tercera parte – síndromes psiquiátricos. síndromes psiquiátricos sindrome: conjunto de signos...

Post on 24-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tercera Parte – Síndromes Psiquiátricos

Síndromes Psiquiátricos

Sindrome: conjunto de signos y síntomas que no es propio de una sola enfermedad o entidad nosográfica, sino de varia con una presentación común.

Niveles de Diagnostico:1.Primer Nivel: identificar el fenómeno

psicopatológico aislado, su descripción.2.Segundo Nivel: diagnostico Sindromico.3.Tercer Nivel: diagnostico Nosológico.

Entidad clínica individualizada (CIE10 y DSM-IV-TR)

Síndrome Ansioso o de Angustia

Síndrome Ansioso o de Angustia Se caracteriza por una emoción

semejante al miedo o temor, en el que algo funesto o catastrófico le va a acontecer.

Ansiedad: el compromiso sería mas de la esfera neurovegetativa.

Angustia: el acento puesto en la vivencia subjetiva de temor expectante.

“la Ansiedad es la expresión somática de la Angustia”

Teorías de la Ansiedad

Teorías Biológicas Teorías Psicológicas

Síndrome Ansioso o de AngustiaSíntomas Psíquicos Síntomas Neurovegetativos

Síndrome Delirante y/o Alucinatorio

Síndrome Delirante y/o AlucinatorioCaracterísticas: Alteraciones en la Senso-percepción. Alteraciones en el Pensamiento. Compromiso afectivo.

Etiología del Síndrome Delirante y/o Alucinatorio Estados de conciencia alterada: ej

Delirium, drogas. Psico-organicos demenciales. Esquizofrenias. Trastornos Bipolares. Agresión encefalica:TCE, infecciones,

metabolicas, vasculares, endocrinas,tumores.

Deprivación sensorial.

Síndrome de Excitación Psicomotriz

Síndrome de Excitación Psicomotriz

Características: Agitación y aceleración psíquica

(pensamiento). Agitación y aceleración motriz.

¿Cómo se evalúa?

Intoxicaciones alcohólicas, delirium tremens (confusooniricas),etc.

Psicosis inducidas por drogas.

Crisis histéricas. Demencias (nocturna). Manías Crisis epilépticas. Crisis de ansiedad.

Estados estuporosos. Depresión Catatonias

Agitada Disminuida

Síndrome Maniaco

Síndrome Maníaco

Características: Predominio síntomas de exaltación en la

Afectividad (ánimo elevado, expansivo, irritable).

Agitación y aceleración psíquica (pensamiento).

-ideas de grandeza, autoestima elevada,megalómanas, eróticas, místicas.

Agitación y aceleración motriz. Disminución en las horas de sueño. Voluntad Aumentada con excasa fatigabilidad.

Ambivalencia afectiva Incontinencia afectiva Rigidez afectiva Tenacidad afectiva Labilidad afectiva Perplejidad Irritabilidad Paratimia

Alegría AnhedoniaTristezaDepresiónEuforiaAngustiaAnsiedadMiedoPánicoApatía

Síndrome de Inhibición Psicomotriz

Síndrome de Inhibición Psicomotriz

Características: Enlentecimiento psíquico

(pensamiento). Enlentecimiento motor.

Etiología del Síndrome de Inhibición Psicomotriz

Estados estuporosos. Depresión Esquizofrenias Catatonias Tumores Medicamentosos Desgenerativos Infecciosos

Síndrome Depresivo

Síndrome Depresivo

Características: Predominio síntomas de disminución en la

Afectividad (estado de animo depresivo). -Anhedonia

-Tristeza -Depresión Agitación y enlentecimiento psíquico (pensamiento). -ideas de desvaloración, pesimismo, culpa, de

ruina,hipocondríacas, suicidas) . Agitación o enlentecimiento motriz. disminución de la voluntad. Trastornos en el peso corporal. Insomnio o hipersomnia.

Síndrome Confusional

Síndrome Confusional

Características: Sintoma predominante es la Alteración de

la Conciencia. Manifestaciones: -embotamiento intelectual -enlentecimiento en las percepciones -alteraciones en la orientación - alteraciones en la atención - alteraciones en el pensamiento:

bradipsiquia, estructura (incoherente)

Etiología del Sind. Confusional Desordenes orgánicos con sufrimiento

cerebral: -tóxicas exógenas (alcohol y otras

sustancias psioactivas) - tóxicas endógenas (trast. Metabólicos) -Infecciosas -tumorales -vasculares Otras patologías: -stres post-traumático -esquizofrenias -trastornos afectivos

Síndrome Demencial

Características: Déficit cognoscitivos múltiples entre los que

implican: Un deterioro de la memoria. Una (o más) de las siguientes alteraciones

cognoscitivas: -Afasia (lenguaje) -Apraxia -Agnosia -Alteraciones en la Ejecución y abstracción Cambios en la personalidad La causa es un daño orgánico cerebral

Síndrome Demencial

Etiología del S. Demencial

RNM (Resonancia Nuclear Magnética) en T2 (Time 2) correspondiente a una mujer de 59 años de edad con alteración progresiva en su comportamiento social (incluyendo apatía y desinhibición ocasional) de 3 años de evolución. Se aprecia atrofia fronto-temporal bilateral grave.

Enfermedad de Huntington mostrando marcada atrofia del núcleo caudado y dilatación ventricular.

Síndrome de Retraso Mental

Síndrome de Retraso Mental

Características: Capacidad intelectual

significativamente inferior al promedio (CI = ó < 70)

Inicio antes de los 18 años

Limitaciones significativas en la actividad adaptativa actual, propias de su edad y cultura, en algunas de las areas:

-comunicación

-cuidado de sí mismo

-vida doméstica

-utilización de recursos comunitarios

-Habilidades sociales/interpersonales

-Autocontrol

-habilidades académicas

-trabajo

-ocio

-Salud

-seguridad

Psicopatología de la Inteligencia Retraso Mental o Compromiso Precoz

de la Inteligencia (<18 años): Edad Mental

R.M. Leve (C.I. 55-70) 9-12

R.M. Moderado (C.I. 40-55) 6-9 R.M. Grave (C.I. 25-40)

3-6 R.M. Profundo (C.I. <25)

<3

Etiología de S. de R.M.

Factores genéticos y hereditarios:

-Sind de Down (trisomia 21)

-Sind. De Crom. X frágil

-Sind de Prader Willi (crom. 15)

-Fenilcetonuria

-Sind. De Rett

-Neurofibromatosis o Enf. De Von Reckinghusen.

Exposición prenatal a Infecciones y toxinas:

-DBt, HTA, Alcoholismo, anemia, infecciones víricas (Rubéola, CMV, Sífilis, Toxoplasmosis, HIV, Herpes), Alcohólico fetal, sustancias.

-complicaciones del embarazo

Traumas perinatales:-bajo peso al nacer, prematuros

Patologías adquiridas en la infancia:

-Infecciones: encefalitis y meningitis

-Trauma encefálico

Factores socioculturales:

-escasos cuidados médicos

-malnutrición de la madre y el niño

-estimulación inadecuada al niño

MUCHAS GRACIAS

top related