características de los tratados de libre comercio

Upload: abicanjc

Post on 26-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Tratados de Libre Comercio

    1/3

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Tratados de Libre Comercio

    2/3

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Tratados de Libre Comercio

    3/3

    Caractersticas de los tratados de libre comercio

    Principales Caractersticas

    Su contenido y temtica son compatibles con las normas de la OMC

    Pese a su complejidad y alcance no conllevan integracin econmica

    Reflejan un esquema de cooperacin basado en la liberacin de comercio y las inversiones

    No representan una solucin a los grandes problemas del sistema internacional de comercio agricultura!"

    Representan el #$% de los acuerdos comerciales regionales notificados"

    Se calcula que &asta el '$($ puedan llegar a )$$ en el mbito del comercio mundial"

    *liminar barreras que afecten o mermen el comercio entre las +onas que firman el tratado"

    Promover las condiciones para una competencia justa"

    ,ncrementar las oportunidades de inversin"

    Proporcionar una proteccin adecuada a los derec&os de propiedad intelectual"

    *stablecer procesos efectivos para la estimulacin de la produccin nacional- aunque luego muc&o tejido

    productivo nacional quede destruido por la competencia"

    .omentar la cooperacin entre pa/ses amigos o la dominacin de un pa/s a otro a trav0s de la econom/a"

    Ofrecer una solucin a controversias o crearlas"

    Mejorar el bienestar de la poblacin a travs de mejores empleos y un crecimientoeconmico basado en el aumento de las ventas al exterior (exportaciones).

    Ampliar las ventas de nuestros productos en el exterior y propiciar que sean comprados por el mayor nmero posible de pases.

    Mejorar la venta de productos agrcolas en el exterior teniendo en cuenta que estos deben entrar alos mercados de mundo con medidas especiales que los pongan en igualdad de condiciones !rente a losdem"s pases que protegen este sector.

    #ograr que los acuerdos sean !avorables para la prestacin de servicios y propiciar la exportacin delos mismos. $ara ello es necesario que el pas diga de !orma clara y precisa cu"les son las reglas por lasque los interesados en invertir en nuestro pas se van a regir y no introducir !recuentemente cambios que

    los perjudiquen a ellos y a nosotros. %rindar a los inversionistas un ambiente de negocios seguro . &onseguir que los exportadores colombianos puedan participar en igualdad de condiciones en

    las compras que reali'a el sector pblico en los dem"s pases. %uscar reglas precisas en materia de ayudas que los pases le dan directamente a sus productores

    para que aya igualdad de condiciones y no crear desventajas !rente a los pases que aplican ayudas.gualmente tener medidas claras sobre algunas pr"cticas desleales que aplique determinado pas y

    propiciar normas para en!rentar las pr"cticas anticompetitivas. *ise+ar un sistema e!ectivo de solucin de controversias. &omo su nombre lo indica tener claro

    cmo es que se van a solucionar los problemas que aparecen dentro de las negociaciones y quines los pueden resolver.

    http://www.monografias.com/trabajos14/crecimientoecon/crecimientoecon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/crecimientoecon/crecimientoecon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/crecimientoecon/crecimientoecon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elciclo/elciclo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elciclo/elciclo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/crecimientoecon/crecimientoecon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/crecimientoecon/crecimientoecon.shtml