cartas de credito

8

Upload: alejandra-solares

Post on 22-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de exposicion donde explica que son las cartas de credito y cuales son los tipos y sujetos que pertenecen al proceso del mismo. Con ejemplos de bancos que nos pueden otorgar una carta de credito.

TRANSCRIPT

CARTAS DE CREDITO

ContenidoDefinicion3Tipos De Cartas De Credito3Sujetos4Preguntas.5Conclusion6Bibliografia6

INTRODUCCIONEn estos dias es importante promover el ccomercio internacional. La exportacion e importacion de bienes extranjeros donde el comprador se situa en un pais y el vendedor en otro es motivo de preocupacion e incertidumbre debido al desconocimiento de los contratantes.En este trabajo se explicara que es una carta de credito y cuales son los tipos que existen. Las c uales son utilizadas diariamiente en operaciones que represetnan millones de dolares a nivel mundial.

CARTAS DE CREDITODEFINICIONEs una orden condicionada de pago mediante la cual un banco emisor, por cuenta de un ordenante,se compromete a pagar a un beneficiario, en forma directa o atravs de un banco corresponsal, contra la presentacin de ciertos documentos que certifiquen la venta, embarque, calidad, cantidad y dems condiciones de la mercanca o del servicio realizado, siempre y cuando se cumplan los trminos y condiciones.tipos de cartas de creditoRevocable:Una carta de crdito revocable permite reformas, modificaciones y cancelaciones en cualquier momento y sin el consentimiento del exportador o beneficiario de los trminos explicados en la carta de crdito. Debido alriesgoconsiderable para el exportador, no se aceptan normalmente.Irrevocable: Una carta de crdito irrevocable requiere el consentimiento del banco emisor, del beneficiario o exportador y el solicitante para rendir cualquier reforma, modificacin o cancelacin de los trminos originales. Este tipo de carta de crdito es la que ms se usa y la preferida por los exportadores o beneficiarios, debido a que el pago siempre est asegurado y presentados los documentos que cumplen con los trminos de la carta de crdito. Las cartas de crdito irrevocables pueden estar o no confirmadas. La Carta de Crdito irrevocable no podr revocarse unilateralmente. Debe contar con la conformidad de todas las partes intervinientes.Confirmada:La carta de crdito confirmada aade una segunda garanta de otro banco. El banco avisador, la sucursal o el banco corresponsal mediante el banco emisor enva la carta de crdito, aade su obligacin y compromiso de pago a la carta de crdito. Esta confirmacin significa que el vendedor/beneficiario puede observar de manera adicional la solvencia del banco que confirma para asegurar el pago.Sin confirmar: Una carta de crdito sin confirmar es cuando el documento soporta slo la garanta del banco emisor. El banco avisador simplemente informa al exportador los trminos y condiciones de la carta de crdito, sin aadir susobligacionesde pago. El exportador asume el riesgo de pago del banco emisor, que normalmente se encuentra en un pas extranjero.Transferible:Una carta de crdito irrevocable puede tambin transferirse. Segn las cartas de crdito transferibles, el exportador puede transferir todo o parte de susderechosa otra parte segn los trminos y condiciones especificadas en el crdito original con ciertas excepciones, de esta forma, resulta difcil mantener flexibilidad y confidencialidad, aunque sean necesarias. Las cartas de crdito transferibles se usan a menudo cuando el exportador es el agente del importador o un intermediario entre el proveedor y el importador, en lugar de ser el proveedor real de la mercanca.Carta de crdito Standby:A diferencia de la carta de crdito comercial que bsicamente es un mecanismo de pago, una carta de crdito Standby es una especie de garanta bancaria que se utiliza para cubrir obligaciones financieras por falta de pago. El banco emite una carta de crdito Standby que retiene el vendedor que, a su vez, proporciona al cliente condiciones de cuenta abierta.

SUJETOS ordenante: es el importador o comprador de la mercanca, y es entonces quien solicita la apertura del crdito documentario e instruye al banco emisor sobre las condiciones para llevarlo a cabo. Es el obligado final a pagar, y deber reembolsar al banco emisor cuantas cantidades o gastos anticipe ste. Banco emisor: es el banco sobre el que recae la obligacin principal para con el beneficiario, y el que deber abrir el crdito documentario a favor de ste. Beneficiario: es el exportador o vendedor de la mercanca, y el que tiene el derecho de cobro en funcin del cumplimiento de las condiciones impuestas en el crdito. Banco corresponsal: segn la responsabilidad que tenga, se llamarbanco pagadorsi debe entregarle dinero a la vista al beneficiario contra el cumplimiento de sus obligaciones (pago a la vista),banco negociadorsi estuviera encargado de descontar letra/s al beneficiario contra el cumplimiento de sus obliglaciones (pago diferido),banco aceptadorsi acepta la/s letra/s del beneficiario para pagrselas al vencimiento obanco avisadorsi solo acta notificando al beneficiario de la apertura del crdito a su favor.

PREGUNTAS.1.-Qu es una carta de crdito?Es un compromiso escrito asumido por un banco de efectuar el pago al vendedor a su solicitud y de acuerdo con las instrucciones del comprador hasta la suma de dinero indicada, dentro de determinado tiempo y contra entrega de los documentos indicados.2.-Cules son los tipos de carta de crdito?Comercial, Standby, importacin, exportacin y nacional.3.-Qu funcin tiene el ordenante?Es el importador o comprador de la mercanca, y es entonces quien solicita la apertura del crdito documentario e instruye al banco emisor sobre las condiciones para llevarlo a cabo. Es el obligado final a pagar, y deber reembolsar al banco emisor cuantas cantidades o gastos anticipe ste.4.-Qu nombres puede recibir el banco corresponsal?Banco pagador, negociador, aceptador o avisador.5.-Menciona 3 de los sujetos de las cartas de crdito. Ordenante, banco emisor, beneficiario.

conclusionLas Cartas de Crdito, no son ms que una promesa de un banco o instituto de crdito de pagar una cierta suma de dinero; se paga contra la presentacin de documentos que certifican un hecho o acto jurdico; su plazo para hacer uso de la carta de crdito debe estar pre-establecido.

bibliografiahttps://www.afirme.com.mx/Portal/VisualizadorContenido.do?archivoId=1002&menu=6 pg. 6