boletin usem monterrey

4
Empresas Altamente Productivas, Plenamente Humanas y Socialmente Responsables Boletín USEM Monterrey Mensual No. 009 Junio 30, 2009 editorial comité de estudios de los miércoles En esta ocasión quisiera invitarles a todos, a la responsabilidad y el compromiso con nuestro estado y nuestro país. Nos encontramos a unas horas de que se lleven a cabo las elecciones intermedias; y considero que es la oportunidad de ejercer nuestro derecho. La participación en la vida comunitaria no es solamente una de las mayores aspiraciones del ciudadano, llamado a ejercitar responsable y libremente el propio papel cívico con y para los demás, sino también uno de los pilares de todos los ordenamientos democráticos, además de uno de las mejores garantías de permanencia de la democracia. La participación es un deber que todos hemos de cumplir conscientemente, en modo responsable y con vistas al bien común. Nuestra participación no puede ser delimitada o restringida, dada su importancia para el crecimiento humano, el trabajo, las actividades económicas y especialmente en estas fechas la política. Les invito a acudir a las casillas este domingo 05 de julio, y participar; recordemos que Toda Democracia Debe ser Participativa. C.P. Jorge H. Santos Reyna Presidente Dentro de nuestras sesiones desayuno iniciamos el mes de junio con la participación del Lic. José Luis Mastretta Galván, Director del Centro de Estudios Sociales del Noreste y miembro de USEM Monterrey, quien junto al Lic. José Luis Mastretta López, nos hablaron de: Pandillerismo en Nuevo León”, tema que mostró las acciones realizadas para combatir este problema y apoyar el desarrollo de los jóvenes. El día 10 de junio, la exposición de la Lic. Zintia Almaguer Salazar del grupo FEMSA, nos invito a la innovación y el compromiso para apoyar el desarrollo de las organizaciones y sus colaboradores con el tema “La Empresa y los Problemas Laborales ante la Crisis; Acciones con Responsabilidad Social ”. Por su parte el Ing. Gerardo Antonio Leal Lacavex, nos habló de “Sobre Especuladores y Derivados”, tema que presento las diferentes roles del Especulador y los distintos mercados de los derivados. Y concluimos el mes de junio con la participación del Alcalde de Garza García, N.L., en donde conocimos “La Experiencia y Transiciones entre el Sector Público, la Consultoría Externa y el Sector Privado”, tema que presento la aplicación de los conocimientos empresariales al desarrollo público. 1 USEM Monterrey, A.C. Av. Vasconcelos Pte. No. 192, Local 11 2º Piso, San Pedro Garza García, N.L. 66240

Upload: usem-monterrey

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletin Informativo USEM Monterrey Junio 2009

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin USEM Monterrey

Empresas Altamente Productivas, Plenamente Humanas y Socialmente Responsables

Boletín USEM Monterrey Mensual

No. 009 Junio 30, 2009

editorial comité de estudios de los miércoles

En esta ocasión quisiera invitarles a todos, a la responsabilidad y el compromiso con nuestro estado y nuestro país.

Nos encontramos a unas horas de que se lleven a cabo las elecciones intermedias; y considero que es la oportunidad de ejercer nuestro derecho.

La participación en la vida comunitaria no es solamente una de las mayores aspiraciones del ciudadano, llamado a ejercitar responsable y libremente el propio papel cívico con y para los demás, sino también uno de los pilares de todos los ordenamientos democráticos, además de uno de las mejores garantías de permanencia de la democracia.

La participación es un deber que todos hemos de cumplir conscientemente, en modo responsable y con vistas al bien común.

Nuestra participación no puede ser delimitada o restringida, dada su importancia para el crecimiento humano, el trabajo, las actividades económicas y especialmente en estas fechas la política.

Les invito a acudir a las casillas este domingo 05 de julio, y participar; recordemos que Toda Democracia Debe ser Participativa.

