantes de los cuales 48.086 pertenecen al sector público y 35.916 al privado.

A lo largo y ancho del área metropolitana se encuentra una gran cantidad de instituciones de educación superior. En el territorio de Bello se ubican cuatro instituciones de dicha índole: la Universidad de San Buenaventura, Uniminuto seccional Bello, una subsede del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y el Politécnico Marco Fidel Suárez.

EDUCACION EN BELLO

Page 7: Cultura Emprendedora de Bello

Monumento Nacional a Don Marco Fidel Suárez Aquí puede encontrar la choza donde nació el ex-presidente de la República, considerado el más alto representante que ha tenido Bello. Haciendo de su morada un lugar de Interés arquitectónico, cultural e histórico. La entrada es libre. Casa de la Cultura Cerro del Ángel. En este lugar puede encontrar un sitio de cultura, donde se realizan presentaciones en el auditorio, el teatro al aire libre y el edificio de talleres. Cl 53 A 52-23. Entrada libreBiblioteca Pública Marco Fidel Suárez y Centro de Historia Marco Fidel Suárez. Unidos al parque Andrés Bello se encuentran dos sitios que no puede dejar de visitar: El monumento nacional Andrés Bello y la casa de la cultura que son los sitios culturales de la ciudad.Estaciones del tren Metropolitano. En la última estación del Terminal de la zona norte del valle de Aburrá encontramos este sitio con juegos infantiles, una pista de patinaje y las placas polideportivas, desde donde se puede tomar transporte para diferentes municipios.Cerro Quitasol. Desde aquí podrá ver una panorámica del municipio siendo el mirador principal.Parque Santander. Visite el parque principal del municipio en el cual podrá ver el centro la verdadera identidad de sus habitantes y su cultura.Centro Comercial Bellocentro. Ubicado en Cl 50 48-56 Teléfono (574) 272 79 72 aquí podrá encontrar artículos en general.Centro comercial Metrobello Un lugar donde puede realizar sus compras de mercancía en general y artesanías. Ubicado en la Cr 50 50-15 Teléfono (574) 275 29 80Iglesia Nuestra Señora del Rosario. Ubicada frente al parque principal y en ella se encuentran reliquias como sus vitrales y las puertas de bronce que la hacen patrimonio del municipio.

SITIOS DE

INTERES EN

BELLO

Page 8: Cultura Emprendedora de Bello

Capilla de Hato Viejo. Por su antigüedad es considerada un monumento Histórico Nacional, y por las figuras religiosas que allí se encuentran la convierten en un importante sitio de interés cultural, arquitectónico y religioso.Vuelos en Parapente. Si desea practicar deportes extremos visite La Unión o La Palma, donde podrá realizar vuelos en parapente.En San Félix. Por la carretera que conduce al Municipio de San Pedro, puede visitar la represa La García, la pesquera, sitios de interés religioso, y hermosos paisajes.Salto de la Quebrada El Hato. Si desea realizar una caminata ecoturistica puede visitar la Serranía de Las Baldías que es un hermoso subparamo donde nacen las quebradas La García, El Hato y La Iguaná. Parque Acuático Tulio Ospina. La Unidad Deportiva Tulio Ospina cuenta con un coliseo cubierto, pistas de patinaje, estadio y zonas verdes. Av. 42 49-20. Parque ecológico La Navarra En el barrio que lleva su mismo nombre y contiguo a la autopista norte