poea - prod77ms.itesm.mx

Post on 18-Jul-2022

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

p o e s í a

Adrián Lutteroth Álvarez

Yo

poeta

Yo poeta

Yo poeta

Adrián Lutteroth Álvarez

Centro de CreaCión Literaria

teCnoLógiCo de Monterrey

© D.R. 2013 Tecnológico de Monterrey Centro de Creación Literaria Felipe Montes, director

© D.R. 2013 Adrián Lutteroth Álvarez

Erika del ÁngelEdición y diseño

Todos los derechos reservados conforme a la leyMonterrey, Nuevo León, México

ÍNDICE

Prólogo 9Ahuehuete 10Metro 11Abuelos 12La espera 13Pablito 15¿Quién eres? 16El mar de Tapachula 17Bipolar 18Recuerdos 20Olvido 21Viaje por Nayarit 22Bocados 23Bella 24Andrés 25Jazz y blues 26Vida mía 27Amor fugaz 29Invierno 30La disputa 31Sombra 32Mujer 33

Nota: En la Feria Internacional del Libro de Monterrey del 2011 dentro de todos los puestos había uno que era de escri-tores chiapanecos. Yo sabía por mi familia que Chiapas tiene grandes autores, por lo tanto decidí echarle un vistazo a cinco libros diferentes de algunos poetas. Después de leer algunos poemas quedé convencido, por la gran afinidad que sentí con él, que tenía que comprar el libro de Enoch Cancino Casahon-da.

Durante los siguientes meses estuve obsesionado con la poesía, escribiendo cualquier cosa que se me viniera a la men-te y mezclando sentimientos con metáforas predecibles. Tras varios intentos, por fin me sentí conforme con uno: “El mar de Tapachula”.

Emocionado por mi poema, decidí enseñárselo a alguien, ¿quién mejor que mi madre? Escuchó mí poema y lo primero que me dijo fue: ¿sí sabías que tuviste un tío abuelo poeta verdad?

8

La lluvia

Andar ayuno de mujer,de personas afines,

de un Dios en quien creer.

Andar como en el tiempo de los solessin el futuro y el ayer,

andar como en la rueda del destinosin haber sido y sin dejar de ser.

Así camino entre la lluviapor el asfalto y el atardecer,

peregrino de dioses sin milagrode lechos sin mujer.

Enoch cancino casahona

Incluyo este poema de mi tío, Enoch Cancino, como muestra de la gran admiración que siento por él, pues, aunque nunca lo conocí, su obra me inspiró a seguir adelante con mi poesía.

Adrián Lutteroth Álvarez

9

Prólogo

Este libro reúne los poemas que llevo escritos hasta el mo-mento. Algunos de ellos están dedicados al simple placer de vivir, mientras que otros, por más diversos que parezcan, ha-blan un poco de mí y de mis experiencias.

Espero lo disfruten.

10

Ahuehuete

Alto, guapo y fornidomás tupido que un pavo real.Alto, digo yo,para los pájaroslas ardillaspara el ego del creído.

Su gracia va de la manocon su amor eternola brisa.Él trata de tenerla, atraparla,extendiéndose cada vez máspero ella sólo lo cortejasuspirándoleahora vuelvo.

11

Metro

Esa parada en donde,entre más te acercasmás sientes cómola inseguridad se apodera de ti,los colores se opacan.Esto pasa tan lento que,de ser un pasajero,pasas a ser un espectador,oliendo hasta tu respiracióncon una mezcla de nostalgia,sintiendoobservando ese detalleque sólo tú ves¿Qué es? Te preguntas…

12

Abuelos

Abuelos míoscómo los quiero.

Los quiero,porque con ustedesel tiempo pasacomo un suspiroen el viento.

Los quiero,porque ni el Tacanáme da un mejor ejemplo de grandeza.

Los quiero,porque al verlos querersenoto que cada detalle merece mi atención.

Los quiero,porque al verlos pelearseme doy cuentade que todavía se quieren.

