calidad de agua en piscicultura [modo de compatibilidad]

Upload: limber-david-suarez-gonzales

Post on 21-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    1/43

    CALIDAD DECALIDAD DE

    AGUAAGUA

    Blgo.Pesq. Carlos ALVAREZBlgo.Pesq. Carlos ALVAREZ

    [email protected][email protected]

    21!21!

    EN ACUICULTURAEN ACUICULTURA

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    2/43

    Equilibrio dinmico de todas las

    variables fsicas qumicasbiol!"icas # tecnol!"icas que

    cultivar or"anismos acuticos deforma sustentable %socialambiental # econ!mica&'

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    3/43

    Aspectos limnlogicos de la calidaddel agua en estanques de cultivo

    La calidad de agua incluye todas lascaractersticas qumicas, fsicas y biolgicasque influyen en el uso benfico del agua.

    En piscicultura, cualquier caracterstica delagua que de alguna forma regula lasobrevivencia, reproduccin, crecimiento,

    produccin o manejo de peces, es una variablede calidad de agua.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    4/43

    Bsicamente existen 2 factores importantes 1. Grandes cantidades de alimento que no son utilizados por los

    peces estn disponibles en el ambiente , posibilitando el

    crecimiento de algas y bacterias.

    2. La alta densidad de peces puede llevar a la abundancia deCO2 debido a la respiracin, causando el crecimiento de

    grandes cantidades de algas y el mismo la muerte de otras, quea la vez puede causar grandes mortalidades de peces debido a

    la alteracin de la calidad del agua, especialmente por la

    reduccin del O2 disuelto que sera utilizado en la respiracin

    de los organismos, la descomposicin de los desechos, etc.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    5/43

    Calidad del aguaDesde el punto de vista de la produccin de organismos acuticos, unagua de buena calidad se define como aquella capaz de mantener vivoal organismo deseado y mantener los estndares sanitarios deseados.

    Factores Factores

    Temperatura

    O2, CO2pHAlcalinidad

    ACUTICOFsicos

    FactoresBiolgicos

    QumicosTurbidez

    PlanctonBentos

    DurezaNH4H2S

    El conocimiento cabal de unas cuantas variables importantes, esgeneralmente suficiente para un manejo efectivo.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    6/43

    Ciclo del agua en el estanque de peces

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    7/43

    Cantidad del agua

    La cantidad de agua necesaria va a depender de la tasa de

    evaporacin, la tasa de infiltracin a travs del fondo y diques delos estanques, de las especies cultivadas y del nivel de cultivo.

    Debe existir una fuente de agua segura, la cual puede provenirde lluvia, manantiales, ros y riachuelos, lagos, reservorios y agua

    del subsuelo.

    Esta debe estar disponible durante todo el ao en cantidadesadecuadas, de tal forma que pueda ser controlada y mane!ada.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    8/43

    Temperatura

    Factor ambiental independiente sobre el cual el productor tiene

    un control limitado.

    Las piscinas para peces, pueden estratificarse regularmente y

    desestratificarse diariamente, o pueden permanecer estratificadodurante toda la poca del cultivo.

    La estratificacin puede romperse por movimiento de agua: por

    v a natura v entos , o art c a .

    I

    N

    FL

    U

    Y

    E

    OXIGENACION DE LAS AGUAS

    PRODUCTIVIDAD PRIMARIA

    REPRODUCCIN : GAMETOGENESIS, TPO. DE INCUBACINCRECIMIENTO

    CONCENTRACION DE PRODUCTOS METABOLICOS

    TIEMPO Y GRADO DE DESCOMPOSICIN DE MATERIALES

    DEPOSITADOS EN EL FONDO

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    9/43

    < 4C Todos los peces llegan a la inactividad, excepto algunas especies deaguas fras.

    5 a 15 C Mayora de peces de agua fra comen y se reproducen, pero lamayora de peces tropicales mueren.

    16 a 24C Car a eces subtro icales se re roducen ero no la ma ora de

    INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA

    ACTIVIDAD DE LOS PECESRANGO CARACTERISTICAS DE LA INFLUENCIA

    peces de agua fra.25 a 35C Los peces de agra fra llegan a la inactividad, sufren y mueren, los

    peces tropicales comen y se reproducen.

    > 35C Todos los peces llegan a un estado de sufrimiento y mueren

    Un buen estudio trmico se realiza con dos tomas diarios: 8 horas queexpresa el enfriamiento nocturno y a las 18 horas que expresa elcalentamiento del rayo solar.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    10/43

    Turbidez Slidos en suspensin, constituidos por partculas minerales

    y orgnicas de origen detrtico y organismos

    fitoplanctnicos y zooplanctnicos.

