así amamos en las redes - reforma - 31/05/2014

2
C O R A Z Ó N D E M É X I C O Israel Rosas y Manuel Durán RELACIONES EN LA RED RELACIONES EN LA RED SáBADO 31 / MAYO / 2014 MéXICO, D.F. 124 PáGINAS, AñO XXI NúMERO 7,461 $ 12.00 610972000016 Continúan asaltos a pasajeros Fracasan Policías en micros n México-Pachuca n Metro Aeropuerto-Chamizal n San Felipe de Jesús n Metro Hidalgo-Los Reyes Iztacala n Tulyehualco-San Pablo n Taxqueña-Ajusco Las peseras del terror Las rutas más abordadas por el crimen según la SSP-DF y la SSC-Edomex: Depredan bosques en México TOMAN LA MEDIDA AL TRI 13 % ha revisado el celular de su pareja por celos. 24% comparte el password de sus redes sociales con su pareja. 43% ve esto como una muestra de confianza. EVLYN CERVANTES La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pro- fepa) tiene identificadas 108 zo- nas críticas de tala clandestina. Según reportes de la depen- dencia, el principal foco rojo se ubica en la Reserva de la Biósfe- ra de la Mariposa Monarca, que abarca 10 municipios del Esta- do de México y Michoacán. Este año, en estos sitios se han asegurado más de 10 mil metros cúbicos de madera cor- tada de forma ilegal. Otras entidades en las que se han realizado decomisos sig- nificativos en lo que va de la actual Administración son las de la frontera sur –Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabas- co y Yucatán–, además de Na- yarit, Colima, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Veracruz. Tan sólo en 2012, estima la Profepa, la tala ilegal afectó 150 mil hectáreas de bosque en te- rritorio nacional. Sergio Madrid, director eje- cutivo del Consejo Civil Mexi- cano para la Silvicultura Soste- nible (CCMSS), advirtió que el problema de la tala clandestina es mucho mayor de lo que re- flejan las cifras oficiales. “La Profepa ha concentrado su atención en ir a verificar a los que ya tienen permiso o a aten- der denuncias, mientras afuera están pasando docenas y doce- nas de camiones con madera ilegal”, señaló en entrevista. El Programa Nacional Fo- restal 2014-2018, publicado este mes, alerta que la madera ilegal representa 30 por ciento del vo- lumen anual autorizado de pro- ducción en el País. La tala ilegal, indica, se aso- cia a factores como la insufi- ciente capacidad operativa pa- ra garantizar la aplicación de la ley, problemas de tenencia de la tierra, restricciones para partici- par en la actividad forestal, co- rrupción y, más recientemente, delincuencia organizada. “Las inspecciones en los centros de almacenamiento y transformación de materias pri- mas forestales no son las sufi- cientes”, reconoce el reporte. FERNANDO TOLEDO En el Mundial, quizás sean Ney- mar, de Brasil, o Luka Modric, de Croacia, quienes le tomen la me- dida al Tri, pero, antes del inicio de la Copa del Mundo, quien lo hizo fue... Ermenegildo Zegna. Las piernas de los porteros Jesús Corona y Alfredo Talave- ra no cabían, literalmente, en el corte estilizado de los panta- lones que les hizo a la medida esta casa de modas como parte del traje de gala que la Selec- ción Mexicana de Futbol lucirá en Brasil 2014. “También hubo que meterle al de Rafa Márquez, el capitán, ya que bajó de peso durante estas semanas con tanto entre- namiento”, reveló una fuente de la firma italiana, que tardó más de seis meses en el proceso de realización del atuendo oficial. “Puedo decir que todos se portaron muy bien, pero ‘El Chi- charito’ (Hernández) es un po- co reservado; el más bromista es (Andrés) Guardado, y el más cumplido en todo es Chuy Coro- na, pues siempre llegaba a tiem- po a las citas”, platicó la misma persona. Durante las pruebas, y so- bre todo en los momentos fina- les, los seleccionados se hicieron muchas selfies y bromeaban sobre su guapura con el unifor- me, el cual utilizarán en todas las ceremonias oficiales en Brasil. “Decían bromas como: ‘Mi- ra, si no estás tan feo’ o ‘ Te ves bien bañado’”, indicó el infor- mante, para quien los jugadores del Tri mostraron gran satisfac- ción con el trabajo realizado. “Todos quedaron muy con- tentos con su traje en lanas finas, y se les notaba cuando fue el abanderamiento por parte del Presidente Enrique Peña”. MODA Suman DF y Edomex 13 casos violentos en el transporte; denuncian 353 robos JUAN CORONA Los operativos implementados por las Policías del DF y el Esta- do de México para combatir los asaltos en el transporte tienen algo en común: fracasaron. En conjunto o por separado, las autoridades han creado, des- de 2012, los programas Escudo, Pasajero Seguro, de agentes en- cubiertos y hasta, en el caso de la Ciudad de México, una