Los quiero,porque sonmis abuelos.

13

La espera

Qué hija de puta es la esperadebería ser su apodoo por lo menos unode ellos.

Es difícil entender cómo es queno todo el mundo se siente igual que yo.

Te llamo y no contestas,pienso en ti y no te vas.

¿Te voy a extrañar? ¿Te voy a poder olvidar? ¿Llegará el momento en el que me sienta bien?

Una señal de vida me basta, pero a la vez no, ya que puede significar la muerte.

Soy miedoso, frágil y tonto,debería estar enojado y sólo me siento enamorado.

Dudo que mis palpitacionesvayan de acuerdo a missentimientos, puesto que vanmás lentas que nunca.

Cada músculo míose quiere expresar de una manera diferente.

14

Qué egoísta que solo piensoen qué me pasa y cómo me siento.

Cada uno de mis pensamientosestá a la vuelta de la esquinacon miedo a dar la cara.

¿Qué piensa? ¿Qué dice? ¿Qué siente?¿Qué quiere? ¿Qué espera que pase?

15

Pablito

Me contagias tu apatía,me deprimes de tez a pies.

De todo te quejas.Nada te place.

Tu garganta está llena de flemaspor tantas maldiciones que te cargas.

No hay guapa que te cosquillee la mirada,ni dulce que te alegre el corazón.

Basta ya, Pablito, sonríe de una buena vez.

16

¿Quién eres?

Vas y vienescomo el vientoen primavera.

En constante movimiento,siempre fiela las diez y a las tres.

Me vas regalando destellos de ti.

Simples para el que entiende,imposibles para el enamorado.

17

El mar de Tapachula

Su grandeza: llena de incógnitas olvidadas.

Siempre empiezadonde acaba de terminar,con esa constanciade todo amanecer.

Una tras otra llegan y van acurrucando al que se deje.

Lleno de vida que fluye como mariposa monarca en primavera.

Feroz, calmado,pero no siempre tan juguetón.

Con olas bañadas de oro y sabor a arena,encimándose una tras de otracomo las llamas de una fogata.

18

Bipolar

Cómo me quierenmis amigos de siemprey los vagabundos de por ahí adelante.

Parezco dorado,por lo menos de platao bronceo azul.

Azul seguramente,como mi sangreque arde cual volcán.

Tengo ese fuegoque evapora todo un río.

El porte de una estatua,erguida hasta donde te llegue la mirada.

Patán.Don cero después del de la izquierda.

Padre de todo productoinservible.

Ladrón de oxígeno,comida y de más.

Tutor de Monetcon pulso de cirujano.

Qué señor ni que nada,a mí me llaman “Don”.

19

Soy peor que el cáncer,la migraña mañaneray las agruras.

Les repito,cómo me quieren,bueno, no tanto.

20

Recuerdos

El tiempo que pasa, deja su rastro sobre mí marcando esos puntos invisibles para los ojos perezosos. Uno tras otro van encimándose, pintando mi personalidad a veces embarrados por la indiferencia; otras, delineados por un pincel.

21

Olvido

Cómo cuesta olvidarte,Será porque no quiero hacerlo.

Vagando en mis pensamientosMe tropiezo con el presente.

Aquí ando, aquí voyDía a día fingiendo alegría.

En mi hamaca meditandoRecordando aquellos momentosCuando todo tenía sentido.

RecuerdoTu olor tan lindo y peculiarTan único…

22

Viaje por Nayarit

Vamos cuatro peculiares integrantescon tablas enceradas y maletas listas.

Cada kilómetroes parte de una carretera musical,con árboles y sembradíos bailando al ritmo del viento.

23

Bocados

No hay que ser vanidosopara ser galanteni licenciado para entenderque en un sueño o en dosse encuentra la realidad disfrazada de tentempiéesperando a ser probaday disfrutada.

Por eso, en cada siesta te espera un bocado diferente,cada uno con mejor saborque el anterior, sólo es cuestiónde apreciar el buffet.

