tema#8 zapandí

Post on 18-Jul-2015

3.798 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DERECHOS

BÁSICOS DE

LOS

DERECHOS

HUMANOS

OBJETIVO

• Identificar los principios

fundamentales que identifican los

Derechos Humanos en cada etapa.

Caracterización y conceptualización de

los derechos en cada Generación

• El sustento ideológico de este grupo de derechos fue la ideología de la Ilustración en el Siglo XVIII o Siglo de las Luces.

Primera Generación de

Derechos

• Surgen estos derechos desde finales del siglo XVIII y principios del Siglo XX y se llaman Derechos Sociales, económicos y culturales. Tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, cultural, educativo y social de los seres humanos. Derechos que se consolidaron a raíz del desarrollo industrial de la época.

Segunda Generación de

Derechos Humanos

• Se consolidan al considerarse que las hostilidades de la II Guerra Mundial (1939-1945) colocaban a la humanidad en gran peligro al ocasionarles muerte, hambre, miseria y desolación.

Tercera Generación o derechos de solidaridad

Son derechos

A la paz (nacional e

internacional) Al desarrollo

Medio Ambiente

sano.

Tener y disfrutar

equilibrio en la naturaleza.

Al patrimonio común de la humanidad.

Oponerse a la guerra, a no

ser obligado a luchar contra la humanidad.

Principios Básicos de los

Derechos Humanos: • Significa que no se puede hacer discriminación. Por ser inherentes

a la condición humana son universales y no pueden hacerse diferencias por razones políticas, sociales o culturales.

Universalidad

• Si los derechos humanos son inherentes a la persona como tal, no dependen de su nacionalidad o del territorio donde se encuentran. Transnacionalidad

• Los derechos humanos concebidos como tales tienen la particularidad de que son irreversibles, es decir no se puede volver a ser como antes de ser legitimados.

Irreversibilidad

• Como son inherentes a la persona humana y tomando en cuenta el progreso y la evolución de su cultura es que los derechos son progresivos.

Progresividad

• Los derechos humanos al ser inherentes al desarrollo y evolución de las personas se van ampliando con el paso del tiempo con la idea de mejorarlos, de ampliarlos en bien de todos.

Temporalidad

LOS CUATRO VALORES

UNIVERSALES

Tolerancia: Es el respeto, el aprecio y la aceptación de la diversidad en todos los

órdenes del ser humano.

Justicia: Preocupación por el bien de cada uno y el de todos de acuerdo a sus necesidades.

Solidaridad: Compromiso de estar unidos con otros en creencias, actitudes y apoyo mutuo en

tiempo difíciles.

Autonomía: Es libertad de gobernarse por sus propias leyes. En el caso de un Estado y si es

una persona por sus valores y principios.

Material elaborado por:

Licda. Alicia Padilla Naranjo

Coordinadora MEC

Licda. Alicia Jara Padilla

Colaboradora

Setiembre 2014

top related