criterios de evaluación final de etapa de educación infantil

9
CRITERIOS DE EVALUACIÓN FINAL DE ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL : ÁREA I: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL - Representa su esquema corporal con riqueza de detalles. - Identifica y localiza segmentos y elementos del cuerpo, articulaciones, algunos órganos internos y algunos huesos. - Utiliza los sentidos en la exploración del propio cuerpo. - Identifica las diferencias y semejanzas entre su propio cuerpo y el de los compañeros. - Coordina y controla su esquema corporal en las actividades que implican tanto el movimiento global como segmentario y adquiere progresivamente habilidades motrices nuevas en situaciones lúdicas y de la vida cotidiana y doméstica. - Coordina y controla habilidades manipulativas de carácter fino, y utiliza correctamente los utensilios comunes escolares (punzón, tijeras, aguja, pinceles, brochas, etc.). - Descubre y progresa en el afianzamiento de la propia lateralidad desarrollándola libremente en situaciones de la vida cotidiana y de juegos corporales. - Utiliza las nociones espaciales y temporales básicas necesarias para orientarse en el entorno escolar. - Adapta progresivamente el tono y la postura a la situación y a la acción. - Tiene iniciativa y autonomía en los juegos y respeta sus normas. - Confía en sus propias posibilidades de acción y en la propia capacidad para realizar aquellas tareas y conductas que estén a su alcance. - Participa en las diferentes actividades del aula. - Desarrolla hábitos elementales de atención, interés, colaboración, observación,…

Upload: isabel-madero

Post on 16-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios de evaluación final de etapa de educación infantil

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FINAL DE ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL:

ÁREA I: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

- Representa su esquema corporal con riqueza de detalles.- Identifica y localiza segmentos y elementos del cuerpo, articulaciones, algunos órganos internos y algunos huesos.- Utiliza los sentidos en la exploración del propio cuerpo.- Identifica las diferencias y semejanzas entre su propio cuerpo y el de los compañeros.- Coordina y controla su esquema corporal en las actividades que implican tanto el movimiento global como segmentario y adquiere

progresivamente habilidades motrices nuevas en situaciones lúdicas y de la vida cotidiana y doméstica.- Coordina y controla habilidades manipulativas de carácter fino, y utiliza correctamente los utensilios comunes escolares (punzón, tijeras,

aguja, pinceles, brochas, etc.).- Descubre y progresa en el afianzamiento de la propia lateralidad desarrollándola libremente en situaciones de la vida cotidiana y de

juegos corporales.- Utiliza las nociones espaciales y temporales básicas necesarias para orientarse en el entorno escolar.- Adapta progresivamente el tono y la postura a la situación y a la acción.- Tiene iniciativa y autonomía en los juegos y respeta sus normas.- Confía en sus propias posibilidades de acción y en la propia capacidad para realizar aquellas tareas y conductas que estén a su alcance.- Participa en las diferentes actividades del aula.- Desarrolla hábitos elementales de atención, interés, colaboración, observación,…- Construye, acepta y respeta las normas de convivencia establecidas.- Utiliza e identifica expresiones de sentimientos y emociones diversas en actividades lúdicas propuestas y en otras espontáneas.- Controla su voluntad y contribuye a una convivencia pacífica.- Comprende, acepta y respeta las ideas de los demás en el trabajo en equipo.- Se esfuerza en la actividad escolar y tolera la frustración-Realiza autónomamente los hábitos elementales de higiene corporal, alimentación, vestido y descanso, utilizando adecuadamente espacios y materiales adecuados (cepillo de dientes, toallas, jabón,…)- Utiliza adecuadamente instrumentos e instalaciones para prevenir accidentes y evitar situaciones peligrosas.- Manifiesta gusto por un aspecto personal limpio y cuidado y por desarrollar las actividades en entornos limpios y ordenados..

Page 2: Criterios de evaluación final de etapa de educación infantil

- Solicita ayuda en situaciones que lo requieren y la valora.- Identifica y realiza autónomamente rutinas, tareas escolares y de la vida cotidiana (asamblea, tareas de jefe...).- Pone en práctica hábitos de organización, constancia, atención, iniciativa y capacidad de esfuerzo en la propia actividad. .- Colabora en la limpieza y en el orden de los materiales y objetos escolares..- Coopera, con gusto, en algunas acciones relacionadas con el mantenimiento y cuidado del entorno más próximo.

