analisis económico del derecho

11
Alumna: Martha Vargas Ugarte

Upload: paola-vargas-ugarte

Post on 09-Jul-2015

198 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis económico del derecho

Alumna: Martha Vargas Ugarte

Page 2: Analisis económico del derecho

El análisis económico del derecho es una corriente

dentro de la teoría del Derecho que aplica métodos

propios de la economía en el razonamiento jurídico.

El análisis económico incluye el uso de la

metodología y los conceptos propios de la ciencia

económica para predecir el efecto de las normas

jurídicas, con el objeto de determinar qué leyes o

disposiciones jurídicas son económicamente

eficientes, y predecir qué medidas deberían ser

promulgadas o adoptadas.

Page 3: Analisis económico del derecho

El análisis económico incluye el uso de la

metodología y los conceptos propios de la

ciencia económica para predecir el efecto de

las normas jurídicas, con el objeto de

determinar qué leyes o disposiciones

jurídicas son económicamente eficientes, y

predecir qué medidas deberían ser

promulgadas o adoptadas.

Page 4: Analisis económico del derecho

Es un gran aporte aunque a veces

controvertida, ha permitido la

introducción de un razonamiento

económico dentro del campo del

Derecho. La proliferación del método

"economicista" ha adquirido en

nuestros tiempos especial importancia

debido al auge del liberalismo, en el

Perú.

ALFREDO BULLARD

Page 5: Analisis económico del derecho

Bullard menciona una metáfora que desde su punto

de vista resulta entendible que un premio que se

entrega todos los años por internet llamado

PREMIO DARWIN se le entregue a una persona

con la meritoria tarea de haber hecho una estupidez

tan grande que ha muerto en el intento, y

curiosamente se llamada PREMIO DARWIN por la

teoría que él tenía de que: Un Premio Darwin es un

premio irónico que toma su nombre del creador de

la teoría de la evolución Charles Darwin.

Page 6: Analisis económico del derecho

Se basa en el supuesto de que la

humanidad mejora genéticamente cuando

ciertas personas sufren

accidentes, muertes o esterilizaciones por

un error absurdo o un descuido. Se

desechan los bulos, las leyendas

urbanas o historias inventadas para recibir

el premio, sólo se admiten historias que

hayan ocurrido realmente.

Page 7: Analisis económico del derecho
Page 8: Analisis económico del derecho
Page 9: Analisis económico del derecho

¿DEBE EXISTIR LA PROTECCIÓN A LA PROPIEDAD

INTELECTUAL? ¿LAS PATENTES DE LOS DERECHOS

DE AUTOR DEBEN DE SER PROTEGIDOS? La piratería no es un

robo, pero copiar es

tomar dicha idea. La

pregunta es tiene el

derecho de reproducir el

mismo material por

segunda vez. Pues un

bien mueble no puede

ser usado 2 veces a la

misma vez pero una

idea, puede ser usada

por todos a la misma

vez. Proteger la

propiedad intelectual

para motivar a la

creación (creatividad).

La propiedad genera

incentivos favorables al

desempeño económico

porque internaliza el uso

de los recursos (desde el

punto de vista económico).

La protección de propiedad

como las patentes, la moda

debe tener diferentes

niveles de protección de

acuerdo a su nivel de

seguridad, debido a la

competitividad que existe

en el mercado.

Page 10: Analisis económico del derecho

Naturaleza Jurídica del Software, laprotección de propiedad intelectual esmás difícil de proteger como loslibros, ideas, canciones pero no por esoya no se va a dejar de seguir creandopropiedad intelectual. Inventar el softwarepara vender más hardware, igual que lapiratería, debido a ella ya no se dedica ala venta de CDs si no que usa a lapiratería como publicidad, los artistas yano ven rentabilidad en vender discos, sino en realizar conciertos, de igual formaque los que crean el software lo creanpara vender más hardware de mayorcalidad, rapidez y comodidad.

Page 11: Analisis económico del derecho

AL ANALIZAR EL DERECHO SÓLO DESDE ÉSTE

MÉTODO ES UN GRAVE ERROR, LIMITARSE

SÓLO A UN ASPECTO ES CAER EN UN

EXTREMO, PUES EL DEBER SER DE LA

CONVIVENCIA SOCIAL QUE BUSCA EL DERECHO

NO SÓLO SE PUEDE LOGRAR POR DICHO

MÉTODO SINO REQUIERE DE LA CONFLUENCIA

DE TODAS LAS CIENCIAS Y TÉCNICAS

HUMANAS; ADEMÁS QUE, SU METODOLOGÍA

PUEDE SER CRITICABLE PUESTO QUE EN

DETERMINADOS CASOS SE ESTIMA UNA

DETERMINADA VALORACIÓN MONETARIA DE LA

VIDA O LA SALUD HUMANA.