    La enetracin de la luz

    Modifica

    Disminuye la capacidad de fotosntesis

    Disminuye la difusin del oxgeno en

    huevos y agallas

    Resta visibilidad del alimento

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    11/43

    Transparencia

    Medida indirecta de nutrientes que enriquecen a un cuerpo deagua.

    Lectura en cm. Comentario

    Esquema para evaluar la lectura del disco secchi

    Aguas claras, productividad inadecuada, problemas de maleza acutica>60

    Fitoplancton escaso45 - 60

    Si es por plancton estanques en buenas condiciones30 -45

    Turbiedad excesiva20 - 30

    Piscina turbia, si es por plancton bajo en oxgeno, si es por partculas,productividad mnima< 20

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    12/43

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    13/43

    El oxgeno disuelto (OD)

    Es una de las fuentes de importancia para la respiracin ydetermina la cantidad de peces a cargar en un estanque.

    La concentracin de 02 est en relacin inversa a latemperatura, salinidad y presin atmosfrica.

    Bajos tenores de oxgeno causa trastornos patolgicos:inapetencia e incremento de la frecuencia respiratoria.

    Los peces muertos por anoxia, presentan la boca totalmenteabierto, los oprculos y las branquias dilatadas.

    En los procesos de incubacin causan bajo desarrollo ymalformaciones, causando grandes mortalidades de larvas y

    alevinos.

    En ambientes naturales la concentracin est constantementecambiando debido a los procesos biolgicos, fsicos yqumicos.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    14/43

    Ciclos del O2 de da

    O2atmosfrico G

    fotosntesis

    02disuelto respiracin

    sedimentoOxidacin qumica

    P

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    15/43

    O2 P

    Ciclos del O2 de noche

    02disuelto RESPIRACIN

    sedimentoOxidacin qumica

    a mos r coG

    CO2

    pHCO2

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    16/43

    Rangos permisibles de O2

    en algunos peces

    Rango trucha carpa comn gamitana

    0,3 0,4 Muere al instante Muere al instante muere

    1,0 2,0 ,, Sufre y muere sufre

    2,5 3,0 Sufre grandemente No adecuado Poco adecuado

    3,5 4,0 sufre Apenas adecuado Moderadamente

    adecuado

    5,0 5,0 Apenas adecuado adecuado Adecuado

    > 7,0 adecuado Muy adecuado Muy adecuado

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    17/43

    Dixido de carbono : CO2

    Presente en el agua de pozo o de manantial o en sistemasintensivos de poca recirculacin

    El CO2 producido en forma metablica (altas tasas dealimentacin por m3 recirculado) se acumula en el aguahasta llegar a niveles txicos.

    El lmite de la concentracin de CO2depende de:1. Biomasa de los peces

    2. Tasas de alimentacin

    3. Concentracin de CO2 a la entrada de agua de losestanques.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    18/43

    Mantener un mnimo de alcalinidad total de 20 ppm(encalar).

    Prevenir acumulacin

    Prevenir la estratificacin trmica permanente.Agregar o desechar agua.

    Instalar aireadores artificiales para liberar los gases.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    19/43

    pH

    La respiracin, fotosntesis, fertilizacin, encalado, ypolucin, causan los cambios de pH en el agua.

    Alteraciones del pH del agua pueden provocar altasmortalidades de peces, especialmente en aquellos quellevan el equilibrio osmtico en las branquias.

    Afecta la concentracin del nitrito y amonio, en combinacincon la temperatura.

    Niveles extremos de pH pueden causar condiciones de

    estrs cida (maana) y condiciones de estrs alcalina(tardes).

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    20/43

    pH y crecimiento

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    21/43

    La alcalinidad Es la capacidad para neutralizar cidos, como su capacidad parareaccionar con iones hidrgeno.

    En aguas naturales la alcalinidad es debida generalmente a la

    presencia de ciertos aniones : Bicarbonatos, Carbonatos,

    Hidrxidos, los cuales ocasionan variaciones del agua.

    La alcalinidad total proporciona reserva de CO2 para las plantas,y resiste los cambios bruscos de pH (efecto buffer).

    El rango mnimo aceptable es de 20mg/l, y el mejor rango es de

    50 a 200 mg/l

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    22/43

    La dureza Es la concentracin de cationes divalentes de calcio y magnesio

    (expresado en mg/l CaCO3). Los valores de alcalinidad y la dureza son en general los mismos.

    Si la alcalinidad es alta y la dureza baja, el pH puede aumentar a

    niveles extremadamente elevados durante el perodo defotosntesis rpida.

    Cuando los niveles de alcalinidad y dureza son bajos se pueden

    elevar con el encalado.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    23/43

    Agua blanda 0-75

    A ua moderadamente dura 75-150

    DUREZA

    (mg CaCO3)

    Agua dura 150-300Agua muy dura >300

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    24/43

    Amonaco y nitritos

    El amonaco (NH3) es un producto resultante de la excrecin delos organismos animales y derivado de la descomposicin de losdesechos, efectuada por los microbios.

