criterios evaluac-piénsame - hoja1

4
Es Comentario de texto Conocimiento y comprensión del fragmento • ¿En qué medida demuestra la interpretación del fragmento realizada por el alumno su conocimiento y comprensión del mismo? El trabajo no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. 0 Se observa un conocimiento limitado y poca o ninguna comprensión, con una interpretación insuficiente y prácticamente ninguna referencia pertinente al fragmento. 1 Se observa un conocimiento superficial y cierta comprensión, con una interpretación limitada respaldada, a veces, por referencias al poema. 2 Se observa un conocimiento y una comprensión adecuados, demostrados por una interpretación respaldada por referencias apropiadas al fragmento.. 3 Se observa un conocimiento y una comprensión muy buenos, demostrados por una interpretación minuciosa respaldada por referencias al fragmento bien seleccionadas. 4 Se observa un conocimiento y una comprensión excelentes, demostrados por una interpretación individual respaldada de forma eficaz por referencias al fragmento bien seleccionadas y precisas. 5 5 Seres autónomos ¿Hasta qué punto son autónom@s l@s discentes en su toma de decisiones? No es capaz de tomar decisiones 0 Le cuesta mucho tomar decisiones. 1 Decide de manera autónoma. 2 No sólo decide sino que es un guía para el resto del grupo. 3 3 Trabajo colectivo. ¿Hasta que punto el/la discente trabaja en grupo? ¿Cómo interactúa en las tareas colecivas? Interrumpe y distrae a os compañeros. 0 A veces, distrae a los compañero. 1 No molesta 2 Colabora en las tareas de grupo. 3 No sólo colabora sino que ayuda a otro grupos. 4 4 Participación

Upload: j-daniel-garcia

Post on 05-Jul-2015

822 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios evaluac-piénsame - hoja1

EstudianteComentario de texto

Conocimiento y comprensión del fragmento

• ¿En qué medida demuestra la interpretación delfragmento realizada por el alumno su conocimiento

y comprensión del mismo?

El trabajo no alcanza ninguno de los nivelesespecificados por los descriptores que figuran acontinuación. 0

Se observa un conocimiento limitado y poca oninguna comprensión, con una interpretacióninsuficiente y prácticamente ninguna referenciapertinente al fragmento. 1

Se observa un conocimiento superficial y ciertacomprensión, con una interpretación limitadarespaldada, a veces, por referencias al poema. 2

Se observa un conocimiento y una comprensiónadecuados, demostrados por una interpretaciónrespaldada por referencias apropiadas alfragmento.. 3

Se observa un conocimiento y una comprensiónmuy buenos, demostrados por una interpretaciónminuciosa respaldada por referencias alfragmento bien seleccionadas. 4

Se observa un conocimiento y una comprensiónexcelentes, demostrados por una interpretaciónindividual respaldada de forma eficaz porreferencias al fragmento bien seleccionadas yprecisas. 5 5

Seres autónomos¿Hasta qué punto son autónom@s l@s discentes

en su toma de decisiones?No es capaz de tomar decisiones 0Le cuesta mucho tomar decisiones. 1Decide de manera autónoma. 2No sólo decide sino que es un guía para el restodel grupo. 3 3

Trabajo colectivo.

¿Hasta que punto el/la discente trabaja en grupo?¿Cómo interactúa en las tareas colecivas?

Interrumpe y distrae a os compañeros. 0A veces, distrae a los compañero. 1No molesta 2Colabora en las tareas de grupo. 3

No sólo colabora sino que ayuda a otro grupos. 4 4Participación

Page 2: Criterios evaluac-piénsame - hoja1

¿Participa el/la discente en la clase para aportar?¿Anima a sus compañer@s a hacerlo?

No participa en clase. 0Participa, pero no de manera voluntaria. 1Participa de manera voluntaria. 2No sólo participa sino que anima al resto ahacerlo. 3 3

Interés en el aprendizaje

¿Cuál es la actitud del discente frente al apredizaje?No muestra ningún interés por la asignatura 0Su interés es variable según el día 1Se muestra interesada/o 2No sólo muestra su interés sino que anima a losdemás. 3 3

Distribución de las tareas en grupo¿Hasta que punto se han distriuido equitativamente

las tareas en el grupo?Nada. 0Algo, pero al final unos han trabajado más queotros. 1Perfectamente. 2No sólo ha sido perfecto sino que llevan unregistro con lo que ha hecho cada integrante. 3 3

Originalidad y claridad¿Hasta que punto el vídeo refleja lo creado por los

grupos en los guiones?Nada. 0El vídeo refleja algo del guión. 1El vídeo refleja claramente el guión, pero no esmuy original. 2El vídeo refleja claramente el guión y es muyoriginal. 3 3

Puntualidad en las entregas del proyecto¿Es la entrega puntual y respeta el formato

requerido?No envía dentro de plazo o con el formatoexigido 0

Envía fuera de plazo pero con el formato exigido. 1Envía dentro plazo pero hay algún error con elformato. 2Cumple con todos los requisitos. 3 3

Lenguaje de la memoria• ¿En qué medida es claro, variado y correcto el

lenguaje?

