arquitectura xx

8

Upload: cesar-iglesias

Post on 25-Jul-2015

2.178 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARQUITECTURA XX
Page 2: ARQUITECTURA XX

Este concepto incluye distintos movimientos arquitectónicos de la primera mitad del s.XX, como Bauhaus o el Racionalismo.

Características:

Los edificios deben ser útiles. El edificio debe mostrar su finalidad,sin ocultarla con decoración. Los volúmenes aparecen de forma

nítida Es bello por sí mismo.Por ejemplo las casas repiten su forma porque es un edificio colectivo y deben ser baratas.Los edificios singulares serán aquellos que tengan una finalidad exclusiva .

Se caracterizaba por no añadir decoración, y usar únicamente los materiales de una forma “sincera”, es decir sin revestirlos con otros materiales, sin intentar ocultar el hormigón ni el acero y sin usar decoración clásica.

Page 3: ARQUITECTURA XX

Se caracterizaba por no añadir decoración, y usar únicamente los materiales de una forma “sincera”, es decir sin revestirlos con otros materiales, sin intentar ocultar el hormigón ni el acero y sin usar decoración clásica.

Expuso varios principios fundamentales para la arquitectura actual:

• Los edificios se levantan del suelo mediante pilotes abriéndose a la luz y a la ventilación.

• Azotea,jardín • Planta libre: las paredes no sostienen por lo que

se pueden colocar libremente• Amplios ventanales para que la luz entre en

todas las habitaciones.

Page 4: ARQUITECTURA XX

Villa Savoie

Page 5: ARQUITECTURA XX

Frank Lloyd Wright creaba casas unifamiliares, fuertemente integradas en su entorno. Las cubiertas sobresalen considerablemente de las fachadas y las ventanas forman una secuencia continua horizontal . El núcleo central de las viviendas lo constituye una gran chimenea, alrededor de la cual se disponen las estancias. Otras casas diseñadas en este estilo fueron, por ejemplo, la de Willitts, en Highland Park y la D. Martin.

Page 6: ARQUITECTURA XX

Para diferenciar una zona de la otra, recurre a divisiones de material ligero o a techos de altura diferente, evitando los cerramientos sólidos innecesarios. Con todo ello, Wright estableció por primera vez la diferencia entre "espacios definidos" y "espacios cerrados".

Wright creó un nuevo concepto respecto a los espacios interiores de los edificios, que aplicó en sus casas

de pradera, pero también en sus demás obras. Wright rechaza el

criterio existente hasta entonces de los espacios interiores como

estancias cerradas y aisladas de las demás, y diseña espacios en los que cada habitación o sala se abre a las

demás, con lo que consigue una gran transparencia visual, una profusión

de luz y una sensación de amplitud y abertura.

Page 7: ARQUITECTURA XX

Fue un movimiento arquitectónico que se desarrollo en Europa durante las primeras décadas del s.XX, en paralelo al Expresionismo.

El término se comenzó a usas englobando una serie de creaciones vanguardistas en Alemania, Países Bajos, Austria, Checoslovaquia y Dinamarca entre 1910-1924.

Se usó de formas biomórficas, se utilizaba materiales de construcción como el ladrillo, el acero o el vidrio.

Desde 1925, la mayoría de las principales figuras de la arquitectura expresionista como Bruno Taut, Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Hans Poelzig o el propio Erich Mendelsohn, dieron un giro hacia la nueva objetividad. Una visión más práctica y pragmática que huía de la agitacion emocional del expresionismo

Page 8: ARQUITECTURA XX

Realizado por:

-Arboledas, Mireia- Arriagada, Yustina

- Matías, Maribel- Morado, Alejandra