    El proceso de "nitrificacin" , ampliamente conocido en lossistemas de cultivo en estanques, acta sobre el amonaco,convirtindolo en nitrito tambin txico, y posteriormente ennitrato.

    Solamente el amonaco y los nitritos (NO2) resultan ser txicospara los animales. El in denominado AMONIO (NH4), as como el producto final, el NITRATO (NO3) carecen detoxicidad.

    Se pueden prevenir: limitando la cantidad de alimento,controlando el pH del agua (

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    25/43

    Nutrientes El fitoplancton requiere de: Carbono, O2, nitrgeno, S, Mg, K,

    Na, Cl, Fe, Mg, Zn, Co, Mo, y las diatomeas requieren slice

    El hidrogeno y O2 casi siempre estn en el agua, y los otros encantidades variables.

    La concentracin de P y N, casi siempre es baja, por que son

    remov os con nuamen e por a p an a en e agua.

    La baja alcalinidad y un alto pH, puede limitar la presencia de

    carbonos, que es esencial para las plantas (encalar)

    El nitrgeno se pierde por desnitrificacin, donde el amonio, y

    el nitrato son convertidos en nitrgeno y este se dispersa en elaire. Se debe adicionar peridicamente fuentes de P y N.

    Todo esto esta influenciado por el Ca y el Mg (encalar) y

    adicionar fertilizantes.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    26/43

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    27/43

    Nitr!"eno

    Ciclos biogeoqumicosPolucin agrcola y domsticaFertilizacin:

    -Inorgnica (qumica)-Orgnica (abonos)

    (!sforo

    )otasio

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    28/43

    El $rinci$al ries"odel uso de

    fertili*antes

    El esti+rcol de los animales de"ran,a $ertenece a la cate"oriade los fertili*antes or"anicos

    or" n cos es e

    a"otamiento delo-i"eno del a"ua.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    29/43

    -La descomposicin bacteriana crea una demanda de oxgeno en los estanques decultivo. Altas tasas de fertilizacin orgnica puede depletar por completo el oxgenodisuelto, especialmente cuando existe:

    -Estratificacin trmica-Poco o abundante fitoplancton-Poca luminosidad-Elevada tasa de alimento complementar-Alta densidad de cultivo

    -Alta temperatura del agua

    Los fertili*antes inor nicos cuando Los fertili*antes or nicos cuandoa$licados individualmente benefician

    directamente el fito$lancton eindiretamente el *oo$lancton # los

    animales del cultivo'

    a$licados individualmente benefician

    diretamente el *oo$lncton # losanimales de cultivo e indiretamente

    el fito$lncton'

    Los fertili*antes or"nicos e inor"/nicos cuandoa$licados simultneamente benefician tanto el

    fito$l/ncton como el *oo$lancton # los animales decultivo'

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    30/43

    Estructura biolgica del agua de los

    estanques El estanque de piscicultura alberga una

    comunidad bitica, compuesta de productoresprimarios (fito, perifiton y macrofitos).

    Hetertrofos tambin eces introducidos el

    zooplancton, bermes, larvas de insectos,anfibios, etc) y los

    Descomponedores (bacterias y hongosprincipalmente, que colonizan el ambiente amedida que de van desarrollndose en el cultivo.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    31/43

    Clasificacin de la estructura en un

    ecosistema acutico

    Productores: capaces de sintetizar la materia

    orgnica a partir del H2O, CO2, y luz solar. (fuente de energa para la cadena)

    Consumidores: Pueden ser herbvoros, que

    obtiene su energa directa o indirecta a partir de lamateria orgnica.(productores primarios)

    Descomponedores: bacterias y hongos,descompone la materia orgnica a sales minerales,H2O , CO2.(promueven la recirculacin denutrientes y reaprovechados por los productores)

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    32/43

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    33/43

    Clasificacin de los organismos de

    acuerdo al hbitat PLANCTON: organismos microscpicos errantes planctnicos(

    fitoplancton) y animales (zooplancton) bacterias y hongos.

    NECTON: organismos con movimiento propio: peces y insectos.

    NEUSTON: Organismo o comunidad asociada a la pelculasuperficial de cuerpos de agua.

    PERIFITON: Organismos asociados a sustratos artificiales onaturales, tallos, hojas sumergidas, rocas sedimentos,

    BENTOS: deriva de la palabra profundidad. Comunidad deorganismos que viven en las profundidades, que forman el zoobento

    y el fitobentos, participa e la descomposicin de la materia orgnica,excelente fuente de alimento para camarn de agua dulce.