Poli- cía del Transporte. Sin embargo, los asaltos continúan, principalmente en la zona limítrofe entre ambas entidades, en un corredor que va de norte a oriente. En lo que va del año, RE- FORMA ha documentado 13 casos violentos en microbuses o camiones que dejaron un saldo de 9 muertos, 3 de ellos policías y 2 pasajeros, además de un civil y un oficial lesionados. Tan sólo esta semana, un agente de la Policía de Inves- tigación del DF fue asesina- do al enfrentar a delincuen- tes que acababan de asaltar un microbús. Según estadísticas de la Procuraduría capitalina, de ene- ro a abril de este año, se han de- nunciado 353 robos a bordo de microbuses. Pero estimaciones del Ins- tituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad y del Con- sejo Ciudadano de Seguridad Pública ubican la cifra negra en 90 por ciento. Es decir que, por cada deli- to denunciado, hay nueve más que no se reportan. Todo ello, pese a los planes anunciados por la autoridad pa- ra contener este tipo de delitos a bordo del transporte público. En octubre de 2012, la Se- cretaría de Seguridad Pública del DF implementó un ope- rativo de revisión a pasajeros que llegaban al paradero de In- dios Verdes en respuesta a una ola de asaltos en la autopista México-Pachuca en la zona de Ecatepec. En 2013, las autoridades ca- pitalinas y mexiquenses forma- ron, bajo la misma dinámica, el dispositivo Escudo, y el DF con- formó la Policía del Transporte con 356 elementos. Este año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció operativos encubiertos en ru- tas consideradas peligrosas, y el jueves pasado, la SSP-DF relan- zó el plan Pasajero Seguro. “Hay 17 puntos donde traba- jamos permanentemente en los Centros de Transferencia Mo- dal, pero estamos claros que hay rutas donde aún se registran eventos delictivos”, dijo Jesús Rodríguez Almeida, jefe de la Policía del DF. Desde hace 11 años, la con- sultora Giuliani Partners ubicó el robo en transporte público como uno de los problemas a combatir en el DF e hizo 146 observaciones concretas que no se atendieron. Entre estas recomendacio- nes, por las que el GDF pagó 4.5 millones de dólares, sugirió la instalación de botones de pá- nico y GPS en las unidades, lo que no se concretó. Limita IFT exclusivas de Slim y Azcárraga Televisa Mundial Brasil 2014 América Juegos Móvil Olímpicos de 2016 Sin compartir VANIA GUERRERO No será en la Copa Mundial de Futbol de Brasil, pero Televisa y América Móvil deberán decir adiós a la compra y transmi- sión en exclusiva de los parti- dos de futbol. Esos contratos termina- rán para las finales de la Liga MX y los juegos de la Selección Mexicana de Futbol, donde la influencia de los negocios de Emilio Azcárraga y Carlos Slim va en ascenso. La medida, hecha oficial ayer por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), aplicará, además, para la trans- misión en vivo de las ceremo- nias de inauguración y clausura y ciertos partidos de los Mun- diales de la FIFA y de los Jue- gos Olímpicos. La definición de un conte- nido audiovisual establecida por el IFT es cualquiera que sea di- fundido a través de TV abierta, de paga, internet y medios de comunicación en general. La prohibición incluye a Sky, Cablevisión y demás cable- ras de Televisa. Sin embargo, excluye a los contratos de exclusividad que Televisa y América Móvil firma- ron antes del 7 de marzo (Mun- dial 2014 y Olímpicos 2016, res- pectivamente), cuando se les determinó como agentes eco- nómicos preponderantes. La lista de contenidos au- diovisuales relevantes será ac- tualizada cada dos años. Una encuesta de REFORMA deja ver cómo se comportan hombres y mujeres respecto al uso de internet. Carlos Figueroa GADGETS Héctor García Juan Luis Díaz Amplían Templo Mayor En la zona arqueológica se construye un vestíbulo que permitirá apreciar los vestigios desde abajo, lo que transformará la dimensión del espacio. CULTURA Ofrece EPN acelerar crecimiento Para lograrlo, Peña expuso 6 puntos, como eliminar barreras para exportar y agilizar la asignación de obras. NACIONAL 3 INAUGURAN ACUARIO El acuario de Polanco ya está listo para ofrecer una aventura marina a los capitalinos. Ayer Carlos Slim y Miguel Ángel Mancera cortaron el listón inaugural. Las puertas abrirán al público a partir del 11 de junio con una tarifa de 129 pesos. CIUDAD Crece 13% recaudación En enero-abril, por las reformas, hubo 98 mil 924 mdp adicionales respecto al mismo periodo de 2013. NEGOCIOS Confirmado: vienen al DF Kings of Leon, Jack White, Beck, Damon Albarn y Massive Attack encabezan el cartel del festival Corona Capital. GENTE