ÁREA II: CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO

- Nombra elementos de la naturaleza tanto inertes como vivos.- Describe características y funciones principales de los componentes del entorno natural y de objetos diversos.- Identifica los seres vivos del entorno: animales y plantas y sus características principales.- Estable algunas relaciones de interdependencia entre el hombre, las plantas y los animales. - Clasifica objetos a partir de características físicas (color, tamaño, forma, color, textura,...) y utilidad (para comer, dormir, para el aseo...).- Verbaliza las características más significativas de los distintos fenómenos meteorológicos.- Manifiesta actitudes positivas referentes a la valoración, uso correcto y posibilidad de compartir los juguetes y objetos de su entorno

familiar y escolar.- Cuenta objetos, de uno en uno, del 1 al 10.- Asocia cardinal con grafía del 1 al 10.- Es capaz de realizar la grafía, de forma correcta, de los números del 1 al 9.- Realiza series ascendentes y descendentes del 1 al 9.- Utiliza las nociones temporales y espaciales básicas.- Explora las figuras geométricas planas para descubrir sus propiedades y establecer relaciones.- Compara distintos objetos en función de sus cualidades, ordena y clasifica atendiendo a: forma, color, tamaño, textura, grosor, peso,

longitud y estado de la materia.- Verbaliza el criterio/s de pertenencia o no pertenencia a una colección.- Utiliza los cuantificadores adecuados para referirse al grado de presencia de una determinada cualidad en objetos y colecciones. - Resuelve problemas que implican sencillas operaciones de quitar y añadir.- Realiza series lógicas de cuatro elementos.

Page 3: Criterios de evaluación final de etapa de educación infantil

- Utiliza diferentes contenidos lógico-matemáticos en la resolución de actividades cotidianas.- Conoce los primeros grupos sociales de pertenencia, sus necesidades y ocupaciones.- Utiliza estrategias de actuación autónoma y adaptada a los diferentes grupos a los que pertenece (familia y escuela).- Conoce los distintos espacios habituales ( vivienda, escuela) y usa correctamente sus dependencias.- Conoce algunos servicios de la comunidad y sus funciones principales: ayuntamiento, consultorio médico, correos, biblioteca, tiendas,

espacios deportivos, medios de transporte, etc. - Establece relaciones entre profesiones, funciones y herramientas o instrumentos que utilizan.- Muestra interés y disposición favorable para establecer relaciones respetuosas, afectivas y recíprocas con niños/as de la misma cultura y

de otras diferentes.- Utiliza pautas adecuadas de comportamiento: compartir, ayudar, cooperar, resolver conflictos mediante el diálogo, etc.- Se interesa por conocer y participar en las costumbres y tradiciones y manifestaciones más significativas de su entorno.- Resuelve conflictos de forma autónoma, atendiendo especialmente a la relación equilibrada entre niños y niñas y utilizando el diálogo.- Distingue conductas adecuadas e inadecuadas.- Comprensión de las consecuencias de comportamientos tanto positivos como negativos.

ÁREA III: LOS LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Page 4: Criterios de evaluación final de etapa de educación infantil

- Se expresa cada vez con mayor corrección.- Amplía su vocabulario básico en relación a acciones, objetos, lugares, en las expresiones de sentimientos, emociones, situaciones,

relatos, etc., utilizando adjetivos calificativos, adverbios de tiempo y lugar, preposiciones, conjunciones y tiempos verbales adecuados.

- Produce y reproduce textos orales sencillos según la estructura formal: adivinanzas, poesías, pareados, retahílas, etc.- Usa correctamente las normas que rigen el intercambio lingüístico, respetando el turno de palabra, escuchando con atención y

respeto.- Inicia, mantiene y concluye una conversación.- Mantiene la atención y la escucha en distintas actividades: conversaciones, bingo, adivinanzas, juegos de movimiento y orientación,

memorización de poesías, cuentos, audiciones, etc.- Comprende la idea global de mensajes, órdenes y textos orales en los que se incluye un vocabulario básico del cuerpo, el entorno,