    PSAMMON: Ocupa el hbitat limtrofe desde los grnulos de arenay el aguas: Protozoos, coppodos, y principalmente bacterias.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    34/43

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    35/43

    La comunidad planctnica y su

    importancia El plancton vive suspendido en la columna de agua.

    Se caracteriza por su tamao variado.(um mm)

    De acuerdo a su naturaleza se distinguen 3 categoras:

    bacterioplancton.

    zoop anc on. p anc on an ma

    fitoplancton (plancton vegetal).

    El plancton acta directamente en relacin a los elementos

    qumico y son transportados de manera cclica por os

    diferentes niveles; dentro del ecosistema acutico desd losproductores , consumidores, descomponedores y retornando a

    los productores.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    36/43

    La comunidad planctnica y su

    importancia Cumple el papel de productor primario.

    La mayora de los peces se alimentan del plancton, por lo menos durante un

    cierto periodo de su vida. Rica para larvicultura. Son acumuladores de energa solar en forma de compuestos qumicos a

    travs de la fotosntesis. Mejora el valor nutricional de los organismos

    utilizado por los organismos acuticos para su respiracin. Estos organismos se caracterizan por su rpida descomposicin, liberando

    nutrientes necesarios para la sntesis de nueva materia orgnica.

    Las zonas de mayor riqueza ictiolgica son aquellas donde el plancton esabundante.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    37/43

    Control de fitoplancton en estanques.

    La constante adicin de alimentos y la fertilizacin hace

    que se torne eutrfico el estanque.

    El crecimiento excesivo de fitoplancton en ciertos casosocasiona la formacin de espumas en la superficie, que

    perjudica el sistema como un todo. Polucin.

    Como se puede controlar?..

    El l d

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    38/43

    El encalado

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    39/43

    Tipos de materiales para encalar

    La piedra caliza es rico en carbonatos de calcio y magnesio y

    es fuente de tres tipos de materiales para encalar:

    1. Carbonato de calcio agrcola: se obtiene pulverizando lapiedra caliza.

    2. Cal quemada :es quemada la piedra caliza a altasempera uras para ex raer e x o e car ono.

    3. Cal hidratada: la cal quemada es tratada con agua, paraproducir hidrxido de calcio

    El carbonato de calcio agrcola no causa un pH alto y no

    representa peligro para los seres. la cal quemada e hidratadason custicas y producen un pH alto, puede irritar la piel y

    afectar los ojos.

    f d l

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    40/43

    Efectos de encalar:

    Neutraliza la acidez de los suelos.

    Aumenta el pH del agua y del suelo.

    Eleva la alcalinidad y la dureza total del agua.

    Contribuye con Ca y Mg al medio acutico.

    ct a en e equ r o e p e agua.

    Ayuda a limpiar el agua de partculas suspendidas

    Sobre encalar ocasionara precipitados: fosfatos de calcio.

    Eleva el pH, por que con alcalinidad por encimad e 50mg/lno surte efecto. En especial de aguas salobres.

    Aplicacin de carbonato de calcio agrcola

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    41/43

    Aplicacin de carbonato de calcio agrcola

    en piscinas

    Alcalinidad total (mg/l) Carbonato de calcio agrcola (Kg/ha)

    0 - 5 4.0000

    5 - 10 3.000

    10 - 15 2.000

    15 - 50 1.000

    El carbonato de calcio debe aplicarse sobre la superficie de las

    piscinas, luego de una semana debe ser chequeada la alcalinidad.

    Aplicacin de carbonato de calcio agrcola

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    42/43

    Aplicacin de carbonato de calcio agrcolafondo de piscinas

    pH del suelo Carbonato de calcio agrcola (Kg/ha)

    7 7.5 500

    6 7 1.500

    5 6 2.000

    Inferior a 5 4.000

    Los fondos de las piscinas deben ser encalados entre cosechas, si

    se desea estimular la degradacin microbiana de materia orgnica

    durante el periodo del secado.

  • 7/24/2019 Calidad de Agua en Piscicultura [Modo de Compatibilidad]

    43/43

    Aplicacin de cal quemada o hidratada

    La aplicacin de cal quemada o hidratada a las piscinasllenas de agua puede aumentar el pH y matar camarones y

    peces. Cuando es aplicada a los fondos de las piscinas vacas la

    cal quemada o hidratada pueden elevar el pH tan alto quema a a as ac er as y a escompos c n es re ar a a.

    El beneficio principal de la aplicacin es la desinfecciny esterilizacin de las piscinas.

    Aplicaciones de 1000 2000 kg/ha a los fondos de las

    piscinas vacias mata los agentes de infeccin,mata pecessilvestres y otros indeseables.

    Se debe aplicar uniformemente en el fondo de la piscinamientras permanezca an hmedo.