Upload: hugo-mosqueira

Post on 30-Jul-2015

182 views

Category:

Social Media


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Así amamos en las redes - Reforma - 31/05/2014

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

Isra

el R

osa

s y

Man

uel

Dur

án

reforma.com/aquarium

RELACIONES EN LA REDRELACIONES EN LA RED

Sábado 31 / Mayo / 2014 México, d.f. 124 páginas, año xxi núMero 7,461 $ 12.00

610972000016

Continúan asaltos a pasajeros

FracasanPolicíasen micros

n México-Pachucan Metro Aeropuerto-Chamizaln San Felipe de Jesúsn Metro Hidalgo-Los Reyes

Iztacalan Tulyehualco-San Pablon Taxqueña-Ajusco

Las peseras del terrorLas rutas más abordadas por el crimen según la SSP-DF y la SSC-Edomex:

Depredan bosques en México

toMan la Medida al tri

13%ha revisado el celular de su pareja por celos.

24% comparte el password de sus redes sociales con su pareja.

43%ve esto como una muestra de confianza.

Evlyn CERvantEs

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pro-fepa) tiene identificadas 108 zo-nas críticas de tala clandestina.

Según reportes de la depen-dencia, el principal foco rojo se ubica en la Reserva de la Biósfe-ra de la Mariposa Monarca, que abarca 10 municipios del Esta-do de México y Michoacán.

Este año, en estos sitios se han asegurado más de 10 mil metros cúbicos de madera cor-tada de forma ilegal.

Otras entidades en las que se han realizado decomisos sig-nificativos en lo que va de la actual Administración son las de la frontera sur –Campeche,

Chiapas, Quintana Roo, Tabas-co y Yucatán–, además de Na-yarit, Colima, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Veracruz.

Tan sólo en 2012, estima la Profepa, la tala ilegal afectó 150 mil hectáreas de bosque en te-rritorio nacional.

Sergio Madrid, director eje-cutivo del Consejo Civil Mexi-cano para la Silvicultura Soste-nible (CCMSS), advirtió que el problema de la tala clandestina es mucho mayor de lo que re-flejan las cifras oficiales.

“La Profepa ha concentrado su atención en ir a verificar a los que ya tienen permiso o a aten-der denuncias, mientras afuera están pasando docenas y doce-nas de camiones con madera

ilegal”, señaló en entrevista.El Programa Nacional Fo-

restal 2014-2018, publicado este mes, alerta que la madera ilegal representa 30 por ciento del vo-lumen anual autorizado de pro-ducción en el País.

La tala ilegal, indica, se aso-cia a factores como la insufi-ciente capacidad operativa pa-ra garantizar la aplicación de la ley, problemas de tenencia de la tierra, restricciones para partici-par en la actividad forestal, co-rrupción y, más recientemente, delincuencia organizada.

“Las inspecciones en los centros de almacenamiento y transformación de materias pri-mas forestales no son las sufi-cientes”, reconoce el reporte.

FERnanDo tolEDo

En el Mundial, quizás sean Ney-mar, de Brasil, o Luka Modric, de Croacia, quienes le tomen la me-dida al Tri, pero, antes del inicio de la Copa del Mundo, quien lo hizo fue... Ermenegildo Zegna.

Las piernas de los porteros Jesús Corona y Alfredo Talave-ra no cabían, literalmente, en el corte estilizado de los panta-lones que les hizo a la medida esta casa de modas como parte del traje de gala que la Selec-ción Mexicana de Futbol lucirá en Brasil 2014.