Page 3: Criterios evaluac-piénsame - hoja1

• ¿En qué medida es apropiada la elección deregistro y estilo? (En este contexto, “registro” serefiere al uso por parte del alumno de elementostales como vocabulario, tono, estructura de las

oraciones y terminología adecuados)

El trabajo no alcanza ninguno de los nivelesespecificados por los descriptores que figuran acontinuación. 0

El lenguaje es muy pocas veces claro yadecuado; hay muchos errores gramaticales y enla construcción de las oraciones, además depoca noción de registro y estilo. 1

El lenguaje es, a veces, claro y adecuado; lagramática y la construcción de las oraciones son,en general, correctas aunque se observanerrores e incoherencias; el registro y el estilo sonen cierta medida adecuados. 2

El lenguaje es, en su mayor parte, claro yadecuado; se aprecia un nivel de correcciónadecuado en la gramática y la construcción delas oraciones; el registro y el estilo son, en sumayor parte, adecuados. 3

El lenguaje es claro y adecuado; se aprecia unbuen nivel de corrección en la gramática y laconstrucción de las oraciones; el registro y elestilo son eficaces y adecuados. 4

El lenguaje es muy claro y totalmente adecuado;se aprecia un alto nivel de corrección en lagramática y la construcción de las oraciones; elregistro y el estilo son, en todo momento,eficaces y adecuados. 5 5

Pechakucha• ¿Cuánta atención se ha prestado a lograr que la

exposición sea eficaz y adecuada para lapresentación?

• ¿En qué medida se utilizan estrategias para captarel interés del receptor (por ejemplo, acústica,

contacto visual, gestualidad, uso eficaz del materialde apoyo)?

El trabajo no alcanza ninguno de los nivelesespecificados por los descriptores que figuran acontinuación. 0

La exposición de la presentación es muy pocasveces adecuada y apenas se intenta captar elinterés del receptor. 1

La exposición de la presentación es, a veces,adecuada y se intenta, en cierta medida, captarel interés del receptor. 2

La exposición de la presentación es adecuada yse observa una clara intención de captar elinterés del receptor. 3

Page 4: Criterios evaluac-piénsame - hoja1

La exposición de la presentación es eficaz y seutilizan estrategias adecuadas para captar elinterés del receptor. 4

La exposición de la presentación es muy eficaz yse utilizan estrategias que tienen el propósitointencionado de captar el interés del receptor. 5 5

Discurso de la pechakucha¿Hasta qué punto ha sido el estudiante capaz de

articular un discurso coherente con la presentación?No ha sido capaz 0Ha articulado un discurso digno pero con muchaspausas 1El discurso ha sido fluido, pero se paraba encada diapositiva 2El estudiante ha sido capaz de realizar undiscurso fluido y sin pausas signtificativasdurante toda la presentación 3El estudiante ha sido capaz de realizar undiscurso fluido y sin pausas signtificativasdurante toda la presentación y las imágenesapoyaron pertinentemente sus palabras 4 4

Manejo de las herramientas digitales¿Hasta que punto el/la discente maneja las

herramientas digitales?

Es incapaz de valerse por sí mismo en el uso de las TIC0Necesita soporte más o menos continuo para manejar las herramientas digitales1Es autónomo en el uso de las TIC 2No sólo es autónomo sino que ha enseñado a gente del grupo con menos destreza a utilizarlas.3 3

Difusión del proyecto¿Qué estrategias han utilizado los estudiantes

para difundir su proyecto?Ninguna 0Algún tweet o similar 1Han creado una campaña basada en herramientasTIC 2 2

Cumplimiento de su rol¿Hasta qué punto el estudiante ha cumplido con

las tareas propias de su rol?No ha cumplido 0Algo, pero al final han tenido que terminar con sutrabajo 1Ha cumplido pero lo justo 2Ha cumplido perfectamente 3No sólo ha cumplido sino que ha ayudado a otros ensus roles 4 4

Total:50ADVERTENCIA: No utilizar materiales con licenciasCreative Commons BY-SA o BY-NC-SA, supondrá lapérdida de 10 puntos del total.