eje: patrones y algebra - wordpress.com · eje: patrones y algebra guÍa de trabajo 1 estándares...

Post on 05-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

ELABORADA POR PROF: JUAN MANUEL OPAZO/MAG. EN EVALUACIÓN

EJE: PATRONES Y ALGEBRA GUÍA DE TRABAJO 1

Estándares de aprendizaje: Analizar patrones numéricos y determinar el valor de una incógnita

CUARTO BÁSICO 29/07/2015

Cosas que están ordenadas siguiendo una o varias reglas.

Ejemplo: hay un patrón en estos números: 2, 7, 12, 17, 22, ... La regla es

"empieza en 2 y suma 5 cada vez"

SECUENCIA CRECIENTE O ASCENDENTE

¿Cuál es el patrón en la siguiente secuencia numérica?

Observa que al avanzar de izquierda a derecha, a cada número se le suma una decena completa,

es decir, 10.

Entonces, el patrón de la secuencia es sumar 10 (+ 10)

SECUENCIA DECRECIENTE O DESCENDIENTE

¿Cuál es el patrón en la siguiente secuencia numérica?

Observa que al avanzar de izquierda a derecha a cada número se le resta una decena completa, es

decir, 10.

Entonces, el patrón de la secuencia es restar 10 (-10)

108 118

128

158

148

138

295 285

275

245

255

265

DESAFÍOS

ECUACIONES

Observa las siguientes balanzas y luego responde

¿Por qué en la balanza 1 los platos están a una misma altura?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cuánto peso hay en el plato de la izquierda y en el de la derecha de la balanza 1?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Por qué en la balanza 2 los platos NO están a una misma altura?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cuánto peso hay en el plato de la izquierda y en el de la derecha de la balanza 2?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué se podría hacer para que los platos de la balanza 2 estén a la misma altura?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Coloca sobre cada plato el número que represente el peso.

¿Qué valor es el que hay que agregar o sacar en el plato de la izquierda para lograr un

equilibrio en la balanza 2?

………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué valor es el que hay que agregar o sacar en el plato de la derecha para lograr el equilibrio en

la balanza 2?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Escribe la igualdad que se produce en la balanza 1………………………………………………………………………

Escribe la igualdad que debería quedar en la balanza 2 después de hacer los arreglos que se

necesiten hacer……………………………………………

D E S A F I O S

COLOCA PELOTITAS A CADA LADO DE LA BALANZA DEL MONITO DE TAL FORMA DE

FORMAR UNA IGUALDAD

J U E G O S

Puedes seguir jugando este juego en internet:

http://www.misjuegos.com.mx/destreza/juego-de-balanza/

Coloca con número las igualdades que se forman

ADIVINANZAS

1.- El gatito tiene dos tarjetas y tapó un número.

Al sumar los dos números da 18.

¿Qué número se tapó? ………………………………

Completa con la información anterior.

2.- ¿Cuántos bloques están tapados?

3.- Teniendo presente que cada tarjeta tiene la misma cantidad de figuras,

¿Cuántas hay en cada tarjeta?

=

9 16 18 6

12 x

9

3

4.- Un niñito tiene 48 polquitas en total guardadas en dos tarros. Si en uno

tiene 13, ¿Cuántas tiene en el otro tarro?

Respuesta:…………………………………………………………………………………………………

ESTRATEGIAS PARA ENCONTRAR EL NÚMERO QUE FALTA

AUMENTEMOS NUESTRO CONOCIMIENTOS

Resolver oraciones numéricas de adición y sustracción Una oración numérica usa el signo igual (=) para mostrar que dos expresiones tienen el

mismo valor. Completa el recuadro de cada oración numérica con el número que la hace

verdadera.

Comprueba tus respuestas.

top related