“También hubo que meterle

al de Rafa Márquez, el capitán, ya que bajó de peso durante estas semanas con tanto entre-namiento”, reveló una fuente de la firma italiana, que tardó más de seis meses en el proceso de realización del atuendo oficial.

“Puedo decir que todos se portaron muy bien, pero ‘El Chi-charito’ (Hernández) es un po-co reservado; el más bromista es (Andrés) Guardado, y el más cumplido en todo es Chuy Coro-na, pues siempre llegaba a tiem-po a las citas”, platicó la misma persona.

Durante las pruebas, y so-bre todo en los momentos fina-

les, los seleccionados se hicieron muchas selfies y bromeaban sobre su guapura con el unifor-me, el cual utilizarán en todas las ceremonias oficiales en Brasil.

“Decían bromas como: ‘Mi-ra, si no estás tan feo’ o ‘ Te ves bien bañado’”, indicó el infor-mante, para quien los jugadores del Tri mostraron gran satisfac-ción con el trabajo realizado.

“Todos quedaron muy con-tentos con su traje en lanas finas, y se les notaba cuando fue el abanderamiento por parte del Presidente Enrique Peña”.

Moda

Suman DF y Edomex 13 casos violentos en el transporte; denuncian 353 robosJUan CoRona

Los operativos implementados por las Policías del DF y el Esta-do de México para combatir los asaltos en el transporte tienen algo en común: fracasaron.

En conjunto o por separado, las autoridades han creado, des-de 2012, los programas Escudo, Pasajero Seguro, de agentes en-cubiertos y hasta, en el caso de la Ciudad de México, una Poli-cía del Transporte.

Sin embargo, los asaltos continúan, principalmente en la zona limítrofe entre ambas entidades, en un corredor que va de norte a oriente.

En lo que va del año, RE-FORMA ha documentado 13 casos violentos en microbuses o camiones que dejaron un saldo de 9 muertos, 3 de ellos policías y 2 pasajeros, además de un civil y un oficial lesionados.

Tan sólo esta semana, un agente de la Policía de Inves-tigación del DF fue asesina-do al enfrentar a delincuen-tes que acababan de asaltar un microbús.

Según estadísticas de la Procuraduría capitalina, de ene-ro a abril de este año, se han de-nunciado 353 robos a bordo de microbuses.

Pero estimaciones del Ins-tituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad y del Con-sejo Ciudadano de Seguridad Pública ubican la cifra negra en 90 por ciento.

Es decir que, por cada deli-to denunciado, hay nueve más que no se reportan.

Todo ello, pese a los planes anunciados por la autoridad pa-ra contener este tipo de delitos a bordo del transporte público.

En octubre de 2012, la Se-cretaría de Seguridad Pública

del DF implementó un ope-rativo de revisión a pasajeros que llegaban al paradero de In-dios Verdes en respuesta a una ola de asaltos en la autopista México-Pachuca en la zona de Ecatepec.

En 2013, las autoridades ca-pitalinas y mexiquenses forma-ron, bajo la misma dinámica, el dispositivo Escudo, y el DF con-formó la Policía del Transporte con 356 elementos.

Este año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció operativos encubiertos en ru-tas consideradas peligrosas, y el jueves pasado, la SSP-DF relan-zó el plan Pasajero Seguro.

“Hay 17 puntos donde traba-jamos permanentemente en los Centros de Transferencia Mo-dal, pero estamos claros que hay rutas donde aún se registran eventos delictivos”, dijo Jesús Rodríguez Almeida, jefe de la Policía del DF.

Desde hace 11 años, la con-sultora Giuliani Partners ubicó el robo en transporte público como uno de los problemas a combatir en el DF e hizo 146 observaciones concretas que no se atendieron.

Entre estas recomendacio-nes, por las que el GDF pagó 4.5 millones de dólares, sugirió la instalación de botones de pá-nico y GPS en las unidades, lo que no se concretó.

Limita IFT exclusivasde Slim y Azcárraga

Televisa Mundial Brasil 2014

América Juegos Móvil Olímpicos de 2016

Sin compartir

vanIa GUERRERo

No será en la Copa Mundial de Futbol de Brasil, pero Televisa y América Móvil deberán decir adiós a la compra y transmi-sión en exclusiva de los parti-dos de futbol.

