asuntos consumidores carlos.doc

18
PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA “Participación Ciudadana e Inversión Social para promover el desarrollo de la Comunidad  I.- DATOS GENERALES Facultad : Ciencias Contables Financieras y Administrativas. Carrera Profesional : Contabilidad. Cen tro Uladech Cat óli ca : Piura. Nombre de la Asignatura : Desarrollo de la sociedad II Semestre Académico : 2013-00. Ciclo : VIII Docente Tutor : Merly flores Arellano. Nombre del Estudiante : Huamán yovera Katherine Integrantes del Grupo :  1) Huamán Yovera Katherine. 2) Morante León Vanessa 3) Gonzales Daza Martha 4) Martínez Laban Karen 5) Ramírez Aquino Danitza Fecha : 21 de Abril 2013.

Upload: mariela-martinez-belupu

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 1/18

PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

“Participación Ciudadana e Inversión Social para promover el desarrollo de la

Comunidad 

I.- DATOS GENERALES

Facultad : Ciencias Contables Financieras y Administrativas.

Carrera Profesional : Contabilidad.

Centro Uladech Católica : Piura.

Nombre de la Asignatura : Desarrollo de la sociedad II

Semestre Académico : 2013-00.

Ciclo : VIII

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 2/18

Ciclo : VIII

I.- GENERALIDADES:

1.1 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Derechos y deberes del ciudadano.

1.2 LUGAR DONDE SE EJECUTO: “José Carlos Mariátegui” del distrito de catacaos

1.3 FECHA DE EVALUACION: Día 6 de febrero del 2013 HORA: 03:00 PM.

1.3.1 PREPUESTA DE MEJORA:

PROPUESTAS DE MEJORA

Debemos adecuar con anticipación los permisos adecuados para la obtención delambiente que se necesitaran para la realización de esta actividad, para así no tener ningún inconveniente en la realización del taller.

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 3/18

AUTOEVALUACION:

¿Que aprendí?

 Con estos proyectos universitarios aprendemos a conocer los diferentes problemasque hoy en día enfrentan nuestra sociedad y las diferentes comunidades.

  Nosotros como universitarios aprendimos a sociabilizar e interactuar con lapoblación logrando llegar a la población aprendiendo de ellos, como ellos de nosotros.

  Aprendimos a desenvolvernos y mostrar todos nuestros conocimientos comouniversitarios en el momento de la exposición que realizamos.

¿Cómo lo aprendí? Lo aprendí a través de una serie de procedimientos que se basaron en tres etapas la

primera la etapa de diagnostico en el cual realizamos las respectivas encuestas paraconocer a la realidad que nos enfrentaríamos

La segunda etapa. Que consistió en la planificación en la cual nos organizamos ydistribuimos los roles que realizaría cada uno, planteándose y ordenándose todo loque necesitaríamos para dicho proyecto.

En la tercera etapa se lleva a cabo la realización del proyecto en todo su ámbito,

conociendo de cerca la problemática, tratando nosotros como estudiantes de mostrar un mensaje claro del tema que se trato logrando un buen entendimiento, socializandocon los pobladores conociendo sus experiencias y tratando en lo posible de hacer unanálisis profundo del tema y bridando soluciones de mejora.

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 4/18

1.5 MATRIZ DE EVALUACION Y PROPUESTA DE MEJORA AL PLAN DEACTIVIDAD

Componentes del plan deevaluación

Indicador del plan de la actividad

- Sensibilizar y educar a futuras

generaciones de estudiantes a trabajar

con temas de proyectos sociales a los

ciudadanos para promover el desarrollo

de la comunidad. Con este trabajo se

pretende dar continuidad a la propuesta

de elaboración de diagnóstico y la

d fi i ió d t d l í d

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 5/18

percepción de bienestar.

- Difundir a los pobladores participantes

la importancia de conocer sus deberes y

derechos como ciudadanos.

Componentes del plan deevaluación

Indicador del plan de actividad

- Que la totalidad de los participantes invitados

asistan a un 100%

- Lograr que el número de participantes capten

la información brindada poniéndola en

practica

- Mostrar las zonas que pueden encontrarse en

una situación más crítica, con el fin de ayudar

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 6/18

comprender la realidad y mejorar la calidad

de vida.

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 7/18

Objetivo

Se logro aprender atrabajar en equipo todo el

proyecto, elaborando un plany delegandoresponsabilidades, paraponerlo en marcha y obtener resultados muy provechosos.

Reunir al número departicipantes para dichacharla, con un único objetivodarles a conocer a través deuna ponencia sobre losdeberes y derechos delciudadano.Contribuir de maneraeficaz y desinteresada con el

aprendizaje educativo y ser partícipes del bien comúnpropuesto por la universidad.

 Actuar en consecuenciacon la normativa yreglamentos que nospresenta la universidad

Católica “Los Ángeles deChimbote”.

Una de lasdificultades que se

presento, es de quealgunos denuestroscompañerosllegaron un pocotarde ya que seencontraba con enclases.

Fue el no contar con materialesde un proyector,ya que en elcomedor de lacomunidad nocontaba condicho materialpara que noshubiesenprestado y asímejorar nuestroproyecto.

.

Debe existir unambiente adecuado,

tecnológicamenteequipado y exclusivopara a realización deeste tipo deactividades y acceder a ellos fácilmente,debiendo evitar  trámites de espera

innecesarios.

El número deintegrantes por cadagrupo puede ser entre8 a 12 participantes

como máximo, ya quese puede trabajar deuna manera eficaz yeficiente con esacantidad de personas.