C.P. Jorge H. Santos Reyna Presidente

Dentro de nuestras sesiones desayuno iniciamos el mes de junio con la participación del Lic. José Luis Mastretta Galván, Director del Centro de Estudios Sociales del Noreste y miembro de USEM Monterrey, quien junto al Lic. José Luis Mastretta López, nos hablaron de: “Pandillerismo en Nuevo León”, tema que

mostró las acciones realizadas para combatir este problema y apoyar el desarrollo de los jóvenes.

El día 10 de junio, la exposición de la Lic. Zintia Almaguer Salazar del grupo FEMSA, nos invito a la innovación y el compromiso para apoyar el desarrollo de las organizaciones y sus colaboradores con el tema “La Empresa y los Problemas Laborales ante la Crisis; Acciones con Responsabilidad Social”.

Por su parte el Ing. Gerardo Antonio Leal Lacavex, nos habló de “Sobre Especuladores y Derivados”, tema que presento las diferentes roles del Especulador y los distintos mercados de los derivados.

Y concluimos el mes de junio con la participación del Alcalde de Garza García, N.L., en donde conocimos “La Experiencia y Transiciones entre el Sector Público, la Consultoría Externa y el Sector Privado”, tema que presento la aplicación de los conocimientos empresariales al desarrollo público.

1

USEM Monterrey, A.C. Av. Vasconcelos Pte. No. 192, Local 11 2º Piso, San Pedro Garza García, N.L. 66240

Page 2: Boletin USEM Monterrey

Empresas Altamente Productivas, Plenamente Humanas y Socialmente Responsables

Boletín USEM Monterrey Mensual

comité de formación comité USEM joven

Después de 18 semanas, concluyo el pasado 25 de junio el XI Diplomado en Formación Social, en la que participaron 16 ejecutivos y catedráticos de las diferentes universidades locales.

Con gran entusiasmo quedo formalmente integrado el Comité USEM Joven, que tiene por objeto Unir, Orientar y Motivar a los líderes juveniles para que a la luz del pensamiento Social-Cristiano, se comprometan a un mejoramiento personal, a la transformación del medio empresarial y contribuir a la edificación de una sociedad más justa, más libre y más humana.

La ceremonia de clausura fue presidida por el C.P. Jorge H. Santos, Presidente; el Ing. Lázaro Tamez, Vicepresidente de la asociación y miembros

El pasado 17 de junio se llevó a cabo su presentación oficial ante los miembros de la institución, representantes de nuestra Confederación e invitados.

La presentación fue a cargo de nuestro presidente el C.P. Jorge Santos, y la Toma de Protesta fue realizada por el Ing. J. Antonio Fuentevilla Carvajal, Vicepresidente de Confederación.

del Consejo Directivo, quienes entregaron los diplomas a los participantes.

Para finalizar los trabajos, se llevo a cabo un coctel con todos los asistentes en donde la integración formo parte importante.

Posteriormente su coordinador general el Lic. Eduardo Santos González, dirigió unas palabras a la audiencia, en la que enfatizó la fusión de ambas generaciones para aprender y trabajar en conjunto por un bien común; así mismo presento su plan de trabajo en donde se comprometen a la formación integral de los principios USEM, la Difusión de la Cultura de Responsabilidad Social, la creación de Grupos Universitarios y la integración de generaciones.

Los participantes pudieron profundizar en los valores universales, que permiten la implementación de una gestión basada en la Responsabilidad Social Empresarial, y la ética de negocios.

Formar parte de USEM como jóvenes es un gran reto y una oportunidad de aprender y conocer la manera de hacer negocios de forma ética, con principios sólidos, basados en el respeto a la persona; y buscando la implementación de la responsabilidad social desde una perspectiva empresarial, para lograr la sustentabilidad de nuestras empresas y a su vez cambiar el futuro de nuestro estado y país.