Esos contratos termina-rán para las finales de la Liga MX y los juegos de la Selección Mexicana de Futbol, donde la influencia de los negocios de Emilio Azcárraga y Carlos Slim va en ascenso.

La medida, hecha oficial ayer por el Instituto Federal

de Telecomunicaciones (IFT), aplicará, además, para la trans-misión en vivo de las ceremo-nias de inauguración y clausura y ciertos partidos de los Mun-diales de la FIFA y de los Jue-gos Olímpicos.

La definición de un conte-nido audiovisual establecida por el IFT es cualquiera que sea di-fundido a través de TV abierta, de paga, internet y medios de comunicación en general.

La prohibición incluye a Sky, Cablevisión y demás cable-ras de Televisa.

Sin embargo, excluye a los

contratos de exclusividad que Televisa y América Móvil firma-ron antes del 7 de marzo (Mun-dial 2014 y Olímpicos 2016, res-pectivamente), cuando se les determinó como agentes eco-nómicos preponderantes.

La lista de contenidos au-diovisuales relevantes será ac-tualizada cada dos años.

Una encuesta de RefoRma deja ver cómo se comportan hombres y mujeres respecto al uso de internet.

Car

los

Fig

uero

a

GadGets

Héc

tor

Gar

cía

Juan

lui

s D

íaz

amplían Templo mayoren la zona arqueológica se construye un vestíbulo que permitirá apreciar los vestigios desde abajo, lo que transformará la dimensión del espacio. Cultura

ofrece ePN acelerar crecimientoPara lograrlo, Peña expuso 6 puntos, como eliminar barreras para exportar y agilizar la asignación de obras. NaCioNal 3

Inauguran acuarIoel acuario de Polanco ya está listo para ofrecer una aventura marina a los capitalinos. ayer Carlos Slim y miguel Ángel mancera cortaron el listón inaugural. Las puertas abrirán al público a partir del 11 de junio con una tarifa de 129 pesos. Ciudad

Crece 13% recaudaciónen enero-abril, por las reformas, hubo 98 mil 924 mdp adicionales respecto al mismo periodo de 2013. NeGoCios

Confirmado: vienen al DfKings of Leon, Jack White, Beck, Damon albarn y massive attack encabezan el cartel del festival Corona Capital. GeNte

Page 2: Así amamos en las redes - Reforma - 31/05/2014

Llamadas a donde seaLa app de mensajería Line liberó en México su servicio Premium Call para hacer llamadas de buena calidad a líneas fijas y móviles de cual-quier parte del mundo a tarifas accesibles.

Derecho al olvidoGoogle liberó un formu-lario para que ciudada-nos de la Unión Europea soliciten que datos sen-sibles o resultados de búsqueda que afecten su reputación sean removi-dos a la brevedad.

reforma.com/traductorskype

[email protected] Editor: Jonathan Hernández

@reformagadgetsSÁBADO 31 / 05 / 2014

Habla idiomasal instantESkype liberó una versión de prueba de un chat de audio que traduce la conversación en tiempo real sin importar el idio-ma en que estés hablan-do. Aún no se sabe si se-rá una función adicional gratis o si será de pago.

Personaliza tu robotIntel se puso a imaginar cómo deberían ser los robots del futuro cerca-no. Brian David Johnson, futurista de la empresa, afirmó que serán perso-nalizables y se progra-marán con apps, aun sin saber de robótica.

El nuevo LG G3 tiene una resolución de pantalla de 2560x1440 y nitidez de 538 pun-tos por pulgada. El iPhone 5s tiene 326.

Llamadas a donde seaLa app de mensajería Line liberó en México su servicio Premium Call para hacer llamadas de buena calidad a líneas fijas y móviles de cual-quier parte del mundo a tarifas accesibles.

SÚPERTABLEROSProbamos cuatro sistemas de infoentretenimiento de automóviles a la venta en el País.

Jorg

e D

elg

ado

reforma.com/supertableros

1 DE CADA 5 MUJERES1 DE CADA 5 MUJERES

25%no soporta que su pareja le de “me gusta” a fotos de amigos del sexo opuesto o de su ex.

