cuestionario fisica 6

2
1. ¿Existe una relación lineal entre el voltaje y la corriente en los materiales ohmicos y no ohmicos? Si: V=R*I En los no ohmicos tambien, ejemplo inductancia : V=L*I Aunque si tenemos en cuenta que R y L varian con la T ya no son lineales. Materiales ohmicos y no ohmicos: Un conductor recibe la denominación de"óhmico" o lineal si el voltaje entre sus extremos esdirectamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por él. Laconstante de proporcionalidad recibe el nombre de resistencia R del conductor.Por lo tanto:V=IxR En un agrafica I vrs V representa la pendiene +. 2. En una grafica de corriente en función del voltaje, ¿que información nos proporciona la pendiente de la curva en la región lineal? Materiales ohmicos y no ohmicos: Un conductor recibe la denominación de" óhmico" o lineal si el voltaje entre sus extremos es directamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por él. La constante de proporcionalidad recibe el nombre de resistencia R del conductor. Por lo tanto: V=IxR En un agrafica I vrs V representa la pendiene +. Esta definición es válida para la corriente continua y para la corriente alterna cuando se trate de elementos resistivos puros. De existir estos componentes reactivos, la oposición presentada a la circulación de corriente recibe el nombre de impedancia. La resistencia de los materiales óhmicos depende de la forma del conductor, deltipo de material, de la temperatura, pero no de la intensidad de corriente quecircula por él.Hay materiales, sin embargo, cuya resistencia, obtenida con el cociente V/ I noes constante sino función de la intensidad I. Son los materiales "no óhmicos". 3. ¿Qué cuidados se debe tener con un resistor? ira: una resistencia se compra en el comercio por su valor de resistencia (se mide en Ohm) y la potencia (se mide en watt) que es capas de soportar. Tu sabes que potencia es P =V X I, ENTONCES PUEDES MANEJAR ESTA S DOS VARIABLES, V ES TENSIÓN E I ES CORRIENTE ELÉCTRICA . No debes superar la potencia que capas de disipar la resistencia, que a su ves esta en función de V e I. POR OTRO LADO, LA RESISTENCIA CAMBIA DE VALOR CON LA TEMPERATURA. Una resistencia disipa calor, Tu resistencia no debe superar la temperatura para lo cual es

Upload: ana-flavia-mamani-huaman

Post on 08-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuestionario desarrollado

TRANSCRIPT

1. Existe una relacin lineal entre el voltaje y la corriente en los materiales ohmicos y no ohmicos? Si: V=R*IEn los no ohmicos tambien, ejemplo inductancia : V=L*IAunque si tenemos en cuenta que R y L varian con la T ya no son lineales.Materiales ohmicos y no ohmicos:Un conductor recibe la denominacin de"hmico" o lineal si el voltaje entre sus extremos esdirectamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por l. Laconstante de proporcionalidad recibe el nombre de resistencia R del conductor.Por lo tanto:V=IxREn un agrafica I vrs V representa la pendiene +.

2. En una grafica de corriente en funcin del voltaje, que informacin nos proporciona la pendiente de la curva en la regin lineal?Materiales ohmicos y no ohmicos:Un conductor recibe la denominacin de" hmico" o lineal si el voltaje entre sus extremos es directamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por l. La constante de proporcionalidad recibe el nombre de resistencia R del conductor. Por lo tanto: V=IxREn un agrafica I vrs V representa la pendiene +.

Esta definicin es vlida para la corriente continua y para la corriente alterna cuando se trate de elementos resistivos puros. De existir estos componentes reactivos, la oposicin presentada a la circulacin de corriente recibe el nombre de impedancia.

La resistencia de los materiales hmicos depende de la forma del conductor, deltipo de material, de la temperatura, pero no de la intensidad de corriente quecircula por l.Hay materiales, sin embargo, cuya resistencia, obtenida con el cociente V/ I noes constante sino funcin de la intensidad I. Son los materiales "no hmicos".3. Qu cuidados se debe tener con un resistor?ira: una resistencia se compra en el comercio por su valor de resistencia (se mide en Ohm) y la potencia (se mide en watt) que es capas de soportar. Tu sabes que potencia es P =V X I, ENTONCES PUEDES MANEJAR ESTAS DOS VARIABLES, V ES TENSIN E I ES CORRIENTE ELCTRICA .No debes superar la potencia que capas de disipar la resistencia, que a su ves esta en funcin de V e I.POR OTRO LADO, LA RESISTENCIA CAMBIA DE VALOR CON LA TEMPERATURA. Una resistencia disipa calor, Tu resistencia no debe superar la temperatura para lo cual es capas de trabajar, y eso tiene relacin con la potencia que puede soportar tu resistencia.No te excedas con la corriente elctrica ni la tensin.Fijate la ley de Ohm R = V/I4. Con qu instrumento se podra medir directamente la resistencia de un conductor? Y que cuidados se debe tener en la medida de la resistencia en resistor?4.1 Segn las caractersticas del conductor dada la composicin del mismo y su dimetro el valor hmico puede llegar a ser extremadamente bajo y por lo tanto el instrumento indicado dada la sensibilidad del mismo es el "Puente de wheatstone" al cual uno recurre cuando de exactitud se trata y el unico cuidado es que el conductor no este conectado a ninguna fuente de tensin......SaludosFuente(s):voltimetro y ningunoi queremos comprobar que nuestra medicin ha sido correcta, utilizamos el multmetro, ponemos la llave selectora en , escogemos el rango correcto (cualquiera si no sabes cual poner) y conectamos las puntas de los cables del mutimetro a las puntas del resistor. (Cmo medir una resistencia con el multmetro?).Definicin de resistencia o resistor:Es cualquier elemento localizado en el paso de la corriente elctrica y que causa oposicin a que esta fluya. Las resistencias se representan con la letra R y se miden en ohms ().

Componente electrnico resistencia o resistor: Estos componentes electrnicos introducen resistencias especficas entre dos puntos de un circuito. Para saber el valor de la resistencia proporcionada se sigue un cdigo de colores impreso en el componente en forma de bandas, como lo podemos ver a continu5. Determine el valor de las resistencia que tienen la siguientes bandas de colores: a) 1ra banda: amarillo ; 2da banda : negro; 3ra banda : naranja; 4ta banda: doradob) 1ra banda: azul ; 2da banda : rojo; 3ra banda : verde; 4ta banda: doradoc) 1ra banda: azul ; 2da verde : negro; 3ra banda : negro; 4ta banda: dorado