ciencias conc cult 2014 5° y 6°

4
COLEGIO SAN RAFAEL-DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NOMBRE: _________________________ CONCURSO CULTURAL 2014-CONOCIMIENTO CIENTIFICO (5° y 6°) El presente documento contiene la información necesaria para la prueba de clasificación del concurso cultural referida a: Estructura de los seres vivos. Células vegetales y fotosíntesis. Función general de nuestros sistemas. Estructura y función de algunos sistemas (digestivo, respiratorio, circulatorio y reproductor). La prueba de clasificación será evaluada con nota en ciencias para seleccionar a quienes representarán a la alianza durante la semana del colegio. Las alumnas y los alumnos seleccionados para la final del concurso, deberán dominar estos contenidos y estudiar por su cuenta- la localización de TODAS las estructuras celulares y TODOS los órganos mencionados en este documento para la final del concurso cultural. I. ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS Todos los seres vivos están compuestos por células. Las células, según su estructura, se pueden clasificar en: -Células procariontes : poseen membrana celular, citoplasma y material genético. El material genético o ADN NO está rodeado por la membrana nuclear, se encuentra en el citoplasma. Ejemplo de célula procarionte: bacteria -Células eucariontes: poseen membrana celular, citoplasma y material genético (ADN) rodeado por una membrana nuclear. En el citoplasma hay organelos que son “pequeños órganos” que realizan diferentes funciones al interior de la célula: respiración, digestión, eliminación de desechos, etc. Existen dos tipos de células eucariontes: las células animales (que constituyen la estructura de animales como el tigre, los insectos y nosotros) y las células vegetales (que se encuentran en las plantas como los pastos, árboles y arbustos). Según la cantidad de células que posean, los seres vivos se clasifican en: -Organismos unicelulares: están formados por una sola célula. Hay seres vivos unicelulares procariontes como las bacterias y, seres vivos unicelulares eucariontes como los protistas o protozoos. -Organismos pluricelulares: están formados por muchas células. Ejemplo: hongos, animales y vegetales. En los organismos pluricelulares , las células se encuentran organizadas en niveles: -Primer nivel de organización : La célula (unidad estructural y funcional de los seres vivos) -Segundo nivel de organización : El tejido (conjunto de células especializadas que realizan una actividad determinada). Ejemplo: el tejido muscular del corazón se contrae u relaja para bombear sangre. -Tercer nivel de organización: El órgano (conjunto de tejidos organizados para realizar una tarea específica) Ejemplo: el corazón está formado por tejido muscular y pericardio (membrana que lo recubre) -Cuarto nivel de organización: El Sistema de órganos (conjunto de órganos que cumplen una función específica en el organismo). Ejemplo. El sistema circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos que impulsan la sangre a todas las células del cuerpo. II. CÉLULAS VEGETALES Y FOTOSÍNTESIS Las células vegetales son células eucariontes que forman la estructura de plantas, algas, árboles, entre otros vegetales. Estas células tienen algunas estructuras exclusivas, que las diferencian de las células animales: la pared celular (recubre la membrana celular) y el cloroplasto (organelo ubicado en el citoplasma que contiene un pigmento verde llamado clorofila) En el cloroplasto se realiza el proceso de Fotosíntesis. Este proceso consiste en fabricar alimento (glucosa) gracias a la luz del sol. Para que este proceso ocurra, la planta necesita –además del sol- algunas sustancias iniciales: agua (H 2 0) y dióxido de carbono (CO 2 ). Estas sustancias se combinan para formar glucosa (alimento) y liberar oxígeno (O 2 ). La glucosa y el oxígeno son las sustancias finales de la fotosíntesis. III. FUNCIÓN GENERAL DE NUESTROS SISTEMAS Los sistemas de órganos del cuerpo humano son: 1. Sistema Muscular : permite la forma corporal, la postura y la locomoción (movimiento). 2. Aparato o Sistema Óseo : forma el esqueleto y protege al cerebro (cráneo) y médula espinal (columna vertebral). 3. Sistema Respiratorio : facilita el ingreso de aire hacia los pulmones y la salida de aire hacia el exterior del cuerpo. 4. Sistema Digestivo: realiza la degradación de los alimentos en sustancias más simples (llamadas nutrientes) y envía los nutrientes a la sangre. 5. Sistema excretor: elimina las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo. 6. Sistema Circulatorio : lleva los nutrientes y el oxígeno a las células. También, recoge los desechos desde las células. Los desechos se eliminan después por los riñones (en la orina) y por el aire exhalado (en los pulmones). Pág. 1

Upload: cristian-alvarado-alvarez

Post on 31-Jul-2015

400 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

COLEGIO SAN RAFAEL-DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NOMBRE: _________________________

CONCURSO CULTURAL 2014-CONOCIMIENTO CIENTIFICO (5° y 6°)

El presente documento contiene la información necesaria para la prueba de clasificación del concurso culturalreferida a: Estructura de los seres vivos. Células vegetales y fotosíntesis. Función general de nuestros sistemas. Estructura yfunción de algunos sistemas (digestivo, respiratorio, circulatorio y reproductor).

