apnea obstructiva del sueño (1988)

14

Click here to load reader

Upload: bilabae

Post on 12-Jul-2015

377 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Apnea obstructiva del sueño

(1988)Ana Belén Ilabaca

Page 2: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Apnea obstructiva del sueño

¿Qué es?

• Limitacion del paso del aire durante el sueño, como consecuencia de una alteracionanatomico-funcional de la via aerea superior, que conduce a su colapso.

• Apnea: cese de la señal respiratoria ≥ 90% por 10 segundos.

Page 3: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Apnea obstructiva del sueño

Síntomas

Page 4: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Apnea obstructiva del sueño

Tratamiento

• No hay tratamiento a la fecha.

• Los aparatos que evitan obstruccion resultan incómodos y pacientes los desechan.

• Quirúrgico: hasta 1984 la única posibilidad existente era la traqueostomia, a partir de esa fecha se ha empezado a usar la uvulopalatofaringoplastia(UPF).

• UPF: descrita por Ikematsu en 1964, como solución para el paciente roncador, fue utilizado por Fujita en casos de apnea obstructiva. En occidente fue Simmons quien lo describe y utiliza a partir del 84’ .

Page 5: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Uvulopalatofaringoplastia (UPF)

• Esta técnica, permite aliviar la estrechez orofaringea mediante la excisión del tejido redundante a este nivel, modificando el tamaño y forma de úvula, paladar blando y amígdalas.

Page 6: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Uvulopalatofaringoplastia (UPF)

• El parámetro más usado, es el índice de apnea

reducción del 50% para que la intervención sea considerada satisfactoria

Page 7: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Estudio

• Análisis de 15 casos:- 7 fueron operados.- 8 descartados (portadores de apnea mixta o ubicación de obstrucción poco clara).

• Hombres entre 42 y 59 años.

• Se analizó sintomatología, signología y exámenes preoperatorios de los 7 pacientes candidatos a la operación.

Page 8: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Sintomatología preoperatoriaSíntoma Presente Ausente

Cansancio, adinamia 7 0

Somnolencia 7 0

Cambios de personalidad 5 2

Roncador 7 0

Depresión 2 5

Cefalea matinal 4 3

Nausea matinal 2 5

Sueño inquieto 7 0

Trastornos sexuales 3 4

Bebedor 4 3

Uso de somníferos 3 4

Apneas nocturnas 7 0

Otras enfermedades 2 5

Page 9: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Signología preoperatoria

Signo Presente Ausente

Obesidad 7 0

Cuello corto 7 0

Lengua grande 6 1

Alteraciones de a úvula 7 0

Hipertrofia de las amígdalas

3 4

Alteraciones faríngeas 7 0

Alteraciones del paladar blando

0 7

Hipertensión sistémica 1 6

Page 10: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Exámenes preoperatorios

Examen Alterado Normal

TAC 5 0

Polisomnografía 7 0

Alteraciones ECG 5 2

Hemograma 0 7

Page 11: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Criterios de mejoría según los

siguientes parámetros:

• Resolución de la hipersomnolencia

• Mejoría de los síntomas psicológicos atribuidos a la apnea obstructiva

• Desaparición de arritmias graves

• Ausencia de hipertensión pulmonar

• Reducción significativa de las apneas y desaturaciones severas de O2

• Ausencia de efectos secundarios

Page 12: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Resultados

Alteración Buena Regular Mala

Hipersomnolencia 6 1 0

Alteraciones Psicológicas 5 2 0

Alteraciones ECG 7 0 0

Alteraciones pulmonares Ausentes en el grupo

Reducción significativas de apneas

7 0 0

Desaturación de O2 No estudiada

Ronquido 6 1 0

Efectos secundarios Ausentes

Page 13: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Discusión

• Apnea obstructiva provoca cambios grandes en el paciente.

• Diagnóstico importante para su corrección (anamnesis, examen físico, polisomnografía, TAC).

• UPF resultados gratificantes.

Page 14: Apnea obstructiva del sueño (1988)

Bibliografía

• “Apnea obstructiva del sueño”, Aliro Correa; Sept. 1988.