lugares y acciones, etc.- Tiene curiosidad e interés por el descubrimiento y conocimiento progresivo del funcionamiento de la lengua oral.- Muestra Interés por las explicaciones de los otros y presenta una actitud de curiosidad en relación a las informaciones que recibe.- Diferencia entre formas escritas y otras formas gráficas de expresión (dibujos, símbolos,…).- Reconoce su nombre, el de sus compañeros, el de la “seño”, el de sus padres, etc.- Identifica y discrimina las letras de su nombre propio, la de sus compañeros y de otras palabras. - Asocia sonido-grafía de las letras del abecedario.- Asocia nombre de la letra con grafía. - Interpreta imágenes, cuentos, etiquetas, carteles, fotografías que acompañen a textos escritos muy sencillos.- Percibe diferencias y semejanzas sencillas en palabras escritas: análisis cualitativo y cuantitativo.- Utiliza algunos conocimientos convencionales del sistema de la lengua escrita (lectura): posición del libro, linealidad izquierda-

derecha, de arriba-abajo, principio-final, paso de las hojas, etc.- Valora la utilidad del lenguaje escrito como medio de información y disfrute.- Respeta y cuida libros, cuentos, revistas, etc.- Muestra interés por textos escritos en el aula y en su entorno próximo.- Se interesa y participa en las situaciones de lectura que se producen en el aula.- Escribe textos “a su manera” desde un enfoque comunicativo.- Hace intención de leer distintos textos escritos y la propia escritura.- Realiza diferentes tipos de trazos.

Page 5: Criterios de evaluación final de etapa de educación infantil

- Comprende las finalidades principales del lenguaje escrito.- Se interesa y participa en situaciones de escritura que se dan en el aula.- Representa teatralmente, con marionetas, los cuentos escuchados, las poesías,...- Usa la biblioteca como espacio de entretenimiento y disfrute.- Disfruta con la escucha de cuentos leídos, con la lectura de cuentos y con los juegos lingüísticos.- Manipula e identifica diferentes materiales para la expresión plástica: - Utiliza y perfecciona distintas técnicas plásticas: - Expresa y comunica hechos, sentimientos y emociones, vivencias o fantasías mediante el dibujo y producciones plásticas con riqueza

de detalles.- Identifica, nombra y aplica los colores primarios, secundarios y sus gamas en sus reproducciones artísticas.- Observa y describe una obra de arte:- Observa la existencia de diferentes tipos de imágenes presentes en el entorno.- Respeta las propias producciones y las de los demás.- Discrimina y reconoce sonidos, ruidos y música diversos.- Reconoce e imita sonidos y ruidos característicos de su cuerpo, del entorno próximo, de instrumentos musicales, producidos por

personas, animales, medios de transporte, fenómenos atmosféricos, etc.- Identifica algunos estilos de música (de películas, de baile, de relajación,…)- Explora las propiedades sonoras del propio cuerpo, de objetos cotidianos y de instrumentos musicales.- Produce sonidos y ritmos sencillos con el cuerpo.- Produce sonidos utilizando objetos diversos y diferentes instrumentos musicales.- Utiliza los instrumentos musicales sencillos para acompañar el canto siguiendo el ritmo.- Discrimina los contrastes básicos: fuerte-suave, largo-corto, agudo-grave, timbre, subida-bajada.- Memoriza y produce canciones infantiles, de folclore, contemporáneas,…- Adecua el tono y el ritmo en los cantos colectivos y se interesa por participar en ellos. - Le gusta y disfruta con el canto individual y colectivo- Escucha relajada y atentamente audiciones musicales de diferente tipo seleccionadas.- Comprende algunos sentimientos y emociones que transmite la música.- Interpreta danzas y bailes sencillos libres y dirigidos.- Comunica deseos, necesidades, sentimientos y emociones a través del cuerpo.

Page 6: Criterios de evaluación final de etapa de educación infantil

- Descubre y experimenta los recursos expresivos básicos de expresión del propio cuerpo (movimientos, sonidos, gestos, expresiones faciales), individualmente y en grupos reducidos.

- Imita y representa situaciones cotidianas, personas conocidas, personajes, animales, etc, atendiendo a sus estados emocionales, a su vestuario y aspecto físico.

- Manifiesta atención y disfruta en la asistencia a representaciones dramáticas y teatrales.- Conoce los elementos que componen el ordenador.- Maneja las funciones principales del ordenador: encendido y apagado, desplazamiento del ratón, seleccionar elementos, utilización del

teclado…- Reconoce y usa diversos iconos.- Utiliza algunos programas de ordenador sencillos con cierta autonomía.- Valora la forma de obtener información a través del ordenador como recurso.- Toma conciencia de forma progresiva de la necesidad del uso moderado de los medios audiovisuales y de las TICs en su entorno más

próximo.