La prueba de clasificación será evaluada con nota en ciencias para seleccionar a quienes representarán a laalianza durante la semana del colegio.

Las alumnas y los alumnos seleccionados para la final del concurso, deberán dominar estos contenidos y estudiar–por su cuenta- la localización de TODAS las estructuras celulares y TODOS los órganos mencionados en este documentopara la final del concurso cultural.

I. ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOSTodos los seres vivos están compuestos por células. Las células, según su estructura, se pueden clasificar en:-Células procariontes: poseen membrana celular, citoplasma y material genético. El material genético o ADN NO estárodeado por la membrana nuclear, se encuentra en el citoplasma. Ejemplo de célula procarionte: bacteria-Células eucariontes: poseen membrana celular, citoplasma y material genético (ADN) rodeado por una membrananuclear. En el citoplasma hay organelos que son “pequeños órganos” que realizan diferentes funciones al interior de lacélula: respiración, digestión, eliminación de desechos, etc. Existen dos tipos de células eucariontes: las células animales(que constituyen la estructura de animales como el tigre, los insectos y nosotros) y las células vegetales (que se encuentranen las plantas como los pastos, árboles y arbustos).

Según la cantidad de células que posean, los seres vivos se clasifican en:-Organismos unicelulares: están formados por una sola célula. Hay seres vivos unicelulares procariontes como lasbacterias y, seres vivos unicelulares eucariontes como los protistas o protozoos.-Organismos pluricelulares: están formados por muchas células. Ejemplo: hongos, animales y vegetales.

En los organismos pluricelulares, las células se encuentran organizadas en niveles:-Primer nivel de organización: La célula (unidad estructural y funcional de los seres vivos)-Segundo nivel de organización: El tejido (conjunto de células especializadas que realizan una actividad determinada).Ejemplo: el tejido muscular del corazón se contrae u relaja para bombear sangre.-Tercer nivel de organización: El órgano (conjunto de tejidos organizados para realizar una tarea específica) Ejemplo: elcorazón está formado por tejido muscular y pericardio (membrana que lo recubre)-Cuarto nivel de organización: El Sistema de órganos (conjunto de órganos que cumplen una función específica en elorganismo). Ejemplo. El sistema circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos que impulsan la sangre atodas las células del cuerpo.

II. CÉLULAS VEGETALES Y FOTOSÍNTESISLas células vegetales son células eucariontes que forman la estructura de plantas, algas, árboles, entre otros vegetales.Estas células tienen algunas estructuras exclusivas, que las diferencian de las células animales: la pared celular (recubre lamembrana celular) y el cloroplasto (organelo ubicado en el citoplasma que contiene un pigmento verde llamado clorofila)

En el cloroplasto se realiza el proceso de Fotosíntesis. Este proceso consiste en fabricar alimento (glucosa) gracias a la luzdel sol. Para que este proceso ocurra, la planta necesita –además del sol- algunas sustancias iniciales: agua (H 20) y dióxidode carbono (CO2). Estas sustancias se combinan para formar glucosa (alimento) y liberar oxígeno (O 2). La glucosa y eloxígeno son las sustancias finales de la fotosíntesis.

III. FUNCIÓN GENERAL DE NUESTROS SISTEMASLos sistemas de órganos del cuerpo humano son:

1. Sistema Muscular: permite la forma corporal, la postura y la locomoción (movimiento). 2. Aparato o Sistema Óseo: forma el esqueleto y protege al cerebro (cráneo) y médula espinal (columna vertebral). 3. Sistema Respiratorio: facilita el ingreso de aire hacia los pulmones y la salida de aire hacia el exterior del cuerpo.4. Sistema Digestivo: realiza la degradación de los alimentos en sustancias más simples (llamadas nutrientes) y

envía los nutrientes a la sangre.5. Sistema excretor: elimina las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo.6. Sistema Circulatorio: lleva los nutrientes y el oxígeno a las células. También, recoge los desechos desde las

células. Los desechos se eliminan después por los riñones (en la orina) y por el aire exhalado (en los pulmones).

Pág. 1

7. Sistema Hormonal o Endocrino: regula las funciones corporales a través de las hormonas.8. Sistema Nervioso: detecta los cambios del medio externo y del medio interno del organismo para elaborar

respuestas apropiadas.9. Sistema Reproductor: forma gametos (células sexuales) que se unen en la fecundación para formar un nuevo ser.10. Sistema Linfático: Es un conjunto de conductos que recogen y transportan el líquido acumulado de los tejidos.