Cuando sE tErmina una rELaCión, Los mExiCanos:

34

16

encuesta reforma relaciones de pareja en internet

DE LOS HOMBRES nO tiEnE a Su paREja En Su fOtO DE pERfiL

DE LaS MujERES aDMitió HaBER REviSaDO EL

tELéfOnO DE Su paREja pOR SOSpEcHaS DE

infiDELiDaD O cELOS

66% 18%

GabRiEla Ramos

Los mexicanos no tienen más celos gracias a internet, dicen expertos, simplemente se ha-cen más evidentes y tienen más herramientas para desarrollar-los. Ahora, ellas descubren las infidelidades de sus novios en los mensajes directos de Twitter y ellos vigilan que tanto sus no-vias le dan “me gusta” a las fo-tos de sus ex.

Los servicios en línea han cambiado las formas, pero no el fondo de las parejas, explicó Valeria Schapira, experta en re-laciones de Match.com. Destacó que el que quiere ser infiel lo va a ser por más que lo monitoreen, y es que, como aclaró Óscar Ga-licia, profesor de psicología de la Universidad Iberoamericana, el problema no es el medio si-no la persona. “Es como querer culpar al lenguaje por las gro-serías”, dijo.

De acuerdo con la encuesta realizada por REFORMA, lo que más molesta a los mexicanos de su otra mitad es que esté con-sultando sus redes sociales en su tiempo juntos.

Uno de cada 5 encuestados confiesa haber tenido proble-mas o discusiones con su me-dia naranja a causa del tiempo que dedica a Facebook y Twitter, mientras que 1 de cada 4 afirma que se ha enojado o distanciado de alguien debido a lo que esa persona posteó.

“Los problemas de pareja se reducen a un solo motivo: la mala comunicación. Si la gen-te no se sabe comunicar fren-te a frente, menos lo hará por mensajes”, sentenció Marcela Scheffler, especialista en terapia de pareja.

Añadió que una pareja debe decidir si se van a agregar en re-des sociales y las reglas con las que van a interactuar ahí. En eso conicidió Schapira, que añadió que si se utilizan los servicios de internet para fisgonear la activi-dad del otro, lo más probable es que las cosas terminen mal.

36% DE LOS MENORES DE 25años anuncia que rompió con su pareja antes de que pase un mes, mientras que el 68% DE LOS MayORES DE 26 no lo publica en las redes que utilizan.

7 DE caDa 10 USUaRIOSCambian su estatus

de estado civil

Borran las fotos de su ex

Bloquean a los amigos

de su ex

Bloquean a su ex

menores de 25 años publican cuestiones amorosas en su red social frecuentemente. El 57% de los mayores de 26 años nunca lo hace.

ha tenido discusiones con su pareja por el tiempo que dedica a las redes sociales.

29

de los mayores de 26 años comparte sus passwords con su pareja.

lo ve como muestra de confianza, mientras que para el 59% de los menores de 25 es una invasión a la privacidad.

ha compartido en su red social una foto de

su pareja.

56%

a 4 DE caDa 10

se molesta mucho cuando sabe que su pareja leyó un mensaje y tarda en responder.{

SE Ha EnOjaDO O DiStanciaDO DE aLGuiEn pOR LO quE SuBE a Su facEBOOk.

1 DE caDa 3 MUJERES

prefiere no salir con su pareja en su foto de perfil de Facebook.72%

Las rEdEs y sErviCios PrEfEridos dE Los mExiCanos son:

WHATSAPP TWITTER

30%

LES MOLESta MucHO quE Su paREja ESté viEnDO REDES SOciaLES cuanDO EStán cOn ELLOS.

O DiStanciaDO DE aLGuiEn pOR LO quE SuBE a Su facEBOOk.

1 DE caDa 3 MUJERES

encuesta reforma relaciones de pareja en internet

DE LOS HOMBRES

paREja En Su fOtO

DE LaS MujERES aDMitió HaBER REviSaDO EL

tELéfOnO DE Su paREja pOR SOSpEcHaS DE

infiDELiDaD O cELOS

% 18

ASÍ AMAMOS EN LAS REDES

confianza, mientras que para el 59% de los menores de 25 es una invasión a la

no soporta que

fotos de amigos del sexo opuesto

Car

los

Fig

uero

a

65%

48%

51

Metodología: encuesta telefónica nacional realizada el 23 y el 24 de mayo de 2014 a 440 personas de 15 años o más que afirmaron ser usuarios de redes sociales. El margen de error es de +/-4.7% con un nivel de confianza de 95%. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: [email protected]

97%FACEBOOK 41

23Consulta la encuesta completa.reforma.com/amoreninternet