2

USEM Monterrey, A.C. Av. Vasconcelos Pte. No. 192, Local 11 2º Piso, San Pedro Garza García, N.L. 66240

Page 3: Boletin USEM Monterrey

Empresas Altamente Productivas, Plenamente Humanas y Socialmente Responsables

Boletín USEM Monterrey Mensual

hablando de responsabilidad social

Los Desafíos para la próxima década: Medio Ambiente y Cambio Climático

El medio ambiente apuntala como uno de los mayores desafíos a considerar para la evolución sustentable de la humanidad. El énfasis en el futuro se centra en el cambio climático.

El agua, el aire y cualquier recurso natural son esenciales para mantener el buen curso de la sobrevivencia y por tanto retos centrales para el desarrollo y crecimiento de las empresas. La escasez de agua y la contaminación de la misma, la reducción de las emisiones de carbono, la degradación ambiental, la reducción del consumo de energía, la protección de la biodiversidad, son temas medulares en la agenda global.

Las empresas deben contar con una visión innovadora y asertiva que las lleve a confeccionar estrategias que respondan a los retos que conlleva el cambio climático. La integración de acciones en sus estrategias de Responsabilidad Social que demarquen la manufactura de productos que a lo largo de su proceso de fabricación eviten dañar el medioambiente, así como acciones que impulsen el cuidado de la biodiversidad y la seguridad, son clave para la supervivencia de todo el espectro humano.

Un punto crucial en el que las empresas deben materializar su contribución para los avances hacia la próxima década en cuestiones de medioambiente, es el invertir en investigación e innovación. De esta manera lograrán consolidar a través de un conocimiento más avanzado las acciones que deben tomarse ante este desafío.

Ahora bien, con este desafío vendrán también diversas oportunidades. Las empresas que reconozcan la importancia de este desafío y pongan en marcha estrategias para la reducción del impacto del cambio climático, se convertirán en un referente para la sociedad marcando una nueva era de crecimiento, innovación y desarrollo.

Para la próxima década, el énfasis en el cuidado del medioambiente y la reducción del impacto del cambio climático serán retos y oportunidades que repunten hacia una responsabilidad global más comprometida con la sustentabilidad

Dra. Ingrid Hernández Directora General

KÖST, Prosperar con Responsabilidad Tels. 52 (55) 52085882 y 3975 8171

www.verdekost.com y www.greenkost.com

Artículo publicado en http://prosperarconresponsabilidad.blogspot.com

frase célebre cumpleaños de julio

“El gobierno no es una razón, tampoco es elocuencia, es fuerza. Opera como el fuego; es

un sirviente peligroso y un amo temible; en ningún momento se debe permitir que manos

irresponsables lo controlen”

George Washington

01 de Julio 06 de Julio 07 de Julio 07 de Julio 19 de Julio 21 de Julio 24 de Julio 29 de Julio

DR. FRANCISCO AZCÚNAGA GUERRA C.P. MARCELO ALEJANDRO MARTÍNEZ SANTOS C.P. JAVIER ELIZONDO LÓPEZ C.P. JOSÉ LUIS SALVADOR MERCADO BALDERAS C.P. JOSÉ MANUEL AGUIAR LÓPEZ LIC. MARTHA PATRICIA HERRERA GONZÁLEZ LIC. ALEJANDRO HÉCTOR CHAPA SALAZAR ING. SEGIO AGUIRRE DE LA FUENTE

3

USEM Monterrey, A.C. Av. Vasconcelos Pte. No. 192, Local 11 2º Piso, San Pedro Garza García, N.L. 66240

Page 4: Boletin USEM Monterrey

colaboradores

Cualquier duda, sugerencia ó colaboraciones, favor de llamar a los teléfonos: 8378-1181, 8378-1180 y

8378-1140 o envíe un correo a

[email protected]

Boletín USEM Monterrey, es Editada y Distribuida por USEM Monterrey; publicación electrónica y de periodicidad mensual.

Lo expresado en los artículos es bajo responsabilidad de los autores, y no manifiesta necesariamente el punto de vista de

la redacción, ni de la USEM.