Este líquido se llama linfa. 11. Sistema Inmunológico: reconocen las sustancias extrañas al cuerpo y las eliminan.

IV. ESTRUCTURA Y FUCIÓN DE ALGUNOS SISTEMASA. SISTEMA DIGESTIVO: Está formado por el tubo digestivo y las glándulas anexas.

Los alimentos recorren los órganos del tubo digestivo: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado y elintestino grueso. En el tubo digestivo ocurre:

-Ingestión: es el ingreso de alimento al tubo digestivo en la boca.-Digestión: es la transformación de alimentos en moléculas más pequeñas llamadas nutrientes para que ingresen a

las células. Ocurre en la boca, estómago e intestino delgado.-Absorción: es el paso de nutrientes desde el tubo digestivo a la sangre. La mayor parte ocurre en el intestino

delgado. -Egestión: es la eliminación de los desechos no digeridos llamados fecas o heces.

Las glándulas anexas son órganos que envían líquidos al tubo digestivo para ayudar a la digestión. Las glándulasanexas son: las glándulas salivales (producen saliva en la boca), el hígado (produce bilis) y el páncreas (produce jugopancreático).

B. SISTEMA RESPIRATORIO: El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por:-Las vías respiratorias: son conductos que permiten la entrada y salida de aire. Son: las fosas nasales, la faringe, la laringe,la tráquea, los bronquios y los bronquíolos. El aire de la respiración también puede entrar y salir por la boca.-Los pulmones: Son dos órganos esponjosos que están protegidos por las costillas. En ellos se produce el intercambio degases con la sangre: el oxígeno del aire inspirado se va a la sangre y, el dióxido de carbono de la sangre se va a lospulmones para que salga en el aire exhalado.

Los movimientos respiratorios son la inspiración (entrada de aire) y la espiración (salida de aire). -La inspiración ocurre cuando se contraen los músculos intercostales (se ubican entre las costillas) que levantan lascostillas y se contrae el diafragma (músculo que separa el abdomen del tórax), el cual baja. La contracción de estosmúsculos permite que la cavidad torácica se ensanche o aumente su volumen. Este aumento de volumen permite que elaire ingrese a los pulmones.-La espiración: ocurre cuando se relajan los músculos intercostales y el diafragma. Al relajarse los músculos intercostales,las costillas bajan y, al relajarse el diafragma, éste sube. La relajación de estos músculos disminuyen el volumen de la cajatorácica y el aire sale desde los pulmones al exterior.

C. SISTEMA CIRCULATORIO. Este sistema está conformado por: el corazón, vasos sanguíneos y la sangre. El corazón es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño. Se aloja en el centro del tórax. Su función es

bombear la sangre hacia todo el cuerpo.Los vasos sanguíneos son conductos que llevan sangre a todas partes del cuerpo. Ellos son: arterias, venas y capilares.La sangre es una mezcla de partículas sólidas que flotan en un líquido. Las partículas sólidas de la sangre son:

-los glóbulos rojos son células que le dan el color rojo a la sangre y, llevan el oxígeno desde los pulmones a todaslas células del cuerpo, y el dióxido de carbono desde las células hacia los pulmones.

-los glóbulos blancos son células que capturar los microbios.-las plaquetas son partes de células que participan en la coagulación de la sangre.

D. APARATO REPRODUCTOR: Está formado por las gónadas (órganos reproductores) y los conductos genitales.

Aparato reproductor masculinoLa gónada masculina es el testículo y su función es: producir espermatozoides (célula o gameto masculino) y

testosterona (hormona masculina). Los espermatozoides salen del testículo y llegan al epidídimo donde maduran. Los espermatozoides maduros salen del

epidídimo hacia el conducto deferente y llegan a la uretra, por donde salen al exterior. Al conducto deferente llega líquidode la próstata y de otros órganos para formar el semen.

Aparato reproductor femeninoLa gónada femenina es el ovario y su función es: producir óvulos (célula o gameto femenino) y las hormonas

femeninas (estrógeno y progesterona).

Pág. 2

Los óvulos salen del ovario hacia las trompas de Falopio. En las trompas de Falopio ocurre la fecundación, si el óvulose encuentra con un espermatozoide. El óvulo fecundado es la primera célula de un nuevo ser (cigoto). El cigoto viaja porlas Trompas de Falopio hacia el útero. En el útero se implanta y se desarrolla como embrión y luego feto. El embarazo duranueve meses aproximadamente. Cuando se cumple el tiempo del embarazo, ocurre el parto (salida del bebé y de laplacenta). Si el parto es natural, el bebé sale por la vagina de la mujer.

IMÁGENES

Pág. 3

Pág. 4