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 8/18

problema del consumismo ymalas decisiones de compra

a causa de la publicidadengañosa.

ruido por partede algunos

niños queasistieron consus mamas, locual interrumpíaen el momentode la ponencia.

acredite la actividadde extensión

universitaria, el cualcuente con sellos yfirmas de autoridadesde la universidad, yaque será de granayuda como parte denuestro currículovitae.

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 9/18

Tareas

- Presentación.

- Infraestructura y selección dellocal.

-  Ambientación y limpieza.

- Diseño –pancarta.

-  Afiches y trípticos.

- expositores

- Relaciones Públicas,redacciones y entregas desolicitud.

Danitza Ramírez Aquino.

Katherine Huamán Yovera.Vanessa Morante León.

Katherine Huamán Yovera.

Vanessa Morante León.

Participamos las cincointegrantes.

Katherine Huamán Yovera.

Martínez Laban Karen.

Gonzales Daza Martha

Katherine Huamán Yovera

Vanessa Morante León

Vanessa Morante León

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 10/18

- Reparto de material y refrigerio.

Vanessa Morante León.

Katherine Huamán Yovera.

Karen Martínez Laban.

Danitza Ramírez Aquino.

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 11/18

Componentedel plan de

evaluación.

Indicador del logro del plan de laactividad.

Responsables

Recursos

Globos, Telas, Alfileres, Letras

Escobas, Recogedores, Baldes,Agua, Mesas Globos, AfichesSillas.

Dinero En EfectivoModelo Diseñado

Computadora, Impresión, CopiasPapel, Lapiceros, Tijeras, Cinta DeEnlace.

Hojas, Papelotes, Plumones, LápizBorrador.

Computadora, Impresión, CopiasLapiceros.

Maíz Morado, Papa, Huevos,

Aceituna, Lechuga, atún, cremasDescartables: Platos, VasosCucharas.

Huaman Yovera Katherine.Morante León Vanessa.

Huaman Yovera Katherine.Morante León Vanessa.Gonzales Daza Martha.Ramírez Aquino Danitza.

Participamos las cinco integrantes

del grupo.

Huamán Yovera KatherineMartínez Laban KarenGonzales Daza Martha

Morante León VanessaGonzales Daza Martha

Morante León Vanessa

Huamán Yovera Katherine.

Morante León Vanessa.Gonzales Daza Martha.Ramírez Aquino Danitza.Martínez laban Karen.

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 12/18

PRESUPUESTO Y FINANCIEMIENTO:

Material S/.

Pancarta 7.00

Ambientación Y Limpieza 3.00

Afiches, Trípticos– Anuncios Por Emisora 5.00

Refrigerio 45.20

Chicha Morada

2 Kg. De Maíz Morado 5.00

12.20

2 Kg. De Azucar 5.20

Limones 2.00

CAUSA DE ATUN 22.50

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 13/18

Platos Chicos

Vasos 3.00Cubiertos 2.50

Servilletas 2.00

 TOTAL 60.20

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 14/18

Se llega a una conclusión que el problema radicado primordialmente en lacomunidad José Carlos Mariátegui es la falta de conocimiento de y sobre todo en la

desinformación de sus derechos y deberes.

Es por ello que surge la propuesta de dar a conocer a la población encuestada estostemas, ya que son de mucha importancia en el día a día de cada persona.

Pero nosotros como los expositores nos encargamos de aclarar sus dudasinteractuando y efectuando una charla clara y precisa sabiendo cómo llegar a lacomunidad.

Llegando a la conclusión que el proyecto de extensión universitaria fue todo un éxitoya que logramos cumplir con la mayoría de los objetivos y metas propuestas.

Para poder lograr lo planteado tuvimos que realizar una serie de procedimientos

siguiendo paso a paso las tres etapas diagnostico, planificación y ejecuciónEl tema tratado fue deberes y derechos del ciudadano un tema muy importante yfundamental a conocer por que nosotros como seres humanos debemos saber nuestros deberes y derechos para no ser marginados y saber actuar frente a unproblema como este.

En primer lugar visitamos a la comunidad de José Carlos Mariátegui, para realizar la

encuesta y saber la problemática de esta comunidad.

Conociendo la problemática pasamos a coordinar planificar y organizarnos acerca delo que ejecutaríamos y tratar en todo lo posible que lo planificado sea lo ejecutado

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 15/18

Debe existir un ambiente adecuado, tecnológicamente equipado y exclusivo para arealización de este tipo de actividades y acceder a ellos fácilmente, debiendo evitar 

trámites de espera innecesarios.

Seguir realizando estas campañas de sensibilización, promoviendo comportamientosen los pobladores de responsabilidad, concientización e información ante lasorganizaciones; teniendo en cuenta los impactos, sociales, económicos y ambientalespara saber actuar frente a los problemas que se enfrentan hoy en día en nuestrasociedad.

Lograr que los estudiantes y los pobladores aprendan a exigir y respetar susderechos y cumplan oportunamente con sus deberes como ciudadanos.

Tratar de trabajar conjuntamente con asociaciones juveniles, autoridades, para contar con un financiamiento mejor y que la realización de estos proyectos se haga másseguido y poder grandes resultados para el bien de nuestra sociedad.

Incentivar y motivar a la población con estrategias adecuadas para lograr suasistencia ya que como son mayormente madres de familia están muy ocupadas y se

les hace difícil brindarnos un poco de su tiempo.

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 16/18

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 17/18

7/28/2019 ASUNTOS CONSUMIDORES CARLOS.doc

http://slidepdf.com/reader/full/asuntos-consumidores-carlosdoc 18/18