epistaxis

Post on 04-Jul-2015

202 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EPISTAXIS

EPISTAXIS

Definición.

Hemorragia proveniente de las fosas nasales o de los senos paranasales.

EPISTAXIS Irrigación de las fosas nasales.

1) Sistema carotideo externo: Maxilar Interna Esfenopalatina que se divide en 2 ramos: 1) Nasal poste-rior: pared externa de las fosas nasales y cornetes medio e inferior. 2) Nasopalatina: parte media y post.del tabique.

Arteria del subtabique: región anteroinferior del tabique y piso de las fosas nasales.

2) Sistema carotideo interno:

La arteria Oftálmica da 2 ramas:

- Etmoidal anterior.

- Etmoidal posterior.

EPISTAXIS Irrigación de las fosas nasales.

EPISTAXIS Clasificación.

• Según su etiología:

- Causadas por desencadenantes locales.

- Causadas por desencadenantes generales.

• Según su localización:

- Anteriores.

- Posteriores.

- Superiores.

EPISTAXIS Clasificación.

• Según su frecuencia:

- Aisladas.

- Recurrentes.

• Según su repercusión general:

- Leves.

- Moderadas.

- Graves.

EPISTAXIS Etiología.

• Desencadenantes locales:

- Traumatismos.

- Inflamaciones.

- Cuerpos extraños.

- Vasodilatación.

- Tumores.

- Ulcera trófica simple o idiopática.

- Epistaxis postquirúrgicas.

- Enfs. Específicas (leishmaniasis, sífilis, lepra, micosis, rinoscleroma)

EPISTAXIS Etiología.

• Desencadenantes generales:

- Enfermedades febriles.

- Hipertensión arterial.

- Vasculopatías (arteriosclerosis, telangiectasia

hemorrágica hereditaria).

- Coagulopatías.

- Enfermedades granulomatosas.

EPISTAXIS Diagnóstico.

• Interrogatorio.

- Cómo empezó.

- Cuándo empezó.

- Si se traga sangre y la cantidad.

- Si es el primer epiodio.

- Antecedentes de enf. previas.

- Medicaciones que recibe.

- Si hubo traumatismo.

- Antecedente de obstrucción nasal.

EPISTAXIS Diagnóstico.

• Examen físico.

- Control tensión arterial.

- Rinoscopia anterior.

- Examen de la faringe.

- Rinoscopia posterior.

- Rinofibroscopia.

• Estudios por imágenes.

EPISTAXIS Diagnóstico diferencial.

•Hemoptisis.

•Hematemesis.

EPISTAXIS Evolución y pronóstico.

• Dependen de:

- La etiología.

- La magnitud.

- La frecuencia.

- La repercusión general.

- La eficacia del tratamiento.

EPISTAXIS Tratamiento.

• Médico.

• Tratamiento instrumental.

1) Epistaxis anteriores:

- Cauterización con sustancias químicas.

- Cauterización con galvanocauterio.

- Taponamiento anterior.

2) Epistaxis posteriores y superiores:

- Taponamiento anteroposterior.

- Tratamiento quirúrgico.

EPISTAXIS Taponamiento anterior.

EPISTAXIS Taponamiento anteroposterior.

EPISTAXIS Tratamiento quirúrgico.

• Indicaciones:

- Epistaxis recurrentes.

- Epistaxis graves.

- Fracaso del taponamiento.

• Técnicas:

- Electrocoagulación de la arteria esfenopalatina.

- Electrocoaguación de la arteria etmoidal ant.

- Ligadura de la arteria maxilar interna.

- Ligadura de la arteria etmoidal anterior.

- Ligadura de la arteria carótida externa.

top related