24

Bella

Siempre tan pasiva y relajadaes como te ves al tomar tu siesta,entre tus piernas una almohadaenvuelta entre sábanas y ropa suelta. Respiras de una manera profunda y silenciosamoviéndote sólo cuando te pones de lado,te veo y concluyo que eres hermosa,tanto así que me tienes hipnotizado.

Tus sueños son imposibles de leertu piel sensible a cualquier intruso,confieso que me conformo con verpor lo tanto no seré ese iluso.

Mientras espero tu despertarhaciendo el menor ruido posible,mi imaginación se pone a vagaren dirección a lo impredecible.

Me acerco para tenerte,sentirte entre mis brazos,como tonto comienzo a querertey a pensar sólo en tus besos.

Te levantas un poco agitadacasi ni puedes abrir los ojos,pero con una sonrisa en la carahabiendo olvidado tus enojos.

25

Andrés

UnoDosTresCuatroCincoSon los sentidos que tengo.

Cien son los que quiero.

Venga curiosidadhaz de mí lo que te plazca.

26

Jazz y blues

Drowning in my own confusionI see you flying over mein the middle of a parade of certainty smiling ‘cause you’re feeling blue.

Now I’m burning with desire, a bit of envy as well,so play me a little jazz and soothe me through hell.

27

Vida mía

Como es la vida de encimosameticheconstantehasta diría que la siento dentro de mí.

La veo en la oscuridadla escucho mientras duermo.

Cuando pienso que la dominoes cuando más me controla.

Ella, junto con mis ideas y mi corazón,se dicen ser aliados del almaconstantemente conspirado en mi contra.

Mientras les digo qué hacersolo se ríen de mí,

y es ahí cuando sin saberme abren con su bisturí.

Empiezan a mover todo ahí dentrocomo si para ellos fuese un juego,me llenan de mariposasmientras frente a ti me tiñen de rojo.

¡Déjenme!les grito.

28

Pobre tonto.¿A quién engaño?

Me encantasentir las sábanas abrazándome por la mañana.

Oler la grava después de una tarde de lluvia.

Ver cómo el tiempo que transcurre solo te hace más bella,y respirar, respirarte a ti y nada más.

Gracias vidapor ser el centro de mi alegría.

29

Amor fugaz

La veo y me ve. Se acerca sin vacilar. Mis ideascorren asustadas. Me siento como ensalada de pena y tomate con una vinagreta de nervios. Es cuestión de segundos.Me suda la mano.Llega el momento y dice ella viendo detrás de mí:un mocha grande por favor.

30

Invierno

No hay viento que venga soloaunque uno no quiera aceptarlo.

Como la nieve y el fríome abruma la soledad y el olvido.

Siempre llega silbando,ahuyentando las miradasde los curiososdesdoblando sabanasy desordenando los alrededores.

31

La disputa

El aire de originalidadque encuentro en las ráfagas nocturnassiempre va de la mano de sequías prolongadas,como si fueran amigos del almapero peleados a muerte.

Nunca se ven la carani siquiera se voltean a ver.Me piden que sea imparcialdándole tiempo a cada quien de ser,y por más que tenga mi preferido,no me queda más que aceptar.

32

Sombra

Veo mi sombra asustaday con justa razón,cada noche me repiteel miedo que le tieneal abusón del sol.

Ella se esconde por lo general detrás de mí,y siempre al mediodíame grita,¡vámonos de aquí!

33

Mujer

Mujer, oh mujer osadacómo no admirar tu cuerposi cada curva deletrea perfección.

Dime Dios cómo has hechopues tal criaturano es normal.

A todos por igualseduces al caminar.

Bendito sea el motivoque me puso frente a tiaunque seapor un instante.

Mujer, oh mujer osadame has enseñando hoyel significado delamor.

La edición de Yo poeta, de Adrián Lutteroth Álvarez, se realizó en marzo de 2013 por AZUL Casa Editora del Tecnológico de Monterrey,

en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Se usó tipografía Century Schoolbook.

top related