cuadro comparativo de enfoques psicológicos

2
1 CORRIENTE PSICOLÓGICA OBJETIVO PRINCIPAL PRINCIPALES REPRESENTANTES PRINCIPALES CONCEPTOS TÉCNICAS PSICOANÁLISIS Promover la verbalización. Acceso a experiencias traumáticas. Resolver los conflictos que interfieran en sus habilidades. Ana Freud. Hug Hellmund Melanie Klein Establecer contacto con el niño. Facilita la interpretación. Comprender o inferir el contenido interno. Terapia de juego HUMANISTA La búsqueda de sí mismo. Calr Rogers Virginia Axline William James, Gordon Allport, Abraham Maslow, Ludwig Bingswanger, Medar Boss, Rollo May, Victor Frankl, Eric Fromm, Ronald Laing. Resolver el desequilibrio que se da entre el ambiente y el niño. El juego lo ayuda a autoexpresarse. Psicodrama. Estructura familiar. Creación de máscaras. Arte terapia. Danzaterapia. GESTAL el crecimiento y/o progreso individual; mediante la toma de conciencia y asumir responsabilidad. Frederick Perls. Hacer que el niño comparta la experiencia de dibujar. Compartir aún más el yo. Hacer que el niño comente el dibujo mismo (describirlo a su manera). Estimular en el niño un mayor autodescubrimiento pidiéndole que se explaye sobre fragmentos del cuadro. Cuaderno de terapias. Silla del oso Perls Polaridades. Animal doméstico. Dibujo. Manualidades. Narraciones. Técnicas de relajación.

Upload: eduardo-rivas

Post on 28-Jan-2016

123 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cuadro comparativo de los enfoques psicológicos

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo de enfoques psicológicos

1

CORRIENTE

PSICOLÓGICA

OBJETIVO

PRINCIPAL

PRINCIPALES

REPRESENTANTES

PRINCIPALES

CONCEPTOS

TÉCNICAS

PSICOANÁLISIS

Promover la

verbalización.

Acceso a experiencias

traumáticas.

Resolver los conflictos

que interfieran en sus

habilidades.

Ana Freud.

Hug Hellmund

Melanie Klein

Establecer contacto con

el niño.

Facilita la interpretación.

Comprender o inferir el

contenido interno.

Terapia de juego

HUMANISTA La búsqueda de sí

mismo.

Calr Rogers

Virginia Axline

William James,

Gordon Allport,

Abraham Maslow,

Ludwig Bingswanger,

Medar Boss,

Rollo May,

Victor Frankl,

Eric Fromm,

Ronald Laing.

Resolver el desequilibrio

que se da entre el

ambiente y el niño.

El juego lo ayuda a

autoexpresarse.

Psicodrama.

Estructura familiar.

Creación de máscaras.

Arte terapia.

Danzaterapia.

GESTAL

el crecimiento y/o

progreso individual;

mediante la toma de

conciencia y asumir

responsabilidad.

Frederick Perls.

Hacer que el niño

comparta la experiencia

de dibujar. Compartir

aún más el yo.

Hacer que el niño

comente el dibujo mismo

(describirlo a su manera).

Estimular en el niño un

mayor

autodescubrimiento

pidiéndole que se

explaye sobre

fragmentos del cuadro.

Cuaderno de terapias.

Silla del oso Perls

Polaridades.

Animal doméstico.

Dibujo.

Manualidades.

Narraciones.

Técnicas de relajación.

Page 2: Cuadro Comparativo de enfoques psicológicos

2

Escoger cosas

específicas en el cuadro

para que el niño se

identifique con ellas.

CONDUCTUAL

concepto de refuerzo

positivo para los

comportamientos

deseados, consecuencias

o previstas para ignorar

los comportamientos no

deseados.

Eysenck, Skinner y

Wolpe

mejorar las habilidades

físicas, mentales y de

comunicación.

Retirada de la atención.

Tiempo fuera.

Economía de fichas.

Intención paradójica.

COGNITIVO

Centran la atención en

trabajar con los procesos

cognitivos y los procesos

mentales que regulan la

conducta

Aaron T.Beck

en los pensamientos y

emociones que llevan a

ciertos comportamientos

entrenamiento atribuciones.

Restructuración cognitiva.

COGNITIVO

CONDUCTUAL

los pensamientos causan

sentimientos y estados

de ánimo que pueden

influir el

comportamiento

Aaron T.Beck

ALBERT ELLIS

mejorar el estado de

ánimo, la ansiedad y el

comportamiento del niño

mediante el examen de

los patrones confusos o

distorsionados de pensar

Distracción.

Auto- declaraciones

positivas.

Auto instrucciones verbales

Técnicas de relajación.

El reconocimiento de la

cognición defectuosa